//

¿Y ahora con qué cara sigue Rosana Alvarado en el cargo?

lectura de 8 minutos

Si Rosana Alvarado asumió su cargo de Ministra de Justicia sin legitimidad porque ella fue la punta de lanza del perverso y absurdo proceso judicial en contra de Polibio Córdoba, ahora que una jueza ha dictaminado que no pudo demostrar que su acusado falsificó documentos como ella sostuvo, ya no tiene autoridad ética ni moral para seguir en él. Peor aún cobrando un sueldo pagado por los contribuyentes.

Cuando Alvarado presentó la demanda en contra de Córdova en marzo del 2017, era obvio que el video anónimo que circulaba en redes sociales y que usó como principal prueba, constituía un vil y mañoso recurso para que Polibio Córdova vaya a la cárcel y cierre Cedatos, por haber dado datos electorales que no convenían al aparato correísta que estaba tras la candidatura del actual presidente Lenín Moreno.

También era evidente que el testimonio de Santiago Bueno, un ex empleado de Cedatos que robó material a la empresa para entregársela a Alvarado y al gobierno de Correa, era absolutamente insostenible por tratarse de alguien que había perjudicado y robado a la empresa así como de un entusiasta partidario del correísmo como se veía en sus cuentas de redes sociales. 

La acusación de Rosana Alvarado era tan débil y amañada que rayaba en lo cínico. Según la propia “versión libre y voluntaria” que presentó en la Fiscalía, la entonces asambleísta y actual ministra registró que el argumento central de su acusación se fundamentaba en una evidencia que circulaba en redes sociales. En ese documento que reposa en la Fiscalía, Alvarado decía que  “me ratifico en el contenido de mi escrito de denuncia. Yo había mencionado que la información que dio sustento a la denuncia circulaba de manera pública, a través de unos enlaces y redes sociales que constan en la misma denuncia y en el expediente, que fue la que en en esos enlaces, dio cuenta del proceder de la empresa denunciada”.

Basados en ese video cuya única credencial de legitimidad se basaba en que había circulado en redes sociales y otras supuestas evidencias como el testimonio de Bueno, Alvarado y la Fiscalía correísta que la alcahueteó destrozaron la vida de Córdova y la estabilidad de su empresa.

Durante el año que duró el tormento emocional que supone un juicio como ese, Córdova tuvo que ser sometido dos veces a tratamientos médicos en los EEUU. El sufrimiento y el desgaste psicológico que ocasionó el acoso del correísmo rabioso hizo que casi toda su familia decida irse a vivir en el exterior, quedándose únicamente una de sus hijas en el país. Córdova, además, tuvo que contratar a un equipo de abogados para que lo defienda y vio cómo muchos de los clientes de su empresa le dieron la espalda y prefirieron dejar de contratarla por miedo al qué dirán en el gobierno.  Hubo clientes que, incluso, condicionaron el pago de facturas al resultado del juicio.

Cuando Alvarado y la neurosis correísta acusaron a Córdova por supuestamente haber armado un fraude electoral, los medios controlados por el gobierno también se ensañaron. La agencia Andes, por ejemplo, publicó una nota basada en supuesta información publicada por Dato Certero, un medio controlado por la Senain, en la que decía que “la Policía habría interceptado dos vehículos cerca a las oficinas de CEDATOS que trataban de huir con supuestas evidencias, entre ellas documentos que demostrarían la vinculación de la encuestadora con una compañía relacionada al Banco de Guayaquil, así como material de promoción del movimiento CREO”

Desde que asumió el cargo, en mayo del 2017, Alvarado no se ha referido al caso de Córdova, seguramente porque no quería agitar el tema una vez instalada cómodamente en el cargo. Atrás dejó todas sus estridentes arengas que hizo como asambleísta en contra de Córdova, quien el día de las elecciones se convirtió para ella y todo el correísmo en el enemigo número uno de la patria por haber sacado cifras favorables a Lasso que únicamente fueron revertidas luego del aún misterioso apagón informático.

