Una de las patas del entramado institucional que dejó montado el correísmo, antes de la salida de Rafael Correa y que aún no había sido tocado, se quebró hoy miércoles 3 de abril cerca del mediodía. Se trata de Gustavo Jalkh y su Consejo Nacional de la Judicatura que durante los últimos años manejaron los hilos de la administración de justicia en estrecha y perfecta coordinación con Correa y su secretario jurídico, Alexis Mera.
El golpe a Jalkh y a su aparato de control de la administración de la justicia llegó por donde menos se esperaba. Un informe de Contraloría del 2016, que por algún misterioso motivo no estaba en la página de la institución, apareció apenas horas antes de que comience el concurso para fiscales provinciales convocado por la Judicatura y, por la contundencia de su contenido, hizo que el Consejo de Participación Ciudadana transitorio, CPC, ordene que se suspenda. El informe prueba que los concursos de Jalkh eran una farsa. “Se acabaron los concursos mañosos en los que no confía nadie y mucho menos la gente calificada”, dijo el presidente del CPC transitorio, Julio César Trujillo.
Lea aquí el Informe de la Contraloría
La aparición del informe fue posible por las gestiones del asambleísta Esteban Bernal de CREO y al abogado guayaquileño Hernán Ulloa quienes conocían de su existencia pero no habían podido conseguirlo. Bernal y Ulloa hicieron un pedido directo a la Fiscalía que tenía el informe. Gracias a ese trámite, ahora se sabe que el informe es fidedigno y oficial. “Así nos evitamos presentar, como se ha hecho antes, informes que luego son negados y que no tienen peso por no ser reconocidos oficialmente”, dijo Bernal a 4Pelagatos.
Una vez con el informe en la mano, Bernal y Ulloa pidieron ante un juez medidas cautelares para que se suspenda el concurso para elegir fiscales, pero minutos más tarde el Consejo de Participación Ciudadana transitorio ordenó que se suspenda. Además advirtió a Jalkh que si no acataba la orden sería destituido del cargo. No solo eso, el CPC transitorio informó que iniciaba el proceso de evaluación del el Consejo de la Judicatura con lo que queda abierta y muy abierta la posibilidad de que Jalkh sea removido del cargo. Jalkh, evidentemente afectado aunque tratando de disimularlo, dijo ante la prensa que esperaba que el CPC respete sus competencias. Una forma de decir que ese organismo, nacido de la última consulta popular, no podía meterse en un tema del Consejo de la Judicatura.
Gustavo Jalkh dice que aún no ha sido notificado sobre el inicio de la evaluación por parte del Consejo de Participación Ciudadana. Espera que el documento llegue por la tarde o mañana. pic.twitter.com/Qbe5zPAhjF
— DayannaMonroy (@dayannamonroy) April 4, 2018
El informe de la Contraloría es implacable. Si bien dice aquello que ya todos sabían; es decir, que la administración de justicia era manejada por Jalkh, el documento eleva a categoría de oficial las denuncias que abundaban. Además incluye detalles impresionantes que hablan sobre cómo se ha operado en el Consejo de la Judicatura durante los procesos de selección de agentes fiscales. Básicamente, el informe sostiene que desde el 2010 hasta el 2015 la selección de fiscales fue hecha a dedo y sin considerar los puntajes y los procesos de selección con los que se llenaron la boca funcionarios de la Judicatura durante todos esos años.
De la lectura del informe se colige que entre el Consejo de la Judicatura y la Fiscalía de Galo Chiriboga se escogía a fiscales según criterios que no estaban reglamentados y que hacen pensar, según sostiene el asambleísta Bernal, que les permitía colocar en esos cargos a personas afines políticamente al gobierno. Entre los hallazgos del equipo de Controlaría se establece que entre el Consejo de la Judicatura y la Fiscalía se cambiaron reglamentos en mitad de los concursos. Esto les permitió mantener con posibilidades a aspirantes que no tenían el puntaje mínimo y favorecer a participantes que tenían puntajes bajos para entregarles altos cargos. Además, se escogieron funcionarios que ni siquiera estaban en el banco elegible de candidatos.
“El presidente y vocales miembros del Pleno del Consejo de la Judicatura, mediante resoluciones 045, 082, 110 y 121-201º4 de 11 de marzo, 16 de mayo, 24 de junio y 23 de julio de 2014; respectivamente, otorgaron nombramientos para agentes fiscales sin considerar el orden de puntuación, el cargo para el que postuló la persona elegible”, dice, por ejemplo, una parte del informe que tiene, en total, 88 páginas.
