//

La guía de la política exterior es un panfleto chavista

lectura de 10 minutos

Resulta difícil creer que el presidente Lenín Moreno haya leído o al menos que se haya enterado del contenido de la Agenda de Política Exterior, que la cancillería de María Fernanda Espinosa ha presentado y que servirá, según se dice en el documento, como guía para la toma de decisiones en política exterior. Y si leyó parecería que no entendió absolutamente nada.

Si bien es verdad que Moreno se ha declarado socialista y revolucionario, la Agenda de Política Exterior contiene enunciados que se contradicen de algunas tomas de posición que Moreno ha tenido en los últimos meses sobre relaciones exteriores.  Está por ejemplo, el tema de Venezuela. Es evidente que quienes redactaron la Agenda profesan una lealtad que raya en la militancia ciega y absoluta con el gobierno de Nicolás Maduro, mientras que Moreno ha tomado distancia de ese régimen autoritario y dictatorial que ha llevado a Venezuela a un colapso social e institucional sin precedentes en América del Sur. 

Mientras Moreno ha dicho que le preocupa el número de muertos y el número de presos políticos en Venezuela, en la Agenda de Política Exterior de la canciller Espinosa se formula la declaratoria más incondicional y absoluta de filiación al proceso político venezolano.  “El proceso de una Asamblea Nacional Constituyente ha profundizado la arremetida de la derecha internacional y de los medios de comunicación, mientras que la Organización de Estados Americanos, OEA, ha asumido una postura controversial, al transgredir el principio de no intervención en asuntos internos de un Estado”, dice el texto del Ministerio de Relaciones Exteriores que se asemeja mucho más a un texto redactado en una sede de una de las Milicias Bolivarianas o en la oficina de Diosdado Cabello que en las oficinas de una cancillería que dice estar conformada por diplomáticos profesionales.

El tono de panfleto chavista-madurista se nota a leguas en las ochenta páginas de la Agenda. Es un texto lleno de referencias ideológicas (el término neoliberal se lo menciona en cinco ocasiones) que, a la luz de los acontecimientos de los últimos años, resulta desubicado y sin conexión con la realidad. En esta línea se presenta el tema de la integración regional y la llamada Alianza de Pacífico. Para quienes redactaron la Agenda, por ejemplo, la Alianza del Pacífico a la que pertenecen México, Colombia, Perú y Chile es una iniciativa a la que el Ecuador no debe sumarse por su agenda “neoliberal” y “aperturista”, mientras que la Alianza Boliviariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA, aparece como una prioridad para la diplomacia ecuatoriana.  Se trata de una sorprendente afirmación de una Cancillería que parece incapaz de observar y percatarse del evidente fracaso de la ALBA, que para lo único que sirvió fue para lanzar consignas anti imperialistas y filo comunistas y que luego del desplome de Venezuela ha quedado convertida en un mecanismo sin ningún sentido ni utilidad.  Con Venezuela colapsada, el ALBA ha pasado a ser únicamente un eslogan político. ¿Ecuador sigue apostando por ella?

En efecto, en la Agenda se acusa a la Alianza del Pacífico de estar “marcada fundamentalmente por su impronta comercial y defensa del libre mercado” y de tener “una connotación política representativa del modelo neoliberal, que ha volcado su atención hacia iniciativas de índole aperturista como la alianza del Pacífico, coadyuvando a la ralentización de los procesos en UNASUR y CELAC”.  Si se compara esta afirmación hecha en la Agenda con las recientes declaraciones del presidente Moreno, quien dijo que “debemos refrescar nuestras relaciones internacionales y revisar la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con EEUU y las opciones que tiene el país en el marco de la Alianza del Pacífico”, es obvio que o Moreno no leyó la Agenda o que quienes la redactaron no se enteraron, o no quisieron enterarse, de lo que piensa Moreno. Mientas la Alianza del Pacífico parece consolidarse como la única iniciativa regional de integración comercial que funciona en el continente, el Ministerio de Relaciones Exteriores insiste, como dice en la Agenda, en afirmar que la “tarea fundamental en materia de integración consiste en consolidar espacios como Unasur, Celac, Can, OTCA y ALBA”. No aparece, casi nunca, las referencias mencionadas por Moreno de la necesidad de encontrar mercados para los productos ecuatorianos y cuando se menciona la palabra mercado, que parece en 16 ocasiones, casi siempre es en tono peroyativo: “En esta nueva etapa de su desenvolvimiento histórico, el Ecuador se asume como una sociedad con mercado, y no de mercado”.

