La ruta del dinero de la familia Alvarado Espinel no solo incluye el inmenso negocio, ahora bajo investigación, de los contratos vinculados al aparato de propaganda del correísmo sino que alcanza otros sectores que pueden ser asimismo muy lucrativos e incluso estratégicos para el manejo de sus finanzas. Se trata de Barcelona, el equipo de fútbol más popular y taquillero del país y que, además, representa todo un fenómeno emocional en la sociedad ecuatoriana.
Resulta que Percrea, una de las empresas insignias del aparato empresarial de los Alvarado Espinel, está a cargo prácticamente todos los negocios de Barcelona en virtud de un “contrato de alianza estratégica” que se ha mantenido en la más absoluta reserva desde que fue firmado el 13 de febrero del 2016 por el presidente del club y ahora gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos y Fernando José Añez Thomi, representante legal de esa empresa relacionada con los Alvarado. Percrea es una empresa que fue mencionada en el informe que la Unidad de Análisis Financiero y Económico, UAFE, hizo sobre la ruta del dinero de los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado, funcionarios del gobierno de Rafael Correa y principales operadores del aparato de propaganda de ese gobierno. Según ese informe Percrea, una firma de publicidad, también obtuvo transferencias por casi medio millón de dólares. Esta suma provino de las cuentas de la Flota Petrolera Ecuatoriana, CNEL, el Telégrafo, el canal RTV Ecuador y el Ministerio de Economía.
Actualmente, el manejo financiero de todas las empresas relacionadas directa o indirectamente con los Alvarado Espinen están bajo investigación de la UAFE y de la Fiscalía.
Aquí el contrato entre Percrea y Barcelona en PDF
El contrato que firmó Barcelona establece que Percrea se hace cargo de los negocios de publicidad de club y recibe un 15% de todos los contratos futuros y anteriores que se firme con auspiciantes del equipo. Esta alianza entre Barcelona y Percrea tiene tres objetos. El primero es la generación de ingresos inmediatos y sostenidos para el club a través de negocios con auspiciantes que a corto, mediano y largo plazo sirvan para cubrir el presupuesto de gastos del club. El segundo objetivo es comercial. “La agencia puede proponer objetivos comerciales incluyendo la asesoría relativa a las relaciones con los medios de información pública y al manejo de la información generada dentro del Club”, dice el documento. Por último se establece que la alianza es para “identificar las oportunidades de nuevos ingresos para el club, desarrollarlos e implementarlos”.
Sin embargo lo más llamativo del contrato es la creación de un fideicomiso llamado “Fideicomiso Mercantil Barcelona en Buenas Manos”. Este fideicomiso manejará todos los actos administrativos y los ingresos que la “alianza estratégica” consiga de auspiciantes y también de la taquilla de los partidos. Con este instrumento, los socios del club no tendrán posibilidad de ningún tipo de control o de intervención a los que hagan los administradores del fideicomiso. Es decir, un candado para seguridad de Percrea.
Los socios, se entiende, tendrán derecho a exigir únicamente información sobre el RUC de su club pero no del que tiene el fideicomiso que será, en última instancia, el que maneje los ingresos del equipo. El contrato no da pistas sobre quiénes administrarán la fiducia “Barcelona en Buenas Manos”, pero 4Pelagatos supo que la administrarán el presidente del club, José Francisco Cevallos y Alfredo Cuentas, vicepresidente financiero del equipo. Documentos que han llegado hasta la redacción de 4P dan cuenta de otro fideicomiso que nace tras la alianza entre Percrea y Barcelona: se llama “Fideicomiso Socios en Buenas Manos”.
Según el contrato, el fideicomiso servirá también para repartir los ingresos entre Barcelona y la empresa de los Alvarado. “Para la recepción, administrativa y pagos a las partes, de los ingresos que se obtengan derivados de la celebración del presente contrato, las partes utilizarán el ‘Fideicomiso mercantil Barcelona en Buenas Manos’ constituido por el Barcelona Sporting Club y administrado por una compañía fiduciaria profesional, con personería jurídica propia, con su propio RUC que le permitirá receptar fondos de la mencionada Alianza Estratégica y redistribuirla a las partes, según los porcentajes acordados entre ellas”. Y agrega que “el constituyente y beneficiario Barcelona Sporting Club impartirá las instrucciones necesarias para que la fiducia distribuya los ingresos en los porcentajes acordados por las partes de ese contrato”.
