//

El problema de Moreno es la indecisión de Moreno

lectura de 5 minutos

¿Lenín Moreno tiene los medios de su política? La respuesta es no, si se juzga por la negativa de la bancada suya en la Asamblea, aliados a los correístas, para integrar un comisión ocasional encargada de investigar los posibles vínculos del gobierno de Correa con la narcoguerrilla. El Ejecutivo no recibió esa factura y esta mañana Andrés Michelena dijo, en Teleamazonas, que la investigación la hará la fiscalía. Un pedido en ese sentido –dijo- ya fue enviado. No se sabe si hay elementos nuevos que permitan reabrir ese caso porque el correísmo se encargó de archivar esa investigación en 2014. Carlos Baca Mancheno dijo, en radio FM Mundo, que lo hizo Cecilia Armas, entonces fiscal subrogante.

Más allá de la factibilidad legal, está el hecho político creado por la bancada que ahora se dice morenista: no solo camina contracorriente sino que contradice abiertamente un compromiso presidencial. Esto convierte la decisión de Lenín Moreno en una simple opinión. Y si el Presidente solo es un comentarista, ¿quién toma decisiones y las hace cumplir en el país? En ese escenario, la palabra presidencial queda tan devaluada como la moneda venezolana.

Hay disonancia evidente entre el Ejecutivo y su frente político. No hay voceros. No hay relato político. No hay bloque morenista. No hay coherencia administrativa. Hasta ahora Moreno ha gobernado componiendo, pagando favores de campaña, protegiendo a amigos suyos que administraron pésimamente la cosa pública con Correa, (Richard Espinosa es un ejemplo) y admitiendo que ministros suyos lo interpreten o lo desmientan. El caso más patético es el de María Fernanda Espinosa.

La debilidad política de Moreno no proviene de la realidad-real: depende de su propia indecisión. Moreno actúa como si no supiera que su capital político lo debe a un hecho (haberse sintonizado con ese país harto de Correa) y a muchas expectativas. Su debilidad política no está, entonces, en la falta de apoyo en la Asamblea: está en su propia indecisión sobre el rumbo a seguir. Y esa indecisión lejos de beneficiar a su gobierno, produce incertidumbre y da pábulo a muchos asambleístas y funcionarios que, empachados de correísmo y de las canonjías que repartió, siguen actuando como si no hubiera habido un cambio político de fondo en el país. los asambleístas morenistas y correístas están desfasados porque son los rezagos de un país político que ya no existe. Alguien tiene que ponerles el reloj a la hora.

Moreno y su frente político producen la sensación de debilidad política porque siguen pensando el país según sus pruritos ideológicos. Les es imposible congeniar “ser de izquierda” (porque eso dicen que son) con aquello que el momento político les exige que hagan por el país. Están atrapados: dan muestras de no saber qué hacer con su capital político ni cómo usarlo para cumplir con las expectativas democráticas (no chavistas) que Moreno ha levantado. Siguen pensando en hacer mayoría política con fuerzas que representan y defienden aquello que Moreno situó como su blanco estratégico. Apabullados por la ideología siguen creyendo que ser de izquierda es defender las causas y los personajes que, en los hechos, no han producido sino dictaduras, hambre, corrupción y emigración.

La debilidad de Moreno está en su indecisión y la de su frente económico para aceptar que las tareas revolucionarias (para hablar en su lenguaje) que necesita el país son pocas y son pragmáticas (huelgan las toneladas de hojarasca ideológica): reinstitucionalizar al país, optar en economía por fórmulas probadas que produzcan resultados (sin golpear a los más pobres), develar la verdad de lo sucedido en la década y llamar a sus responsables ante la Justicia, combatir realmente la corrupción y enderezar la mesa democrática que estuvo en cancha inclinada y tuvo jueces comprados. Y para ese programa mínimo, pero suficiente para su gobierno, hay espacio, partidos políticos y sobre todo ciudadanos.

Las indecisiones, la incapacidad de poner en sintonía anuncios y acciones, lejos de ser rentable, produce cada vez más resistencia en el país. El gobierno va a cumplir un año y un parte aguas es imprescindible. Si traza la ruta podría perfilar su relato, alinear su frente interno y fijarse objetivos en sus políticas públicas que, por supuesto, no podrán contabilizarse únicamente en número de casas construidas y kilómetros de vías hechas o bacheadas.

