////

14. La herencia la década: el uso de latín

lectura de 7 minutos

Fueron 10 años horribilis. La ópera prima de Rafael Correa determinó que por su desapego y odio el gringo sea declarado persona non grata; esto ocasionó un vade retro en el inglés, pero a cambio, tuvimos la oportunidad de aprender otras lenguas como el chino (con Ricardo Rivera), el italiano con La Cosa Nostra), el francés (con Guillaume Long), y el latín, cuyas clases nos daba el King todos los sábados). Resumamos algo de lo que aprendimos para ser considerados Latin Kings.

Lapsus brutus:
Término latino que utilizamos cuando cometemos un error garrafal o tenemos un acto fallido. Ejem.: los ecuatorianos tuvimos un lapsus brutus de 10 años.

Animus jocandi:
Para disimular el lapsus y quitarnos lo brutus, ahora los de la 35 nos trajeron a Lenín con animus jocandi y con la intención festiva de jugar, pasarla bien e impedir que fiscalicemos y nos tomemos las cosas en serio.

Curriculum vitae:
Es la hoja de buena vida de La Revolución Ciudadana. Lugar de nacimiento: Venezuela. Educación primaria: Escuela del Milenio. Secundaria: Unidad Educativa La Espada de Bolívar. Superior: Yachay Tech University. Referencias personales: Nicolás Maduro, Lula y Cristina Kirchner. Experiencia laboral: 10 años en el IESS, en Petroecuador y en la Embajada de China. Reconocimientos obtenidos: 15 premios Honoris Causa. Actualmente se encuentra en la desocupación.

Honoris Causa:
Expresión latina que se aplica como reconocimiento a los títulos de honor de una persona, sin que tenga que pasar por las aulas ni por El Rincón del Vago. (Por eso es justo que Glas no tenga ningún título Honoris Causa, pero en cambio es inaudito que no lo tenga Pedro Delgado).

Ora pronobis:
Letanía y serie de alabanzas que se utilizan para suplicar al cielo que el pasado no vuelva de Bélgica. Ni que el presente se quede más de cuatro años.

Ora Cannabis:
Seamos justos con las drogas: si permiten portar 10 gramos de cannabis para consumo personal a cada ecuatoriano, deben permitirnos portar 10 sacos de billetes en efectivo en los tumbados de nuestras casas.

Novos filios:
Hijos nuevos. La revolución tiene hijos nuevos pero del mismo padre.

Alma Mater:
Los novos filios de la revolución recién se dan cuenta de que los filii antiquis convirtieron a Yachay en el Alma Mater de la corrupción. (Algo que ya lo sabíamos hace tempus).

Coitus interruptus:
Término latino que significa dar marcha atrás, retirada. A Jorge Glas le cortaron de raíz su acto de amor por la nueva matriz productiva. No sabemos si lo estará practicando en soledad.

Ad honorem:
Trabajo altruista, sin percibir ninguna retribución económica. Trabajar solo por la honra, el prestigio y la satisfacción personal. Miembros del Instituto de Patrimonio no nos cobraron un solo centavo por desaparecer 1549 piezas arqueológicas, que le pertenecen al Estado, y por consiguiente, cualquier burócrata se las puede llevar ad honorem e ipso facto.

Modus vivendi:
Se refiere al estilo de vida de un individuo. El amor a los pobres y su pasión por el proletariado es el modus vivendi del Socialismo del Siglo XXI. Lo extraño es que los pobres se multiplican, en cambio los socialistas se dividen las ganancias y el status quo. Ningún dirigente socialista es pobre ni indigente. Algunos viven mejor que los empresarios y banqueros; incluso forman parte del jet set nacional e internacional.

Modus operandi:
Se refiere a la forma de operar. Ojalá algún día nos digan de qué modus van a proceder con la operandi mayor a la corrupción.

Lapsus linguae:
Todos cometemos alguna vez un error involuntario al hablar. Todos, excepto Rafael quien no tiene lapsus porque su linguae jamás comete errores. Que otorguen a otros los horroris causa de la deuda externa.

Homo erectus:
Hombre que aprendió a caminar erguido y que vivió en la década ganada. En la actualidad solo algunos homos de la 35 caminan erectus; la mayoría torció su camino hacia la corrupción in crescendo.

Homo sapiens:
Homínido que vivió del poder y que corresponde a la especie viviente actual. Como el homo era sapiens, se cuidó de que su nombre no aparezca en ninguna huella del delicti y de que los jueces hicieran mutis.

In flagranti:
Expresión latina que significa pillar en el mismo momento en que se comete el delito. Emana del verbo latino flagare que significa arder o quemar. Lamentablemente jamás pudieron pescar in flagranti ni ardiendo, a ningún hermano del alma ni al compadre lindo.

Per secula seculorum:
Se refiere a lo que puede durar por los siglos de los siglos. La deuda externa y la corrupción no son el sello de este gobierno: Los iluminados y salvadores de nuestra Patria, nos persiguen y nos perseguirán per secula seculorum.

