//

Correa cebó a los terroristas del norte

lectura de 5 minutos

La guerra a la cual hacen frente la Policía y las FF.AA. en el norte, catapultó al presidente Moreno ante las cámaras. Dos veces ha salido ante el país para reaccionar ante los atentados criminales que han herido o matado a soldados ecuatorianos. Lo ha hecho con un discurso fogoso como si se tratara de apagar un incendio y pasar a otra cosa. Pero no es así. Las salidas del Ejecutivo prueban, en forma dramática, que su gobierno está improvisando una respuesta en una zona que es un verdadero polvorín desde hace más de una década. Y su discurso es inapropiado: no se trata de una reacción terrorista ante una acción del Estado. Es la reacción terrorista por la intromisión del Estado en una zona que desde hace años los narcoterroristas consideran suya.

https://youtu.be/zfuyZKgVlEw

La guerra declarada a los grupos irregulares, porque la declaró César Merizalde, jefe del Comando Conjunto, no se encara con discursos fogosos. Ni la figura presidencial puede ser utilizada cada vez que un carrobomba o una emboscada atenta contra la vida de los ciudadanos en uniforme. La guerra que los narcotraficantes declararon al gobierno puede ser larga y dolorosa para el país. Las experiencias de Colombia y de México pueden ser ilustrativas y provechosas y el gobierno debería solicitar asesoría en ese campo. Esas tragedias enseñan que el gobierno, en primer lugar, tiene que trazar una estrategia que involucre a todas las instituciones y que sea múltiple: política, social, judicial, militar, informativa, internacional, interinstitucional, de inteligencia…
La amenaza que hacen pesar los grupos de narcotraficantes necesita coherencia institucional, mandos centralizados y una estrategia adecuada. De poco sirve, por ejemplo, colmar la zona de militares –muchos inexpertos frente a este tipo de riesgos–, convertir sus regimientos en verdaderos fortines o poner a fuerzas especiales a requisar en los retenes. Eso no asegura ventaja alguna contra grupos terroristas en contra de los cuales se requiere una enorme labor de inteligencia. El capitán Edwin Ortega lo dice mejor en su cuenta de Twitter.

El gobierno de Lenín Moreno está ante la imperiosa necesidad de recuperar el tiempo perdido. No sobra que, por cuerda separada, pida cuentas a los actores que durante largos años guardaron información, no actuaron y tampoco alertaron al país sobre lo que estaba ocurriendo en la frontera norte.
Rafael Correa sabía. Sabían ministros suyos como Miguel Carvajal y Javier Ponce. Y seguramente sabían los ministros de la Política, de Defensa y de Seguridad Interna y Externa que los sucedieron. Sabían los comandantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía. Sabían los fiscales cuyos representantes en esas zonas viven bajo amenazas desde hace lustros. Y los jueces que en 2009 ya pedían que para ciertos casos se buscaran mecanismos que les permitiera administrar justicia sin tener que arriesgar su vida. Jueces sin rostro, por ejemplo.

La guerra que se vive en el norte (Manabí es otro polvorín) es una de las página más tétricas del correísmo. Y nutre las peores sospechas sobre su tolerancia, pactada o asumida, con una organización criminal como fueron las FARC. Durante su gobierno, el Estado correísta en su conjunto sabía no lo que se incubaba en el norte sino lo estaba realmente ocurriendo. Con Correa se agravó lo que venía pasando desde años antes de que llegara a Carondelet. La inacción de su gobierno permitió que los factores y los actores del narcotráfico –que son en alto grado desestabilizadores y corruptores– se instalen en la zona. Y que en esa empresa criminal se integren delincuentes nacionales, en un entorno en el cual la pobreza no permite distinguir, a muchos, entre lo que es delito y lo que no lo es.

Correa dejó una bomba al país. Que obliga al gobierno de Lenín Moreno a crear un cuarto de crisis donde políticos, miembros de la fuerza pública y sus servicios de inteligencia, la Fiscalía, la Judicatura y los responsables de las zonas directamente afectadas trabajen en una misma dirección. En situaciones parecidas en otros países, los políticos han encarado la situación unidos y conscientes de que el gobierno de turno, para ser eficaz, debe pensar con cabeza fría y evitar la espectacularidad. El Presidente debería invitar a las fuerzas políticas, a todas, a asumir un compromiso a su lado, frente a la amenaza que ya suma soldados muertos y heridos.

Correa dejó que el país perdiera el Norte; Moreno tiene ahora que liderar la tarea de recuperarlo.

42 Comments

  1. Señores. Si Ecuador no tiene la ayuda de Colombia y los EEUU está perdido
    en esta guerra q comienza.

  2. Pidiendo disculpas al Sr. Director de 4 Pelagatos y a los Srs lectores.
    Este comentario debia estar con el
    escrito y columna ” Moreno y sus ases bajo la manga…”
    E intentado mandar el presente comentario en varias veces pero no ha respondido positivamente el sistema.
    Ojala hoy tenga suerte en este segmento que trata otro tema.

