El Presidente está atrasado. El 4F, por la noche, al calor de los resultados de la consulta, debió haber anunciado decisiones. Al fin y al cabo, el cambio de Patricio Rivera por Carlos de la Torre fue un movimiento de sillas sin incidencia alguna sobre la política económica. Lo mismo se puede decir del gabinete cuya composición no genera certezas prácticamente en ningún sector de la sociedad. La política externa también sufre de la ideologización a la cual está sometida desde que el correísmo asumió el poder. El número de incertidumbres creció mientras Moreno y los suyos esperaban el dictamen de las urnas.
Pero ahora, casi 20 días después, el Presidente está en deuda con el país. Su dilación alimenta, entre los radicales, la esperanza de que ahora las direccionales de su gobierno apunten hacia las tesis del sector más radical de Alianza País. Esa expectativa calza en la explicación que Eduardo Mangas dio a los militantes y que valió su salida del gobierno: engañar a la opinión, zafarse de Correa, dialogar con todo el mundo pero mantener el programa del partido, pero sin Correa. La misma dilación es leída por otros sectores como la mejor señal de que lo único seguro en su gobierno es el inmovilismo. Pocos apuestan a que Moreno dé los virajes que el momento político le señalan.
En todo caso, el problema de Moreno no es ideológico: es matemático. De matemáticas electorales. Lenín Moreno no es hoy lo que fue el 24 de Mayo cuando se posesionó. Ese día era un presidente bajo sospecha que había ganado con el 51% de votos. Era un presidente atenazado entre Rafael Correa, Jorge Glas, Carlos Pólit, Carlos Baca Mancheno, Gustavo Jalkh, un movimiento político adverso y medios de comunicación con el sello de públicos al servicio del correísmo de barricada.
Moreno sabía que tenía que deshacerse de Correa y, para sobrevivir, virar los factores de poder a su favor. Por ese motivo, cambió su mensaje político, criticó la década de Correa, su estilo, sus cifras, su autoritarismo y, al hacerlo, vio crecer como espuma su popularidad. Eso ayudó a apuntar el triunfo del 4F. Ahora Moreno ya no es prisionero de Correa; es rehén de una popularidad que le da legitimidad institucional y espacio político para gobernar. En ese sentido, su dilema es puramente matemático. Si quiere conservar sus cifras de popularidad tiene que materializar las expectativas que las suscitan. Y entre ellas no está polarizar de nuevo el país. Ni apoyar al sátrapa llamado Maduro. Ni seguir endeudando a Ecuador. Ni dar la espalda a un acuerdo comercial. Ni declarar la guerra a la derecha, como él nombra despectivamente a los otros, para que lo aplauda la galería.
Moreno es, por la nueva realidad política que contribuyó en buena medida a crear, un Presidente llamado a desplazarse hacia el centro político en el cual se encuentra parte de su electorado y parte del electorado que votó por Guillermo Lasso. Esa realidad que perfila el momento político del país puede explicar algunas dificultades que tiene el Presidente: no anuncia decisiones, no provoca una crisis de gabinete, no sabe qué decir sobre la situación en Venezuela.
Moreno está impelido por parte de su partido a seguir apoyando el modelo económico de Correa, pero él sabe que ese modelo fracasó. También sabe que no puede seguir jugándose por el gobierno fascista de Venezuela porque se nota la incoherencia entre su propia actitud, tolerante y democrática, y la de Maduro, que está a punto de ser investigado por la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad. Moreno está viviendo, gracias a los resultados de la consulta, ese momento en que un militante tiene la obligación de mutar en Presidente del país en su conjunto.
