La película en la cual resulta censurado y destituido Carlos Baca Mancheno, como Fiscal General de la Nación, se entiende mejor si se empieza por el final: tener 128 asambleístas en contra disuade a cualquiera incluso de ensayar su mejor repertorio. Y es evidente que el Fiscal supo antes del juicio lo que le esperaba este 26 de abril.
Eso explica muchas cosas empezando por la estrategia que usó ante interpelantes y jueces. En el fondo y en la forma, Baca Mancheno fue víctima de su propio invento. Los días que precedieron el juicio se dedicó, en efecto, sobre todo en las radios quiteñas, a sembrar expectativas gigantescas. En su discurso, su juicio iba a servirle de tarima para hacer revelaciones en las que aparecerían hechos desconocidos, claves de por qué se perdió la paz en la frontera y actores hasta entonces sin rostro. En este punto trazó algunas líneas que hicieron pensar que incluiría a José Serrano. Su nivel de exaltación parecía tan alto que algunos leyeron más bien mensajes y amenazas veladas para cortocircuitar la marea que subía en su contra en la Asamblea.
El Fiscal cometió otro error: llamó cobardes a los asambleístas y pretendió ganarles la mano ante la opinión haciéndolos aparecer como políticos que no arriesgan, que hablan de lo que no saben. Las redes registraron, 24 horas antes del juicio, que Baca se había equivocado gravemente en su estrategia: azuzó el rechazo de la opinión, generó la impresión de estar chantajeando a los asambleístas y, aunque gente suya buscaba votos en la Asamblea, él se encargó de minar ese terreno. En un palabra, Baca Mancheno agravó su caso.
En los hechos, el Fiscal llegó al juicio político con la opinión exacerbada, una Asamblea cabreada y un gobierno presionado a producir cambios y virar la página del correísmo. Cedatos publicó horas antes del juicio un sondeo en el cual baja la credibilidad y la aprobación del Presidente. Se entiende que Carondelet, en una evaluación de costos y beneficios, decidió no comprarse el pasivo que le hubiera representado mantener a Baca Mancheno en el cargo. Ese mensaje era claro desde el 9 de marzo cuando la Asamblea decidió con 103 votos llevarlo a juicio político. Si se había ido Serrano; tenía que irse Baca Mancheno.
En los hechos, el Fiscal supo que las cuentas no le daban en la Asamblea Nacional. Quizá por ello no ocupó las tres horas atribuidas para su defensa. Tampoco varió su libreto. Su estrategia, construida alrededor de cuatro ejes, fue redundante: no hubo un hecho nuevo, una eventual revelación, un solo nombre. Y sobre todo no comprometió a nadie. No habló de Correa y por poco olvida citar a José Serrano. Y cuando todo el mundo esperaba las revelaciones sobre la frontera, se dedicó a decir generalidades: por un lado, el fin del monopolio de unos carteles, la dispersión actual y la especialización en el negocio de las drogas. Por otro, las estadísticas del negocio en la frontera y las monumentales cantidades de dinero en juego. Esos datos desembocaron en un callejón simbólico y político: la necesidad de forjar la unión nacional. Un mensaje con ribetes enteramente subliminales: no romper, en estos momentos aciagos, el frente interno. La Asamblea lo pescó en curva y rechazó la utilización que pretendió hacer del tema.
Haber usado el audio; no haberlo judicializado primero; haber utilizado las instalaciones de la Fiscalía para conducirse, según dijo, como ciudadano; echarse flores por lo que ha hecho en once meses; pedir disculpas por sus insultos contra los asambleístas; haber insistido en que fue objeto de un complot; afirmar que Serrano habla en audio con un delincuente; haber presentado a Carlos Polit como el hombre más poderoso del país; decir que no se respetó el debido proceso; sostener que lo querían sacar de la Fiscalía por haber dado una rueda de prensa y solo por eso… Nada de todo esto le sirvió. Su suerte estaba echada y en ello incidieron poco Henry Cucalón y César Carrión con sus interpelaciones. Cucalón, del PSC, hizo una intervención descosida, mediocre y desorganizada; la de Carrión fue sencilla, pero sentida, testimonial y lapidaria.
En su réplica, lejos de mejorar, Baca volvió a agravar su caso: el origen de su cargo, su itinerario político, las referencias que hizo César Carrión, víctima directa suya, subrayaron en su contra el nexo de su sumisión al correísmo. Le sentó muy mal hablar de independencia de poderes. Decir que no pensaba poner la Fiscalía al servicio de intereses políticos de nadie. Pretender que no usaría el cargo para “bajarse a nadie”. En cada una de esas frases, se le veía atrapado por su pasado en el cual fue incluso trol de la causa correísta.