Pero el silencio de un año de la ministra Alvarado sobre el tema de Córdova, que evidentemente ha estado diseñado para lavar su perversidad y quizá darle cierta legitimidad a su cargo, se vuelve completamente inútil con la decisión de la jueza María Elena Lara que considera que “no existen graves y fundadas presunciones de la existencia de la infracción”.  Según la jueza, la Fiscalía “en su investigación dentro del plazo de instrucción fiscal no ha recabado indicios probados, graves, precisos y concordantes parea establecer la existencia de la infracción pues como se ha determinado, Fiscalía se encuentra impedida de sostener una acusación y establecer la responsabilidad a la persona jurídica Cedatos”. ¿Con qué cara puede seguir siendo Ministra de Justicia alguien que armó un proceso judicial que desencadenó un auténtico drama humano y familiar basado en un dato que apareció en redes sociales?

La tarde de la segunda vuelta electoral, el exit poll de Cedatos aseguraba que Guillermo Lasso había ganado la segunda vuelta, mientras que los canales oficiales decían que el triunfador era Lenín Moreno. A  las siete de la noche, después de un apagón del sistema informático del Consejo Nacional Electoral concedió el triunfo a Moreno, con cifras similares a las que habían difundido los medios oficiales.  Rafael Correa acusó entonces a la empresa de Córodva de ser parte de un fraude electoral en favor de Guillermo Lasso, quien a su vez desconoció los resultados electorales y pidió un reconteo, que fue negado.

Ahora, el daño causado por Alvarado y la Fiscalía a Córdova y Cedatos podrían generar una acción judicial para reparar daños y perjuicios.  De hecho, Córdova y sus abogados analizan la posibilidad de iniciar una causa por “error judicial” en contra de la Fiscalía, en el que la ministra Alvarado también es parte. En caso de error judicial, es el Estado el que debe pagar los daños y perjuicios ocasionados por una acción que la emprendió la Fiscalía bajo pedido de Alvarado e instigada por el entonces presidente Rafael Correa, quien acusó públicamente a la empresa de Córdova de haber estado fraguando un fraude electoral.  Es decir que si se llega a determinar que hubo error judicial en este caso que atormentó durante un año a Córdova, serán todos los ecuatorianos los que podrían terminar pagando los desafueros de Alvarado, la complicidad de la Fiscalía y la perfidia de Correa.

61 Comments

  1. Brillo la justicia en el caso de CEDATOS y de su director el señor Córdova, es necesario que se establezca un precedente , debe ir con todo en contra de esta rata de ap. llamada Rosana Alvarado, pues ella y unicamente ella es quien actuo en contra del señor Córdova , bueno ya sabemos que cumplia órdenes del cara de idiota , pero quien se apersono de intimidar y actuar malevolamente fue esta desquiciada. .

  2. De acuerdo Ramon Miño que a la señora Rossana Alvarado debe aplicársele el principio de repetición incluyéndole al barbudo pozo esbirro que hasta recibió una condecoración por sus buenos servicios????? Cierto también que existen cuencanos que hacen quedar mal a la ilustre Cuenca con sus actuaciones dignas de cualquier mafioso…

  3. Ha pocos dias de cumplirse un año del drama humano vivido por Polibio Chavez y su familia dueños de la empresa Cedatos la justicia ha procedido a sobreseer a su representante por no existir documentos que demuestren falsificacion de sus trabajos. Como es de conocimiento publico, esta empresa sufrio una persecucion impacable por la fuerza publica ordenada por Correa . A mas de este atropello miserable Rosana Alvarado con el fin de desaparecer para siempre a la encuestadora en mencion, a su representante le planteo un perverso y absurdo proceso judicial logrando reducirle a prision con el fin de acallar los resultados del excipoll que daban como ganador de las elecciones precidenciales a Guillermo Lasso.Esta perversa mujer logro su objetivo lleno de mala fe acallar a la encuestadora Cedatos y dar luz verde para que el CNE proclame como ganador a Lenin Moreno. Ante estos hechos corruptos e indeseables.
    Es deseable que el representante de Cedatos acuda al “derecho de repeticion ” a fin de que los actores de este infame hecho sean demandados y obligados a pagar daños y perjuicios al dueño de la encuestadora Cedatos que por mas de 40 años ha demostrado seriedad en sus trabajos y tambien a sus empleados que han quedado en la desocupacion. Finalmente a fin de sentar un procedente ante tanta infamia, ruindad y calumnias esta sra debe ser reducida a prision para que escarmiente y sepa lo que se siente ser privada de la libertad.

