Hay hechos que ponen a prueba la pureza de pensamiento o ideología de las personas. Se trata de momentos en los que una persona o un colectivo demuestran su lealtad a determinada creencia sin importar argumentos o hechos que la cuestionen. La sesión 498 de la Asamblea Nacional, celebrada hoy jueves 15 de febrero, fue una de esas pruebas para la bancada de Alianza País.
Resulta que en esa sesión, tanto los sectores correístas y morenistas de Alianza País, confrontados aparentemente de forma irreconciliable por el tema de la consulta, demostraron ser irremediablemente chavistas-maduristas. Los dos sectores no pudieron ponerse de acuerdo minutos antes en el tema de la comisión que ejecutará legislativamente los resultados de la consulta. Pero coincidieron plenamente para bloquear una iniciativa, presentada por la legisladora Ana Galarza, para cambiar el orden del día y aprobar una resolución en solidaridad con los venezolanos por la crisis humanitaria e institucional que está atravesando su país.
Se trataba de un proyecto de resolución sin ningún efecto práctico en caso de haber sido aprobado pero que, de alguna forma, hubiera limpiado en algo la golpeada imagen de un país cuyo gobierno ha sido uno de los poquísimos que no ha expresado una sola línea de crítica a la forma en que se está manejando el poder en Venezuela.

El bloqueo a la resolución, respaldada por 57 votos, demostró que la matriz ideológica de casi todos los asambleístas que llegaron a la Asamblea bajo el auspicio de Alianza País, simpatiza con el modelo venezolano. Es decir, pierden su tiempo quienes albergan la esperanza de que el gobierno de Lenín Moreno se convierta en algún momento en una fuente de crítica hacia el régimen de Nicolás Maduro. Con la excepción de unas pocas abstenciones, la votación para no tener que tratar el tema venezolano contó con el apoyo de la casi totalidad del bloque verdeflex presente en la Asamblea. La decisión se produjo, además, en medio de un entorno internacional caldeado no solo por el hecho de que en los últimos días se registró un aumento en la salida de venezolanos que huyen de su país por la escasez de alimentos, producto del colapso del aparato productivo y la híper inflación, sino por la decisión de casi todos los países de la región, con la excepción de unos pocos incluido el Ecuador, de expresar su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro. Un rechazo formulado a través de un comunicado de varias cancillerías, reunidas en Santiago de Chile, en el que se dijo que la presencia de Maduro en la Cumbre de las Américas, que se celebrará en Lima el 13 y 14 de abril, no es bienvenida.
Esta negativa se produce tres años después de que la Asamblea Nacional había aprobado, ahí sí, una resolución en solidaridad con el gobierno venezolano por las sanciones económicas impuestas por EEUU en contra de funcionarios acusados de corrupción o narcotráfico. Ocurrió el 29 de diciembre del 2014 cuando la entonces asambleísta María Augusta Calle, ahora embajadora de Lenín Moreno en Cuba, presentó un Proyecto de Resolución de Solidaridad ante las sanciones a la República Bolivariana de Venezuela por la aprobacion del Senado de los EEUU de una ley para imponer sanciones a los funcionarios del gobierno venezolano. En ese entonces, el razonamiento del correísmo, expresado en la palabra de la ahora embajadora Calle, fue que la decisión del senado estadounidense era una señal de “clara injerencia” en los asuntos internos de otro Estado. En ese entonces, la moción no estaba incluida en el orden de aquel día, pero el pedido de la asambleísta Calle bastó para que se apruebe aquello que, en cambio, el miércoles 15 de febrero del 2018 se negó. La resolución del 2014 incluía un exhorto al Consejo de Derechos Humanos y al Alto Comisionado de Derechos Humanos a tomar las medidas necesarias para impedir que se impongan sanciones al pueblo venezolano.
La decisión de la Asamblea en el 2014, cuando el gobierno de Rafael Correa mantenía una mayoría abrumadora en la Asamblea, y la del miércoles 15 cuando se supone que hay una división conceptual entre los asambleístas de Alianza País, prueban que la filiación y la simpatía ante el modelo político y económico del chavismo-madurismo en la bancada gobiernista sigue intacta y en perfecta sintonía con los sectores más rabiosos del correísmo. No es de sorprenderse, entonces, que el gobierno de Moreno y especialmente su Cancillería, hayan sido particularmente alcahuetes del despotismo del gobierno venezolano e insensibles ante la crisis humanistaria que se vive en Venezuela.
Foto: Asamblea Nacional
No hay duda que los asambleistas AP jamás reconocerán la tragedia venezolana pues constituyen una horda de fanáticos del discurso supuestamente revolucionario de cubanos castristas, venezolanos chavistas, etc., conversos de la noche a la mañana la mayoría de ellos, gracias a los supersueldos y las prebendas de los que no gozarían jamás de haber llegado a la Asamblea Nacional…
Desde el punto de vista humano duele la situación lacerante que viven nuestros Hermanos Venezolanos, ante la perversidad, corrupción y saña de los gobiernos genocidas de Chávez y Maduro, sin que exista un mínimo de solidaridad del gobierno ecuatoriano, lo cual es comprensible en el caso de Correa, quien por su sectario y torpe pensamiento ideológico afirmó que los gobiernos chavistas son un “ejemplo de democracia”. Lo inconcebible es la actitud del Licenciado Moreno en este tema, quien con una tibieza extrema, sin identificar al dictador venezolano expresa una suave crítica que parece no lo hace con corazón solidario, y a pesar de ello su mediocre canciller lo desdice, igual que su bloque morenista que en la Asamblea se desenmascararon para defender a su aliado Nicolás Maduro.
