Las recientes denuncias realizadas por el ex contralor en un canal de televisión local no hacen sino ratificar lo que buena parte de la ciudadanía ya conocía por diversas fuentes y desde hace algunos años: la Revolución Ciudadana no sólo construyó carreteras sino también un entramado de corrupción en el que tanto las instituciones como sus principales representantes estuvieron a su servicio. Por ello, a nadie sorprendió ni los nombres ni los escándalos que fueron relatados. Tampoco sorprendió que muchos de los engranajes del entramado de corrupción aún sean parte del gobierno; otros se encuentren en estado de reposo y algunos hayan salido sigilosamente durante las últimas semanas…. por razones personales y profesionales, como se suele argumentar.
Aunque nada de lo dicho por el ex contralor es nuevo, sus denuncias han colocado algunos aditamentos al escenario político que enfrentarán los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana que será elegido en pocos días más. En primer lugar, las expectativas ciudadanas en torno a observar algún tipo de cambio en el ya citado entramado de corrupción han aumentado. En segundo lugar, y como consecuencia de lo anterior, los nuevos consejeros necesitan dar una señal de confianza al país en cuanto sean posesionados. En tercer lugar, dicho “acto fundacional” tiene que ser lo suficientemente contundente para generar credibilidad no sólo entre la ciudadanía sino también entre los actores políticos, económicos y sociales.
Dadas las atribuciones que constan en el Anexo a la pregunta No 3 de la pasada consulta popular, el “acto fundacional” de los nuevos consejeros no puede ser otro sino declarar la terminación anticipada de los períodos de algunas de las autoridades designadas por el anterior Consejo de Participación Ciudadana. Aunque aparentemente dicha decisión podría recaer sobre procurador, contralor o fiscal, en realidad el único de tales actores que efectivamente puede ser destituido es el fiscal. Tanto el procurador como el contralor son subrogantes, no fueron designados por el anterior Consejo de Participación Ciudadana y, como consecuencia, no pueden ser separados de sus cargos. Visto así el escenario político, los días de Baca Mancheno están contados.
Sin embargo, el fiscal aún tiene posibilidades de mantenerse en el cargo. Para ello, puede adelantarse al “acto fundacional” de los nuevos consejeros y, antes de que sean designados, sorprender al país con una decisión que genere impacto. Dicha decisión no puede ser sino el enjuiciamiento penal y la solicitud de medidas cautelares (prisión preventiva) de algún actor político de prestancia, clave, repudiado por la oposición de diferentes colores, y que ahora mismo no pueda ser candidato presidencial en 2021. Desde luego, esta jugada implica que el fiscal no sólo asuma las consecuencias de un rompimiento real respecto a quienes han dado origen a su carrera política sino también la posibilidad de que, unos meses después, los nuevos consejeros insistan en la idea de cesarlo en funciones. El fiscal debería tener una aversión al riesgo cercana a 0 para tomar esta decisión. En realidad, es poco probable que esto ocurra.
En definitiva, el envío de las ternas para la designación del Consejo de Participación transitorio por parte del Presidente Moreno no sólo viabiliza el mandato de la pregunta No 3 sino también pone punto final al fugaz paso de Baca Mancheno por la fiscalía. Aunque el país ya conocía los nombres y hechos que denunció el ex contralor, sus declaraciones han sido clave para colocar a los consejeros transitorios frente a la inevitable decisión de iniciar sus actividades con un “acto fundacional”. Si bien con el paso del tiempo otras autoridades también deberán ser sometidas al escrutinio del Consejo de Participación Ciudadana de transición, la primera señal de credibilidad ante la ciudadanía está dada por la inminente salida del fiscal.
Santiago Basabe es académico
PERO AL MENOS DEBEMOS AGRADECER QUE LAS MISMAS RATAS SE HAGAN HACIENDO EL HARA-KIRI. PERO OJALA LO HICIERAN COMPLETO.
