Ahora están contra Uber y Cabify. Solos y contra todos. Porque creen que solo hay puesto para ellos, sin competencia, con sus reglas en las cuales entran su prepotencia, su voluntad o no de prestar el servicio, de poner o no el taxímetro, de cobrar más cuando se les antoja, de creerse impunes en la noche. Chamorro retrata a los amigos del volante (los taxistas amarillos para no extrapolar), ahora que retoman los paros para mantener su preeminencia.

Los taxis amarillos huelen feo, suficiente…
Taxistas abusivos, groseros, selectivos de lugares y clientes cuando aparece la competencia empiezan a temblar. aprendan a competir por el servicio y no monopolizar el mismo. BIEN HECHO QUE HAYA COMPETENCIA Y MIL VECES SELECCIONARÉ A QUELLOS QUE AL MENOS SON RESPETUOSOS.
Es un circulo de la vida cotidiana de los Ecuatorianos en todo hay problemas hay muchas empresas de taxis que tienen las app para atender a los clientes pero no a tenido mucha acogida por falta de promoción marketing vienen a la mente de los Ecuatorianos apps extranjeras con políticas caras para el acceso de su trabajo entonces como vienen con la mentalidad de formalidad,calidad en el servicio de del taxi europeo entonces porque nosotros como ecuatorianos aprendemos esos beneficios que no nos cuesta mas nada aprender antes de salir a marchas con sentido común por que las compañias de taxi no se unen con los funcionarios de uber y cabiy para que le den los tips de un bien servicio de calidad donde la notabilidad en el trato de un taxi y normal con una extranjera de con formalidad para el servicio estoy de acuerdo con la marcha pero lo veo como tendencia que algún rato va acabar como la tendencia de la música que se renueva con facilidad gracia a la tecnología.
UBER Y CABIFY; son servicio de taxi ilegal. Pero…Muchos comentarios cuestionan la falta del uso del taximetro y ellos no usan taximetro, su precio es tarifado, por quien no se sabe…es justo … bueno hay que reflexionar: son vehículos particulares que no pagan los impuestos ni las tasas que lo hacen los taxis legales, no pasan la revisión en igualdad de condiciones no aportan a ninguna institución especialmente cooperada. En tal caso liberen a los taxis legales de todas las obligaciones y ahí si, se trabajaría en igualdad de condiciones.
No se puede generalizar, claro que hay malos choferes profesionales pero también existen iracundos usuarios temperamentales.
Pero si se quiere romper la institucionalidad practiquemos todos la medicina, la abogacía, la arquitectura, planifiquemos y construyamos a nuestro gusto, etc…y vivamos todos felices.
Diego, los taxistas no emiten la factura que indica el famoso taximetro, no afilian a los choferes que contratan (Les exigen un diariominimo de $30 libres) tienen dos o mas vehiculos, estan exonerados, etc. ¡cree que pagan impuestos?
No amigo, solo se quejan para beneficio propio, sino porque cada vez solicitan mas cupos de taxismo PARA ELLOS. y cuando sale una competencia pequeña dicen que estan quebrados, los repuestos estan caros, y una serie de pretextos para alejar la competencia.
Segundo soy taxista y le pido que hable solamente si sabe del tema, emitimos factura cuando el cliente lo pide como es mi caso, la mayoria somos los propios dueños los que trabajamos, y los que tienen colaborador a duras penas les queda para los gastos de mantenimiento, es falso que podamos tener mas de un solo vehiculo revice la ley d transito, exonerados de que ? por lo contrario pagamos dos revisiones anuales, permiso de operacion, patente y mas.
Hola! Estos nuevos sistemas de servicios de transportación Uber y Cabify,me parecen ideales,ya que las tarifas son claras y transparentes, además que son seguras, y operados por personas educadas. Ya que mas de una vez los tradicionales amarillos, me han asaltado en el precio. Tienen algun mecanismo para incrementar las tarifas exageradamente ,y se molestan descaradamente cuando se los descubre.Dejan mucho que desear. Ojala la competencia les haga reflexionar para que exista una buena atención.
Creo que la mayoría de gente va a preferir o prefiere Uber por el tipo de trato, lastimosamente hay taxistas que no conocen la palabra respeto y es por eso que la gente esta cansada de esa actitud y ese tipo de fama hace que no utilicemos un taxi para transportarnos. Muchas veces hay secuestros express o la elevación de precios en el taxímetro por las noches sin razón a diferencia de un Uber que los precios son razonables y previo al servicio que nos brinda. De igual forma Uber es mas seguro o nos dan mayor seguridad ya que hay mas contacto con la persona que va en el volante o viceversa el conductor tener la seguridad de quien ira en su carro o la persona que contrata para viajar y no me parece mala idea que haya ese tipo de transporte en nuestro país, ya que así no nos exponemos a tantos riesgos que se escuchan en las noticias por coger taxi a tantas horas de la noche.
Para mi pensar los Taxistas son abusivos bueno no todos, ya que cuando unos los necesitan no asoman, estamos de apuro y por esa razón cojeemos taxi pero van mas lentos y por donde hay trafico mismo se van, en la noche ya no quiere usar el taxímetro y cobran a un precio alto y por falta de otros taxis lo pagamos, mientras los Uber son seguros y tienen un precio cómodo, bueno también tienen sus desventajas ya que algunas personan no lo pueden usar
En varias ocasiones hemos tenido que pasar situaciones realmente desagradables, decepcionantes al tomar un taxi, su tarifa excedida,falta de respeto o simplemente una mala actitud son alunas de las razones que a mi como a muchas personas deja mucho que desear,en lo personal prefiero un UBER por el simple hecho de brindar mucha seguridad por la forma en que manejan o simplemente por tomar la ruta mas cercana que uno como usuario prefiere y llegar al destino sin una tarifa elevada al contrario de los taxis amarillos. Opino que el plan de evaluación debe ser puesto en conocimiento de la sociedad con esto se socializarían las preocupaciones que tiene la ciudadanía frente a tantos atentados