//

La Vicepresidenta es la iluminada de turno

lectura de 6 minutos

La Vicepresidenta de la República, además de hablar, ¿qué hace? La inquietud surge tras oír la entrevista con Andrés Carrión en Hora 25 el domingo pasado, que apenas hoy Teleamazonas subió a Youtube.

María Alejandra Vicuña es de esas personas que atropellan las palabras, que responde antes de que la pregunta concluya, que habla sin parar. Y habla como militante fogosa, como conversa que da testimonio. Habla con frases hechas y lemas aprendidos. Como si su tarea, como Vicepresidenta de todos los ecuatorianos, fuera quedar bien con su secta política y no salirse del libreto bolivariano que dice profesar.

Vicuña habla, entonces, de memoria y logra producir ese mareo que dan los discos rayados. No oye, no procesa lo que le preguntan. No da información ni siquiera pistas de por dónde irán las políticas públicas. Ella produce ideología por dosis incomibles. Y así, tras diez años de socialismo del siglo XXI, el televidente tiene que concluir que la preocupación de la vicepresidenta no es hablar de las cosas concretas de los ciudadanos y de los problemas cruciales del país: es mostrar que ella es socialista y revolucionaria. Mamerta e incluso jurásica. Le preguntan por el FMI y ella responde: “Aquí no habrá sometimiento ni recetas que vayan en desmedro de los derechos ciudadanos”. Oye la palabra inversiones y contesta: “no inversiones como inversiones sino inversiones que generen empleo de calidad. Inversiones que puedan favorecer el cambio de matriz productiva”. Ni un dato. Ni una pista de cómo piensan atraer esas inversiones. Ni cuándo. Ni en qué sectores. Vicuña es un discurso viejo y cansino. La nada.

María Alejandra Vicuña es una política sobrada y arrogante que oye a los entrevistados de un video de Carrión y, ante sus criticas, contesta que dos politólogos y un periodista no han podido superar conflictos personales y les recomienda, desde el punto de vista profesional pues ella es sicóloga clínica, que acudan a terapia. Ese es el respeto por los críticos y por los perseguidos, en el caso de Jorge Ortiz, del correísmo. Pero, claro, ella habla de su capacidad de crítica y autocrítica…

La vicepresidenta tiene otras cualidades: ve triunfos políticos donde no lo hay. Según ella, “hay una hoja de ruta trazada no por gobierno sino por el pueblo en las urnas cuando el mandato popular le dijo Sí no solo a la Consulta Popular sino a un programa de gobierno que está en ejecución”. ¿En qué papeleta se hizo esa pregunta? ¿Y cuál fue la hoja de ruta que ganó en las urnas? ¿Los tres libros que entregó Correa a Moreno? ¿El presupuesto hecho con las cifras trucadas que Moreno denunció? ¿La reelección indefinida que ella apoyó? La vicepresidenta no lo dijo. Pero da por hecho que hay una hoja de ruta trazada que ganó en las urnas y que el país hasta hoy no tiene clara. Da por hecho que Lenín Moreno tiene un apoyo popular inmenso basado en esa hoja de ruta cuando puede ser todo lo contrario: su popularidad se basa en la promesa de poner coto al programa trazado por el correísmo y del cual una buena parte del electorado está ahíto.

En ese sentido, habla a los ciudadanos de sus prácticas y estrategias políticas como si lo hiciera a niños de biberón a los que puede engañar sin despeinarse. Un ejemplo: cuando habló de la reelección indefinida, que antes defendió insultando a sus impugnadores, dijo que la consulta no tuvo direccionamiento alguno. Y que tampoco las tuvieron las enmiendas y que si ese tema estuvo en la consulta fue como resultado de lo que la gente pidió en el famoso proceso de diálogo. ¿Puede haber un intento más burdo para mentir e infantilizar el debate público?

¿Y cómo calificar su intento para proteger al genocida de Nicolás Maduro y la dictadura venezolana? Decir que “todos los países tienen el legítimo derecho de escoger su destino, de proyectarse hacia el futuro, de escoger su modelo” es cinismo. Es peor: es una muestra innegable de la peor ceguera política. Decir que “no somos quienes para interferir en forma arbitraria en otro país”, es votar para que el dictador de Caracas pueda seguir asesinando y torturando con su apoyo explícito. Eso es miseria política.

Ver y oír a María Alejandra Vicuña no está lejos de causar pánico público. Porque defiende con pasión y vehemencia ideas que contradicen las ideas que hace meses defendía con pasión y vehemencia. No parece tener reparo en ello. Dicho de otra manera, mañana podrá defender ideas que niegan absolutamente las ideas que hoy proclama con pasión y vehemencia. Esto no es oportunismo ni cinismo para ella. Simplemente dice que “los procesos políticos, la democracia y la sociedad son dinámicos”. María Alejandra Vicuña es la prueba más acabada de que, tras la salida de Correa, la era de los iluminados no ha terminado.

