La crisis en la Frontera –con siete muertos y dos rehenes más en manos de un frente narcoterrorista– ha transformado a Lenín Moreno. Lo ha forzado a definir la política en el campo de la seguridad fronteriza, judicializar a su antecesor y zanjar su relación con su gabinete. Moreno ha decantado el nuevo momento de su gobierno en dos entrevistas con Andrea Bernal de NTN24 y Fernando del Rincón de CNN. De ellas, se pueden leer estos cambios fundamentales:
- Moreno aterriza en la realidad: el Presidente reconoce que en su gobierno ha habido un desconocimiento absoluto de los carteles de la droga. Que Ecuador no estaba preparado para esta coyuntura. Que el gobierno de Rafael Correa, como si lo hubiera hecho a propósito, descabezó la cúpula militar y policial y dejó esas dos fuerzas sin liderazgos. Que de 7 helicópteros comprados, cuatro se cayeron. Que no se compró el armamento debido. Que los radares comprados a la China no funcionaron. En una palabra, que la crisis lo cogió desprevenido, desinformado y sin preparación alguna.
- Moreno judicializa a Correa (I):: aquello que ha descubierto en forma dramática en la frontera, lo lleva a señalar sin ambages a su antecesor. Sus frases figurarán sin duda en el expediente que la Fiscalía abrirá, en algún momento, sobre lo que ocurrió en la frontera durante el gobierno de Correa: “parece que había un acuerdo tácito para no molestarse mutuamente”. “El traslado de drogas se hacía en forma libre por el país”. “Nosotros construimos una carretera que no va a ninguna parte; saque usted sus conclusiones”. Del Rincón le pregunta: ¿a quién le convenía que las cosas no salgan bien con los tres secuestrados? Moreno responde: “a varias personas y entre otras al expresidente Correa”.
- Moreno judicializa a Correa (II): el video que Fernando del Rincón le mostró circula desde hace unos seis años. En él un ex integrante de las FARC, Alexander Duque, alias Chorizo, dice que Paco Velasco sirvió de enlace para recibir plata para la campaña de Correa. No hay nada nuevo en esa acusación, que Velasco ha negado. Lo nuevo es que el mismo Presidente de la República pida una investigación sobre un capítulo oscuro que relaciona a Correa con las FARC. Esto equivale a judicializar el caso del financiamiento de la campaña electoral de 2006 (Moreno corrió para vicepresidente), que involucró, en primera línea, a Correa, su hermano Fabricio, el ex coronel Jorge Brito y Paco Velasco.
- Moreno acepta parte de su culpa: ¿Nada vio, nada oyó en la vicepresidencia? ¿Nada sabía del mal manejo económico, de la corrupción, de la connivencia que denuncia con el narcotráfico en la frontera? Moreno no ha respondido, en forma convincente, esas interrogantes. Siempre las ha evacuado diciendo que a él le pidieron ocuparse de las personas con discapacidad. Punto. Ahora se reconoce culpable por omisión. Y según dice sigue purgando su culpa.
- Moreno asume su liderazgo: el Presidente se alía con la opinión para liberarse de amarras internas (amistades, lealtades, alianzas) y asumir así su liderazgo. De otra forma no se entiende por qué puso públicamente plazos a los ministros más cuestionados para capturar a alias Guacho. Lo mismo hizo ante las cámaras con su ministra de relaciones exteriores. Cuando informa que ha ordenado que frene “esas conversaciones y nuestra condición de garante mientras el ELN no frene las actividades terroristas” (…) remata de esta forma: “Y la señora Canciller tiene la obligación de cumplirla”. ¿Acaso no es obvio que un ministro cumpla una directiva presidencial? Esta frase muestra que a Moreno se le llenó la copa con una Ministra en cuyo despacho se diluyen algunas de sus órdenes. En los próximos días se verán las consecuencias reales de lo que implica este cambio en su forma de liderar el gobierno. El hecho cierto es que planteó públicamente un profundo cambio ministerial.
- Moreno opta por el pragmatismo: en esta nueva etapa Moreno parece acelerar los tiempos operativos de su gobierno. Y eso empieza por reconocer limitaciones y falencias ante la opinión. El Presidente admitió la falta de experiencia de su gobierno para manejar crisis como la de la frontera en este momento. Está dispuesto a reconocer errores y aceptó la conformación de la comisión pedida por los familiares de los dos periodistas y su conductor, asesinados en la frontera. No se escuda tras la hojarasca revolucionaria para calificar a los asesinos: los llamó terroristas, narcotraficantes, bandidos, criminales. Y anunció que no habrá más propuestas de canjes.
