¿Qué hace María Alejandra Vicuña en la Vicepresidencia de la República a más de llevar, oficialmente, el nombramiento de Vicepresidenta? ¿A qué dedica su tiempo durante la jornada laboral? Las interrogantes se vuelven inevitables si se toma en cuenta que no existe registro de que el presidente Lenín Moreno le haya asignado funciones desde que Vicuña fue elegida como Vicepresidenta por la Asamblea. Según la Constitución, quien ocupa la Vicepresidencia hará únicamente lo que el Presidente le encargue. “El Vicepresidente, cuando no reemplace al Presidente de la República, ejercerá las funciones que éste le asigne”, dice expresamente la Constitución en su artículo 173 y, en el derecho público se sabe, solo se puede hacer lo que la ley permite.
El único antecedente que existe sobre una función asignada a Vicuña fue la que se consignó en el decreto ejecutivo 176 del 4 de octubre del 2017 en el que Moreno le encargó la Vicepresidencia “durante el período que dure la ausencia temporal del ingeniero Jorge Glas Espinel”. En ese decreto, el presidente Moreno estableció que Vicuña debía hacer el seguimiento al proceso de la consulta popular y referéndum en coordinación con la Secretaría General de la Presidencia, la Secretaría General Jurídica y la Secretaría Nacional de Gestión de la Política. Pero el encargo de la Vicepresidencia acabó el 6 de enero del 2018 con el nombramiento oficial de la Asamblea y, sobre todo, con la realización de la consulta popular. María Alejandra Vicuña se quedó sin tareas aunque legalmente tiene cargo. Un alto funcionario de la Presidencia confirmó a 4Pelagatos que no existe ninguna tarea encargada a Vicuña por el momento.
Esto se hace evidente en las cuentas de redes sociales que tiene la Vicepresidencia de la República. Por ejemplo la cuenta de Twitter, donde la Vicepresidencia pone todo lo que hace la titular de esa dependencia, lo único que aparece son menciones a las entrevistas en las que Vicuña participa, referencias a determinas fechas históricas o réplicas de mensajes del presidente Moreno u otros organismos del Estado. No existe, en todo caso, ninguna referencia a alguna actividad concreta, cosa que no ocurría en tiempos de Glas cuando el Vicepresidente estaba encargado oficialmente de la agenda relacionada con la matriz productiva. Incluso ahora, el tema de la matriz productiva está encargada a la ministra de Industrias y Productividad, Eva García.
A pesar de no tener funciones, la Vicepresidencia de la República tiene una plantilla de funcionarios nada despreciable. Si bien en tiempos de Glas había 187 funcionarios, al mes de enero del 2018 la Vicepresidencia tenía a 157 personas en nómina. De acuerdo a los docuentos de transparencia de la Vicepresidencia eso cuesta al país 2’561 612 dólares anuales, únicamente en sueldos. Según una nota publicada en diario El Comercio entre enero y agosto del 2017 la Vicepresidencia inviritó 2,8 millones en gastos de personal lo que incluye salarios honorarios, horas extraordinarias, encargos, servicios personales por contrato, entre otros pagos de ley. ¿Qué hacen todos esos funcionarios si su jefa no tiene funciones? Todo hace pensar que absolutamente nada, al menos nada que sea completamente legal, porque la Constitución es clara que lo único que la Vicepresidenta puede hacer es aquello que el Presidente le encarga.
Vicuña, a pesar de no tener funciones específicas no rehúye las cámaras y habla superficialmente de casi todo. En una reciente entrevista con Andrés Carrión, en el programa Hora 25 de Teleamazonas, no solo que defendió a su coiderio y dictador Nicolás Maduro sino que recomendó, sin rubo ralguno, que dos politólogos y un periodista, que aparecieron en un video del canal, acudan a una terapia psicológica.
Es evidente que si Moreno no le da trabajo, la locuacidad de Vicuña puede terminar ocasionando más de un chasco al Gobierno. Tampoco es grato pensar que la Vicepresidenta use el cargo para hacer proselitismo a favor de su secta política. O de Alianza País, ahora que el correísmo tuvo que entregar el partido y las llaves de sus sedes políticas. Asignarle funciones no solo serviría como candado para que la Vicepresidenta no circule por ahí hablando de cualquier cosa sino para exigirle cuentas por el cumplimiento de sus tareas. Además, algo habrá que poner a hacer a tanto funcionario enrolado en la nada insignificante y cara nómina de la Vicepresidencia.
QUE VERGÜENZA, ESTE PATULECO LELIN MADURO QUE HACE, A PESAR DE QUE NO HACE NADA, SI QUERIA DEMOSTRAR QUE NO ES TITERE DE correa, DEBÍA SACAR A TODOS LOS VAGOS Y PILLOS DEL GABINETE, DISOLVER LA FAMOSA ASAMBLEA QUE ES UNA VERGUENZA Y LLAMAR A NUEVAS ELECCIONES A VER SI ES CIERTO QUE GANARON LIMPIAMEMTE LOS CURULES DE DIPUTADOS MALDITOS FACINEROSOS. ADEMAS METER PRESO A LOS CORRUPTOS INCLUIDO EL CABECILLA.
