//

Salvo por Zavala Egas, hay motivos para esperar

lectura de 4 minutos

Lenín Moreno confirmó la victoria obtenida en la Consulta Popular el 4F. Hoy la Asamblea Nacional escogió a los siete miembros del Consejo de Participación transitorio. Las ternas propuestas por el Presidente recogían, en parte, el sentir de la opinión tras los diez años de correísmo. Esto se evidenció en su composición en la cual figuraban activistas sociales, académicos, empresarios, indígenas, un periodista… Pero figuraban, sobre todo, personas que, con excepciones, hicieron parte de la resistencia al autoritarismo. Y que por la misión que tienen, deben garantizar al país que evaluarán, en forma objetiva e independiente, a las autoridades de los organismos de control nombradas –salvo Pablo Celi, quien reemplazó a Carlos Pólit– bajo el correísmo. Y, eventualmente, reemplazarlas.

La votación reservó una sorpresa: la elección de Luis Hernández, quien figuraba en segundo lugar en la terna tres, tras Manuela Gallegos. Ella representa esa ala que fue correísta y que, una vez fuera del poder, militó por el retorno a los orígenes de Montecristi. Que no haya sido elegida puede ser analizado como un sondeo del peso político real de esa corriente de opinión.

Otra sorpresa es sin duda la elección de Xavier Zavala Egas. Un jurista que colaboró con el correísmo y prestó su opinión para denigrar a ciudadanos críticos. Hay que anotar que su nombre, entre los propuestos, fue el que menos votos positivos obtuvo (73), lo cual lo deja sin opción alguna para dirigir ese organismo. En ese sentido, Julio César Trujillo, cuyo nombre fue mocionado por Luis Fernando Torres, luce desde ahora como el candidato más opcionado para ejercer la Presidencia del nuevo Consejo de Participación Ciudadano transitorio: obtuvo 105 votos de 129 asambleístas presentes.

Con excepción de Zavala Egas, las personas escogidas generan una amplia aceptación y tienen una legitimidad social y política que justifica el optimismo evidente en las redes sociales. Hay allí un arcoíris nacional necesario siempre, pero específicamente en este momento de transición política. La circunstancia hace que los políticos hayan cedido este espacio de poder a la sociedad. Es un hecho excepcional que, de ser bien administrado por los nuevos consejeros, tendrá consecuencias en la institucionalidad mañosa que dejó montada el correísmo. Y sobre todo en la investigación de la verdad de lo que ocurrió durante una década de opacidad administrativa, corrupción y autoritarismo.

Julio César Trujillo (profesor y político respetado), Luis Macas (ícono del sector indígena), Luis Hernández (ex militar), Pablo Dávila (empresario), Eduardo Mendoza (periodista) y Miriam Félix López (ex militante y profesora) tienen una hoja de vida susceptible de nutrir sanas expectativas en la opinión. Se entiende que su papel no solo será ayudar a pasar la página del correísmo, dar un verdadero sentido y rol a las instituciones de control sino crear las condiciones para que el gobierno del Presidente Moreno abandone sus ambigüedades y se apunte definitivamente a un proceso de democratización profunda.

La mayoría legislativa que hoy votó, en una inmensa mayoría, por seis de los siete nuevos consejeros, siguió la voluntad del Presidente Moreno que, en este punto, cumplió con la promesa de proponer nombres decentes y meter en el juego institucional a la sociedad civil.

Ahora la pelota está en el campo de los consejeros que entran a jugar a la cancha a nombre de la sociedad. Es una tarea histórica. En efecto, pocas veces miembros de la sociedad han tenido un rol tan preponderante en un momento de transición política en varios campos: del autoritarismo a la democracia. De la opacidad administrativa y financiera a la transparencia. De los acuerdos mafiosos y la pérdida de informes a la verdad de lo ocurrido.

Hoy es un día con ciertas razones para confiar.

34 Comments

  1. Jorge Zavala Egas, asesor jurídico de Tomislav Topic, amigo de negocios de Ricardo Rivera…Xavier Zavala Egas, Consejero del Consejo de Participación Transitorio…en tanto que, en la actualidad Tomislav Topic, libre y coleando como todo un angelito, disfrutando de lo ganado por los varios contratos con el estado en la década robada…¿Acaso simple coincidencia?

  2. AL SEÑOR PRESIDENTE PARCE QUE LE GUSTA TENER OVEJAS NEGRAS CERCA. YA LE HEMOS VISTO SOLAZARSE CON OTRA OVEJITAS DE ESE MISMO CALIBRE EN SU VERDE APRISCO

  3. Ojalá me equivoque, pero no será que hay 4 de 7 del lado obscuro de la luna?….

  4. Zapala es la bomba de tiempo que hará explotar el nuevo CCPC cuando toque las responsabilidades criminales de Rafael Correa.

