Rafael Correa no se da por aludido. Tampoco sus herederos dedicados ahora a catequizar jóvenes sin hacerse cargo de lo que produjeron durante su paso por el poder. Eso les permite decir que su nueva organización política promueve la inclusión, la ética, la honestidad, el bien común. Es decir, todo lo que no hicieron durante la década ganada, según dicen.
.@PaolaPabonC y @GabrielaEsPais inician el debate sobre los principios que guiarán nuestra organización política. Como herederos de la Revolución promovemos una nueva forma de hacerla: incluyente, ética, honesta y enfocada en el bien común, más no en agendas personales @EcuadorRC pic.twitter.com/BPNiYgg38Q
— Revolución Ciudadana Guayas (@MRCGuayas) February 24, 2018
No se dan por aludidos por este destape impresionante de corrupción, danza de millones, pactos secretos, uso de las instituciones para negociados, mentiras, golpes de estado ficticios, traiciones…
Me recuerda mucho el “acuerdo” que hicieron para “bajarse” a JORGE Glas de la Vicepresidencia.
Ya Ecuador sabe qué clase de gente hemos estado enfrentando.
¡Que liberen a JORGE Glas!https://t.co/qTK2IIM9UW— Rafael Correa (@MashiRafael) February 26, 2018
Jorge Glas, Capaya, Capaco, Alex Bravo, Alecksey Mosquera, los hermanos Alvarado, Carlos Ochoa, Carlos Pólit, Carlos Baca Mancheno, Patricio Rivera y sus cuentas chimbas, Galo Chiriboga, José Serrano… (miles de casos chuecos y de corrupción) son obra suya. Este destape, que apenas empieza, muestra lo que hizo el correísmo con el Estado. Correa y su modelo son los responsables directos del nivel de corrupción que hoy asquea al país.
El correísmo (gracias a la Constitución de Montecristi que consagró el hiper presidencialismo y creó bodrios como el Consejo de Participacion Ciudadana) produjo un poder mafioso en manos de un padrino llamado Rafael Correa. Él puso a los protagonistas del escándalo en sus cargos. Washington Pesántez y Galo Chiriboga precedieron en la Fiscalía a Baca Mancheno. Los tres fueron funcionales a sus intereses. La discrecionalidad de Correa fue tan manifiesta y tan evidente que se supo, desde que Chiriboga ocupaba la embajada en Madrid, que él sucedería a Pesántez. En ese contexto, era evidente que un personaje de las características de Baca Mancheno –funcionario devoto, casi trol suyo– calzaba perfectamente en la Fiscalía.
Carlos Pólit sin ser de Alianza País se ganó por sus favores el cargo. Y en diez años acumuló tantos secretos que se atornilló a su sillón durante tres periodos; en dos de los cuales el Consejo de participación Ciudadana ignoró las impugnaciones que tuvo su candidatura.
José Serrano, que los correístas ahora quieren fuera del poder, fue, igualmente creación del correísmo. Sus viejos amigos, que lo conocieron como un defensor acérrimo de los derechos humanos en los años noventa, se frotan los ojos: no pueden creer el grado de mutación que sufrió Serrano en el ejercicio del poder al lado de Correa. Lo volvió un ser irreconocible. El cargo regalado que le achacó al Fiscal, le calza igualmente a él: ¿acaso Correa no lo puso a encabezar la lista de asambleístas por los servicios prestados?
Correa escogió a Baca Mancheno, a Polit y a Serrano; como escogió a Glas, a los Alvarado, al ministro comecheques, a Carlos Pareja Yannuzzelli, a Carlos Ochoa, a Ricardo Patiño, A María de los Ángeles Duarte, a Marcela Aguiñaga, a Gabriela Rivadeneira, a Richard Espinosa, a Alexis Mera… Él construyó la realidad de corrupción que hoy genera este destape sin precedentes.
Que ellos no se den por aludidos de la ola de corrupción que auparon y taparon hace parte de su cinismo, de su negocio político. El problema aquí no es que ellos eludan esas responsabilidades. Radica en que la sociedad crea que la podredumbre que se denuncia (y que los mismos correístas o ex correístas ventilan), es un tema de personas y no del modelo que implantaron. Es obvio que si hay opacidad administrativa, discrecionalidad de los funcionarios, comisiones anticorrupción creadas por el poder, ausencia de fiscalización en la Asamblea, sometimiento de los organismos de control a un proyecto político, concentración de poder por parte del Ejecutivo, persecución a la prensa; es obvio que si hay todo esto, el único resultado posible, además de autoritarismo, es corrupción.