En la página 19 del informe se establece, por ejemplo en el caso del concurso del 2015, que “se otorgaron nombramientos de Fiscal Provincial, Agentes Fiscales y Asistente de Fiscal, sin considerar el orden puntuación”. Y pone como ejemplos un caso, entre muchos otros, en la provincia de Santa Elena donde “se otorgó el nombramiento provisional y definitivo como fiscal provincial al postulante que se ubicó en el tercer lugar con un puntaje de 69 puntos, aunque las personas que tuvieron puntajes de 71 y 75 no fueron nombrados”. También se menciona uno por uno los casos de los agentes fiscales en la provincia de Cotopaxi donde fueron nombrados los que tuvieron puntajes más bajos.
Al examinar el concurso del 2011 se observó asimismo varios casos, entre esos uno que ocurrió en la provincia del Guayas, donde para la vacante de agente fiscal se entregó a un postulante de Manabí que había quedado quinto en el concurso. Casos similares, y por decenas, fueron detectados en todos los concursos desde el 2010 hasta el 2015.
Otro de los hallazgos del equipo de Contraloría apunta a cómo el Consejo de la Judicatura disminuyó, de forma irregular, el puntaje mínimo requerido para que ingrese gente a la administración de justicia que no habían podido por tener puntajes muy bajos. Con “la disminución de los puntajes mínimos requeridos conforme al instructivo que rigió este concurso se ocasionó que aspirantes que de acuerdo al primer instructivo, no alcanzaban al puntaje mínimo establecido, para seguir en el proceso de selección, sigan en el concurso y se les otorgue el nombramiento”. En otras palabras, el documento dejó en claro que no existen garantías para que un concurso dirigido por Jalkh sea correcto y objetivo. También confirmó todas las denuncias que se habían hecho en contra de la administración de Jalkh y que fueron bloqueadas ya sea por la Asamblea Nacional o por la Fiscalía.
La suspensión del concurso, la advertencia del presidente del CPC transitorio de que si no acata será destituido y el anuncio del inicio de la evaluación al Consejo de la Judicatura es, sin duda, el golpe más duro y humillante de la carrera política de Gustavo Jalkh desde que la inició de la mano de su amigo y protector, Rafael Correa.
Sin duda, la aparición, casi milagrosa y literalmente al límite del tiempo, del informe de la Contraloría marca un momento crítico para el sistema judicial que, bajo la batuta de Jalhk, había logrado mantenerse incólume tras una fachada falsa. Sin Glas en la Vicepresidencia, sin Carlos Pólit en la Contraloría, con el fiscal Carlos Baca en proceso de juicio político y ahora con Gustavo Jalkh al borde del precipicio, la estructura que el correísmo montó para garantizar la impunidad, luego de diez años de ejercicio de poder sin límites, se derrumbó.
Este SINVERGUENZA debe estar en la carcel por corrupto.
Jalkh asesinó profesionalmente a la ex jueza Pinargote, por no ceder a sus nefastos fines.
Deben enjuiciarlo a este malqueriente de la justicia.
Que el Consejo de Participación lo destituya de inmediato por tráfico de influencias y por corrupto. Ojalá se derrumbe para siempre el poder de estos abyectos que han hecho demasiado daño al país. La justicia debe ser independiente y no sometida al poder del gobernante de turno
Su analisis del 5 de septiembre de 2017 “Jalkh, el gran farsante de la justicia”, mismo que acabo de volver a leerlo, decia a las claras y pintaba con rectitud y verdad, basado en hechos la tragica situacion del sistema de Justicia del pais, gracias a este cinico Jalkh, y compradres y benefciarios, por cierto, el personalmente aupado por correa, quien en esa misma fecha admitia que los correos electronicos revelados por Patricia Poleo eran verdaderos.
Que fastidio y hastio produce la inoperancia, eso de querer tener de parte a Dios y al diablo, esa ambiguedad del Presidente Moreno. Por caridad!!!!!!!!! que lee?, quienes son sus asesores?, cuando se conocio en ese entonces la verdad sobre este jalkh, que penso el gobernante, que era broma? que era la oposicion inventando? o en el fondo todavia quizas era partidario del criterio gritado a los 4 vientos por su antecesor, la prensa corructa? Diantres!!!!!!!, debio sacarle del cargo inmediatamente, no sin que antes fuera investigado por jueces probos, independientes, que nada tuvieran que ver con esta red corrupcion encabezada y dirigida por este fulano, bajo la direccion de correa, que diera la lista de todos los compadres y beneficiarios de esta asquerosa patraña, y ademas explicaciones claras con pruebas y cuentas hasta el ultimo centimo de los dineros que en ese entonces administraba. Pero que va, eso era mucho pedir, muy ilusos quienes habriamos esperado actuacion asi, Lenin Moreno tenia que seguir con el programa del reciclaje de la mafia de correa o como todos los conocemos los atraca pais.