CREO QUE SERIA INCAPACES PARA ESO. LOS INNOBLES NO LLEGAN A ALTOS CONCEPTOS DE HONOR
AMABLES LECTORES DE 4 PELAGATOS: ¿ POR QUÉ PIENSAN USTEDES QUE POLIT SALIÓ CON SU CARA BIEN LAVADA A TIRAR TODO EL LODO QUE SU BOCA CALLÓ? PIENSO QUE DESACREDITAR A BACA MANCHENO FUE EL PRIMER TIRO DE GRACIA. LEAMOS ENTRE LÍNEAS. LOS COMPADRES DEL ALMA Y CÓMPLICES DEL “MAGNICIDIO FABRICADO” NO LES CONVIENE ESTA ATENCIÓN MEDÍATICA: INOCENTES POLICÍAS USADOS COMO CHIVOS EXPIATORIOS. PIENSO QUE SE DEBE PERMITIR QUE BACA MANCHENO HAGA SU NUEVA JUGADA, ESPEREMOS VER QUÉ OTRAS COSAS SALTAN DE ESTE GRAN MAGO QUE APARECE COMO FIGURA RELEVANTE CON CORREA Y AHORA CON LENÍN. SIGAMOS EL JUEGO.
Partir de las declaraciones de un prófugo de la justicia para hacer un análisis y sacar conclusiones?? En serio ??? Si queremos la verdad hagamos las cosas bien.
Juan Alberti, que no entiendes que todos estos personajes han actuado en complicidad para perjudicar a los ciudadanos decentes en el Gobierno de Correa, y ahora se tiran la pelotita pensando que van a salir bien librados de los actos de corrupción.
Si el Fiscal vaca desea rescatar algo de dignidad , debería hacer comparecer en las cortes al ex Presidente Correa para Q dé cuenta de todos los desfalco y explique si él estaba enterado de todas las acciones de sus Ministros PorQ dejó Q la corrupcion, desfalque al país , Donde está el dinero ??? Q se robaron ???
Ultimos días de este lúgubre personaje,nunca contraste con el anterior, paridos ambos por la misma intensión , cuidar de los suyos. Su posible sucesora(Diana Salazar),ajedrez, termina siendo removida a otra instancia de control,sus decisiones serán sometidas a otras decisiones;movida magistral del Licenciado, sus colegas de la robolución no serán minuciosamente investigados,por ahora están cubiertos o sea a salvo .Tener color,ser mujer,amenazas de muerte,honradez,respeto por su profesión y la patria ,ética ,adquirir los cargos no por favores políticos por méritos, de largo es parte de una minoría que da gusto observar ,aplaudir y cuidar.
El contralor y procurador subrogante, son parte de las maniobras corruptas pues eran lod hombres de suma confianza de los titulares.Estos corruptos preparaban el terreno para que para que todo quede a buen recaudo. Estos sinverguenzas deben responder toda la patraña corrupta que asesoraban a Polit y García. ¡ Que estrategia remplazar para tapar lo que ellos en conjumto hicieron
No estoy de acuerdo con el editorialista con respecto a que no podrán ser destituidos el Contralor y el Procurador actual, el CPSCS si puede destruirlos ya que estos señores trabajaron directamente con los anteriores Contralor y Procurador y no han hecho un buen trabajo. El CPSCS tiene como objetivo calificar la actuacion de dichos funcionarios y pedir su destitución en casos de negligencia administrativa.
Qué pasa si destituyen al Fiscal Baca? Ninguna figura relevante va a ser enjuiciada jamás. Una vez más el análisis de la línea editorial exalta la guerra contra la otrora afinidad a una aparente ideología’ y descuida el interés por el Estado en sus respuestas y su razón de ser constitutiva. Maniqueo? Absurdo?
Una sola acotación, Correa no construyó ninguna carretera, alfaltó o colocó cemento en las ya existentes.
De acuerdo y los costes? Significó 5 veces más de conttuir una vía nueva. Que mueran los corruptos.
Nulo análisis de la gestión, de la postura política adoptada, sobre la relevancia como actor de contrapeso efectivo. Cero relevancia de opiniones’ escuetas respecto a la gestión y decisión de actuar en casos nunca antes vistos, con resultados nunca soñados para un fiscal en la historia del país. Análisis de una académico? O forma elegante’ de pasar un chuchaqui de fin de semana?
Por vergüenza y dignidad tiene y debe renunciar el actual fiscal Baca Mancheno.
no hay nada que hacer, la espinoza tiene calzoneado a lenin…..
jajajajajajajajajajjajajajajajaaaaaaaaaaaaaaa exacto SEGUNDO