/////

Los quiteños no saben cómo el alcalde avaluó sus casas

lectura de 5 minutos

Aparte de los impuestos fiscales, deben sumarse los que impone la municipalidad de Quito, ratificando así que la carga tributaria sobre los particulares es de las más altas de Latinoamérica.

Aparte del impuesto a la renta, del impuesto al consumo –al valor agregado–, del impuesto a los consumos especiales (que encarecen perfumes y videojuegos porque el político estatista los considera un lujo); aparte de los aranceles a las importaciones (que encarecen ropa, alimentos y todo lo que se trae del exterior); del impuesto a la compra de un vehículo; del impuesto a la contaminación (que no es más que otro impuesto a la propiedad), del impuesto a las herencias y donaciones, del impuesto a la propiedad rural, del impuesto a la salida de dinero… están los impuestos que cobra el Municipio: impuesto predial, impuesto a la plusvalía, impuesto al rodaje, impuesto del uno por mil de los activos, impuesto de patente; una serie de tasas por servicios, que no representan necesariamente el pago de un servicio directo –como pago a bomberos y recolección de basura– y, la contribución de mejoras que se cobra sin que exista una mejora directa para quien la paga.

Al fin del año pasado, el municipio de Quito hizo –dijo– un revalúo de los predios: eso significó un elevado aumento en el impuesto predial. El Alcalde no atinó a explicar los criterios de valoración y ofreció, frente al reclamo y molestia generalizada, que se revisarían los avalúos y se reducirían los impuestos. Como político que es, no revisó el avalúo. Lo que se hizo es un software para que el revalúo se reduzca, por pedido online del contribuyente, que se confirma mediante un formato de Resolución pre elaborado que da formalidad legal a la informalidad y demagogia. El contribuyente queda tranquilo porque pagará menos impuesto predial y el Municipio queda tranquilo porque nadie le pide explicaciones sobre cómo se llegó al nuevo avalúo.

Los torpes políticas económicas correístas, las amenazas creadas al derecho de propiedad y al ahorro en bienes inmuebles y la caída de la economía produjo una reducción de los precios de venta de inmuebles y cánones de arriendos. Disminución que se estimó en un 30% luego del incremento producido por el aumento de la demanda impulsada por el derroche de gasto estatal. No obstante, en el Municipio de Quito, sin que se sepa qué sabios y con qué metodología, arribaron a valores comerciales de los inmuebles; es decir, a los precios que se venderían, qué son superiores a aquellos precios de venta de inmuebles anteriores a la crisis. Como fue notorio, el despropósito agarró por sorpresa–al parecer, lo que es igualmente criticable– al Alcalde. Y éste, agobiado por el tremendo deterioro de su credibilidad, no encontró mejor opción que ofrecer un revalúo, que tampoco se hizo.

¿Por qué digo que no se hizo? Porque no se revisó el método ni las conclusiones, sino que arbitrariamente, se redujo a un promedio de los avalúos de los últimos tres años, incluido el de 2017. Es decir, ese desproporcionado sobreavalúo fue validado al ser incluido como dato para el promedio.

El contribuyente no sabe cómo diablos es que los burócratas del municipio le pusieron precio a su casa o terreno. ¿Por qué hay dos avalúos? Un avalúo que suma el valor de terreno y el valor de construcciones, y una segunda cifra denominada “avalúo catastral imponible” que es significativamente más elevado. Sobre ¿cuál se calcula el impuesto predial? Y ¿con qué avalúo se paga el precio en una eventual  expropiación?

Sugiero que revise su carta de pago y de seguro encontrará distorsiones que muestran una grave influencia del ojímetro en la determinación de cifras. Es el caso de una compañía propietaria de algunos inmuebles a los que se ha asignado el  mismo “avalúo catastral imponible”  que arroja un valor, por metro cuadrado de 5.256 dólares para uno y 1.458 dólares para el otro. ¿Es posible que dos predios tengan exactamente la misma valuación, con centavos? En el mismo inmueble, el avalúo total excede en 18% la suma de los avalúos de terreno y construcciones. ¿Acaso no funciona la suma automática de los valores? El impuesto será, por ese error, superior al debido.

