Rafael Correa si acusó el golpe por los indicios de responsabilidad penal que estableció la Contraloría en su contra y la de sus ministros y funcionarios de su gobierno. Por supuesto, lejos de asumir la realidad de sus actos, la acomodó a su antojo: “¡Imagínense! Responsabilidad “penal” por decir que se mida la deuda de acuerdo al manual del FMI”, escribió en su cuenta de twitter. Pues no, no es por eso. Ese informe, que fue aprobado el 6 de abril pasado y fue presentado ayer, abarcó dos ejes para los auditores: la verificación de que se cumplió la ley en las operaciones de endeudamiento público y la comprobación de que los recursos contraídos fueron recibidos, contabilizados y transferidos a los organismos encargados de ejecutar planes y proyectos.
Hasta la ministra Elsa Viteri lo desmintió el día de ayer, pero ya nada de eso importa en el pais cuántico.
¡Imagínense! Responsabilidad “penal” por decir que se mida la deuda de acuerdo al manual del FMI.
“Los criminales son los que me acusan”
Lula da Silva. https://t.co/0ttTFKoPHE— Rafael Correa (@MashiRafael) April 9, 2018
Rafael Correa conoce el informe porque Alexis Mera, su abogado, asistió a su lectura y pidió una copia. Sabe que tiene 101 páginas y que el análisis del decreto 1218 al que alude y emitió el 20 de octubre de 2016, se extiende solamente de la página 56 a la página 74. Sabe que ese análisis incluye los reparos de los auditores sino también los descargos que hicieron los funcionarios que aplicaron ese decreto que, en resumen, sirvió para dejar de considerar el endeudamiento público de todas las instituciones, sectores y organismos del sector público. El gobierno de Correa disminuyó así, mentirosamente, el volumen de la deuda pública y pudo seguir endeudando al país por encima del tope previsto en la Constitución del 40% en su relación con el producto Interno Bruto.
Aquí el informe completo de la Contraloría del Estado sobre la deuda pública
Correa no figura, entonces, en el Informe de la Contraloría “por decir que se mida la deuda de acuerdo al manual del FMI”, como lo quiere hacer creer. La Contraloría analiza a lo largo de esas 101 páginas, el sistema que creó su gobierno para efectuar un manejo totalmente discrecional no solo de la deuda externa, sino de su composición, su contratación, los términos de pago, su utilización y la conceptualización que permitió negar un volumen de ella. Correa y su gobierno se pusieron, además, al margen de cualquier control al haber declarado secretos y reservados todos los actos administrativos, contratos, convenios o documentos vinculados con financiamiento público.
Ahora Correa, en su afán de victimizarse, quisiera hacer creer que él es un perseguido político “por decir” que se mida la deuda externa según un mecanismo del FMI en 2016. La historia que investiga la Contraloría arranca en 2010 con la emisión del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas que derogó leyes que preveían la composición de la deuda pública. Correa y su gobierno reemplazaron esas leyes y esos reglamentos. Por eso el informe no lo involucra solo a él: incluye a los ministros de Economía y Finanzas, subsecretarios de Financiamiento Público, Directores Nacionales del seguimiento y Evaluación de Financiamiento Público, Coordinador Jurídico del Ministerio de Finanzas…
Esos ex funcionarios tienen que responder por haber aplicado un método para calcular la relación deuda/PIB (40%), que permitió superarla, y que no estaba prevista en la ley. No solo eso: cuando la incumplieron, no aplicaron los requisitos, previstos en la ley, para seguir contratando deuda. Tampoco registraron, como deuda, la preventa de petróleo. Nada de todo esto se hubiera podido hacer sin el aval y, posiblemente, la orden de Rafael Correa. ¿Quién imagina a Patricio Rivera emitiendo, por su cuenta y riesgo, tres resoluciones ministeriales para declarar secretos y reservados la documentación sobre la contratación de endeudamiento público? Y esto violando la ley y extendiendo los plazos de esa reserva hasta el pago total de la deuda.