El destape de casos de corrupción no pinta a malas personas de origen. El modelo aplicado convierte en delincuentes o en cómplices a las personas que le sirven. Este destape revela la obra siniestra de un modelo que, bajo la coartada de justicia social, planificó y ejecutó un asalto generalizado a los fondos públicos.
Correa no fue un ingenuo engañado por los vivarachos que lo rodeaban. El modelo político y económico que preconizó, y que los suyos siguen promocionando y defendiendo, incluye un poder absoluto y toda la opacidad posible para forjar una nueva casta millonaria que, por obvias razones, defiende el poder a dentelladas. El modelo autoritario muele a aquellos que le sirven: los vuelve delincuentes o cómplices lelos.
¿Y qué dice el cuántico Boltaire? ¡Bien, gracias!
Lenín Moreno y su familia son también beneficiarios, cómplices y encubridores de la cloaca correísta.
Ante tanta delincuencia organizada debemos exigir la comisión de la ONU que ofreció moreno, ya que se nota, que nadie quiere tocar al jefe de la banda……
Si los jueces fuesen elegidos de por vida o hasta que se jubilen; entonces no tendrían la necesidad de venderse. Si las Leyes condenaran el robo y solamente eso, sin membretes de peculado, asociación ilícita, etc., que a la final solo sirven para alcahuetear a los ladrones, entonces ahí les quiero ver con penas de 25 y 30 años o cadena perpetua. Y no es que se les encierra para que pasen lindo, sino para que estén incomunicados y en trabajos forzados de sol a sol para que sientan y escarmienten.
Como que “compadre lindo o ñaño del alma” entre gánster que gobiernan o dirigen los destinos de los ciudadanos. Esto, no se debe tolerar, las mafias hay que eliminarlas la víspera como al pavo para que no corroan la sociedad ni el ambiente.
La cloaca del corre ismo en su más alta expresión….. Y los que se hacen los pendejos? Que opinas al respecto Boltaire?
No se ha escrito nada de nuestro presidente de la Asamblea que para muchos como Rooney Vallejo, era más siniestro que el loco del Ático, desde el ministerio del interior y con el cartel de Sinaloa, que se sabe lo anda buscando, han hecho del ecuador un paraíso ara el narcotrafico, sin base de manta, con radares chinos, que no detectan ni los moscos que vuelan a su alrededur ¿cuántas avionetas y submarinos llenos de droga y dinero para ser lavado ceeen que a entrado al país?. Estos Alianza Pais, no solo le robaron corruptamente al país, sino que le han convertido en un Narco guerrillero gobierno con poetizas y meretrices incluidas.
La foto es patética: Correa parece un niño vengativo y prepotente. Ese personaje con tantos traumas nos gobernó 10 años.
Y GLAS por atras quiere sacarle la billetera a Capaya, fijense, no tiene verguenza. Muy buena la foto……
Estimado José, le faltó el más importante de los personajillos que moldeo a su gusto el padrino: Lenin Moreno; el licenciado creó el compadrazgo en cadena: fue compadre de Richard Espinosa, Ricardo Patiño, Virgilio Hernandez, Mangas, Paola Pavón, Guillaume Long, Alejandra Vicuña, Fernanda Espinosa, Rosana Alvarado y José Serrano; este es compadre de Carlos Polit y ex compadre de Baca Mancheno; estos a su vez son compadres de Gustavo Jalk, Alexis Mera y la lista termina con los borregos asambleístas (primero fueron 100 ahora es de acuerdo a las circunstancias).
Estos “lindos compadres” son intocables, tanto así, que Serrano se da el lujo de ratificar el audio donde le llama “miserable” a su ex compadre por no haber “respetado ciertos acuerdos” y nadie le dice nada ni le pide explicaciones; ya los compadres social cristianos y los de suma se hicieron los locos para no pedir su renuncia argumentando que si eso pasa, vendria una “debacle” en la Asamblea, al menos eso dijo muy oronda la Sra. Paola Vintimilla, (en verdad la belleza no es sinónimo de inteligencia) reeditando las componendas de la vieja partidocracia.
Pero como todo es posible con los compadres, a lo mejor Serrano dice que los acuerdos que no respetó su ex compadre eran por no haber asistido a tiempo a un almuerzo, un partido de futbol o dar serenos a unas peladas.
TRISTE SITUACIÓN DE LOS ESBIRROS QUE TENÍAN QUE ENTREGARSE A LAS MAS ABYECTOS ACTOS, PARA CONSEGUIR LA CONFIANZA DEL MAFIOSO.