El Presidente, que es un enigma, hay que leerlo entre los pliegues y los matices. Por eso es revelador que haya pedido a Verónica Artola, gerente general del Banco Central, trabajar con un equipo un plan económico que implica ajustes. Eso significa que Carlos de la Torre, ferviente apóstol de incrementar la deuda del país, tiene los días contados en su Ministerio. Moreno, al parecer y en principio, dará prelación a la visión ortodoxa pues no quiere, dijo un alto funcionario a 4P., reincidir en un modelo que fracasó. Esa es la prioridad que ha fijado al gobierno y que marcará la pauta para que los ministerios del área económica, ahora desperdigados, hagan equipo y trabajen en forma coordinada. El cambio de gabinete vendrá después.
No se sabe si el aire pragmático con que el Presidente quiere manejar el sector económico irrigará el área política y la política internacional. Pero Moreno sabe, ahora sí lo sabe, que su popularidad, y por ende su margen de maniobra, se diluirá si oye a los cruzados, tipo la Vicepresidenta, o nostálgicos de la Sierra Maestra como Fánder Falconí o María Fernanda Espinosa.
Foto: Presidencia de la República
A MORENO LE GUSTA LO FÉTIDO,LO RANCIO. EL PATALEA EN EL PANTANO.SU CONDICIÓN POLÍTICA ES DEPLORABLE,NO SABE QUE HACER Y NOS CREE HACER LOS TONTOS,PARA CALMARNOS UN RATO.QUE OBJETO TUBO EL FORO ECONÓMICO,NINGUNO,NADA NANAI .EL SE RECREA CON LO CREATIVO DE SU IZQUIERDA,CADUCA,TORPE TONTA,IGNORANTE.CREE QUE LAS RECETAS DEL PASADO SON APLICABLES HOY, ES UNA ABERRACIÓN SIN PATAS NI CABEZA.VIVE EN OTRO MUNDO.SU CACAREO DE VIEJO GALLO ENFERMO: ES EL DIÁLOGO Y LA PENUMBRE DE LA INVESTIGACIÓN. CON EL PERDÓN DE TODOS,PERO SE LE CAGAN EN LA CARA.EN UNA FOTO SE LE VE AL JALK ,HACIENDO GESTOS,BURLONES MIENTRAS MORENO HABLA.ESTO INDICA QUE NO LE HACEN EL MENOR CASO,QUE NO PASA NADA , NO TIENE PESO POLÍTICO,NO SE HACE SENTIR SU AUTORIDAD.TODO GENERALIZA.ES VERDAREMENTE UN PELELE MAS DE TODOS ESTOS CORRUPTOS.
Señores nunca publican mis comentarios, siempre los borran, me gustaría que me digan que pasa, tal vez no les gusta lo que yo escribo.
Hola, no tenemos más comentarios suyos en la bandeja de entrada. Cordial saludo.
Señoras Vicuña y Espinoza y gobierno en general, están muy equivocados si piensan que ganaron las elecciones para seguir gobernando con el socialismo del siglo XXI, no el pueblo voto por un cambio, no para que sigan los mismos imponiendo una doctrina que conduce a la miseria, a la extrema pobreza, a la pillería y que además facilita la práctica del Tirano. NO
El Ecuador ama al pueblo de Venezuela no a los tiranos, como Maduro. Por favor señoras Espinoza y Vicuña no hablen en nombre del Ecuador, ustedes son un puñado de defensores de Tiranos como Maduro y otros más.
Srs. Pelagatos tienen razon y quienes opinan apuntalan una realidad, el Lcd. Tiene los dias contados.
La crisis economica no da tiempo, no llega a mayo.
Los sapos verdes siguen en sus “negocios”
No hay cabeza en el gobierno, todos le “dan diciendo” las cosas a ver que pasa.
En lo internacional es para llorar, y ya mismo dicen que maduro es un lider latinoamericano, una victima del imperio, un heroe como el che, y la Mafer a punto del orgazmo ideologico con su candidatura sin apoyo.
Una de estas, una de estas, se arma la grande. Ya nos estamos hartando de tanta burrada.
Saludos.