En conclusión la política internacional del gobierno del Licenciado Moreno con respecto a Venezuela, es un sepulcro blanqueado, se presentan como buenos por fuera, y perversos con espíritus putrefactos por dentro.
Más claro no canta un gallo, el ilegitimo licenciado y su gavilla AP (asaltantes país) prácticamente TODOS LOS DÍAS tienen oportunidad de DEMOSTRAR con hechos todas las maravillas que dicen hacer y que piensan “distinto” de los borregos, pero TODOS LOS SANTOS DIAS una y otra vez el licenciado y su gavilla entera (APs y borregos) nos dan claras muestras con hechos que siguen siendo una sola cosa tan despreciable y aborrecible como el megalómano innombrable quien todavía pasea sus nauseabundos huesos impunemente por donde le da su regalada gana burlándose cínica y prepotentemente de TODOS los Ecuatorianos.
Debemos ir pensando muy seriamente en exigir que el ilegitimo licenciado CUMPLA con el mandato de su cacareada consulta y empiece por fiscalizar a toda los cínicos sinvergüenzas que todavía los tiene en el gabinete y varias embajadas (a razón de qué??!!)
Si no nos ponemos firmes y alertas estos mafiosos AP y companía nos llevan directamente a vivir exactamente la MISMA REALIDAD que Venezuela, por favor compatriotas despierten, miren bien a su alrededor y manos a la obra!
YA BASTA CARAJO!
A TRAVES DE LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACION NOS ENTERAMOS QUE EXISTE UN INCALCULABLE PERJUICIO AL ESTADO POR PARTE DE LOS QUE NOS GOBERNARON EN EL PERIODO ANTERIOR,PERO HASTA LA FECHA NO SE ACLARA EL MONTO NI QUIENES SON LOS VERDADEROS CABECILLAS DE LA ESTAFA. TAL PARECE QUE NO HAY DECISION POLITICA PARA SOLICITAR A ORGANISMOS INTERNACIONALES ESPECIALIZADOS EN REALIZAR AUDITORIAS E INVESTIGACIONES TENDIENTES A DESCUBRIR TANTO ILICITO QUE SE MENCIONA . A ESTA ALTURA DEBERIAN ESTAR POR LO MENOS UNOS CUANTOS CIENTOS DE PRESOS,PORQUE ESTE PROBLEMA TIENE QUE TENER UNA COLA BIEN LARGA . PRIMERO TIENEN QUE ARMAR LA RED Y YA CON LOS NOMBRES, OBTENER INFORMACION DE REGISTROS DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL,BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS,CONSTRUCTORES,CONTRATISTAS DEL ESTADO ,CONCESIONARIOS DE VEHICULOS,AGENCIAS DE VIAJES,MOVIMIENTOS MIGRATORIOS, F.B.I. RECOMPENSAS ECONOMICAS POR SIMPLES DENUNCIAS O DELACIONES,ETC,ETC. ES UN POCO LARGO PERO NO ES DIFICIL . ADEMAS SE TIENE LA FACILIDAD DEL POLIGRAFO,QUE TENDRIAN QUE PASAR TODOS LOS QUE MANEJARON ACTIVOS Y DINERO EN ESE PERIODO. HASTA LA FECHA CREO NO HABERNOS DADO A CONOCER NI LA FAMOSA LISTA DEL CASO ODEBRECHT. HE MENCIONADO TODO ESTO,PORQUE LA ASAMBLEA DEBERIA ESTAR TRABAJANDO EN ESTA INVESTIGACION, PRIORITARIA PARA RECUPERAR UN POCO LA CONFIANZA DEL PUEBLO ECUATORIANO.DE LO CONTRARIO PASARAN LOS CUATRO ANOS Y NOS OLVIDAREMOS HASTA UN NUEVO ESCANDALO.
Los que crean que hay una separación entre lenistas y correistas. morirán engañados,
fueron, son y serán lo mismo… pero con otras moscas y otros interés personales-
Un comunista no cambia.
Son geneticamente comunistas, con genes dominantes. Quienes reciben nombres como lenin, stalin, marx, trotsky y otras lindezas no cambiaran jamas
Estos maburreños no van a cambiar, habrá que ya empezar en las calles para botarles a todos estos junto con el de la silla cuántica que no va a poder ir muy lejos. Seguro que los maburreños no irán de vacaciones a Venezuela o Cuba peor a vivir pero les encanta Miami, Bélgica, Suiza. Ya despierta Ecuador!!!