Correa no solo ordenaba a sus funcionarios. Controlaba, además, las condiciones, legales, técnicas y políticas de todas las operaciones de endeudamiento. Él reemplazó organismos autónomos por un Comité de Deuda y Financiamiento compuesto exclusivamente por funcionarios suyos: él o su delegado (que lo presidía); el Ministro de finanzas públicas o su delegado; el Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo o su delegado y el Subsecretario de Endeudamiento Público. Hay más grave: la Contraloría señala las incompatibilidades de estos personajes. Ejemplo: el Ministro de finanzas hace parte del Comité a pesar de ser la autoridad “que avala el informe técnico que sustenta la operación de endeudamiento” que, a su vez, lo elabora el Subsecretario de Financiamiento Público…
El informe de la Contraloría, plagado de datos y basado en documentos oficiales, muestra el sistema que se montó durante el correísmo para violar la Constitución y la ley, endeudar al país, superar el límite legal de endeudamiento, contraer deuda cara, efectuar preventa de petróleo y no registrarla como deuda, forzar a Petroecuador a gestionar créditos a nombre del Estado… Correa puede esconderse tras sus funcionarios para decir, como dijo ayer, que pregunten a Patricio Rivera por qué firmó las tres resoluciones para declarar secreta la documentación de la deuda. Pero él es responsable, según se colige del informe de la Contraloría, de irregularidades que tienen que ver con la asociación ilícita, el peculado, el tráfico de influencias, la falsedad documental y ocultamiento de información y otros delitos de función. Según el Código Integral Penal, esto suma una buena cantidad de años de cárcel para Correa. La caracterización de los delitos y la acusación no la hace la Contraloría y corre por cuenta de la Fiscalía que, como se sabe, está prácticamente descabezada.
Para que haya justicia hay que castigar a estos cínicos sinvergüenza que tanto daño le hicieron al país, empecemos primeramente desmontando el correísmo enquistado en la justicia que no permite que se investigue y se enjuicie a toda la mafia (una parte de la banda todavía en la asamblea dando clases de ética y moral) comandada por Correa.
Para que se juzgue este endeudamiento demencial y que incumplió toda norma legal, debe haber un cambio urgente en la justicia, esto es: Fiscalía, Judicatura, y Cortes, pues caso contrario existe seria duda que se pueda impartir justicia y los responsables de este crimen en contra de los intereses del país paguen su culpa. Que el CPCCS-T cumpla su cometido y haya el cambio de autoridades que el país requiere con urgencia.
Se hará justicia cuando lo enjuicien y lo sentencia con la pena máxima a este asalta pueblo, retrogrado farsante, mediocre corrupto que se ferio y llevo el dinero de los ecuatorianos. Habrá que ver si es que la Administración de Justicia actual lo enjuicia primero, con todos los elementos y evidencias penales existente en contra de este energúmeno; mientras tanto, seguirá bien campante y cómodamente desde el extranjero burlándose de nosotros el pueblo ecuatoriano al que se le ferio el dinero, dejo jodido institucionalmente y sobrendeudado. Y ahora estamos hecho trizas con su Justicia, la que nos dejo con su nefasta metida de mano; hay que ver si sus esbirros lo enjuician al fin y pronto¡¡
Correa contaba con un grupo de mamarrachos incondicionales, que cometían los desafueros ordenados por Él.
Tontos útiles, pues el cobarde tirano, descargará su responsabilidad sobre Ellos. Las “soluciones imaginativas” de que Correa se jactaba, eran las violaciones constantes a la Constitución y al código de ordenamiento de las finanzas públicas.
Que la Ley caiga sobre estos delincuentes, que robaron, engañaron y quebraron al país.
Se debería hacer justicia para castigar a estos cínicos sinvergüenza que tanto daño le hicieron al país, empecemos primeramente desmontando el correísmo enquistado en la justicia que no permite que se investigue y se enjuicie a toda la mafia (una parte de la banda todavía en la asamblea dando clases de ética y moral) también las deudas que nos causo por falta de mando comandada por Correa . Hay varios delitos más que hay que sumar, ordenar disparar contra el hospital, pacto con las farc, traición a la patria, entre otros abusos y encubrimientos.