Lenín Moreno es un acertijo, como lo describe acertadamente José Hernández, en su excelente análisis. Sigue anclado a políticos que, pese a que algunos son muy jóvenes, son unos verdaderos dinosaurios en su pensamiento, ya que siguen considerando a los Castro y al Che Guevara como sus referentes ideológicos, y, bajo esas premisas, apoyan a crápulas como Maduro, Ortega o la viuda de Kirchner. Tan perdido y desorientaron está el Lcdo. Moreno, que ahora último nos salió con el disparate que María Fernanda Espinosa, admiradora y defensora del asesino Nicolás Maduro, tiene las condiciones para presidir la próxima Asamblea de la ONU. Parece una broma de mal gusto, pero es verdad. La desorientación del Lcdo. cuántico es impresionante.
Si Moreno subió en las encuestas “como la espuma” fue gracias a su llamado al diálogo, el discurso contra la corrupción e inclusive el juicio a Glas donde Moreno no movió un dedo en su favor.
Pero como la felicidad no es eterna, los puntos a favor del licenciado se fueron disminuyendo paso a paso: contar con el mismo frente económico del jefe de la banda, el nombramiento de Fernanda Espinosa y Rosana Alvarado como ministras, las infidencias de Mangas, el resplado a Richard Espinosa, el nombramiento de la señora Vicuña como vicepresidenta y más que nada sus fuertes dubitaciones, al punto que cuando llegó el día de la consulta, el pueblo le dio el SI pero no por un voto de confianza a su gestion, sino por el repudio total al jefe de la banda.
Estoy más que convencido que si una encuesta mide el respaldo al licenciado este fin de mes, se llevará una amarga decepción.
Si señor, de acuerdo, es un buen resumen de lo que pasa y esperar el fin de mes es muy largo lo que pasa ya esta pasando, el río no se detiene y piedras trae.
Moreno se encuentra en una encrucijada y no sabe como salir de ella, cada vez que dice o hace algo y peor aun si nombra algun funcionario, se equivoca. En lo economico no es su culpa totalmente ya que recibió un país quebrado y si no nos enduda más con que dinero paga por todo el aparataje ineficiente, no productivo y indolente a la realidad que los rodea, lo preocupante es, que va a suceder cuando ya no compren los bonos “soberanos”, entonces de donde mantendrá todo el gasto público? quien sabe.
El hecho de candidatisar a la canciller para presidenta de la ONU en septiembre nos demuestra que no habrá ningún cambio, más correismo sin Correa.
Verónica Artola.
LA SEÑORA VE O MIRA PASAR LOS BILLETES,ME DICEN QUE JUEGAN AL FLORÓN,NO TIENEN QUE HACER,PASAN RASCÁNDOSE LOS HUESOS .CUANTO NOS CUESTA ESTA BUROCRACIA DORADA? QUE PAPEL DESEMPEÑA,TANTA GENTE.NO LES DARÁ VERGÜENZA.PASAN A SER PARÁSITOS,DEL HAMBRE,DE LA MISERIA DE LOS QUE NO TIENEN.ALGUNO DE ESTOS BURÓCRATAS CUESTIONO A SUS JEFES EN EL CORREATO .NADIE Y AHORA CON EL RABO ENTRE LAS PIERNAS Y AGACHADOS LA CABEZA “SIGUEN TRABAJANDO” .TANTA DESIGUALDAD.’¡
Saludos.
Buen análisis, empero. La Gerencia del BCE esta a cargo de la Sra. Veónica Artola.
Saludos.
