//

Pólit muestra la podredumbre del correísmo

lectura de 5 minutos

Las entrevistas de Canal 1 y de La Posta con Carlos Pólit, fugitivo en Miami, no perfilan verdad alguna: ese no era su cometido. Su aporte está en las nuevas piezas del rompecabezas sobre la corrupción en la década correísta que él puso a circular. Un montón. Porque el ex contralor no solo tiene información sobre los contratos públicos, las triquiñuelas jurídicas de Alexis Mera, los negociados de altos funcionarios, el silencio o la aquiescencia de Rafael Correa…

Él tiene informes y los tiene a la mano. Los exhibe. Los llevó a Miami, incluyendo aquellos que son reservados. Eso es ilegal pero qué importa: fue parte de su mecanismo de poder y ahora es parte del mecanismo de negociación con el nuevo poder. Por eso, Carlos Pólit, prófugo y sentenciado, llama a los periodistas y dosifica con tino de padrino la información que posee. Su movida consiste en enviar mensajes. Lo suficientemente explícitos para que se entienda que puede cambiar el juego de arreglo de cuentas en curso; lo suficientemente concisos para limitar los daños colaterales de sus revelaciones. En eso radica su poder; en poder calcular sus tiempos y escoger a sus víctimas.

Pólit no tiene la tarea simple. Sabe que su credibilidad es nula y que cualquier cosa que diga deja de piedra a quien lo escuche. Por eso, pretendió limpiar el terreno a su alrededor: nada sabe de José Conceição Santos el hombre de Odebrecht que repartió las coimas; a él le tocaron $10 millones. Hay que ver con qué soltura (con qué cinismo), Pólit se declara desmemoriado. Ni siquiera se hace cargo de la charla con el representante de Odebrecht en la cual dice que él recibe todo en efectivo. Su defensa nada tiene que envidiar a la de Jorge Glas: no hay foto, no hay cuenta, no hay cheque, no hay prueba alguna que lo incrimine. Él es impoluto. Punto.

Pólit procede como si fuera un santo varón que los corruptos quieren empapelar por haber hecho su trabajo. Pero aún así –si esa pose de funcionario eficiente e impecable fuera verdad– resulta cómplice de la estela de delitos e irregularidades que denunció. Porque no basta con endosar las responsabilidades a Pablo Celi que fue su subcontralor; culpable a sus ojos de haber firmado informes truchos. No basta con señalar a Diego García como el procurador que, por sus disposiciones, disparó la corrupción en el país. No basta con decir que Alexis Mera acomodó y tuvo que ver con todas las leyes que, si se entiende bien, legalizaron las acciones fraudulentas de la administración. Tampoco basta con decir que fue en Carondelet donde se realizaron las reuniones para arreglar, en detrimento del Estado y sus finanzas, el diferendo para que Oedebrecht vuelva al país.

Pólit supo todo. Incluso que la investigación del 30-S fue un verdadero fraude y que, basándose en ella, inocentes fueron a parar a la cárcel. Y así, sabiéndolo todo, habiendo llamado a Rafael Correa para decirle hasta dónde la corrupción había contaminado su gobierno, se declaró voluntario para hacerse reelegir en su cargo. Sin importarle ese Presidente ciego y leal con esos personajes truchos, esos asambleístas mudos ante la corrupción, ese fiscal que nada investigó, ese subcontralor que exculpaba a sus panas, Alexis Mera, el maestro de la componenda jurídica… No concluye que lo eligieron por eso: por ser sordo y mudo. Por ser cómplice. Por ser una pieza clave del entramado que hoy denuncia.

La confesión de Pólit no solo aporta piezas al rompecabezas del modelo corrupto que fue el correísmo: describe el estado de acuerdos tácitos, favores mutuos, arreglos delincuenciales y robo organizado que hubo en el gobierno de Correa. Pólit arregla cuentas con el actual Contralor y el Fiscal General que estuvieron en el mismo baile. Pero queda muy mal parado porque ahora suma, a las coimas que recibió y por las cuales ya fue sentenciado, su complicidad crasa con delitos que él enumera.

Pólit describe un universo de podredumbre y, al hacerlo, muestra que la sociedad no sabrá –no por ahora– lo que realmente ocurrió. Porque los encargados de investigar (el contralor, el fiscal, el procurador que acaba de irse) son como él: piezas del mismo engranaje. Su confesión, astuta y sopesada, no busca transparentar los hechos ni asumir culpas y responsabilidades. Él sabe que sus denuncias pueden resultar valiosas pero que no hay, en este momento, una instancia del Estado creíble y respetable para investigarlas. Su estrategia es igualar la cancha y destruir las pocas posibilidades que tenían Celi y Baca de permanecer en sus cargos. Lo logró.