Hay varios delitos más que hay que sumar, ordenar disparar contra el hospital, pacto con las farc, traición a la patria, entre otros abusos……y encubrimientos..
Prision perpetua para el padrino del cartel,pero en la misma celda con patiño,la de otavalo,el de las plumas en la cabeza,jalk,los alvarado,mera,el corcho,buendia,ramirez etc.etc. y que el caporal sea el guacho…
PREGUNTO: SI CORREA COMETIÓ EL CRIMEN, ENTRE OTROS, DE ENDEUDARLE, A LA REPÚBLICA DEL ECUADOR MEDIANTE SOLICITUD Y ACREDITACIÓN DE CRÉDITOS DESDE LA BANCA MULTILATERAL, EN EL ORDEN DEL 80% DEL P.I.B. CIFRADO EN USD$100 MIL MILLONES,SIENDO UN PORCENTAJE DE ENDEUDAMEIENTO INCONSTITUCIONAL E ILEGAL, ESTO ES QUE EL PAÍS SE ENDEUDÓ EN USD$80 MIL MILLONES, ADEMÁS DE LOS USD$300 MIL MILLONES QUE EL ECUADOR GENERÓ POR VENTAS PETROLERAS, ANTE ÉSTO, CUÁNTO DINERO ATRACÓN CORREA CON SU PANDILLA DE VORACES?.- RESPUESTA: USD$100 MIL MILONES ARREBATADOS DE LOS USD$300 MIL MILLONES MÁS EL 75% DE SOBRE PRECIO (CÁLCULO CONSERVADOR) EN COMPRAS Y OBRAS PÚBLICAS ADQUIRIDAS Y CONTRATADAS POR USD$100 MIL MILLONES, DINEROS OBTENIDOS ILÍCITAMENTE VÍA “NEGOCIADOS” EN LA RELACIÓN ” PROVEEDORES” DE BIENES Y SERVICIOS CON EL ESTADO ECUATORIANO, DANDO UNA SUMATORIA ELABORADA A “OJO DE BUEN CUBERO”, EN EL ORDEN DE LOS USD$175 MIL MILLONES QUE CORREA Y SU MAFIA LE ARREBATARON AL PAÍS.- ÉSTE ES UN CÁLCULO MUY CONSERVADOR DEL MONTO DE LOS ATRACOS PROPICIADOS POR EL DELINCUENTE EN MENCIÓN.-
Correa será enjuiciado, condenado y encarcelado en una celda como la que le dieron al capo brasileño Lula, pero no durante este periodo presidencial, ni de lejos; el nuevo padrino de la familia mafiosa correone, el ilegítimo presidente de nuestro pais, Lenin Moreno Garcés, no ordenará ninguna investigación que afecte a su mentor, así se digan vela verde entre ellos, por la sencilla razón que son compadres, panas y miembros del mismo partido de la pestilencia verde.
Moreno ha sido, es y será cómplice, encubridor y partícipe del mayor atraco que ha sufrido nuestra República; cuando estaba en Ginebra rascándose la barriga, solicitaba dólares por millones para hacer un trabajo que debió hacerlo desde el Ecuador y sin sueldo; alguien ha denunciado al licenciado por este escandaloso peculado? El fiscal? Jajaja, ni en sueños, alguien le ha pedido cuentas por el “cargo” que ostentaba su hija en Ginebra? Nadie, alguien lo ha enjuiciado por haber socapado, auspiciado y ser beneficiario del escandaloso fraude que le permitió sentarse en el sillón presidencial? Nadie. Así esque por ahora y hasta el 2021, el pillo Correa será intocable, pero cuando tengamos un presidente que no sea amigo o cómplice de Correa, le tocarán por lo menos 20 años de cárcel.
Mínimo unos cien mil años de cárcel. Mira, José, reflexionemos sobre lo siguiente: Bucaram vino estando exilado en Panamá 20 años por haber firmado un solo decreto, el de la contratación de las Mochilas Escolares, sin licitación. Correa firmó como CIEN DECRETOS de aquellos, así que, por ese solo motivo debería quedarse en Bélgica DOS MIL AÑOS. Simple matemática, Pepe, con todo e ironía.