La caída de Baca Mancheno anuncia otras; la de Gustavo Jalkh por ejemplo. También mostró que el doble lenguaje del bloque morenista en la Asamblea (decir una cosa y hacer otra) tiene cada vez menos espacio porque el nivel de hastío del correísmo en vez de disminuir en la opinión, crece.
El Presidente queda en el campo de los ganadores porque evitó una factura costosa: forzó al bloque parlamentario a no cargar en brazos un peso muerto: el último Fiscal de la era correísta.
Foto: Asamblea Nacional
Baca a su casa y el impúdico Serrano, bien gracias, continua recostado en la función engañosa de asambleísta riéndose de todos a los que engañó con total falta de pudor. El prófugo Polit haciendo de las suyas desde el exterior y entreteniendo con sus bombazos al gobierno subliminal del licenciado, a los 137 becados de la AN y a la justicia clausurada por el “manos negras” del “insobornable” Jalk. Es este el país que queremos? . Hasta cuándo permaneceremos estáticos como meros Observadores y comentaristas del pasado! Hagamos honor a la exhortación patriótica entonada en las marchas populares: “el pueblo unido jamás será vencido. Ya basta de tanta impudicia.
El pueblo ecuatoriano espera que el nuevo fiscal general cumpla con sus obligaciones y que no permita la corrupción somo se ha venido viendo desde hace años. Esta claro que tarde o temprano van cayendo los corruptos que todavía siguen dentro del gabinete y que hoy en día están haciendo lo posible para no dejar ver sus actos a la luz, como el fiscal Mancheno que en esta ocasión no dijo nada, quizás porque recibió amenazas de otros implicados, pero este individuo obtuvo la cosecha que sembró. Esperamos que el nuevo fiscal no caiga en las redes que todos han caído, el de la corrupción, necesitamos un cambio ya!
La impunidad se ha apoderado hoy más que nunca en forma despiadada del país.
Un fiscal despedido y no pasa nada, debe ir a la cárcel por peculado, un ex-presidente de la asamblea más caretuco que su jefe, comete una felonía, sigue de asambleísta y tampoco va a la cárcel, habiendo cometido un delito flagrante, un Procurador, que es el que más daño le ha hecho al país en términos monetarios, al permitir la interminable cadena de atracos, renuncia, y se va a su casa en lugar de ir a la cárcel, para que pague por su conducta trapacista para con el país entero, la lista es interminable, la ministra de las ambulancias con ceniceros, para que los heridos de gravedad fumen hasta llegar al hospital, para no mencionar la ministra de los techos voladores, ambas están disfrutando sus fortunas en países no muy lejos del Ecuador.
Ese es el mal endémico que ha asolado siempre a la patria, pero ahora tiene ribetes de mafia, en la más extensa acepción del vocablo, pues el mafioso mayor con sus consiglieri crearon un perfecto entramado legal para que impere la impunidad, y sobre el cual, estamos demostrando que somos incapaces de combatirla, empezando con los paños tibios del Presidente, que indefectiblemente responde a los intereses de su anterior Jefe.,.
¡¡Cómo duele este país!!
No es suficiente la destitución de este patético correista, es necesario que sea procesado por los delitos que ha cometido: peculado, abuso de poder y tráfico de influencias.
Hay que bajar a Baca……y lo bajaron. Con una pobre interpelación….. lo bajaron. Y……no pasa nada. Lo cambian con uno recomendado del honrado y honesto ex procurador …. y nada cambia. Culpables? Nosotros, ciudadanos con la cobardía suficiente para contentarnos escribiendo desde la comodidad de nuestros hogares.
Pobre nuestro país, con una gavilla de majaderos eligiendo ladrones.
Como señale en un anterior comentario sobre el juicio a este lagarto: asco de charada!!! No iba a abrir la boca contra nadie, porque ya estubo tranzado y decidido tras toda la perorata sin sentido que rebuzno de sus circunstancias; de que no acusaria a ninguno de la horda de nefastos y a cambio simplemente le separaban del carguito y nada mas!! Por favor estamos en Ecuador: donde los compadres lindos correistas y ex correistas no se delatan ni traicionan porque NO hay UNO que conozca de valor, honestidad, profesionalismo, para servir a una nacion que se cae, lamentablemente a pedazos por la corrupcion instaurada por ellos. Llora, pueblo, llora !!!!