Grosso modo:
Utilizado para definir aproximadamente, a grandes rasgos. A grosso modo, en solo una década, los perseguidos políticos se ganaron ipso facto 35 mil millones de dólares pertenecientes a los incautos y a los infieles. Superaron in crescendo al feriado bancario.

In situ:
Significa en el lugar, en el sitio. Iván Espinel quiere cortar la mano in situ a los corruptos. Para lograrlo, solicita que por favor los lleven de uno en uno a su celda.

Ovis:
Oveja. Actualmente solo nos quedan dos clases de ovis: la normal que es semperfidelis y obediente, y la oveja negra que es non sacta (de mal vivir). La primera se quedó con la lana y la segunda se quedó trasquilada por las deudas.

Corpus delicti:
90-60-90 son las medidas perfectas de la revolución ciudadana. Y son las ideales para el cuerpo del delito.

Vox populi:
Es vox populi que el Ecuador tiene la mayor población per cápita de ciegos en el sector público. Se violaron niños en las escuelas y las autoridades no vieron más allá de sus narices. Se espiaba a los de adentro y no miraban la frontera. Se cobran coimas del 20% en la contratación pública y nadie ha visto nada. No hay peor ciego que el oculista de la fiscalía.

Post mortem:
No sé si habrá vida después de la muerte. Nos conformamos con que haya vida después del Socialismo del Siglo XXI.

Ultimátum:
Demos la última oportunidad a quienes votaron por ellos.

Mea culpa:
Pidamos al socialista se haga un mea culpa por donde piensa. No por donde mea.

Próxima semana: Los pecados capitales.

11 Comments

  1. In situ: SOS de su isla Isabela
    Significa en el lugar; en el sitió?
    República Ecuador, Archipiélago de Colón, Isla Isabela- Quien quiere cortar la mano in situ a nuestro corruptos?
    SOS Sus Ojos en Situó: isla Isabela

  2. DON MARCELO: GRACIAS , MUCHAS GRACIAS POR ESTE ARTÍCULO. HE REÍDO A MÁNDÍBULA BATIENTE. MI SINCERA GRATITUD, POR ELLO. COMUNICARÉ A MI CARDIÓLOGA EL MARAVILLOSO EFECTO QUE TUVO ESTA FORMA DE MEDICINA QUE USTED ME HA PROPORCIONADO. ESTOY IMPRIMIENDO EL ARTÍCULO PARA ENVIARLO A MIS HIJOS, NIETOS Y
    RESTO DE FAMILIA ESTUDIOSOS DEL LATÍN.

  3. Otro término latino “Memento Mori”

    Memento mori
    Patricio Durán

    “Memento Mori” es un término latino que significa “Recuerda que morirás”, en el sentido
    de que debemos recordar nuestra mortalidad como seres humanos. Tiene su origen en una peculiar costumbre de la Antigua Roma. Cuando un general desfilaba victorioso por las calles abarrotadas de romanos que le exclamaban loas, tras él un siervo se encargaba de recordarle -diciéndole al oído- las limitaciones de la naturaleza humana, con el fin de impedir que incurriese en la soberanía y pretendiese, a la manera de un dios omnipotente, usar su poder ignorando las limitaciones impuestas por la ley y la costumbre.

    “Memento Mori”, podríamos utilizar en la actualidad para llamar a la modestia a una persona, recordándole que todos somos humanos y que a todos nos llegará el momento de morir, que la vida es muy corta. Recordemos la frase bíblica que se utiliza los Miércoles de Ceniza, “recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”.

    Me parece muy buena idea recordarles a algunos políticos que las mieles del poder, la autoridad, las prebendas, los chanchullos, etc., son efímeros. Creo que decirles a los gobernantes y a otros personajes faranduleros al oído: “Memento mori” y que “te irás a la tumba como naciste, sin llevarte nada”, es un mensaje muy importante, cargado de significado y sentido común, aunque como ya lo dijo Voltaire, el filósofo –no Boltaire, el cuántico- “el sentido común es el menos común de los sentidos”.

    Recordemos también que para alcanzar un estado de felicidad, los seres humanos debemos ir más allá de nuestro ego y del diálogo interno. Debemos renunciar a la necesidad de controlar todo, de ser aprobados y de juzgar al prójimo. Estas son las tres cosas que nuestro ego nos hace todo el tiempo. Es muy importante ser conscientes de ellas cada vez que surgen, para poder mantener la ecuanimidad.

  4. el illuminate, que frente al público que espera cola y sánduche, el dibujaba curvas de ingreso, egreso, consumo y elasticidades, todos entendían lo que el iluminado graficaba a la pregunta ¿me están entendiendo?, respondían si…. y los ministros let do, let through.

  5. Gracias Chamorro por ese humor sui generis …Una joya del sarcasmo, tan justa y necesaria para poder digerir el acontecer político del día a día.

  6. Excelente, señor Chamorro. Sus comentarios son tan buenos como sus caricaturas. Gracias por compartirlos.

  7. Fabula docet; Hic et nunc periculum in mora! Nolens volens qualis rex, talis grex. De facto divide et impera in statu quo concursus creditorum.
    Deus in machina memento mori! Fiat iustitia! Finis coronat opus.
    Pax vobiscum. Carpe diem!

Comments are closed.