Si Lenín Moreno fija objetivos reales y posibles para los tres años de su mandato y se rodea de gente práctica, podría archivar los fantasmas de la vieja izquierda que lo atenazan y recuperar el valor de su palabra.
Foto: Presidencia de La República

43 Comments

  1. Estimado José: por la libertad y apertura que tengo en su columna permítame expresar mi indignación contra las expresiones del fraudulento hombrecillo que gobierna el pais:
    Los Médicos en la Grecia antigua fueron considerados dioses y tenían dios propio: Asclepio.
    Hasta nuestros días y por siempre son profesionales que reciben la más alta consideración y respeto por quienes se benefician de su sabiduría.
    Evidentemente, para los homínidos no humanos asalta pais que no esperaron el diagnóstico de cáncer de ésta república para cambiar de carro, casa y hacienda , están los veterinarios y la cárcel.

  2. A transcurrido ya un año de gobierno de Moreno, sin embargo tristemente puedo decir que en este país no a cambiado absolutamente nada , todas las denuncias y fraudes comprobados han quedado en simples papeles, que este gobierno se a dedicado a tapar y a proteger todos los delitos de peculado, enriquecimiento, contratos con sobre precios y a proteger a sus autores. Encubridores sin tener carácter ni desicion para condenar a sus coidearios asignando a la fiscalia ciertos casos , inclusive obedeciendo al pies de la letra las reformas de la ley para encubrir tanta sin vergüenseria que se realizo en el congreso hoy en día, parece que los que están gobernando y mandando son los asanbleistas del partido Correista sin que moreno haga absolutamente nada para cambiar esta situación , ya que la mayoría de los asableistas son Correistas , hasta cuando señor Moreno tenemos que esperara que cambie a toda esta gente y ponga verdaderas personas capaces de sacar a delante a su país sin seguir la linea Correita.

  3. En la frontera con Ecuador, la amenaza más grande que hoy se cierne tanto sobre pobladores colombianos como del Ecuador se resume en un nombre: Wálter Artizala, más conocido por su alias Guacho. El exintegrante de las Farc fue presentado al Comité de Verificación como miembro del bloque Occidental, y aunque el exjefe de esa guerrilla, Iván Márquez, aseguró públicamente que se trataba no de un guerrillero sino de un exjefe paramilitar, el Ministerio de Justicia señaló que este hombre había estado “concentrado en la Zona Veredal Transitoria de Normalización ubicada en Tumaco”, la cual abandonó. Según el Ejército, Guacho llevaba más de 10 años en las Farc y, cuando llegó la hora de acogerse al proceso de paz, optó por el camino de la disidencia.

  4. El país es una institución a gran escala que necesita de seguridad. Y las personas que estén a su mando deben no solo tener la actitud sino la aptitud, preparación y visión para llevar a este país adelante, rompiendo todo esquema del pasado, forjando una nación cada vez mejor, y no siguiendo en la misma incertidumbre. Un sabio una vez dijo, debes contratar a gente mas inteligente que tu. Es claro la división de trabajo y la especialización de cada quien, pero no es momento, para estar tratando, es momento de actuar, bajo fundamentos y datos comprobados, siguiendo el ejemplo de los que ya lo han conseguido, es momento de tomar decisión puntuales, ante los problemas existentes. Si seguimos en lo mismo que clase de lideres nos están guiando a nuestro futuro, pero cabe mencionar, que clase de personas somos nosotros que les dimos paso a las autoridades actuales a que nos gobiernen. Aun este país es democrático. La queja solo existe para los mediocres.

  5. Pareceria que la nacion en general ha olvidado que el gobernante actual ha expresado en varias ocasiones que a el no le interesaba ocupar el solio presidencial. Contra viento y marea, con la “indispensable” ayuda de quien dirigia el CNE en ese entonces (el compadre del inquilino de la buhardilla) se cayo el sistema, y la nacion vive con los resultados de tal triquiñuela………..

    Con nobleza y generosidad, tratando de olvidar lo antes expresado, la ciudadania decidio arrimar el hombro, apoyar al nuevo gobernante, porque lo esencial era, (y sigue siendo al cabo de un año), sacar al pais de la voragine en que le hundio correa y sus socios y demas compadres durante la decada del robo y corrupcion nunca antes vividos.