Barcelona, sin embargo, tendrá grandes limitaciones en la alianza porque el contrato le fija un determinado campo de acción. En el acápite que habla de las obligaciones del club, se establece, por ejemplo, que tendrá que acatar todo lo que diga el fideicomiso. Además Barcelona deberá trabajar exclusiva y únicamente con Percrea “entregándole la dirección del manejo global del plan estratégico”. Se obliga en el contrato a que el club no pueda comunicarse directamente, sino a través de Percrea, con los auspiciantes y proveedores. “Todos sus criterios y comentarios serán realizados a través de la agencia-unidad ejecutora”, dice el contrato. Además, “el Club se compromete a informar periódicamente sobre los casos judiciales a que este sometido, a fin de que la la agencia pueda analizar y manifestar su criterio si no se contrapone a los objetivos de la alianza Estratégica”. En otras palabras, el equipo Barcelona queda atado de pies y manos a la voluntad de Percrea.
4Pelagatos trató de comunicarse con José Francisco Cevallos para tener una versión suya sobre el contrato. Lo llamó telefónicamente y le dejó mensaje en Whatsapp pero no hubo respuesta. Luego se habló con Luiggi Machiavelo, encargado de las relaciones públicas de Barcelona, quien dijo que tendría una reunión con Cevallos y que ahí le transmitiría las inquietues de ese medio y volvería a llamar. No llamó ni envió mensaje.
4Pelagatos tuvo conocimiento de que los ejecutivos de Percrea estuvieron interesados en trabajar con Barcelona desde el 2014 y que para fraguar el contrato se valieron de sus relaciones con el entonces ministro de Deportes, José Francisco Cevallos y su asesor Alfredo Cuentas, que luego fueron Presidente y Vicepresidente del club.

Este dato coincide con una discusión que se produjo en una reunión del directorio de Barcelona el 4 de diciembre del 2015, pocos meses más tarde de que la directiva de Cevallos se había hecho cargo del club. En esa reunión, según un acta de la sesión, no solo que hubo polémica sobre el acuerdo entre Percrea y el club sino que hubo intervenciones que dejan en claro que los acercamientos de esa empresa con el equipo venían desde mediados del año 2015. Es precisamente Alfredo Cuentas, para entonces ya Vicepresidente de Barcelona quien, en defensa del contrato, dijo ante el directorio que las relaciones con Percrea habían comenzado desde abril y que la persona que lideraba el proceso era Carlos Alvarado Espinel, hermano de Vinicio y Fernando. “Desde el mes de abril hasta el mes de octubre se manejó una campaña con el señor Carlos Alvarado, donde él dispuso de su tiempo y PERCREA se puso a disposición, para mi esta es una agencia seria que nos puede ofrecer muchas ventanas”, dijo Cuentas según el acta.
Acta de tercera sesión ordinaria para aprobación de Directorio PDF
En esa acta se ve también que la aprobación del contrato no estuvo libre de polémica. Durante la sesión hubo observaciones hechas por miembros del directorio que se mostraron escépticos sobre la idoneidad de contrato. Entre ellos los directores Jorge Norero Santos, César Delgado Sotomayor y Jorge Luis Cavagnaro así como el síndico José Miguel Pérez. Sin embargo, como se ve en el documento, la insistencia del presidente José Francisco Cevallos, el director de marketing del club Alfredo Aguilar Hinojosa y del primer vicepresidente Juan Alfredo Cuentas pudo más y finalmente se aprobó el contrato en otra sesión del 12 de enero del 2016.
José Francisco Cevallos llegó a la Presidencia de Barcelona de la mano del gobierno de Rafael Correa. Para postularse a la Presidencia del club renunció al Ministerio de Deportes y fue evidente que recibió todo el apoyo posible del régimen en su afán por ganar las elecciones que se produjeron el 1 de octubre del 2015. Una vez a la cabeza del club también recibió apoyo oficial. Por ejemplo, firmó un convenio de publicidad con el Instituto de Seguridad Social que, de lo que se sabe, se selló a cambio de la deuda patronal que tenía el club con el IESS.