Nada ha dicho sobre la explosiva situación en Sucumbíos y en otras zonas del país, pero se entiende que Moreno ya aterrizó en el momento dramático que, a causa del narcotráfico, vive el país: por eso morigeró el discurso oficial que se basaba en dos puntos; insostenibles los dos: esto es un problema exclusivo de Colombia en el cual Ecuador no se quiere inmiscuir y durará el tiempo que tome resolver el caso de los rehenes.
El solo anuncio de que un miembro de su seguridad tenía nexos con los narcotraficantes, da la medida de hasta dónde ha llegado este problema.
ya lo hecho hecho esta creo que ya no tienen que culpar ha nadie al fin y al cabo las cosas ya se hicieron el dinero no se va a recuperar pero si tendrían que tener precaución que en personas entran y salen del poder ya que no sabemos como de la noche a la mañana pero no todos son iguales si han cambiado muchas cosas con el Presidente LENIN MORENO por que esta haciendo las cosas de diferente manera a la presidencia anterior
Ese cómplice sentido de resignación, impide que el pueblo reaccione ante tanto robo, despilfarro, impunidad y conducta trapacista de los anteriores gobernantes, esa actitud de que se robaron y que no ha pasado nada, hace que el pueblo se olvide del más monstruoso asalto de nuestra historia republicana. Señora, su actitud es simplemente: anti-patriótica.
62 millones gastado por la Secom ¿En qué’? 5 millones en seguridad de un delincuente internacional que no sabe ni donde queda el Ecuador y tiene ciudadanía ecuatoriana otorgada por el actual gobernante, Millones en pago por la seguridad de los compinches Correa y Glass. Qué más seguridad quiere el delincuente que fungió de vicepresidente, si se supone que en la cárcel donde está, si la hay, Obras hidroeléctricas que presentan fisuras al poco tiempo de terminadas, pues se usaron materiales de mala calidad, sin fiscalización, ya que las coimas impidieron hacer el trabajo de acuerdo a normas internacionales, Hospitales monumentales como el del Guasmo, que costó centenas de millones, y en el que no existen médicos, como urólogos y neurólogos, cuyos pacientes tienen que ser derivados a otros hospitales atestados estos, de enfermos, y la lista de atracos, es interminable.
Y así se atreve usted a decir: que lo hecho, hecho está, esa postura suya denota no solo complicidad con esa gavilla de delincuentes, que dejaron al país en soletas al cabo de 11 años, sino también denota un inconfesable odio por este país, porque hasta el más humilde de los ciudadanos que en pos de atención médica se da cuenta, que en los hospitales escasean medicinas básicas, y que el sí sufre en carne propia, por tanto latrocinio.
Talvéz usted tiene un costoso seguro médico, que le impide palpar esta realidad, pero dese una vuelta por lo hospitales públicos, para que vea la tragedia humana, como producto de la década robada.
Señora con el poco respeto que usted se merece, por tan inhumana posición, está desdiciendo de la sensibilidad femenina muy propia de la mujer, aunque esta no haya sido madre.
A estos ROBOlucionarios de pacotilla les salió el tiro por la culata… estaban segurísimos que iban a continuar saqueando, robando, abusando, trampeando, gozando, burlándose de todos los ecuatorianos insultando nuestra inteligencia y pisoteando nuestra dignidad cuantas veces les daría su regalada gana.
En verdad estos cínicos sinvergüenzas son tan tontos y están tan enceguecidos por la avaricia, el poder y la megalomanía que en verdad no son capaces de ver más allá de su nariz para darse cuenta que no es difícil enderezar al país, solamente hay que tener voluntad, ser HONESTO y principalmente tener INTELIGENCIA (en la tienda AP eso resulta pedir peras al Olmo).
A ver licenciado, póngase pilas, mande a la cárcel a los pillos que le rodean, recupere el botín que su movimiento mafioso nos ha robado estableciendo la “extinción de dominio” para que NINGUNO de sus ladrones compañeritos continúe burlándose del Ecuador, de una buena vez bote a la basura su camiseta del che guevara y todo ese gabinete de ineptos improvisados (excepto 2 honrosas excepciones), forme un verdadero gabinete mediante una COALICION donde participen todas las personas (y personos) con verdadera IDONEIDAD para los cargos, solamente así conseguirá librarse de su rabo de paja y lo que es más importante devolver al Ecuador nuestra paz, harmonía y prosperidad.