Ahora es cuando Consejo transitorio de participación va a demostrar que es apolítico y tiene sentido de patria dándonos un Fiscal, honesto, probo, sin nexos políticos y con cojones para sindicar a todos de ATRACA PAIS.
Misión cumplida cumplida cumplida ( se me quedó la muletilla de repetir en el circo político). Ahora sí, a festejar con los compadres lindos en Coral gueibor de lo ganado en esta década mas uno. O sea, a disfrutar de tremendas BBQs, con ganado imperialista, con la plata del pueblo, al que fácil se le despista
La crónica de la “bajada del fiscal” se acabo. Baca a su casa y el impúdico Serrano, bien gracias, continua recostado en la función engañosa de asambleista riéndose de todos a los que engañó con total falta de pudor. El prófugo Polit haciendo de las suyas desde el exterior y entreteniendo con sus bombazos al gobierno subliminal del licenciado, a los 137 becados de la AN y a la justicia clausurada por el “manos negras” del “insobornable” Jalk. Es este el país que queremos? . Hasta cuándo permaneceremos estáticos como meros Observadores y comentaristas del pasado! Hagamos honor a la exhortación patriótica entonada en las marchas populares: “el pueblo unido jamás será vencido. Ya basta de tanta impudicia.
De acuerdo. Me parece que fuéramos espectadores de un gran circo 🎪 todo lo que está pasando es producto de una política corroida por la ambición desmedida de poder y dinero. Es hora de despertar. Sino sólo seremos los comentaristas de las redes sociales
Misión cumplida jefe, en once meses desaparecí las pocas pruebas que en su contra y de nuestra banda quedaban, ahí fue el momento oportuno para hacer el circo de la rueda de prensa para que me destituyan por solo eso y no por todo lo que hice, hicimos y dejamos hacer para no dañar mi currículum como quedamos. Hice creer que pólit y no usted es la rata más poderosa de lo que dejamos del país, hice amenazas de delatar y enjuiciar antes, durante y después del cirjuicio político. Como quedamos, negué nuestro amor como amistad. Misión cumplida y a seguir disfrutando de todo lo ahora nuestro. Con tanto sapo, mejor no me alargo, solo concluyo que… les volvimos a meter la mano, el dedo y todo a todos, bueno, no a todos. Ya lo visitaré en el ático.
LA ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE SE PIERDE. EL PUEBLO ESPERA Y ASPIRA QUE EL NUEVO FISCAL GENERAL, CUMPLA A CA VALIDAD CON SUS FUNCIONES. Y DE UNA VES POR TODAS MANDE A LA CÁRCEL,, A TODOS ESOS DELINCUENTES QUE GOBERNARON NUESTRO PAÍS. LA ULTIMA DÉCADA Y QUE TODAVÍA SIGUEN ENQUISTADOS EN EL ACTUAL GOBIERNO Y ASAMBLEA. LUCHANDO A BRAZO PARTIDO ,PARA IMPEDIR QUE SE SIGAN DESCUBRIENDO LOS DELITOS QUE COMETIERON.NO HAY UN SOLO DELITO QUE ESTA BANDA NO HAYA COMETIDO! ARRASARON CON TODO Y PRETENDEN IR POR MAS
Aca no pasa nada desde hace 11 años y con lo del fiscal no va a pasar nada (muy bueno el argumento del amigo Leopoldo)
Navas renuncia condecorado por la policía…no pasa nada
Zambrano renuncia si pena ni gloria…no pasa nada
La poetisa erotica no se da ni por entendida…no pasa nada
La vibora de la alvarado en silencio … no pasa nada
El bonachón 4 días de feriado…no pasa nada (vean en youtube la entrevista al economista Acosta hoy en la mañana en radio democracia)
Los cuerpos de los amigos lamentablemente no son entregados y sus familiares bien gracias (desde mi punto de vista) y ……. no pasa nada
Los pelagatos con un sacrifico intelectual inmenso para mantenernos informados y…no pasa nada
Nosotros los comentaristas igual y…no pasa nada
Un nuevo fiscal y…no pasara nada ( por lo que afirma el amigo leopoldo)
Como dizque era la pendejada.. yo soy mi circunstacia??????
Que mierda de gente.. en este pais tan lindo
Es el sentimiento de muchos.