No cabe duda queremos apuntalar nuestra situacion (resureccion neoliberal) dandole un golpe a Venezuela, nuestra realidad es muy diferente, tenemos un pais transformado, diferente, levantada la autoestima, orgullozo de haber tenido un presiente que nostro al mundo de la importancia que tiene la distribución equitativa de la riqueza para el desarrollo armónico de la sociedad, Claro al calor y pataleo de Los privilegiados
Señor Wilson Méndez, en que país vive usted?, si es en Ecuador se ve que está bien ciego, como se atreve a decir que aquí hay distribución equitativa de la riqueza o sea equidad, falso de toda falsedad, solamente compare cuanto gana un ciudadano común no más de 375 dólares mensuales, el Presidente 6.000 dolares, los Asambleistas 6.000, el Gerente del Banco del Pacifico 15.000, el Rector de Yachay en el anterior Gobierno 16000 dolares, la mayoría de los Ministros 10.000. Sin contar con los miles de millones que se han robaron en la década ganada según Correa.
sSeguro que Wilson esta en la TETA con algunos parientes…..
HOLA JOSE SALUDOS Y A TODOS LOS AMIGOS COMENTARISTAS.-
A VECES ME ALARGO MUCHO EN MIS COMENTARIOS, AHORA SEÑALO MUY RAPIDO:
– NO ES PRESO DE SI MISMO JOSE, EL PRESIDENTE ES PRESO DE CASI EL 70% DE SUS MINISTROS Y SECRETARIOS JURIDICOS Y OTROS QUE SON TOTALMENTE CORRESITAS.
– YA VEMOS LA FUERZA QUE VA TOMANDO DE A POQUITO LA VICEPRESIDENTA AL – CASI ORDENAR A PERU – QUE RECIBAN A MADURO Y LA CANCILLER LE RESPALDA AL 500% PORQUE CLARO CORREISTAS DE CORAZÓN Y CON MORENO SON SOLO POR EL MOMENTO Y POR INETERES.
– CUIDADO PRESI MORENO CUIDADO CON AQUELLAS DAMAS QUE TIENE A SU LADO.
– EN LA PARTE TOCANTE AL MINISTRO DE ECONOMIA, YA DEBIA HABERLE VOTADO HACE TIEMPO, AUN MAS, CUANDO HACE POCOS DIAS EN EL COMERCIO LE PUBLICAN UN ARTICULO TIPO NOTICIA – EN EL QUE CON EL MAS INFAME CINISMO DICE QUE ÉL FUE EL MENTOR DE LAS IDEAS DE VOLVER A LA SUCRETIZACIÓN, DEL BANCO DEL SUR, ENTRE OTRAS TERRIBLES COSAS QUE QUIZO HACER EL HOMBRE DE RUSIA, PORQUE YA NO ES EL LOCO DEL ATICO, AHORA ES EL LOCO DE RUSIA, SEGUN ESCUCHO COMENTARIOS EN RADIOS PRESTIGIOSAS QUE SE VA A VIVIR A RUSIA?
– PERO LO DEL SEÑOR DE LA TORRE, SOLO CON HABER DECLARADO ESAS VERDADES EN EL DIARIO EL COMERCIO, YA DEBIA HABER SALIDO DEL MINISTERIO,
ALLI REGRESO A MI DUDA DE SIEMPRE SI ELPRESIDENTE MORENO CAMBIA O NO CAMBIA A ESA GENTE CASADA CON CORREA.
LO QUE MANDA EL PRESI MORENO PARA LA ELECCION DE LOS VOCALES DEFINITIVOS, NO LOS QUE SE NOMBREN AHORA, DEL CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA, QUE SEA EL CNE QUIEN TOME LAS PRUEBAS Y CALIFIQUE, BUENO QUE HOROR SEÑOR PRESIDENTE QUE HORROR, NO SE QUIEN LE ASEORA EN ESOS TEMAS PERO QUE HORROR.
– E
La impasibilidad del presidente hace que los ecuatorianos – a quienes nos importa el país y todo lo que aquí sucede – vivamos en una encrucijada , no se sabe a que atenerse pues una cosa se pregona y de otra forma se actua, vivimos de sobresalto en sobresalto, de escándalo en escándalo y de burla en burla, no es justo ya dejennos vivir en paz ya fue suficiente una década de vivir el horror de estar gobernados por un tirano, narciso, corrupto y ladrón.