Aquí se puede leer la Agenda de RREE en PDF

La Agenda, además, recoge posiciones que el correísmo más visceral extrajo de las obsesiones personales y autoritarias de Rafael Correa y las elevó a categoría de tesis de política internacional.  Está plenamente recogida, por ejemplo, la posición que el gobierno de Correa tuvo frente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “Ecuador exhorta a que los Estados asuman la responsabilidad de una reforma de diversos aspectos como la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el financiamiento apropiada de las relatorías y la ratificación de los instrumentos interamericanos y universales de derechos humanos para su plena aplicación”: esta es una clara y absoluta herencia de los esfuerzos infructuosos y vergonzosos que hizo Correa para quitarse de encima los mecanismos legales del sistema interamericano que obstaculizaban a su política atrabiliaria y autoritaria, sobre todo con los medios de comunicación.  Como se ve en el texto, incluso, no se deja fuera el tema de la Relatoria Especial para la Libertad de Expresión que se convirtió en una auténtica obsesión de Correa y que lo llevó a tratar por todos los medios posibles para que exista un consenso regional para quitar a esa relatoría el financiamiento de organismos ajenos a la Organización de Estados Americanos. Correa, en el 2013, calificó a la Relatoría como un adefesio. La agenda parece estar inspirada por ese mismo pensamiento.

La Agenda es evidentemente la hoja de ruta de un gobierno que no se parece en nada a la que Lenín Moreno dice que quiere aplicar. Si Moreno dice que le interesa llegar a acuerdos comerciales con los EEUU, la Agenda redactada por la Cancillería soslaya ese tema y lo reduce a una frase aislada, cosa que contrasta con la importancia que se le otorga a otros temas como los acuerdos comerciales con Nicaragua y el Salvador y la creación de la aerovía Ecuador-Taití.

Es indudable que el texto de la Cancillería lleva la impronta de uno de los funcionarios que, según ha informado ese Ministerior, trabajaron en su redacción: Juan Meriguet. Se trata de un militante de izquierda radical, casado con la ex asambleísta y actual embajadora en Cuba, María Augusta Calle, que ha mantenido una relación muy cercana con grupos insurgentes como las FARC. En efecto, Meriguet, quien entró a la Cancillería de la mano del ex canciller Ricardo Patiño, apareció en un informe de la Dirección de Inteligencia de la Policía como uno de los operadores de la agencia de noticias Altercom, medio de comunicación de las FARC, junto a su esposa. La Policía dijo en ese entonces que Altercom operaba como una agencia de prensa internacional, “relacionada con partidos políticos, movimientos de izquierda y las FARC”.  Antes de trabajar en la Cancillería, Meriguet tuvo algunos cargos en el gobierno de Correa. Fue funcionario del Ministerio de Coordinaciòn Política en tiempos de Ricardo Patiño y subsecretario de Fortalecimiento de Movimientos Sociales y Pueblos. Además participó en la estructuración de los comités de la revolución ciudaana (CRS), al inicio del Gobierno.

Según un boletín de la Cancillería, Meriguet participó en la redacción de la agenda en su calidad de Embajador Itinerante en temas estratégicos y aparece en casi todas las notas de prensa que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha hecho sobre la Agenda de Política Exterior. Como Embajador Itinerante tiene un sueldo de 3 418 dólares mensuales.

La Agenda de Política Exterior que ha presentado la Cancillería parece un texto salido de un club de admiradores de los procesos políticos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Rusia y China. En su contenido no existe nada que haga recordar los votos hechos por el presidente Moreno de “refrescar las política internacional” luego de los diez años en los que Ecuador evitó adherirse a procesos regionales exitosos como la Alianza del Pacífico. Es más una declaración de dogmas ideológicos que una brújula pragmática para las relaciones internacionales de un país que dice ser democrático y moderno.

26 Comments

  1. ESTA SEÑORA NO TIENE VERGUENZA DEFIENDE A LOS DICTADORES Y EL PRESIDENTE ECHO EL INGENUO ES HORA QUE LE VOTE POR LO MENOS A SU CASA
    AHORA QUE QUIERE LA SECRETARIA DE LA ONU QUE VERGUENZA PARA NUESTRO ECUADOR UNA PERSONA DE ESTAS CALAÑAS

  2. Excelente artículo MP ,que refleja toda la torpeza de nuestra política exterior , en manos de SOCIOLISTOS audaces e improvisados .