YA BASTA CARAJO!!!
Que mal que el presidente siga echando la culpa al ex presidente, si tiene rason cometio muchos errores pero no son de buena fe como dijeron de la plata que se perdió y dijeron que fue un error de buena fe eso tiene que parar para que puedan reglar el país, Quizá nunca pueda recuperarse el Ecuador, del daño que el resentido social correa nos ha hecho, al haber permitido que el narco-terrorismo se tome nuestra nación para su criminal tráfico. ya que superan en armamento a las fuersas armadas del Ecuador
lo que hora nuestro país esta pasando en la frontera por el mal manejo del anterior gobierno y mucho se pregunta de porque cuando era vicepresidente no dijo nada el asuma su culpa al haberse centrado solo en la fundación manuela espejo y lo cual tenían los corruptos la libertad de hacer lo que se les de en gana Sr Presidente , es un momento de unidad Nacional y defender nuestra Patria, y hora de cambiar lacras corruptas del Coreeismo, empezando por Ministros de interior, defensa, relaciones exteriores, concejo de judicatura, procuraduria, defensorias, Senain,…Hay que elejir personas
aquello que ha descubierto en forma dramática en la frontera, lo lleva a señalar sin ambages a su antecesor. Sus frases figurarán sin duda en el expediente que la Fiscalía abrirá, en algún momento, sobre lo que ocurrió en la frontera durante el gobierno de Correa: “parece que había un acuerdo tácito para no molestarse mutuamente”. “El traslado de drogas se hacía en forma libre por el país”. “Nosotros construimos una carretera que no va a ninguna parte; saque usted sus conclusiones”. Del Rincón le pregunta: ¿a quién le convenía que las cosas no salgan bien con los tres secuestrados? Moreno responde: “a varias personas y entre otras al expresidente Correa”.Nada vio, nada oyó en la vicepresidencia? ¿Nada sabía del mal manejo económico, de la corrupción, de la connivencia que denuncia con el narcotráfico en la frontera? Moreno no ha respondido, en forma convincente, esas interrogantes. Siempre las ha evacuado diciendo que a él le pidieron ocuparse de las personas con discapacidad. Punto. Ahora se reconoce culpable por omisión. Y según dice sigue purgando su culpa.
Es facil darse cuenta que el gobierno anterior dejaba el paso libre de drogas y asi las drogas llegaron a muchos hogares y ahora el gobierno de ahora esta corriguiendo el problema en la frontera lo cual los narcos como no tienen ahora con elngobierno el paso libre de las drogas reaccionan de esa manera
Desde mi punto de vista es adecuada la postura del presidente ya que no se puede permitir que nuestro territorio sea una vía comercial para el transporte de drogas ya que de esto es de lo que genera sus ingresos esta guerrilla pero esto ya sucedia hace algunos anos atras asi que no entiedo como en estos momentos tan críticos que vive el Ecuador, el presiente tiene una falta de seriedad dice que cuando estuvo de vicepresidente no supo nada y no oyó, que ha sido sordo o ciego, en esos tiempos cuando el Correa se iba del país Moreno hacia las sabatinas y recibía los gastos económicos del país en ese momento el podía ver y si algo estaba irregular averiguar y no salir ahora que ese gobierno estafo al país y el hecho el que no sabia nada. Bueno lo pasado es pasado y ahora tiene que ponerse las pilas y actuar . Mejor mas tarde que nunca. Esperemos que el presidente actué con juicio
EL PRESIDENTE Lenín Moreno debe tomar medidas más reforzadas para que se tome en serio su poder y logre tener cambios en la frontera y no se den mas casos de asesinato o secuesros ya que esto tiene al país en gran incognica con lo que puede pasar en el día a día, se debería hacer investigaciones al anerior presidente del país ya que al parecer el tenía tratados de con los narcotraficantes para que la droga circula libremente por el Ecuador mientras ellos daban dinero para la compaña política.
Deberían tener un fuerte armado en la frontera para cualquier caso de precariedad que se pueda dar, mantener laseguridad del país, resguardando acualquier persona que este en peligro debido aesto que esta sucitando en la frontera.
Y el presidente debe asumir su responsabilidad con lo que esta sucediento y hacer que mejore todo lo que esta sucediedo sin que haya mas casos de amenazas o secuestros.