  5. Quiero confiar en el CPCCS transitorio. Tiene un trabajo muy importante y un plazo reducido.
    Todos debemos apoyar para que su gestión sea eficiente y vislumbremos la reinstitucionalización de nuestro Ecuador.

  6. Que pena que el Sr. Presidente tomo en cuenta a Zabala una persona totalmente desconfiable y sobre todo CORREISTA; creo que también fue participante en la redacción de la ley de comunicación

  7. Sr. Jose Hernandez saludos y felicitaciones por sus excelentes escritos, considero que todos los ecuatorianos en este momento estamos llenos de confianza por la designacion del consejo de participacion transitorio compuesto por honestos ciudadanos de la sociedad civil, el trabajo que les toca realizar es de suma responsabilidad la de elegir a todas las autoridades de
    los organismos de control que deben hacer honor a sus cargos y paralelamente como usted bien lo dice “este momento de transición política. La circunstancia hace que los políticos hayan cedido este espacio de poder a la sociedad. Es un hecho excepcional que, de ser bien administrado por los nuevos consejeros, tendrá consecuencias en la institucionalidad mañosa que dejó montada el correísmo. Y sobre todo en la investigación de la verdad de lo que ocurrió durante una década de opacidad administrativa, corrupción y autoritarismo

  8. Hay una pequeña luz en el camino, esperemos que las instancias-personas que deben entregar información-datos-documentos lo hagan para que la comisión pueda realizar su trabajo. El gigante contra el que tiene que luchar esta vivito y coleando.

  9. Zabala Egas , ex dueño de una empresa offshore , o sea un ex evasor de impuestos? , bueno lo cierto es que en el Ecuador nos conocemos todos , y al querer encontrar gente proba que difícil es usar la coladera para que solo queden los mejores. Los mejores(para quienes los medios mostraron sus fortalezas y debilidades) también recibirán presiones y tendrán sus propios intereses, de eso no me caben dudas . De pronto un ensayo para obtener resultados distintos , viene bien por la esperanza intrínseca que denota,la peor gestión es la que deja de hacerse;existe en esta gente que se ha mostrado y se muestra diferente a lo que ya parecía ser parte de nuestra cultura, abundantes en los discursos para luego servirse del poder ; la ocasión de inaugurar una nueva forma de hacer lo correcto y sentar las bases para seleccionar a quienes opten por dirigir a este país , sin que esto signifique desde mi punto de vista una necesidad imprescindible , dicho sea de paso nos iría mejor sin políticos .

  10. Un puntal para el buen desempeño del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y más si lo preside el Dr. Julio César Trujillo, será la acción sostenida de la Comisión Nacional Anticorrupción. ¡Por fin, esa Comisión no tendrá que rogar para que los Organismos de Control hagan algo para frenar la corrupción del gobierno anterior, con lamentables rezagos en el gobierno actual!

  11. Todos son personajes íntegros y muy respetables, salvo X… Z… E…, Acaso él no es abogado defensor de los ladrones del ex-Filanbanco?

    La labor de un profesional es cumplir a conciencia con su trabajo, pero, hay abogados y abogados, como ingenieros, médicos, etc, etc…,y para tomar la mejor decisión, siempre entra en juego la moral de las personas para actuar de tal o cual manera. “Lo hago por dinero o por otra cosa que no sea ese pérfido (malo) interés pecuniario (del dinero)?”.

  12. Lo que se observó en la elección, fue que casi todo estaba ya acordado, y para eso hubo el perdón a Serrano, a cambio de dejar a los SC, que pongan su cuota, y completaban con los 2 AP, Zavala y Hernández, los que quedaron fuera son los de Creo, que no les aceptaron su propuesta de separar a Serrano, para los suplentes los correistas propusieron su lista, con la venia de Serrano, pero no tuvo acogida porque los demás quieren poner tambien su cuota, veremos como termina y que van hacer los “elegidos”.

  13. Se nos olvida algo muy pero muy importante. Luego de la evaluación que realice el Consejo Transitorio a los personajes de las instituciones cuestionadas, seguro serán removidos de sus funciones pero no olvidarse que también en provincias fueron designados a los amigos y partidarios del correato por el CPCCS que fenece. Deberían irse todos los designados a dedo bajo un supuesto y espúreo concurso de merecimientos. Recuerden que basta una polilla para que se acabe un madero.

Comments are closed.