Todo impuesto debe tener una base imponible transparente. El contribuyente debe recibir la información de cómo se ha determinado el impuesto, sin que exista requerimiento previo o deba hacer agobiadoras filas para que el los burócratas de ventanilla sugieran volver a la página web en la que la información es imprecisa e incompleta. Los errores en la información y los avalúos mal hechos, generan perjuicio al ciudadano y costos por la exigencia de realizar reclamos y agotar trámites para evitar el abuso.

Diego Ordóñez es abogado

15 Comments

  1. (1/2)

    Por referencia indirecta llego a este artículo. Pensaba encontrar mejores referencias hacia los temas tributarios municipales, pero simplemente se reduce a críticas y opiniones -NO SIEMPRE FUNDAMENTADAS- sobre diversos tributos.

    Sin pseudónimos ni nombres incompletos aporto con este serio comentario.

    Para empezar Ud. señala que Ecuador posee una de las cargas tributarias más altas de América Latina. ¡FALSO!. Ilústrese mejor, Sr. Ordóñez. Remítase a fuentes serias, (Cepal, FMI, BM). ¡No vaya a ser Ud. de aquellos que toman a blogs informales o redes sociales como fuentes de información!.
    ¿A quién le gusta pagar impuestos?, ¡ni a Ud., ni a mí!. Pero proponga un mejor método para sostener los gastos permanentes de esa amplia y siempre debatida súper-estructura llamada Estado, Gobiernos, Sector Público, representaciones institucionalizadas de la sociedad, indispensables para su buen funcionamiento y progreso, que serán obsoletas solamente ‘cuando los hombres alcancemos un estado de perfección cuasi-angelical’, conforme la dialéctica de la utopía marxista. Mientras tanto, es básico e ineludible sostener a la cosa pública, y FINANCIARLA BIEN.

    Ud. ha sido de aquellos que ve a Correa ‘hasta en la sopa’, y hace ‘de lo rosado, rojo; y de lo rojo, negro’…(bueno, yo también, ¡qué esperaba encontrar en 4pelagatos!). Culpar al anterior, solo sirve por un tiempo. ¿De qué amenazas a la propiedad privada habla?. Me recuerda a cierta periodista española que recientemente tuiteó que quisiera tener derecho a armas –como en EUA-, para defender su casa ante ‘la llegada del gobierno de Sánchez’.

    Tampoco debe llamar ahorro a la plusvalía. ¡A las cosas, por su nombre!. Por lo general es simple y vulgar RENTISMO. Pago impuestos prediales; el empatrimoniamiento pasivo agrada. Pero su gratuidad es distorsiva de la sociedad y su economía, y constituye a fin de cuentas, fuente de corrupción. Si queremos ganar por la conservación de finca raíz e inmuebles, ese beneficio debería estar bien reflejado en los avalúos catastrales, que por razones políticas nuestro Ecuador hasta el presente no termina de sincerarlos. El autoritario Sr. Correa debería haber impuesto este sinceramiento, pero, por principios y también por necesidades políticas, respetó la autonomía tributaria de los municipios. Dejó, por ejemplo y como por ley debía, la administración del impuesto a las tierras rurales (aspirando a desincentivar el rentismo y los negociados de información privilegiada, recuerde La Perimetral) en manos de los GAD’s. Su eficacia ha sido mala, dándose diversidad de corruptelas y favores, algunos de los que sé de buena fuente.

    ¿De dónde saca aquello del 30% de caída de precios y cánones inmobiliarios? Para luego decir que la suba previa fue por el derroche del gasto estatal…¡vaya criterio miope! La constante suba de precios inmobiliarios del país desde 2002 hasta 2014 se debió al retorno del dinero ahuyentado por la crisis bancaria de los 90’s, Sr. Ordóñez, además de periódicos retornos de los fondos permanentemente mantenidos principalmente por el empresariado nacional en paraísos fiscales. Hace 5-6 años ya había auge, constructores amigos estimaban el desinfle de la burbuja, que fue más bien brusco. Causa económica: caída de los precios del petróleo; causa política: ley de plusvalía. La vasta inversión infraestructural del gobierno pasado poco influyó en este proceso.