Realmente da mucho que hablar hoy en dias nosotros los Ecuatorianos estamos pasando por algo demasido terrible, la situación critica de la frontera norte y los seis muertos ya existentes, es una realidad de las terribles negociaciones y los favores que el farc hicieron al anterior gobierno a quien simplemente se esta cobrando dichos favores, el anterior gobierno pensó que seguiría la misma cadena política, estos grupos guerrilleros estarían tranquilos 4 años mas haciendo de las suyas en la frontera.
Hoy en día Rafael Correa trata por todos los medios evadir la responsabilidad de esta catástrofe sin embargo existen muchos vídeos y evidencias que lo condenan de la relación de el y su grupo político que tenían con la farc,
Creo que este gobierno se debe al pueblo ecuatoriano, que por algo lo elijo sin escatimar medidas económicas y sentimentales, deberían traerlos acá a todos los gobernantes anteriores para que den una justificación razonable y viable para el bienestar de todos y que no quede en la impunidad, no solamente los seis muertes , sino que se haga justicia por todos aquellas que desconocemos de sus paraderos .
Creo que el Presidente cometió un grave error, pues cuando amenazó y dió 12 días de plazo, no fue a sus ministros lo hizo a Guacho para que se entregue, pues le dijo que si no lo hacía lo mandaba toda la poderosa fuerza. Luego se dió cuenta de la barbaridad que dijo pues Guacho estaba carcajeándose y a la pregunta de un periodista se vió obligado a decir que si, que tienen 12 días de plazo sus ministros.
Cómo puede dar 12 días de plazo para resolver este problema al Guacho o a personas que nunca tuvieron la menor idea de lo que es tratar con narcotraficantes y sus fuerzas de soporte; para entenderlo mejor, es suficiente pedirles que miren primeramente una de las series de narcotraficantes como la de “Pablo Escobar el Patrón del Mal”.
La pelea contra los narcotraficantes debe ser la más dura que pueda haber, pues esta gente no escatima dinero alguno para cometer sus propósitos, asesinatos, secuestros, atentados terroristas a quienes más se les opongan; no les importa cuanta gente muera, quede huérfana, casas y vehículos bombardeados, etc. etc.
Si se quiere acabar con ellos la fuerza militar en batallones y/o grupo de ataque debe ser bueno cuando ya se conoce el centro operativo de estos narcotraficantes y sus cabecillas, realizar luego un solo ataque y terminar con sus laboratorios y fabricación de droga, terminar con ellos o apresarles y juzgarles. creo que se deberá conocer cuántos de estos carteles operan en Colombia y en Ecuador, quienes son sus cabecillas y preparar luego de realizar una excelente inteligencia el ataque que los destruya.
Sin embargo creo que esto no es tarea del Ecuador, lo es de Colombia donde están sus sembríos los cuales en los últimos años en lugar de bajar se lo han incrementado de una manera bárbara y luego es tarea también de los Estados Unidos pues la droga va a ese país y no entiendo que existiendo 10 Bases Militares Norteamericanas en Colomabia durante los últimos diez años no se ha hecho nada por remediar este problema, al contrario se ha incrementado, permitiendo que este narcotráfico sea más notorio.
Bajo este panorama que pueden hacer los señores ministros de Defensa y del Interior, pues nada, aparte que como crítica el Sr. Presidente sí debería cambiar casi todos sus ministros pues no hay uno que realmente sea respetable por su experiencia y capacidad, perdón, creo que el Sr. Ministro de Hidrocarburos, es el único que vale la pena.
Ministros de ese nivel debe tener usted Presidente Moreno, no importa que no sea de su partido, lo que importa es que ame a nuestro país, no sea corrupto y le guste trabajar para sacar adelante el país.
Al parecer los medios colombianos saben mas que el propio gobierno,que pena ver esa falta de uso de recursos, ese dinero botado, y esa gente que esta en cargos de alto mando elegidos a dedillo.
Existe gente que sabe de la materia , y no esta en el lugar que debe, mientras no se tome con la seriedad que se merece, algunas personas, dan y darán la vida por las malas decisiones y la sed del poder.
Yo pienso que esta situación que se vive en nuestro país es crítica ya que al no tener seguridad ni seriedad de parte de nuestro presidente en la forma de tratar con estos personajes pone en riesgo la seguridad de todos, el asegura que en la época en la que fue vicepresidente desconocía de los tratados de Correa con este cartel y solo fue designado a ocuparse de ayudar las personas con discapacidad, pero él era parte de las sabatinas en las que Correa emitía un informe económico del país dando el actual presidente tubo aseso a cierta información que pudo ver notado irregularidades en el anterior gobierno y hoy asegura que todo esto lo tomo desprevenido
El país esta pasando por situaciones criticas en la frontera, el gobierno debe tomar cartas sobre el asunto de una manera eficaz y urgente.