53 Comments

  1. Ésta oportunista que es el segundo tomo de Correa en la incapacidad intelectual, en su insoportable verborrea y hasta en su falta de humanidad produce Verguenza al tenerla como vicepresidenta, creo el Ecuador no puede ni debe cruzarse de brazos, éstas son luces rojas que se están prendiendo, para infortunio de la nación nuevamente debemos alzar nuestras voces rechazando lo que este ILISITO gobierno esta haciendo

    • Ésta oportunista que es el segundo tomo de Correa en la incapacidad intelectual, en su insoportable verborrea y hasta en su falta de humanidad produce Verguenza al tenerla como vicepresidenta, creo el Ecuador no puede ni debe cruzarse de brazos, éstas son luces rojas que se están prendiendo, para infortunio de la nación nuevamente debemos alzar nuestras voces rechazando lo que este ILICITO gobierno esta haciendo

  2. Fanática de los castro cubanos, de los chavistas y maduristas venezolanos, revolucionaria bolivariana de izquierda, eso solo de boca, pero viven los vicuñas en ciudadelas de los pelucones. En otras palabras salieron de pobres comunistoides a ricos capitalistas. Este hato de vicuñas están al igual que los carrascos en todos los puestos dorados de la burocracia correista-leninista. Amebas enquistadas en el cuerpo estatal.

  3. La psicóloga en su laberinto; para comprender el comportamiento de la vicepresidenta, hay que ser retrospectivos, rememorar lo que significó para el pais la revolución ciudadana desde su conformacion: un aventurero y resentido social, se hizo de un grupo de gente boba pero ambiciosa para encaramarse en el poder y eligió con sumo cuidado a personas de bajo nivel intelectual, fanáticos comunistas, oportunistas pero ni por casualidad un estadista; los que se atrevieron a pensar por su cuenta y disentir del rumbo que tomaba la revolución, fueron muy pocos y ahora están fuera del partido.
    En ese contexto, el jefe se erigió como un caudillo, con poderes omnimodos para llenarse los bolsillos de dinero mal habido y ser irremplazable, al punto de llegar a un dilema grave: elegir para su sucesor entre un corrupto como él y un mediocre; eligió al mediocre (corrupto tambien? Quien sabe) y el mediocre tampoco tenía gente de calidad para gobernar, entonces que le quedaba? Pues hechar mano de los mismos mediocres, corruptos, oportunistas y cómplices de la década robada: Fernanda Espinosa, Guillaume Long, Rosana Alvarado, Ricardo Patiño, Virgilio Hernandez, Alejandra Vicuña, el equipo economico en su totalidad, Richard Espinosa, etc, etc, y allí están las consecuencias y a tan solo nueve meses de gobierno: pésima política internacional, la economía por los suelos, más endeudados, ministros de papel, una vicepresidenta que piensa con el estómago y que además no hace absolutamente nada, y así lo el estilo.
    En esas condiciones que cambios podemos esperar? Si el enclenque Moreno no escucha a nadie, inclusive a personas notables en economia que le quisieron ayudar. Cada vez creo más en el señor Mangas: Moreno sólo se hace el que escucha o atiende pero en el fondo es el segundo capítulo de la década robada.

  4. Cada palabra Sr. Hernández muy bien escogida para desnudar a ese monumento a la mediocridad y el cinismo, que es la triste jovencita vivepresidente, su nombramiento junto con todos los demás actos de este gobierno nos demuestran a las claras que estamos viviendo la parte II del correismo

  5. Una funcion simbolica con una lista interminable de asesores que llenan un presupuesto de un pais en plena austeridad…..

  6. Bueno y del correismo de donde se puede sacar gente de nivel. Esto es lo que hay. Además el peligro de que alguien medianamente inteligente opaque al propio presidente con esta señora se evita. Que equipo gubernamental podemos esperar si los ecuatorianos noveleros y genéticamente resentidos terminamos eligiendo a enfermos ideológicos que se ponen ese rótulo de izquierda a través del cual justifican todo. Felicitaciones su artículo como siempre lleno de inteligencia es una radiografía exacta de la señora Vicuña. Finalmente yo soy de los que creo que ser honesto con uno mismo en lo laboral es reconocer si uno esta apto para desempeñar un trabajo. Si algún loco me propone jugar en la selección de fútbol del país simplemente y como me considero cuerdo no me arriesgaría a hacer el ridículo y peor a perjudicar a mi país por mi incapacidad futbolistica. Perdón por el ejemplo pero creo estará entendible para la vice.

Comments are closed.