Hay que pedir a la Vicepresidencia de la nación. La rendición de cuentas en el cumplimiento de las funciones asignadas por la Presidencia de la República. Así podremos desvelar el esfuerzo, el afán, el esmero… en bien de la Patria.
Silenciado: ponle a pelar papas, a fregar ollas, a lavar ropa, o mejor mil planas diarias que digan no vomitar pendejadas y tener cerrada la trompa.
Haberla designado como Vicepresidente a esta fanática correísta ya fue demasiado y lo peor manteniendo a su lado a 157 “pipones” que en su mayoría seguramente son los mismos contratados por Jorge Glas, fue el peor de los despropósitos. La supuesta jugada inteligente del Licenciado de dividir al correísmo al designarle como vicepresidente a esta “madurista” le puede costar caro no sólo al él sino también al País, pues una persona limitada y ambiciosa como lo refleja esta “revolucionaria”, es fácil que termine en la traición, cuyo resultado sería el retorno del correísmo al poder. Ahí sí seríamos una réplica de Venezuela.
lean el comentario del papa de la susodicha en el diario el telegrafo del dia de hoy.
se quedan con la boca abierta…………
Basta de tanto despilfarro a la escualida economia del Ecuador, se hace necesario una depuracion de los servidores publicos desde el despacho de presidente, pasando por la vicepresidenta hasta la tenencia politica del mas humilde pueblo del pais y mas dependencias publicas llamensen estas direcciones, departamentos o como se llamen etc, no es posible que alrededor de una vicepresidenta sin funciones existan cientos de pipones que solo esperan el dia de cobro del sueldo mensual por esta ineficiencia y puesto que el gobernante actual no hace estos correctivos, corresponde a los movimientos sociales y esta vez con mayor experiencia junto al frente de trabajadores exiguir se racionalice estos gastos a nivel nacional, de igual modo pedir informes claros de los gastos que se hacen en la asamblea Nacional embajadas, Consulados etc ya que no es dable que cierta elite tengan tantos privilegios a traves de padrinazgos cuando el 99% de ecuatorianos vivimos en la pobreza.
Si esta Srta. apoya al castro chavismo que se desmorona es porque es una tonta de capirote, pero Voltaire la puso allí para que no moleste. De quien es la culpa lamentablemente de don Lenin que también tiene tendencias comunistoides. Estamos jodidos
Eso no va a pasar, esta Sra Vicepresidente no hace nada por nadie, solo cuida lo suyo y por eso es una persona de cuidado que en cualquier momento se arrepiente de todo lo que dijo hace un minuto. Este Sr. Moreno es del mismo estilo de personas que gobernaron hace 6 meses.
“El vicepresidente de la República es un conspirador a sueldo”, dijo, en 1968, el entonces presidente de la República, José María Velasco Ibarra, refiriéndose a Jorge Zavala Baquerizo, quien ocupaba la segunda magistratura del país.
La relación Presidente-Vicepresidente ha sido siempre complicada en nuestro Ecuador porque no estaban claras las funciones del Vicepresidente. En 1968 las funciones del Vicepresidente eran reemplazar al Presidente en “caso necesario”; luego, en 1978 se estableció que el Vicepresidente se hiciera cargo del Consejo Nacional de Desarrollo (Conade). En 1997 se determinó que las funciones del Vicepresidente de la República serán las que le asigne el Primer Mandatario.
En tiempos de la revolución ciudadana, la Vicepresidenta de marras fue designada por el Presidente Lenin Moreno, luego de la pantomima de enviar una terna a la Asamblea Nacional con los nombres de tres recalcitrantes correístas. De esta manera no deberían generarse conflictos, ya que la Vicepresidenta corresponde al “círculo íntimo de confianza” del Licenciado. Si se dan los conflictos serán por una cuestión de relaciones personales o que la Vicepresidenta empiece a usar el “serrucho”.
Si no tiene funciones especificas se le debe rebajar la mitad del sueldo y dar esa plata al hospital leon becerra que está a punto de cerrar por no recibir la parte que el estado le debe entregar…
Este hospital no es regentado por la Lotería de Guayaquil? Entonces qué hacen con tanto dinero? Por qué el Estado debe subvencionar a instituciones particulares o autónomas para unas cosas y del Estado solo para el presupuesto, ya que se niegan a la Rectoría del MSP?
Estas situaciones son propias de un país como el Ecuador.
Qué significa que un comentario este pendiente de moderación.
Esta tipa no tiene ni carisma ni inteligencia. Es tan bruta, que públicamente apoya al criminal de Maduro quien tiene las horas contadas al igual que su régimen corrupto castro/chavista. Una bestia la Vicuña, se ha ganado el desprecio del pueblo ecuatoriano, mejor que renuncie y se vaya a gozar de la platita adquirida ….
Vicuña es como loro de pirata: ahí trepada en el hombro de Moreno repitiendo, a cada rato, el libreto SS21 de las revoluciones Ciudadana y Bolivariana.
Nada más.