Carcel? Difícil lo veo, porque siguen sus mismos testaferros de la injusticia. Generó un MEGA Endeudamiento a propósito, para disponer de más y más recursos, para tener más de donde robar y dejar robar. Pruebas? Pocas evidenciables, porque para eso compró no solo uno sino DOS aviones, para sacar al exterior y en EFECTIVO lo recibido en efectivo por coimas, amarres de megacontratos y megaobras y megarrobos, aportes al narcogobierno, etc, etc. Hábilmente haciéndose la víctima, confunde al mundo entero que no lo conoce realmente, a sus ignorantes seguidores y por conveniencia a sus cómplices y encubridores. Prohibido olvidar a este que vendió, sobre endeudó y traicionó a la Patria, además desarmándola para que sus socios y financistas trafiquen libremente drogas, armas, tierras y personas en nuestro territorio a placer.
MEGALOMANÍA (fiel descripción de rafael correa, leer con atención)
Trastorno mental que padece correa quien se cree socialmente muy importante, poseedor de enormes riquezas y capaz de hacer grandes cosas.
Actitud que tiene correa que se comporta como si tuviera una posición social y económica muy superiores a las reales.
correa tiene una condición psicopatológica caracterizada por fantasías delirantes de poder, relevancia, omnipotencia, por una hinchada autoestima y personalidad narcisista
La megalomanía de correa es definida como un trastorno de la personalidad, caracterizada porque correa tiene ideas de grandeza, de manera que PUEDE MENTIR, MANIPULAR O EXAGERAR ALGUNAS SITUACIONES O A LAS PERSONAS, A FIN DE CONSEGUIR SUS OBJETIVOS.
El carácter de correa es voluble, indeciso y en ocasiones se torna agresivo cuando no le salen bien las cosas. El padecimiento de la megalomanía puede presentarse a cualquier edad, pero es más notorio cuando son jóvenes o adultos.
correa es de difícil trato, siente que el mundo no lo merece, también creen que es el salvador del mundo. Puede parecer que lo que dice no tiene sentido o lo inventa, en ocasiones tiene un grupo de borregos seguidores”.
Los MEGALÓMANOS son personas que a pesar de que tienen mucho carisma, cambian de ánimo con gran facilidad, lo cual es más evidente cuando presentan esta enfermedad por más de cuatro años.
“Si los contradices son peligrosos, porque se enojan tanto que pueden ser agresivos y groseros, de manera que es necesario tener cuidado”. Son factores de riesgo para desarrollar este padecimiento aquellos que han sufrido violencia intrafamiliar, incluso abuso físico o sexual. Ese tipo de conductas es una forma en la que ejercen dominio o creen tener poder.
PRESO correa PRESO!!!
La definición de MEGALOMANÍA es un resumen de varios escritos sobre el tema tomados de textos especializados, lo comparto con 4 Pelagatos porque todos describen al nauseabundo innombrable como si lo conocieran de toda la vida.
PRESO correa PRESO!!!
El cuadro psicopático de Correa es compatible con el Mal de Hybris
El síndrome de Hybris ya fue rápidamente detectado por los antiguos griegos para identificar a los héroes que, borrachos de éxito y haciendo acúmulo de poder, comenzaban a comportarse como auténticos tiranos cuando no como dioses.
El síndrome es propio de los abusadores que llegan a cometer vejaciones y acciones crueles hacia los que, según su parecer, están “por debajo de ellos.” Héroes militares, políticos, directivos de empresas… todos ellos pueden padecer lo que actualmente se denomina síndrome o mal de Hubris, un trastorno paranoide, y descrito hace años por David Owen, que fuera ministro de exteriores británico y también neurólogo. Owen describió a estos individuos en su obra “En la enfermedad y en el poder” en la que señala a aquellos que padecen esta patología “que se inicia desde una megalomanía instaurada y termina en una paranoia acentuada.”
Felicitaciones al Sr periodista Jose Hernandez por su magnifico escrito y mis mejores deseos que siga siempre adelante con sus trabajos periodisticos investigativos puestos al sevicio de la sociedad en general.