    • jajaja y dime tu como van a pagar? en serio respondanme cual es el plan? Es que rayan de ingenuos. Este gobierno de esencia no va a cambiar, la misma gente sigue dirigiendo AP, y la nueva táctica es de ir dando satisfacciones a cuenta gotas, quizá caigan un par de funcionarios del anterior gobierno, no sin antes advertirles para que salgan del pais, incluso hasta que se vea un cambio en la ley de comunicación puede pasar un año, mientras tanto bien domados les tienen a ciertos periodistas. Ingenuos

  3. Concuerdo totalmente con el comentario de Fernando Cordova Bossano.

    Desde que inicio esta administracion muchos hemos comentado, cuestionado el ¨peculiar¨estilo de la canciller de marras, leyendo este excelente editorial es posible corroborar nuestras sospechas, amen de al fin entender que mismo hay tras bastidores. El Presidente es el responsable de la politica internacional del Ecuador.

    Seria interesante saber si este panfleto chavista a) es copia del que suponemos rige en Venezuela desde que llego al poder chavez, continua maduro, aleccionados y dirigidos por los castro. b) quien mismo redacto esta barbaridad tema de este analisis, Mangas el marido de la canciller es un sandinista comunista, cuyo cargo desde que renuncio ahora es un misterio y un enigma, seria de averiguar si el tuvo algo que ver en este panfleto que a todas luces hace un inmenso daño al pais al permitir que la imagen del pais se vea negativamente impactada, y las consecuencias son por decir lo menos gravisimas. c) Seria interesante saber si este panfleto rige desde la administracion anterior. d) El Presidente es responsable de la politica internacional, es de suponer de que antes de dar su aprobacion no importa sobre que asunto que afecta al pais dentro y en el exterior, se toma la molestia de leer, pues hablando con logica nadie firma a ciegas cualquier documento que le presentan, sin antes analisar a fondo los porques, cuandos y consecuencias. e) Seria del caso, no se quien podria hacerlo, poner el mencionado panfleto al alcance de toda la ciudadania, hay muchas personas que por cualquier razon no tienen acceso a internet, entonces el documento impreso, como suplemento digamos de la edicion dominical de los periodicos nacionales seria una opcion, aunque por ello, considerando el costo hay que cubrir, el documento seria solo en blanco y negro para rebajar costos.

  4. Seguramente el Presidente Moreno se siente obligado con la Sra de Mangas por el apoyo que ella le brindó en Ginebra y durante la campaña. Entonces, que mejor le exprese su agradecimiento enviándole de Embajadora Cuba, Venezuela o Nicaragua. En este último país puede pedir la naturalicen por matrimonio.

    Al Ecuador le urge ver un diplomático de prestigio al frente de la Cancillería.

  5. En la historia diplomática del Ecuador, siempre nos hemos declarado como un País no Alineado, esto significa que nuestra Política Internacional no se lo administraba en función de ideologías, sino en función de mantener las buenas relaciones con todos las Naciones, pensando siempre en la paz mundial como valor fundamental y nuestros intereses diplomáticos y comerciales como País.

    Lamentablemente el correísmo de la manera más burda y torpe desbarató esta filosofía del no alineamiento y se acogió a su sectaria ideología, alejándose peligrosamente de los países con quienes hemos mantenido excelentes relaciones comerciales, afectando gravemente a nuestra frágil economía.

    En el actual gobierno, dado que la mediocre Canciller mantiene el mismo sectario pensamiento correísta y revolucionario, continúa con este destructivo alejamiento de nuestros socios comerciales, lo cual pone en altísimo riesgo a la dolarización, lo que nos puede llevar a la debacle económica, en vista de la falta de ingreso de dólares a la economía nacional, a lo que se suma el severo endeudamiento público heredado del correísmo y que tiene continuidad con el morenismo.

    ¡LICENCIADO LENIN MORENO, DESIGNE EN LA CANCILLERÍA A UNA PERSONA COMPETENTE QUE PIENSE EN LOS MÁS ALTOS INTERESES DEL ECUADOR Y NO EN LA IRRACIONALIDAD DE UNA IDEOLOGÍA!

  6. Nada va ha cambiar en Política exterior, en la Cancillería está tomando un rol protagonico la Canciller María Fernanda Espinosa, el esposo de la exgerrillera de Alfaro Vive Carajo María Augusta Calle Correista a muerte y ahora embajadora en Cuba, señor Meriguet que tenía vínculos con las Farc el mismo viene trabajando desde el gobierno de Correa con la venia del Licenciado Moreno. Ya tenemos consecuencias fatales al ser permisivos con gente que comulga con las guerrillas que solamente han traido muerte y desolacion a los pueblos el ejemplo lo que pasó en San Lorenzo, es una pequeña muestra de lo que se puede convertir nuestro Ecuador sino se refuerzan las fronteras y se realiza una lucha a muerte en contra del narcotráfico.