La sociedad que ya intuía, que con Glas, Pareja Yannuzzelli y compañía se dio por enterada de la corrupción, ahora sabe que no fueron casos aislados. Correísmo y corrupción ahora son sinónimos documentados.

37 Comments

  1. MANDAR A LA CARCEL A LOS INOCENTES FUE LA TAREA QUE EMPRENDIERON ESTOS CORRUPTOS. EN PENSAMIENTO CRÍTICO SE ANALIZA LA FALACIA ENVENENAMIENTO DEL POZO. SIGNIFICA DESACREDITAR ARGUMENTALMENTE LA PROBIDAD DEL OPOSITOR PARA QUE NADIE PUEDA CREERLE. LA FIGURA QUE USABAN ESTOS AP DE CORAZONES ARDIENTES Y MENTES LÚCIDAS ERA CORRER A DEMANDAR AL DENUNCIANTE. ESTE SEÑOR CONTRALOR TUVO MUCHO QUE VER EN LA DÉCADA PERDIDA CORREISTA. SI USTEDES INVESTIGARAN ALGO MÁS PROFUNDAMENTE ENCONTRARÍAN LAS DENUNCIAS DE UNA MAESTRA QUE SE ATREVIÓ A DENUNCIAR LA CORRUPCIÓN DENTRO DEL SECTOR EDUCATIVO. PROBÓ CON UNA AUDITORIA INTERNA DEL PROPIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN YA QUE LA CONTRALORÍA NO LE DIO NI SIQUIERA UNA OPORTUNIDAD DE ESCUCHARLA. ELLA TERMINÓ DENUNCIADA Y SENTENCIADA. SU CASO ESTÁ EN LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. ELLA FUE COMO FERNANDO VILLAVICENCIO Y JIMÉNEZ UNA CIUDADANANA SACRIFICADA POR POLIT.

  2. Tienen que salir todos, empezando desde el fraudulento. No nos descuidemos: Democracia Sí y el partido que formó o está formando el hermanito del fraudulento que se adueñaron del Sí en la consulta. Después de todo este cataclismo nos espera lo mismo? Además el fraudulento y toda su trinca tienen en funciones, en el poder a muchos integrantes de su familia, es decir que escondió o se le perdió el bisturí en la campaña. Manifestó que combatirá la corrupción con bisturí.

  3. Hay algo curioso en las declaraciones de Pólit, Afirma abiertamente que se reunía con Correa para advertirle sobre sus investigaciones.. Yo me pregunto… ¿Esa es la función de un Contralor?… Solo eso comprueba que estábamos gobernados por una asociación de corruptos.

    • En mi opinión sería una muy buena acción si se la hace de buena fe, ojo Presidente, estos tipos están sospechosos. Es decisión del presidente si hace algo o no hace nada. El contralor tiene la sospecha y quizás algún indicio claro, pero hace rato que es imposible probar nada, ya que nadie roba ante notario. Polit en toda su cinismo, sin embargo mencionó el origen de la corrupción. El sistema de contratación pública es muy antiguo, se adjudica a la mejor oferta, la viveza antes era eliminar al mejor postor con alguna argucia de tipo legal, falta un sello, etc. Hoy ofertan bajo, y al siguiente día de firmado el contrato, se inventan “obras complementarias” en las que el sobreprecio es mitad por mitad.

  4. Gracias Correa. Ya estamos llegando al primer lugar del pais mas corrupto del mundo. Nos demoramos diez anios. !Pero llegamos!!!!.

  5. Y el Licenciado, bien gracias, porque no hará nada en contra de sus amigos que le pusieron en Carondelet. ¡Qué indignación e impotencia! Nuestro país es digno de mejor suerte.

  6. Eso lo vivimos en las trincheras que nos tocó luchar y desde allí enfrentamos a los corruptos locales, como pasó en Cnel El Oro, con los lacayos de Jorge Glas, tal es el caso de Jorge Eduardo Jaramillo Mogrovejo y Juan Carlos Gomez Vintimilla, el costo fue alto, más la dignidad de vivir sabiendo que se hizo lo correcto es nuestra infinita emulación.

  7. Para empezar, será que le retiran todas las condecoraciones que le hayan entregado tanto dentro como fuera de la Contraloría

  8. Miseria humana, cuanta podredumbre y ademas un cinismo increíble de todos los involucrados en estos actos de corrupción, todos son inocentes, todos inmaculados, ….claro si no robaron con recibo…. no tienen no han tenido ni tendrán vergüenza .
    Esto creo que es un tongo, un Gobernante que quiere eliminar la corrupción debería separar a todos los involucrados hasta que se esclarezcan estas acusaciones.
    Muchos ya están pensando que como siempre esto quedará en nada y no es posible que esto suceda, pobre mi país.

  9. Que indignacion que siento. Y pensar que aqui nadie puede hacer nada por enderezar este camino tan torcido que sigue el Ecuador.

Comments are closed.