  4. El pueblo honesto ya sentencio, que la señora ministra renuncie. ¿Que espera?.
    Dios existe y Cedatos seguirá. Gracias señor Pallares por su excelente artículo.

  5. Pablo
    La harpía de la Alvarado, con su cara de lechuza, debe ser enjuiciada penalmente, por
    su mala fe, perversidad y sumisión al “monstruo” ( leáse enfermo mental) de correa
    ( así con minúscula, pobre diablo ,sin escrúpulos).Qué mal han hecho quedar a Cuenca estos malos morlacos , Cuenca la Ilustre, la culta, de gente que ha dado prestigio al país, ahoradeja un sabor amargo y da pena, por la caterva de delincuentes de AP , que han deshonrado a su ciudad y al país con su proceder indigno,fanático, perverso.A todos estos , hay que rechazarlos donde quiera que se los vea, pifiarlos, lanzarlos huevos y mandarles sacando porque apestan y contaminan el aire respiramos.

  6. Pablo
    La harpía de la Alvarado, con su cara de lechuza, debe ser enjuiciada penalmente, por
    su mala fe, perversidad y sumisión al “monstruo” ( leáse enfermo mental) de correa
    ( así con minúscula, pobre diablo ,sin escrúpulos).

  7. Lamentablemente todas la mujers del correato solo cuando hay dinero en medio se mueven, fuera bueno que alguna vez utilzen una neurona y dejen governar a verdaderas mujeres honestas y de lucha por el pais

  8. SI CASO ESTAMOS ESPERANZADOS EN QUE EL PATULECO LA SAQUE DE SU CUERPO MINISTERIAL….ESTAMOS EQUIVOCADOS….ELLA ES UNA DE SUS MAS SERVILES Y EL PATULECO ES OTRO DE LOS MISMOS….PUES ESTA DENUNCIA FUE LA QUE LE SIRVIÓ PARA DESPRESTIGIAR A CORDOVA Y SANEARLE LA SALIDA TRIUNFADORA AL PATULECO ENSILLADO….

  9. Siempre supimos que el Dr. Córdova era inocente, víctima de la maldad en grado sumo de R. Alvarado. Ella va a seguir gozando de las delicias del poder. El que está ciego es Moreno.

  10. Existen decenas de razones para que ésta sinverguenza de Rosana Alvarado, parte de las sumisas que existen en el correato, como Espinoza, Aguiñaga, Duarte (fuera de la escena política, aparentemente), Carrión, Buen Día, enetre otras, del lado de la vereda unas y otras del lado del poder deban salir de los espacios de poder, que les ha servido para servirse ellas mismas. No cabe duda que la mujer ecuatoriana es honesta, sin embargo siempre habrán negras y enquistadas excepciones. Por lo expuesto propongo movilización en las calles y presión a todo nivel para que Lenincuente y la ciudadanía, les demos la baja de éstos espacios de poder a todas éstas correistas caretucas.

  11. Los abusos cometidos en el correato no tienen parangón en la historia nacional, porque además tuvieron el beneplácito de la fiscalía y la justicia, tomadas por el correismo. Lo más grave de toda esta infamia es que el Lcdo ni se entera, y como premio por los servicios prestados a la patria le ñ pone en el ministerio de JUSTICIA . Realmente intolerable lo que sucede en nuestro país.

    • ACABEN CON TODOS LOS CORREISTAS LADRONES CRIMINALES Y SOBRE TODO ACABEN CON CORREA JEFE DE LA MAFIA

    • Si Ud. es el Arq. Fernando Callejas Barona una vez alcalde de Ambato y actual Asambleísta por CREO, no se olvide que también alguna vez fue parte de Alianza País e Izquierda Democrática, los camaleones políticos también deben ser intolerados, especialmente cuando “olvidan” que fueron parte de la gallada más nefasta que ha mal parido nuestra Patria.

Comments are closed.