  2. Si se fijan bien lo que subió fue el precio por m2 del terreno a niveles exorbitantes generando una especulación desmedida en el costo del suelo y aprovechado por los especuladores , como es posible que el precio del m2 de terreno fluctúa entre 160 y 350 $ en el sur de Quito. y ni se diga en Cumbaya ahora va ha ser imposible acceder a un predio.

  3. Bueno, de lo que se habla sobre los impuestos prediales, yo pienso que es un abuso de parte del Municipio sobre todo la cantidad que nos ha tocado pagar este año, no todas las personas tenemos los recursos económicos y lo peor es que, le engañan al pueblo diciendo que les van a devolver los valores exagerados en la recaudación, pero fue un engaño por que terminaron cobrando lo mismo.
    Apuesto que hasta el mismo alcalde no salió favorecido con el ajuste que ofrecieron, ademas, pienso que los impuestos no se ven reflejados en obras; considerando que hay obras que con el tiempo se destruyen y vuelven a pasar una mano de gato para simular sus gastos, mientras que, hay barrios que no han sido ni mirados y necesitan de mucho apoyo previo a los impuestos recolectados.

  4. Dr.Ordoñez soy asiduo lector de sus artículos por los contenidos y su magistral pluma.Ojala se pueda dar dos minutos en resolverme esta duda legal que tengo ya que usted es abogado.Si una persona particular violá una ley u ordenanza le caen las leyes juicios o multas…. bien en un estado de derecho! pero qué pasa si el ESTADO es el que violá inescrupulosamente una ley u ordenanza? no será que los ciudadanos que tenemos obligaciones también tenemos derechos? ( tercer grado de escuela primaria) yo personalmente NO VOY a pagar los impuestos “ de la regalada gana” así pierda tiempo,plata y esfuerzo voy a iniciar una demanda contra el Muy Ilustre mete manos en bolsillos ajenos con base a la Ordenanza que establece que los REAVALUOS serán de un MÁXIMO del 30% y demostrar que en mi caso particular es del 500 % ( mi terreno rural en Tumbaco sin servicios y sin vivienda paso de 115.000 usd a 656.432,95 ) .Acepto gustoso que me suban el 30% y que a los IDIOTAS que cometieron esta FECHORIA les enseñen a leer y escribir y que les prohiban que hagan cantina las oficinas municipales desde el jueves tarde.Dr Ordóñez,que opina? Estimado dr Hernández,que opina? Sr.Pallares,que opina? A todos me disculpo por las fallas ortográficas pero mi compu moderna hace lo que le da la gana también y me toca esperar que vengan mis jóvenes hijos a los cuales les toma 5 segundos solucionar.!

  5. Cuando una institucion comete una equivocacion es ella quien debe solucionar el problema. Por que tenemos los usuarios (clientes) que tomarnos las molestias de acudir a las oficinas o ni siquiera via online de gastar nuestro tiempo en reparar los errores de otros? En otras sociedades mas cultas, piden disculpas e inmediatamente proceden a solucionar el asunto. Lo mismo esta sucediendo con el IESS que esta lanzando glosas a todo el mundo (literalmente) Sierra, Costa y Amazonia. Y debe una ir a sentarse (cuatrocientos turnos cada dia) por horas hasta ser atendida. Si consiguen un pago promedio de cien dolares por persona imaginense lo que recaudan por dia: 400 x 100=40000 diarios. Y esos no son los montos. Me encontre con un senhor que decia que le pusieron una glosa de dosmil dolares por atencion medica a su esposa cuando nunca recibio dicha asistencia. Y junto a mi tuve a una senhora muy humilde que dice que le cobraban sietemil dolares de glosas porque tuvo una cabina de llamadas que cerro hace muchos anhos. Estaba muy acongojada porque justamente habia tenido gastos fuertisimos recientemente. Como nuestra cultura no es de guardar comprobantes de recibo, no tienen respaldo para protestar. Sera que el IESS en su raquitismo financiero esta tratando de que nosotros paguemos los errores causados por una mala administracion? Por que churos??? Lo peor es que entran en nuestras cuentas bancarias y retiran fondos si que el duenho haya recibido una notificacion a pretexto de “juicio de coactiva”. Yo soy ignorante en esto, pero existe una ley que autorice a estas instituciones a retirar fondos o bloquear cuentas? Informenme por favor porque me parece un atentado contra los derechos ciudadanos. gracias