El misteriosamente desaparecido informe de Contraloria del 2016, que gracias a la tenacidad de ciudadanos honrados fue recuperado y permitio que saliera a la luz y con pruebas irrefutables, todo este infame entramado, unido a la acertadisima y vertical decision del CPC, permite que vuelva a reinar la justicia independiente en el pais, que quienes fueron perjudicados por el descarado e hipocrita y cuestionable desempeño de este tipo, puedan reclamar y tomar las medidas que deben para resarcirse de daños en mas de un aspecto. Diriase que al cabo de la decada robada, donde la ausencia de etica, principios, honradez era el sello del desgobernante y socios, diriase repito que es posible avisorar como nacion que si es posible ver luz al final del tunel. Esperemos que el Presidente Moreno busque alguien que pueda con honradez, basta experiencia y conocimientos ocupar cargo tan importante.
Gracias como siempre 4Pelagatos, por tenernos bien informados.
El Gobierno de Rafael Correa tubo características que lo enmarcaron en el modelo de dictaduras disfrazadas de democracias, con inexistencia de independencia de poderes públicos. Las denuncias de corrupción tocan cada vez mas a los más altos ex funcionarios del gobierno anterior y se puede observar el despilfarro de dinero que hubo ya se atravez de contrataciones irregulares o sobornos.
En mi opinión este es un claro ejemplo de la corrupción que existe en el país, ya que es muy notorio que la selección y distribución de nombramientos fiscales entre otros en los cuales hace caso omiso a la puntuación de los aspirantes al cargo ya existen casos en los que las puntuaciones no son las mayores en el concurso de selección y obtienen el cargo, esto da mucho que pensar en la administración que está a cargo de tal proceso. Es necesario que expliquen dichas irregularidades y sean sancionadas las personas que son responsables de este acto de corrupción para que no suceda nuevamente.
Este individuo que tenia que velar por la justicia hizo lo que le dio la gana, ¿ no tendrá vergüenza?…..correa les corrompió a todos estos que debieran ir a la cárcel, actuaron durante diez años y siguen actuando sin Dios ni Ley…pero si por el poder y el engaño.
Este señor es otro cómplice del delito de correismo, es decir montar un gobierno totalitario donde las funciones del estado permitan la impunidad y perpetuación de estos bellacos del siglo XXI. Debe ser sancionado con cadena perpetua y devolución de todo lo mal habido .
PABLO
Por fin le tocó al pillo de Jalkh. Hay muchísima tela que cortar. Los cargos de Notarios y Jueces fueron vendidos, cotizados. Esto era vox populi. Todos los sabían . Los mejores “puntuados” eran los que más pagaban.Todo era tramposo, ilegal. Entró gente mediocre, o menos que mediocre de Notario, o Juez, como había dinero subieron los sueldos en forma desproporcionada, inmerecida para la labor que cumplen: Mal, tarde, mediocre.La administración de justicia está peor que antes de la “robolución”.Me contaban el caso de un Notario que se puso indígena para ganar puntos.En una reunión de jueces, se reían, y comentaban qué cuánto habían dado por el cargo.Deben suspender a todos los jueces y notarios, y llamar a un nuevo y verdadero concurso, y con lo que actualmente ganan los jueces pueden pagar a dos jueces, o pueden trabajar seis horas cada uno. Debe hacerse una auditoría de los dineros que quitaron a los notarios, más de la mitad del porcentaje que ganan iba a los bolsillos de la Judicatura, ahí que responda Jalkh,Alvear , Arbito, y más l compinches de la mafia que ha manejado la justicia a su antojo.Estas no son sino pequeñas muestras de todas las fechorías de esta banda de pillos de la Judicatura.Deben investigar y saldrá a la luz la venta de los cargos de jueces y notarios.Los concursos eran una farsa. Entró gente sin saber leer y ni escribir. Profesionales nulos, ignorantes. pero eso sí , como buenos esbirros del correísmo, prepotentes, sobrados, altaneros, groseros. Hay que URGENTE cesar toda esta gente ,jueces, notarios, porque entraron en forma dolosa, venal, con corrupción.
En concurso 2014 para un cupo en Escuela fiscal recalificaron a algunos que subieron más de 10 a 15 puntos para poder obtener el mínimo, otro calificaban como indígenas o afro descendientes sin serlo y obtenían dos puntos de ventaja por acciones afirmativas.