  7. A LM le da miedo contradecir a la muy inepta de Espinoza. Es claro que, la cancillería sigue la agenda Correista. Será que después de la consulta, LM por fin dará un patazo a la poetastra, para parar tanto agravio y verguenza al Ecuador ?

    • Excelente pregunta. Si continúa con la Sra de Mangas el correismo seguirá vivito y coleando.

  8. El primer derecho de todo Estado es existir y proyectarse y, para ello, sus gobernantes y ciudadanos deben defender todos los derechos e intereses que le permitan su desarrollo integral y su proyección dignificante en el concierto universal. La Agenda de Política Exterior, recientemente presentada, atenta, en general, contra los derechos e intereses del Ecuador y de su pueblo. Asume una orientación de ideología partidista, reaccionaria y obsoleta, ajena a la de nuestro pueblo e ignora lo que debería ser la filosofía de Patria que, envolviendo a todos los ecuatorianos, responda a sus mejores conveniencias en función de solucionar sus necesidades y de aportar para una vida más digna y más humana de su población. Dicha Agenda contradice en parte lo expresado por el Presidente Moreno, que es el que debe definir y dirigir la política externa del país. Si una subordinada suya -la Canciller- lo contradice públicamente, debe ser destituida sin dilatoria alguna. Y si ello no se produce, entonces significaría que el Presidente cohonesta esa traición a los derechos e intereses nacionales, y debe ser, a través de la firme protesta colectiva en las calles encendidas, obligado a renunciar. Nada en la vida de cualquier país es tan peligroso como cuando el obligado a ejercer la primera defensa de los derechos e intereses de su pueblo, no solo no lo hace sino que los afecta directamente sin atenuantes y solo con agravantes estremecedores.

    • LEA PRESIDENTE ESTOS COMENTARIOS.
      LA VOTACION ES CONTRA CORREA.
      A PARTIR DEL CINCO DE FEBRERO SE DEBE EMPEZAR A SACAR TODOS LOS CEPILLOS Y ESPIAS CORREISTAS DE SU GOBIERNO.
      OJO……

  9. Moreno no hace más que engañar a todos con su doble lenguaje. Muy pronto tendrá que dar más explicaciones. El pueblo tiene aguante, pero también tiene límites.
    Lo sucedido hoy en Quinindé debería ponerles la pulga en la oreja a todos esos comunistas de pacotilla.

    • nahhh… lo que paso en Quininde es perfecto para que se sigan haciendo las victimas, ahora tiene una excusa para seguir interfiriendo por meses pasado la consulta

  10. Estimado Martín, esta espinosa, calle, mangas y el resto de ap(estan) incluido el Silenciado están a muy pocos centímetros de rebusnar como el maburro. Pobre mi país sigue al despeñadero solo que ahora en silla de ruedas. Despierta pueblo querido ya no más de éstos.

  11. En verdad ahora no hay duda que Moreno es sólo un títere del correismo y que el pillo Correa tuvo razón cuando dijo muy ufano que su banda Presidencial le quedaba muy grande al licenciado.
    Dice un adagio que “tu mano izquierda no sepa lo que hace la derecha” pero parece que Moreno no sabe ni siquiera para que tiene las manos, peor enterarse (o se hace el loco) de las maravillas de su canciller; Espinosa debió irse a su casa luego de las infidencias de su guerrillero esposo, la pregunta es: que no mas saben los correistas de los pecados de Moreno para lo chantajeen descaradamente? porque tener como colaboradores a semejante caterva de sinvergüenzas, oportunistas y corruptos de la pestilencia verde, solo puede ser por chantaje, pero por allí ya salió una pista: el jefe de jefes manifestó que gente de dudosa calaña visitaba las oficinas del entonces vicepresidente Moreno.
    Luego de la consulta vendrá el desastre politico y la debacle económica si el licenciado sigue por el mismo sendero de su mentor y ex jefe, habrá quien le ayude a salir del marasmo? Lo dudo, si continúa gobernando con los chantajistas del correismo, sus dias en carondelet están contados.