Con el debido respeto y asumiendo de antemano su autorizacion de parte de Usted Don Hernandez, me permito transcribir varios parrafos que los considero importantes resaltar su contenido :
Titulo:
¿Cuantos años de carcel se gano Correa.?
1.- Correa con el fin de evadir parte del volumen de la deuda y ocultamiento de ella realizo:
Un “… sistema que creó su gobierno para efectuar un manejo totalmente discrecional no solo de la deuda externa, sino de su composición, su contratación, los términos de pago, su utilización y la conceptualización que permitió negar un volumen de ella. Correa y su gobierno se pusieron, además, al margen de cualquier control al haber declarado secretos y reservados todos los actos administrativos, contratos, convenios o documentos vinculados con financiamiento público.
2.- ” Correa no solo ordenaba a sus funcionarios. Controlaba, además, las condiciones, legales, técnicas y políticas de todas las operaciones de endeudamiento. Él reemplazó organismos autónomos por un Comité de Deuda y Financiamiento compuesto exclusivamente por funcionarios suyos: él o su delegado (que lo presidía); el Ministro de finanzas públicas o su delegado; el Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo o su delegado y el Subsecretario de Endeudamiento Público. Hay más grave: la Contraloría señala las incompatibilidades de estos personajes. Ejemplo: el Ministro de finanzas hace parte del Comité a pesar de ser la autoridad “que avala el informe técnico que sustenta la operación de endeudamiento” que, a su vez, lo elabora el Subsecretario de Financiamiento Público…”
3.-Esos ex funcionarios tienen que responder por haber aplicado un método para calcular la relación deuda/PIB (40%), que permitió superarla, y que no estaba prevista en la ley. No solo eso: cuando la incumplieron, no aplicaron los requisitos, previstos en la ley, para seguir contratando deuda. Tampoco registraron, como deuda, la preventa de petróleo. Nada de todo esto se hubiera podido hacer sin el aval y, posiblemente, la orden de Rafael Correa. …”
4.- “…él es responsable, según se colige del informe de la Contraloría, de irregularidades que tienen que ver con la asociación ilícita, el peculado, el tráfico de influencias, la falsedad documental y ocultamiento de información y otros delitos de función. Según el Código Integral Penal, esto suma una buena cantidad de años de cárcel para Correa. La caracterización de los delitos y la acusación no la hace la Contraloría y corre por cuenta de Fiscalía …”
Ahora si que tiemblen los intocables. Pero con la Justicia secuestrada como está. No pasará nada. Una fiscalía con una institucionalidad que deja mucho que desear, con los jueces no pasa nada. que aquellos señores y señoritos(as) que trabajaron al margen de la ley con arrogancia extrema al menos se dejan ver la cara de su verdadero “yo” es decir serviles del poderoso de turno, igualito sucede hoy con el actual gobierno.
Saludos cordiales
Qué pasó con mi comentario? Censurado? Será tal vez por que se habla de la clase trabajadora?
Sin embargo, no cabe olvidarse que tiene las cualidad de un ejemplar neonaci, pese a toda la corrupción desatada en su gobierno, con su cuatrinca incluido el cuántico, administró el Estado capitalista, tratando de modernizar-lo para complacer a la gran oligarquía ( banqueros, importadores, exportadores, inversionistas extranjeros, grandes industriales, multinacionales, etc. beneficiados con la dolarización) y al imperialismo internacional, particularmente al chino, a quien nos ha atado al pueblo trabajador ecuatoriano y a la clase media. Cómo ha servido a las inversiones de las multinacionales en nuestro país? …será motivo de ejemplos y análisis. Igual, en otro momento, se analizará 10 años y más de sufrimientos de la clase trabajadora de la producción, forzada a laborar no menos de 12 horas diarias, a cambio de un mísero salario básico de $ 375,00 que no alcanza ni siquiera para alimentar a la familia obrera de 4 o cinco personas, es decir, percibiendo un salario 20 veces inferior de lo que percibió él, de lo que percibe un asambleísta, ministro de Estado, funcionario público de alto rango, jueces, magistrados, cúpulas de militares y policías, etc..
jorge Iván Villavicencio Otáñez