¡Excelente análisis de Martín Pallares!. El ejecutor de “la metida de mano a la justicia” también deberá responder por sus actos. Los concursos amañados se dieron en todos los ámbitos. Pregunten también a algunos ex Notarios. Este fiel servidor del correísmo, aquel que estuvo a su lado en el irresponsable desplante de Correa ante los policías el 30S, debe responder por el daño que le hizo a la administración de justicia, y por ponerla al servicio del ex jefe de todos los jefes.
El poder es efímero……lo que queda es poner ante la ley y someter a la justicia a todos y cada uno de estos tipos que se creyeron intocables. Nadie debe estar por sobre la ley, asi hay tenido, gozado y abusado de el cuando eran simples mortales.
Rafael Correa desarrollo un gobierno típico de la Alemania nazi. Dispuso de un cuerpo de choque formado por personajes de la cúpula partidista, a quienes con el uso de su agresiva diatriba les ensalzó, protegió y defendió en todos sus desafueros legales y administrativos incluyendo los actos de corrupción en sus más diversas manifestaciones. La lista de estos vasallos incondicionales es sumamente larga pese a lo cual el pueblo los identifica y los mantiene en su memoria como enemigos sociales de alta peligrosidad por lo cual reclama su juzgamiento y sentencias justas que los mande a arrepentirse tras los fríos barrotes de la cárcel. Entre tales personajes siniestros y sin escrúpulos profesionales y morales se encuentra el perceptivo e inefable Gustavo Jalkh Rooben, comodín del correato hasta que asumió la presidencia del llamado Consejo de la Judicatura, desde la cual se encargó de ser el brazo ejecutor del sucio plan correista de meter la mano en la justicia. El informe de la Contraloría contiene los numerosos desafueros y abusos cometidos por Jalkh. Le llegó la hora en que debe pasar de acusador a acusado; ya no están los sumisos de la AN ni su amo para la defensa. Hoy existe un CPC transitorio que en nombre del pueblo pondrá fin a su nefasta gestión en la administración de justicia del país. Poco a poco el pueblo asiste a la caída del correato y castigo de toda la mafia que lo articuló.
Jalkh y los demás vocales del Consejo de la Judicatura deben ser enjuiciados y destituidos por todo el mal que causaron a la función judicial y a la ciudadanía. La justicia se merece mejores días.
Con su carita de “yo no fui” este caretuco todavía se atrevió a desafiar al CPCCS transitorio.
JALKH, EL DESTRIPADOR, VERDUGO CORREISTA. Por qué? Porque este BASTION y su consejo-maquinaria del mal, fue quien destruyó a miles de jueces, fiscales y mas funcionarios judiciales inocentes montandoles expedientes administrativos con sus directores provinciales, para luego destituirlos injustamente, DESTRUIRLES la carrera, la hoja de vida, mandarlos al desempleo, dejar sin sustento a miles de familias, sin misericordia alguna, solo porque venían trabajando con sacrificio antes de que él llegara, porque no eran correistas ni eran de su agrado. Para HOY tener metido a sus jueces y fiscales, mediocres e ineptos en su mayoría, administrando justicia, sobre todo en materias civiles, haciendo pagar las consecuencias a los millones de ciudadanos, personas de bien a los que llaman “usuarios” que reflejan sus números estadísticos, pero no la pésima calidad de sus providencias o sentencias y del mal servicio o trabajo que hacen secretarias y su personal correista contratados a dedo, ni la lentitud de los procesos; el destripador a la Judicatura la volvió su BOTIN y FORTIN político; por eso esta peor que antes lamentablemente; lo digo porque estoy en libre ejercicio y la sufrimos a diario con los “usuarios” en carne propia ya como abogados o ya con nuestros casos propios. La justicia no esta en los edificios de lujo, ni computadoras, ni muebles ni publicidad engañosa que hacen aparecer, sino que esta en dar a cada uno lo suyo, en la calidad de sus resoluciones, lo cual es de lamentar y deja mucho que desear por la mediocridad de los nuevos jueces y fiscales del VERDUGO y su Consejo, con funcionarios simpatizantes en gran mayoría. El CPC debe destituir al BASTION DESTRIPADOR junto a su corte de vocales VERDUGOS y vincularlos penalmente por haberse FERIADO la Justicia como más pudieron; debe EL CPC sobre todo enderezar tanto entuerto, desafuero e injusticias cometidas por el destripador y su consejo anulando tantos expedientes administrativos armados contra ex-jueces y fiscales, inocentes, para destituirlos y reemplazarlos a dedo por los simpatizantes acólitos del VERDUGO y su consejo nacional, brazo ejecutor nefasto de la mafia correista enquistada en el Poder Judicial; desde donde ya han hecho mucho daño a nuestro lindo Ecuador, gente de bien que seguiremos luchando por librarnos de este BASTION. AP-35.