  12. Que mas se puede decir sobre esta gente TORPE que ocupa altas posiciones en este mini-correato.
    Hasta cuando pueden estas fichas entender que el gobierno esta para trabajar PARA el Pais y no para reforzar ideologias politicas y mas aun a sabiendas de que son ideologias que han llevado al fracaso a TODOS los paises en los que se ha tratado de imponer esa mentalidad.
    Los Ecuatorianos esperamos que quienes nos gobiernen entiendan que han sido elegidos para llevarnos al progreso y no para que se llenen los bolsillos con los dineros del pueblo. Basta de politica, basta de arrastrarnos por el camino que el maniatico de correa nos hizo transitar.
    Su articulo Sr. Pallares desnuda las relaciones NO existentes entre el presidente y sus ministros. Se hace imperativo que moreno revise sus cuadros ministeriales y deje de rebuscar entre sus coidearios (de la 35) porque no encontrara gente capacitada para gobernarnos; pero, si busca entre los ecuatorianos, SI encontrara gente capaz.

  13. Maria Augusta Calle de embajadora en Cuba? Por Dios, que sabe esa AVC, de diplomacia?…osea ya es el colmo que estos muppets de cancilleria hagan quedar en ridículo a la política exterior del Ecuador…el mundo pensará que en realidad existen Kermit y Miss Piggy en algún lugar en América del sur, en sus costas pacíficas, entre Colombia y el Perú..

    • Me permito,disentir con Ud.con todo respeto, pero el bajjo nivel de Calle es el nivel que se merece el gobierno de Cuba, están parejos.

  14. LAMENTABLEMENTE, EL CORREISMO -DEL QUE SIGUE FORMANDO PARTE LA SEÑORA CANCILLER POR MAS QUE AHORA QUIEN LE DA DE COMER ES MORENO- ACABO CON LA GENERACIÓN DE PROFESIONALES DE LA DIPLOMACIA QUE HABÍAN RECIBIDO LA POSTA DE PROFESIONALISMO Y BUEN OFICIO QUE CARACTERIZÓ Y DIGNIFICÓ A LA DIPLOMACIA ECUATORIANA, QUE ANTES DE CORREA ESTABA CONSIDERADA ENTRE LAS MEJORES DE AMERICA LATINA. NO OLVIDEMOS QUE LA PRIMERA CANCILLER DEL CORREISMO FUE PRECISAMENTE LA SEÑORA ESPINOZA Y CON ELLA SE INICIO EL PROCESO DE DESTRUCCIÓN DEL SERVICIO EXTERIOR DE CARRERA QUE TAN EXITOSAMENTE LO COMPLETÓ PATIÑO. LOS FUNCIONARIOS DE CARRERA QUE HOY ESTAN EN EL MINISTERIO, CON POCAS EXCEPCIONES, SON EL EQUIPO DE MEDIOCRES QUE, O SE SOMETIERON DÓCILES A LOS AMOS DE ALIANZA PAIS, O SE ALINEARON ENTUSIASTAS CON EL “PROYECTO” A CAMBIO DE ALTAS FUNCIONES O ATRACTIVAS EMBAJADAS. SÓLO ASÍ SE PUEDEN ENTENDER LOS BOCHORNOS DE NUESTRA DIPLOMACIA CORREISTA, COMO EL MALHADADO RECIENTE EPISODIO DE ASSANGE, O LA PRODUCCION DE DISPARATES COMO ESTA “AGENDA DE POLITICA EXTERIOR” QUE, COMO BIEN DICE MARTIN PALLARES, ES UN PANFLETO CHAVISTA, REPLETO DE GENERALIDADES, RICO EN LUGARES COMUNES Y CONSIGNAS HUECAS QUE LO VUELVEN INDIGERIBLE.

  15. “No vamos a ceder en nada pero tenemos que dialogar, que se sientan escuchados. Y le dijimos, Rafael, como te vas, es una oportunidad para poder ampliar la base social y política del proyecto y poder acoger en nuestro seno a pueblos y nacionalidades, organizaciones de mujeres, partidos y movimientos políticos regionales, para que vengan con nosotros”. Diario Expreso, versión digital del 6 de diciembre de 2017, dando a conocer parte de la transcripción del audio filtrado de Eduardo Mangas.

    “No vamos a ceder en nada…” Ante esta cruda verdad, ¿qué importa lo que diga el Presidente Moreno? Al “círculo rosa” le sucedió “el círculo chavista”, ¡y eso es todo!

  16. La canciller debe ser separada inmediatamente de su cargo, caso contrario el Presidente Moreno tendrá serios problemas después de la consulta

Comments are closed.