Se viene un buen apoyo x parte del Iess hacia nuestra institución y ahora nuestros empleados pueden contar con todos los benéficos q ofrecen https://t.co/Jz1kANUv6L
— Juan Alfredo Cuentas 🦉🏆⭐️ (@jacuentasbsc) September 28, 2017
El correato entendió muy bien que sin tener un pie Barcelona (de hecho el otro lo tuvo antes en Emelec) no era posible mantener una presencia política importante en Guayaquil. El recurso no es novedad, otros gobiernos del pasado tuvieron la misma política frente al equipo más popular del Ecuador. Es más, cuando Lenín Moreno asumió la Presidencia decidió colocar como gobernador de la provincia del Guayas a José Francisco Cevallos, presidente del club: una situación completamente anómala, pues el conflicto de interés entre una Gobernación y un equipo de fútbol es evidente en cualquier parte del mundo.
La operación Barcelona parece ser, en todo caso, el último esfuerzo de las empresas asociadas a los Alvarado Espinel para seguir activas luego de finalizada la luna de miel con el poder. Los dos fideicomisos: Barcelona en Buenas Manos y Socios en Buenas Manos aparecen, en todo caso, como dos excelentes oportunidades para que la UAFE y la Fiscalía indagen un poco más sobre la ruta del dinero de los Alvarado.
Que grato visitar un GRAN equipo como lo es el @BarcelonaSCweb junto a su Presidente @panchocevallosv y brindarles todo el apoyo del @IESSec pic.twitter.com/t897jAVMUj
— Richard Espinosa G (@REspinosa_G) September 28, 2017
Estos actos de corrupcion, como muchos otros que se han dado en anteriores gobiernos al de Correa, son pildoras que muestran la podredumbre del sector publico, que por supuesto arrastra en su corriente, al privado, es decir, es como el virus que contaia a los politiqueros vivarachos.
En lo personal, hace 2 decadas denuncie de manera documentada y desde mi funcion como agregado naval, la corrupcion flagrante de los altos mandos militares, salvamos nuestras vidas gracias a que escapamos del pais y nos asilamos en el Reino Unido, es decir, las raices de este mal, son muy profundas y son alimentadas por la avidez de buitres antipatria e indolentes.
Ecuador podrido en todos los estamentos gubernamentales.
Correa utilizó a gente de fútbol que algo había hecho por el país, y los embarró, permitiendo que metan las uñas sucias en el dinero del pueblo.
De ídolos e barro, se volvieron raterillos de poca monta frente a los grandes atracos de los Alvarado,de los glasses, los cadena, de los capayas y capacos,los samanes y los vergeles. los quiñonez y los rolindos, la sarta de funcionarios de las petroleras, los capos de Yachay, los minusválidos asambleístas, cojos, ciegos y bizcos con carros de alta gama exonerados de impuestos por el cartón de discapacitados, pero para robar capacitadísimos.
Como se acostumbra en nuestro país, “que roben nomás, pero que hagan obra”.
No se si se acuerdan que Cevallos salió del Ministerio del Deporte por los contratos del césped sintético, que puso en todas partes a altos costos y sin ninguna clase de estudios, porque el era el dueño de la empresa que proveía el césped, ya en el Barcelona y en la gobernación que negocios vinculados existirá, a más de los ya denunciados, recuerden que Cevallos es otra obra de Correa, malandrín y secuas como el gran capo Correa
Se festinaron el dinero de los Ecuatorianos a través de auspicios infructuosos y condonación de deudas, con eso contribuyeron a quebrar a las instituciones como el telégrafo, el Iess, pero según ellos siguen siendo honestos de manos limpias… que podredumbre, y que pena que politizaron el fútbol…
Cuando Francisco Cevallos fue ministro de deportes el Chino Gomez fue aesesor de F. Cevallos y asi otos ex jugadores de Barcelona incluso andaban en las sabatinas y marchas organizadas por Alianza Pais en la presidencia de Correa es evidente que utilizaron a Barcelona para los intereses politicos del Correato y quien se presto para lo que menciono fue Francisco Cevallos cuando era ministro de deportes luego presidente de Barcelona y al mismo tiempo Gobernador del Guayas
El constituir fideicomiso tras fideicomiso para manejar ingresos ¿será legal?
No puede ser que hasta en Barcelona, el equipo más querido del país estén metidas las garras de estas ratas correistas, en donde no estarán metidos???
Hasta..???