    Asi las cosas, mas parece que contrario a lo que expresa Lenin Moreno, GOBERNAR PARA TODOS, es una frase, y nada mas; anteponer los intereses de Ecuador no parece ser la realidad,, cuando en casos como el de la canciller, entre otros, mas parece que se manejan las cosas como un club de amigos, y que el pais sufra las decisiones absurdas de la canciller, de la ministra de finanzas viteri y otros, quedan en segundo plano, pues lo que importa es cuidar de los amigos.

    Y vuelve la pregunta, quien dirige el timon para llevar la nacion a buen puerto. La popularidad del presidente sigue cayendo, la gente se esta cansando, perdiendole la confianza, pensando total es mas de lo mismo, los mas astutos opinan que tras bastidores correa esta inmiscuyendose. Y entonces se oye y lee opiniones de ira, QUE SE LARGUEN TODOS!!!!!!!!! La imagen del pais en el exterior afectada en alto grado, la economia, ni que decir con las andanzas de la irresonsable ministra de finanzas (que sin ton ni son, ni explicaciones a la nacion, cancelo la reunion que estaba programada con banqueros inversionistas lo que todos pensabamos crearia fuentes de trabajo), la asamblea haciendo que hace…… porque eso de cumplir con su deber principal manejar con responsabilidad aquello de pesos y contrapesos… que va, ni tal que se ha ofrecido. Sera que la gente tendra que volver a calentar las calles para que Lenin Moreno reaccione, tome las riendas y empieze a gobernar como debe pues es la responsabilidad que adquirio cuando llego a la presidencia en mayo pasado?????? Presidente Moreno, por caridad, aterrize!!!!!!!! gobierne para TODO EL PAIS, BUSQUE GENTE CAPAZ, SIN IMPORTAR FILIACION POLITICA. DEJESE DE INDECISIONES Y AMBIGUEDADES. SI NO LE INTERESO NUNCA SER PRESIDENTE, POR QUE ACEPTO???????? POR QUE SE PRESTO AL JUEGO DE LA CAIDA DEL SISTEMA, LO QUE HASTA ESTOS DIAS CREA DUDAS EN LA SOCIEDAD SOBRE SU LEGITIMIDAD EN EL CARGO. ESTA BOTANDO POR LA VENTANA LA CONFIANZA, EL APOYO DE LA CIUDADANIA. RECUERDE LOS GOBIERNOS PASAN LAS NACIONES QUEDAN A LIDIAR CON LAS CONSECUENCIAS DEL MAL MANEJO DE LOS GOBERNANTES, O QUE SUERTUDOS FUEREMOS, DE GOZAR DE TODO EL PROGRESO, FUENTES DE TRABAJO QUE SI USTED TOMA BIEN LAS RIENDAS DEL GOBIERNO GOZARA EL PAIS Y LE AGRADECERA.

  6. A un año de Gobernar Moreno nos demuestra que solo empuja los problemas hacia adelante, pero al final del camino no se avizora nada alentador para el país. Con el pretexto de no haber conocido nada de su antecesor siendo parte del mismo, nos queda la duda (ERA LA PERSONA ADECUADA?) el que debía estar preparado para ser nuestro Presidente?.
    No sabemos quien mismo toma las decisiones parece un parlante o un comentarista que repite el mismo discurso. No crea la confianza de un mandatario, de un jefe de estado, le quedan 3 años esperemos que cambie de rumbo y no termine su periodo echando la culpa a otros en lugar de ponerse a trabajar buscando la solución y no el problema,
    con los pocos kilómetros de carreteras, casas populares y aumentos de bonos etc…no saldremos de la crisis.

  7. La falta de actuación dala ante las problemáticas existentes en el país del presidente Lenin Moreno hace que la población sienta un ambiente de incertidumbre, ya que se ha notado su indecisión al poner en práctica o acción su resolución frente a las diversas situaciones que atravesamos, en poco tiempo se cumple un año de gobierno y se espera que se encuentre platinados los objetivos y frente para los tres años restantes de mandato.

  8. Novedades de ultima hora, tomadas de un periodico capitalino.

    “El Gobierno de Lenín Moreno analiza la autenticidad de un supuesto comunicado de alias ‘Guacho’ difundido en el transcurso de hoy, lunes 30 de abril de 2018, en el que pide el cese al fuego y realiza nuevas amenazas a la seguridad en la frontera norte.