    Hasta la actualidad el pais no tiene un buen gobernante este encargo dado al Sr. Moreno le quedo grande, el no tiene ases bajo la manga que en los momentos actuales pueda aglutinar la dispersion politica de la Nacion, al pueblo no le interesa que clase de gobernante es, si es socialista o progresista, lo que realmente le preocupa es conseguir trabajo digno y ademas alcanzar otros beneficios que en una democracia saludable pueda proporcionarle.
    Sabemos que en los proximos dias se dara a conocer el plan economico y se espera que existan cambios como la reactivacion de las distintas rsmas de la produccion, eliminacion de instituciones publicas inservibles que lo unico que hacen es depredar el presupuesto nacional , paralelamente la salida de burocratas a fin de racionalizar el Estado.
    No se puede entender que hasta la presente exista aletargamiento y decidia en el gobierno, lo que da la impresion que el pais esta enrrumbandose a la situacion drsmatica que vive nuestra hermana Nacion de Venezuela donde existe una crisis humanitaria. Y todo por la ingobernabilidad reinante motivos mas que suficientes para que el pueblo de Ecuador se pronuncie sobre todo el pueblo quiteño que tiene muchs experiencia y ha escrito historia en alcanzar cambios radicales y lograr gobernabilidad de las mayorias.

  3. Impresionante reportaje de investigación, Rafael Correa ha Sido el culpable de lo que pasa en la frontera, su odio político desvía su labor de hacer un buen reportaje, porque no hacen lo que sus compañeros periodistas que han Sido secuestrados fueron hacer? Ir a investigar , ir a tomar evidencias, facilito desde su escritorio decir Correa es el culpable y listo.

    • Don Roberto,
      Lo que usted propone que hagamos ahora, lo hemos hecho antes. En marzo de 2009 (vea la revista Vanguardia 178; revista que este pelagato dirigió), se escribió todo lo que estaba pasando. En ocho páginas se narró lo que sucedía en San Lorenzo, Mataje y poblaciones aledañas. Los hechos eran tan crudos y el Estado, dirigido por Rafael Correa, estaba tan ausente, que la revista tituló en su portada “Ecuador pierde el Norte”. Nada hizo el gobierno de Correa al respecto. Y hoy vemos lo que vemos. Correa sí tiene una enorme responsabilidad, Don Roberto. Y eso no se lo dijimos, como usted anota, desde un escritorio.
      http://4pelagatos.com/2018/01/30/el-carro-bomba-en-san-lorenzo-estaba-anunciado/

      • Don ROBERTO lea para que escriba.
        Para usted espendejada lo que paso en Angostura (lo unico que le falto a la lengua fue decretar duelo nacional), lo que dijo en mono jojoy, etc….
        Sera que ya no esta en la teta…?

      • Correcto, lo que no se entiende es porque la prensa libre e independiente no hizo algo mediático a un problema que ya se detecto en el 2009, algo así como el juicio a diario el universo, el tema de Odebrecht, el juicio a glas, yo siempre he seguido todos los noticieros y nunca vino reportajes mediáticos acusando al anterior gobierno con alianzas con narcos, recuerdo de la base de manta pero así así,

        • Es facil desde un escritorio decir todo es culpa de Correa
          Ademas hace falta un poco de pragmatismo en este tema. Si deja a un lado su odio se dara cuenta que en este delicado tema ea mejor dejar hacer dejar pasar que dizque declararle la guerra. En el primer escenario los muertos los ponen los gringos que se dopan. En el segundo los muertos los pone el Ecuador y eso es lo que ahora esta pasando. Saludos

  4. correa dejó vendido el país a los narcos y endeudados con los chinos… sigue libre y muy campante…hasta cuando aparece la justicia independiente en el Ecuador, lo traen y lo guardan donde debe estar=en la cárcel por traidor a la patria y de yapa el 30 s.

  5. El primer atentado en San Lorenzo ocurrió el 27 de Enero, pocos días antes de la consulta popular que enterraría las pretenciones de Correa de reelegirse. Para ese entonces, Correa había recibido un rechazo masivo, en su campaña por le NO, y se avisoraba una rotunda derrota, como efectivamente o currió.
    Correa como un camikaze, quiere hundir al Ecuador, si el pais no se rinde a sus caprichos.
    Hace doce años, a cambio de 100 mil narco-dólares, llenos de sangre, Correa vendió el pais a las FARC, les eloiminó controles y les entrgó la frontera, eso es traición a la Patria.

  6. Esta escalada terrorista es producto de la desigualdad social que se da en paises con membretes ” democraticos”.

    • Vaya argumento para estúpido, que pretende justificar estos actos de barbarie. Debe ser un correista o camarada de las FARC el que lo dice.
      NO hay nada que justifique estos ataques alevosos y cobardes, que pretenden aterrorizar al país y controlar un territorio para traficar, droga, personas, armas etc.