  6. Apreciado dr. Ordóñez y amigos quiteños… en diciembre 2017 tuvimos dos graves problemas.El uno la ciudad llena de basura y apestando y el segundo la torpe y abrupta subida de los avalúos e impuestos.Creo que el Alcalde y los concejales pensaron que todos somos alfaros vive o alianza pe que es lo mismo y por lo tanto rateros con bastante plata en los bolsillos lista al despilfarro.Alcalde y consejo crean la ordenanza para robar a los Quiteños( léase cojudeños) sin darse cuenta que los burócratas de la oficina de reavaluos del municipio quiteño estaban haciendo una “maestría” en Harvard y Lovaina y en su desesperacion por “atendernos “ como nos merecemos BUSCAN quien reemplace a este responsable y preparado personal y se dan cuenta qué hay personal suficiente en EMASEO y que está desocupado porque de los 500 vehículos recolectores funcionan 3 y les RUEGAN que en comisión especial y permanente RESUELVAN este pequeño inconveniente de los reavaluos( léase grande atraco). Y así estamos “resueltos” problemas de impuestos y basura.Gran Alcaldía…. Herdoiza bb de pecho al lado de popkorn head !

  7. SEPAN QUE UNO SINO EL PRINCIPAL DE LOS AUTORES POP DEBAJO DE TODAS ESTAS RATERIAS ES BOLIVAR CASTILLO ALCALDE DE LOJA A TRAVEZ DE SU CANINA ASAMBLEISTA. EL MISMO AUTOR DE LA LEY DE PLUSVALIA Y DE LA LEY MORDAZA DE COMUNICACION. ES ESTE DESPRECIABLE VAGO QUIEN PUSO LAS IDEAS EN LA CABEZA DEL PILLO DEL ATICO PARA ATRAVEZ DEL “FAMOSO COOTAD” DESLINDAR DE SU RESPONSABILIDAD AL ESTADO EN LA ASIGNACION DE RECURSOS PARA LOS DISTINTOS “GOBIERNOS DECENTRALIZADOS Y AUTONOMOS” Y DARLES CARTA BLANCA PARA QUE VIA LEY Y A CRITERIO DE ELLOS ASALTEN AL PUEBLO ECUATORIANO, INVESTIGUEN UN POQUITO Y VAN A VER LAS PERLAS DE AUTORIA DE ESTE MITOMANO, LO QUE ES CAPAZ DE HACER PARA GRANJEARSE LA COLABORACION Y COMPLICIDAD DE TODOS LOS GOBIERNOS DE TURNO Y VIVIR EN LA IMPUNIDAD. PERO SEPAN TAMBIEN QUE EN POCOS DIAS ESTE DESPRECIABLE SALE POR QUE LO REVOCAN TODOS SUS ABUSOS, ROBOS Y MENTIRAS POR MAS DE CUATRO DECADAS.

  8. El método utilizado para calcular el impuesto predial de los profesionales que agotaron cerebro es simple , somos nosotros quienes no la entendemos y queremos quejarnos por todo. A saber: crearon el problema ellos y son ellos los que nos dan la solución , recalculando los valores que debemos pagar nos quitaron el esfuerzo que debíamos poner para nunca haber elegido al inepto Doctor Mauricio Rodas. Estamos próximos a observar el bombardeo sin censura en los medios de comunicación , de las obras realizadas por nuestro alcalde , con esa lucidez y su caracterizada forma de poner su cabeza de lado para hacernos entender de que él sigue siendo nuestra mejor opción , caso contrario el Yunda hablador entrará facilito a la alcaldía .

  9. DESGRACIADAMENTE PARA LOS CONTRIBUYENTES, EL DEFENSOR DEL PUEBLO RESULTA SER UN “SIMPLE CONVIDADO DE PIEDRA”……¡LÁSTIMA DE PAÍS!…..