    Fuentes gubernamentales confirmaron a un medio público que previo a una respuesta a esta situación “están verificando la autenticidad” del supuesto documento. En este el denominado Frente Oliver Sinisterra expresaría que si no hay un cese al fuego por parte de Ecuador seguirían comprometiendo a sus connacionales, según Espectador de Colombia. ”

    Loable que el gobierno este tratando de verificar de donde mismo viene esta comunicacion. Hemos de suponer que se tomaran su tiempo para verificar, y como para lidiar con fieras de caza hay que comportarse igual, confiemos aprovecharan inteligentemente dicho tiempo para tratar de ubicar a este fulano criminal y osado, dizque el imponiendo reglas y condiciones??????? faltabame mas. Ya no estamos luchando solos, tenemos el apoyo y los conocimientos en esas lides de Estados Unidos y otras naciones, entonces ahora tenemos las herramientas necesarias para poner un pare a estos criminales que tienen sus manos llenas de sangre, y el dolor y el sufrimiento de los afectados y de toda la nacion, les vale un centimo. Las naciones democraticas no doblan su rodilla ante estos narcotraficantes……..

  9. CUÁNTA MENTIRA…

    Indigna tener que aceptar que el Ecuador sigue gobernado por ap (asociación psicotrópica), presididos por un indeciso bonachón, mano blanda, ideólogo de tercera…

    Aún creen que el “bonachón” merece un voto de confianza?. Este indeciso no era el vicepresidente con el “mandamás-tirano”?, No estuvo ganando un “sueldazo” (que no le correspondía) en Ginebra?, Cuando fue vicepresidente, no mandó a emplear a su hija en un ministerio (nepotismo puro)?.

    Ahora, que ya es Presidente (con trampa y fraude), no hace nada por remediar lo que hizo el
    ¨mandamás-tirano” y es porque, todos éstos tienen “rabo de paja”. Del IESS borraron 2800 millones de dólares, (de lo que se sabe) y, este “indeciso”, mejor les premia empleándolas como embajadores en otro país. Nombra a gente de dudosa mentalidad, o la “gordita horrorosa” del “mandamás-tirano” no está calentando el puesto en el Ministerio de finanzas?…

    ¡…vamos a combatir la corrupción, la de ayer, ahora y…! jajajaja No cabe duda que éste “indeciso ” es un buen cuentista de bromas y “cachos”.

    !LA EXPERIENCIA ES CIENCIA”. Hasta cuando pueblo, ¿van a seguir confiando en gente aparecida, bravucona o endeble (que es débil), piensan que éstos corruptos nacieron ayer, y ya cambiaron?.

    Acordémonos de que cuánta gente, que por tener un trabajo, ganando. sin hacer poco o nada, se “doblaban ante el “mandamás-tirano” y que, pasaron a ser los “borregos y borregas” que recibían además sándwiches y colas.

    !PONTE PILAS, INDECISO, HAZ ALGO…! o mejor es que el pueblo te de haciendo las cosas…?.

  10. Señor presidente si quiere ser recordado como un buen presidente firme los decretos:
    1.- Elimine la tabla de consumo de drogas.
    2.- Baje por favor las tasas de interes para los préstamos,
    3.- Elimine las trabas para estudiar, libre ingreso a las universidades.
    4.- Mande a su casa a la horrorosa canciller que lo hace quedar tan mal dando nacionalidad a asange y alabando a maduro..

  11. Hasta cuando tenemos que repicar, que el continuismo de la maldita revolucion ciudadana no se terminara nunca mientras los colaboradores de la corrupcion del correismo sigan en funciones. Porque, cuando Moreno asumio el poder no CAMBIO SU CAMBINETE?????? Ya todas las respuestas han sido dadas, y, el Pueblo Ecuatoriano lo SABE TODO, sin embargo el nominado para presidente fue con el unico objetivo, de encubrir con los mismos administrativos corruptos de la MAFIA CORREISTA. El circo continua, los mismos PAYASOS, las mismas FIERAS, las mismas BESTIAS, la mayoria de los domadores, y UN TIRITITERO QUE MUEVE LOS HILOS DE LA MAL SANA POLITICA MORENISTA.