  7. El terrorismo que está sacudiendo a nuestro país hay que tomarlo en serio, no es hora de defender posiciones políticas, no es hora de discursos, no es hora de quejas, esto es una realidad.
    El debilitamiento programático de las Fuerzas Armadas durante diez años a permitido que los terroristas se sientan seguros de lo que hacen, porque ya no hay servicios de inteligencia que permitan a las FF.AA. actuar con anticipación a los eventos.
    Se desmembró sistemáticamente al alto mando porque políticamente se les tenia un miedo infundado, sin conocer que el Soldado, Marino, o de la FAE, son hombres de honor y que siempre han respetado la Constitución a menos que el pueblo que es la razón de la existencia de la Patria pida lo contrario.
    Ya no es hora de seguir improvisando Ministros de Defensa, el campo político para los nombramientos debe quedar a un lado, hay muchos Oficiales Generales en las tres ramas que saben lo que se debe hacer, y saben como se combate a esta lacra terrorista que azota al País. Ojalá que se tomen las acciones necesarias a tiempo y no tengamos que lamentarnos mas tarde cuando ya no haya remedio.

  8. PABLO
    Es urgente que el Gobierno nombre un verdadero Min. de Defensa. Por ej. al General Jarrín,
    muy versado en Estratregia ,Geopolítica, y sobre todo no está comprometido con los guerri
    lleros como el actual inepto Zambrano, ( comunistoide,pero eso sí como todos los falsos iz
    quierdistas ha de vivir como los mejores capitalistas). Ninguno que esté vinculado a los Atraca País, puesto que los guerrilleros y narcos de las Farc, son y eran panas del aprendiz de dictador que arruinó el país.Igualmente, un relevo urgente en Relaciones Exteriores, porque la señora Espinosa, debe irse a trabajar en Nicaragua junto con su marido.Ahí si puede darse gusto exponiendo sus criterios obsoletos, sectarios, a favor de las dictaduras del mundo.O también podría irse a vivir en Cuba, a ver si goza de los privilegios y libertades que tiene aquí. A donde sea, pero que se aleje del Gobierno y no siga avergonzando al país con su errática, torpe, y sectaria política exterior.

    • De acuerdo con su opinión señor Pablo, se debe cambiar al Ministro de defensa, y colocar a una persona que no comulge con guerrilleros desertores de las Farc o algo parecido, gente genocida que lo único que han ocacionado es terror y muerte a los pueblos.

  9. Durante la impresentable década podrida del correismo abyecto y lo que va del gobierno del licenciado, el Ecuador es escenario de una escalada trepidante del narcotráfico y sus consecuencias de descarnadas formas de anular la esencia misma del ser humano. Casi todos los días los medios públicos dan cuenta de operativos policiales de captura de grandes cantidades de droga y actos continuos de violencia y muerte, nunca antes vistas. Estamos viviendo ya una tragedia que amenaza seriamente a la paz y seguridad de la nación.

    Los trágicos acontecimientos suscitados en la Provincia de Esmeraldas entre febrero y marzo de 2018, dramáticamente recorren el telón de la desastrosa política del silencio y distracción que practicó el correismo con la lógica de su ideologismo extremo a punto de crear la SENAIN para actividades de espionaje de ciudadanos por sobre la seguridad nacional así como restar capacidad operativa y profesional a las fuerzas armadas y policía nacional en la frontera norte, todo por cumplir los oscuros pactos con las FARC. Los actos subversivos que ejecutan ahora los llamados disidentes de las FARC del proceso de paz colombiano son mera continuación de su triste historia de secuestros, asesinatos, atentados con el fin de mantener un territorio para sus actividades ilícitas del narcotráfico. Las responsabilidades de RCD y sus siniestros agentes en este tenebroso acto de traición a la patria son de inculpación penal y sentencias con las máximas penas que contempla nuestra jurisprudencia. Ahora resta, estar vigilantes de las acciones del licenciado, quien debe dejar de lado las teatralidades heredadas de su tutor, para buscar en forma consensuada las medidas más eficientes en el plano político, militar, policial, de las relaciones exteriores, principalmente con el gobierno de Colombia, para hacer frente a esta malhadada situación que oscurece aún más el horizonte de progreso y bienestar al que se aferra desesperadamente el pueblo ecuatoriano. A la hora de tomar decisiones, al licenciado no debe temblarle las manos para cambiar los ministros correistas que por su pasado político, ideológico y dogmático de alta traición al pueblo, no gozan de la confianza popular.

  10. EL LÁTIGO CORREA DEBE SER TRAIDO A RENDIR SUS CUENTAS.
    ENTRE ELLAS EL 30S Y EL DAÑO A LA INSTITUCIÓN MILITAR SON TALVEZ LAS MAS GRAVES
    GRACIAS A EL HOY SUS SOCIOS ESTÁN ASESINANDO A MILITARES Y CIVILES ECUATORIANOS-
    CUAL SERA LA PENA QUE RECIBA ? SOLO POR ESTO. Y LO DEMÁS ?

Comments are closed.