El deporte del futbol principalmente ha sido un escenario propicio para que gente sin valores de conciencia, amigos del juego sucio, eluya en la actividad grandes capitales de dinero a títulos de dirigentes, socios o hinchas de un equipo. La historia de este deporte a nivel mundial está plagada de ejemplos de participación de famosos personajes que ampliaron sus horizontes de lavado de dinero de origen dudoso, muchas veces comprobado de malhabido por la justicia, bajo la figura de empresarios exitosos interesados en apoyar la nobleza y sanidad de la práctica deportiva profesional y hasta amateur.
Reconociendo que el buey manso da mala cornada no sería nada raro que personajes como los nuevos ricos e insignes herederos de las “artes correistas”, hermanitos Alvarado, hayan decidido, en contrario a lo hecho por el jefe Correa de apoyar con dineros públicos al CS EMELEC, realizar inversiones personales para sacar de la crisis económica al equipo de sus amores, el BARCELONA SC, que preside un coideario de la RC.
He ahí otro camino que deberá ser investigado por la Fiscalía, para determinar cuántos millones de dólares de los ñaños fueron a parar a las arcas del famoso equipo porteño, mal llamado ídolo del Ecuador. El interés público lo exige para desentrañar los misterios de las grandes fortunas que atesoran los Alvarado, después de largos 10 años de servidumbre al caudillo en las sabatinas y funciones ministeriales de cuestionable valor para el Estado, pero eso sí de desbordado valor económico para el pueblo ecuatoriano. La tela araña está pronto a hacerse trizas.
Duran q es otro problema heredado…
Para mi el artículo pierde importancia, al decir que es el equipo mas taquillero. La cifras reales no validan ello. Favor dejar el fanatismo y ser mas directo. Saludos.
Cevallos, las manos del Ecuador. Pero, donde metiste las manos ………….
El presidente moreno sigue rodeado de esta sarta de corruptos que solo cruzaron una linea para ponerse de este lado como inmaculados. Con los relatos veraces de 4 pelagatos cada vez confirmamos el atraco del que hemos sido objeto. Por favor sigan adelante en sus investigaciones que en algun momento se hara justicia porque estamos hartos de tanta ignominia.
Aveces le creo mucho a Moreno, luego se me pasa…
Un modus operandi más sofisticado el implantado por esta sociedad que se parece bastante a la montada por el Jorge Glas, en comparación a las fundaciones y en Guayaquil por ejemplo poco se sabe de ellas , no porque no haya como recoger información sino por el poder que tienen y hasta ahora se muestran impolutas, ausentes de negocios vinculados con los gobiernos locales de turno. Acá es mucho mas fácil pues estamos viviendo una vorágine de escándalos que con la velocidad que se suscitan van haciendo de nosotros personas ya casi inmutables.
Lenin debe de terminar los auspicios a cualquier equipo de futbol con dinero estatal por medio de las empresas del estado, que sinverguenza los Alvarados llevar tajada de lo que dio el Estado a este club por patrocinio en todo querían participar…. y a estos malandrines llama Correa Empresarios exitosos…. asi con la plata del pueblo cualquiera es exitoso…
El presidente hizo mal al nombrar a Francisco Cevallos Gobernador del Guayas, en este caso existen conflictos de intereses. Como se entiende que este señor Cevallos sea presidente del Club Barcelona y al mismo tiempo ocupe un puesto público como Gobernador, los ecuatorianos vamos a estar pendientes de como va a actuar la Fiscalía en sus investigaciones con respecto a los vínculos de los señores Alvarado en los negocios del Club Barcelona con la complicidad de su presidente José Francisco Cevallos. Los barcelonistas deben pedir la renuncia del presidente del Club.
Ésos pillos de los Alvarado tienen tentáculos por todo lado, sino pregunten a los Wright de Supermaxi,cuánto les costó pagar en publicidad a los Alvarado para que el cara de belga no les joda ni mencione en las blabatinas sobre la tarjeta de descuento del supermercado, según RC sólo para pelucones…
Que se investigue el contrato de alquiler publicitario de las vallas de borde de campo que alquiló GOLTV por un año en el Monumental.
Porque esa empresa corrupta pagó UN MILLÓN DE DÓLARES por un servicio que cuesta 150 mil????
Será que así se pago la firma de apoyo de Cevallos en la carta de respaldo público para no empezar el campeonato hasta que GOLTV obtenga el contrato por los derechos de transmisión??? Igual pregunta habría que hacerle a Emelec, Liga y La Católica.
Ahí les queda el balón boteando en el area chica Pelagatos….
“Idolo” con pies de barro,la porquerisa Guayaca continúa….