    • Ramiro Rivadeneira Silva, Defensor del Pueblo de AP (Arrancha país) segun se publicita en la pagina de la Defensoria es o ha sido:

      – Doctor en Jurisprudencia y Magíster en Ciencias Internacionales por la Universidad Central del Ecuador.

      – Diplomado Superior en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales por la Universidad San Francisco de Quito.

      – Diplomado Superior en Derechos Humanos y Procesos de Democratización por la Universidad de Chile.

      – Cursos de Especialización en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid – España.

      Pues este señor que va a preocuparese del impuesto predial ni de los avalúos exhorbitantes, ni si se debe despedir al Director de Avalúos y Catastros por inepto, si no se preocupo de una de las mas grandes atrocidades cometidas en la decada ganada: el secuestro de las niñas Taromenani sobrevivientes del ataque que sufrieron efectuado por los Wuaorani guiados por una avioneta que los AP no han querido identificar y que previamente les lanzó comida envenenada (avioneta China?). Estas niñas fueron luego inscritas en el Registro Civil del Puyo -inscripcion tardía- como hijas de los secuestradores, asesinos de sus padres!. El Defensor del Pueblo Rivadeneira no hizo nada! El Fiscal Chiriboga no hizo nada! Tuvieron el descaro inaudito de prohibir el lanzamiento del libro “Una Tragedia Ocultada” de Monseñor Cabodevilla, aduciendo que contenía fotos -que no las había- de las niñas y que eso las ponia en peligro! Cuando las niñas secuestradas estaban en casa de los asesinos de sus padres registradas como sus hijas, registradas por el Registro Civil de la Revolución Ciudadana. Miserables!!! Malditos!!!

      Se va a preocupar el mercachifle Defesor por los prediales …. jamás.

      Bueno sería pose con Galo Chiriboga para que incorporen sus retratos en ese mural que mandaron pintar en la ex Embajada de USA, en la 12 de Octubre y Patria. Alli si merecen estar.

  10. Bien que se toca nuevamente el tema de los impuestos prediales, es un abuso de parte del Municipio de Quito el elevado impuesto predial que nos ha tocado pagar este año, he tratado de seguir los pasos correspondientes para hacer mi reclamo vía online y no me es posible, cuando me piden que ingrese la clave personal no me lo permite, es un engaño más, tendré que ir a perder mi tiempo en la dependencia del Municipio para ver si me pueden dar solución a mi reclamo, país de nadie todo el mundo quiere aprovecharse del ciudadano, en el Municipio los empleados y los concejales ganan sueldos en su mayoría excesivos a costa de exprimir al máximo al contribuyente, se inventan cursos en la China para enviar a los empleados a malgastar nuestros recursos, lástima que tenemos un Alcalde mediocre que tiene a más de ahorcados a los contribuyentes, la ciudad descuidada y sucia.

  11. Hay casos más dramáticos y rùsticos que los comentados en el artículo. Los supergenios de catastros se equivocan en los metros de construcción, en el nombre del propietario, en los altos factores de riesgo de un terreno que ni siquiera en veinte años tiene canalización; sin embargo, aumentan en 300% el valor del impuesto predial. Para corregirlo exigen muchos papeles y decenas de horas para que los burócratas de las oficinas programados para respònder mecanicamente señalen la próxima oficina para visitar, los jueves o martes días únicos que estos genios atienden los reclamos. Si el 99% de los predios tienen errores en el cálculo del impuesto; cómo siguen en funciones los responsables ineptos?
    Edgar.

  12. Ese alcalde y su séquito son otra burla más al pueblo, Quito y al país entero..Rodas debió desde un principio leer el libro:”Alcaldia,funcionamiento y razón para Dummies”..Otra bestia!!

  13. Los sabios y calculadores del impuesto al predio definitivamente no saben donde están parados. O es que quieren congratularse con el burgo maestre para mantener su puesto a costa de castigar al pueblo sobredimensionando el valor catastral o no saben la fórmula exacta calcular. Es de esperar que esto suceda porque nunca aplicaron la lógica matemática considerando variables importantes como tiempo y desgaste. En Antonio Ante sucede peor aún porque el avalúo se elevó hasta en un 400% y no hay respuestas concretas. Los ediles bien gracias. ¡Hasta cuándo!

Comments are closed.