Fe de erratas. El noticiero es NTN24
Lamentable lo que esta pasando en nuestra país porque señor presidente no toma cartas en el asunto, son 7 persona muertas y dos secuestradas por su culpa porque no actuar rápido porque esperar tanto tiempo. debería de ser una persona mas capaz se supone que es el gobierno del estado pero por la actitud que tiene no se nota mas se la pasa haciendo quedar mal como gobierno que actuar. Mande a sacar a toda la gente corrupta que trabaja con usted porque a ellos les deja que se enriquezcan con la plata del pueblo. Busque una personas que sean profesionales y capaces de dejar a un lado la corrupción y que saque adelante al país.
Ecuador pasa por un tiempo dificil hay tantos delitos que pasan por alto y las autoridades no toman las medidas necesarias en el asunto de los secuestros aunque esto ya biene desde el anterior gobierno, algunos afirman que el gobierno de Rafael aceptaba coimas de los narcos traficantes para asi poder transportar atraves del pais y ademas expendian sustancias en nuestro pais y me parece que este tipo de actos debe terminar.
Para mi parecer esta situación que se vive en nuestro país es crítica ya que al no tener seguridad ni seriedad de parte de nuestro presidente en la forma de tratar con estos personajes pone en riesgo la seguridad de todos, el asegura que en la época en la que fue vicepresidente desconocía de los tratados de Correa con este cartel y solo fue designado a ocuparse de ayudar las personas con discapacidad, pero él era parte de las sabatinas en las que Correa emitía un informe económico del país dando el actual presidente tubo aseso a cierta información que pudo ver notado irregularidades en el anterior gobierno y hoy asegura que todo esto lo tomo desprevenido
Es muy lamentable lo que está pasando en el Ecuador, ya que ahora solamente vivimos con miedo a que nos secuestren a nosotros mismos o alguno de nuestros familiares, en mucho tiempo atrás siempre se ha estado viendo estos problemas con la frontera especialmente con la de frontera en Colombia; pero quien nos puede asegurar que vendrán tiempos nuevos de paz, lo que el pueblo necesita son respuestas en contra de estos narco-guerrilleros ya que necesitamos un Ecuador tranquilo y no en conflictos.
Esta declaración de Moremo durante la entrevista deja muy en claro y es la mejor evidencia de que la señora Espinoza tiene el pésimo hábito de desoir las órdenes que recibe y HACER LO QUE LE DA LA GANA. Ya es hora de que el Presidente Moreno se deshaga de esa tracalada de pillos y sinvergüenzas que son parte de su gobierno, empezando por la Cancille, Lamentablemente de oportunistas y correistas ( esos dos términos pueden ser sinónimos e idem a antivalores) está infestado el gobierno y que hacer si la cantera heradada es de mala calidad ?…pues buscar nueva cantera., así esta sea nueva. Como hacerlo? Buscar las mejores personas por honestidades y capacidades. Recurrir a los mejores profesionales brillantes a los que han llevado una vida limpia y nítida. Por ejemplo en El Oro una esbirra de Jorge Glas es la segundo a bordo en la Gobeenación y mientras estuvo en Cnel El Oro su secreraria. Ahora cual fue su proceder ?. Que hizo ahí?
No podemos salir adelante si seguimos con las excusas de la herencia del Gobierno anterior.
Señor Moreno……era de conocimiento público desde años atrás el tráfico de droga por los carteles Colombianos y Mexicanos, cuantas operaciones de inteligencia se dieron, cuantas incautaciones se realizaron, y cuantos delincuentes se encuentran en la cárcel, y usted insiste en que no conocía y que no estaba PREPARADO para ésto?
entonces en que País Vivía?…… (perdón, ahora recuerdo que estuvo por Ginebra algún tiempo, allí se perdió de lo que sucedía en Ecuador).
Ya tome cartas en el asunto y saque al país a flote, antes que nos ahoguemos.
Alguna vez me comentaron de un senador exitoso que decía;
¨ME RODEO DE LA MEJOR GENTE, DELEGO AUTORIDAD Y NO INTERFIERO EN SU TRABAJO¨
es un buen consejo para que lo tome en cuenta.