  12. Si Lenín Moreno fija objetivos reales y posibles para los tres años de su mandato y se rodea de gente práctica, podría archivar los fantasmas de la vieja izquierda que lo atenazan y recuperar el valor de su palabra.”
    Pienso que el articulista aconsejó con altura, respeto y dignidad. Ahora le toca al presidente aprender a escuchar. muchos de los ecuatorianos esperamos de Moreno un cambio de timón.

  13. Tenemos que ser realistas: Moreno no está preparado para gobernar, en la misma proporción que Correa sí estuvo preparado para saquear.

    El mismo se ha empeñado en devaluar su palabra: 10 días para que 3 ministros entreguen al guacho vivo o muerto, a sabiendas que eso es imposible, peor con un gobierno que ni siquiera tiene idea, de qué está pasando a lo largo de la frontera,

    El resultado: una canciller que no quiere renunciar. y solo él sabe porqué.

    Sr. Hernández: sus reflexiones contenidas en el antepenúltimo párrafo de su artículo, aunque bien intencionadas, ni queriendo, Moreno las podrá materializar.

    Lo que natura no da Salamanca, no presta.

  14. Sr. Olivares el odio enfermizo que usted dice que el señor Hernandez siente por Correa.Parece contrastar mucho con la admiración, devoción y cariño que usted debe sentir por Rafael Correa. “MUÑECA TU NACISTE TAN SOLO PARA EL MAL”

  15. El problema de Moreno es la incompetencia, y está claro que cuando se trata de proteger la delincuencia y la estructura de Estado delincuencial, morenistas y correistas se transforman en un solo grupo, lanza las alharacas de la investigación del financiamiento de la campaña por parte de las FARC y sin embargo sus adláteres se encargan de impedirlo…..Moreno se sigue guiando por la estructura del Estado delincuencial que prometió continuarla a su amo Correa, así de simple, ….el pueblo es pendejo…

  16. Cuando una institución va implementar proyectos, lo primero que identifica es con quien trabajar bien, que le permitan no solo tener resultados a tiempo, sino un trabajo bien hecho y que muchos más le sigan en la experiencia porque ven que funciona. Pero este gobierno trabaja con gente que le falta conocimientos, con gente perdida en el submundo, con gente que solo habla y no tiene herramientas para el trabajo. si el lcdo Moreno acogiera como norma la eficiencia en el trabajo (evaluación por resultados) , la ética profesional (ser honestos), y la responsabilidad (hacer algo bueno por el Ecuador) todo sería distinto, pero pensar en esta realidad suena a poesía porque con Moreno un año y nos parece siglos, que pereza escucharle, peor seguirle….

  17. YO SIEMPE HE DICHO QUE EL ILEGITIMO LCDO NO HARA NINGUN CAMBIO, SOLO NOS ESTA METIENDO EL DEDO Y MUCHOS NO SE DAN CUENTA. EL PROBLEMA ES QUE A PARTE DE SU INCAPACIDAD FISICA [ que no es un mal] TIENE INCAPACIDAD INTELECTUAL, EL SIEMPRE DIJO ‘YO NO QUERIA’ POR QUE CREEN QUE NOMBRO UNA VICEPRESIDENTA SOCIOLISTA? PORQUE CUANDO EL LCDO DEJE EL PODER CONTINUE LA ROVOLUCION CIUDADANA. AHORA YA VERAN QUE EL BBACA MANCHADO SALDRA CAMPANTE Y BIEN LIBRADO Y APLAUDIDO POR LOS ASAMBLEISTAS MORENISTAS Y CORREíSTAS. MORENO VA MOSTRANDO POCO A POCO QUE ES ENCUBRIDOR DE QUIEN LE DEJO EN EL PODER Y NO PUDO ZAFARSE DEL CAUDILLO.

  18. lamentablemente nos quieren poner una venda en los ojos, la economía no se recupera, es simple darse cuenta porque los bancos, las cooperativas tienen dólares para prestar a medio mundo, el gran problema es la desconfianza del pueblo hacia el gobierno que habla bonito pero no le paran bola ni sus aliados.

  19. A Moreno le tengo tanta o mas desconfianza que al mismo Correa! Esa cara de bueno, esa voz de cura de pueblo, esas compañias bolivarianas…. yo no me trago el cuento de que porque ya no nos insultan, las cosas han cambiado. Tampoco me termino de tragar la lucha contra la cortupcion… aqui solo han caido los recaderos y mensajeros … algunos con penas que dan risa. No me fio de ninguno.

Comments are closed.