//

¿De qué institucionalidad habla el caudillo autoritario?

lectura de 6 minutos

El correísmo en su expresión más repugnante sale a flote. Ahora que el gobierno de Lenín Moreno (hubiera ocurrido con cualquier gobierno) intenta hacer cambios, Rafael Correa y los suyos denuncian que hay una dictadura. Que el Estado de derecho no se respeta. Que se rompe la Constitución. Que se atropella el marco jurídico del país. Y que para que aquello no ocurra hay que recurrir a los organismos puestos por ellos, para que juzguen si los mecanismos utilizados y las decisiones tomadas son constitucionales.

Aquellos correístas que defendieron la estructura jurídica, armada en Montecristi, ahora pueden colegir que funciona a la perfección. Que montaron –con la Constitución como base– una armatoste autoritario que permitió a Correa, estando en el gobierno, violar la Constitución, desconocer las leyes, amañar los concursos para poner a sus militantes en los puestos clave. Y que le permite decir, ahora que está en la oposición, que ese Ecuador que desea cambios, cayó en una dictadura.

Lo dice él y lo repiten todos sus impresentables. Basta oír a Soledad Buendía y a Edwin Jarrín. A Ricardo Patiño y a Marcela Aguiñaga. O en forma más sutil a Gustavo Jalkh. Esa coartada hace parte del proyecto político autoritario. Primero amarraron todas las instituciones al poder Ejecutivo. Crearon un bodrio (el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social) para que, a nombre de la sociedad, nombrara, con concursos mañosos, a los encargados de no ver lo que hacía el poder y de no oír ni defender a sus víctimas. Da chiste ver las tretas de Ramiro Rivadeneira, ex defensor del pueblo, o de Edwin Jarrín, ex miembro del Consejo de Participación cesado, montando parodias de funcionarios probos heridos en su honor. Jarrín inició incluso una denuncia penal contra Solanda Goyes por haberle dicho la verdad.

Nada fue dejado al azar. A esas leyes redactadas sobre medidas; a esos organismos encargados de interpretarlas; a esos fiscales y jueces a su servicio, se agregó lo que estamos viendo: organismos nombrados para sobrevivir incluso a la gestión del Ejecutivo, asegurar la impunidad de la década, empapelar y paralizar al nuevo gobierno. Correa y los suyos llaman “institucionalidad” ese montaje, esa camisa de fuerza. Ese es el marco jurídico, esa es la legalidad constitucional que dicen que ahora se está violando.

La farsa no puede ser mayor. Es obvio que el Consejo de Transición Transitorio es, como lo fue desde el inicio, una anormalidad jurídica y política. Pero es innegable que Correa y los suyos encadenaron al país a la lógica de un caudillo, Rafael Correa. Él y su partido privatizaron el poder político a su nombre. El Consejo de Transición Transitorio no puede someterse a esa lógica por evidentes razones: ¿Alguien duda de que la Corte Constitucional haya sido una correa de transmisión al servicio de quien la nombró? ¿Alguien cree en su sano juicio que esa Corte, que no ha hecho honor a su jerarquía, es, como dicen los correístas, una instancia independiente de control constitucional? ¿Y entonces, por qué hubo tantas violaciones de todo tipo, durante la década correísta, sin que esa Corte haya defendido la democracia, la institucionalidad, los derechos humanos? ¿Alguien puede creer que en los concursos amañados –aunque ese término produzca erisipela a Edwin Jarrín– no se haya previsto que si el primero en la lista falla, por el motivo que sea, debía ser reemplazado por el segundo o por el tercero?

¿A qué llaman, entonces institucionalidad? ¿Y qué significa respetar la institucionalidad? ¿Aceptar que una decisión del Consejo de Participación Transitorio sea evaluada por la Corte Constitucional, cuando es ella la que tiene cuentas pendientes (la lista es larga y dolorosa) con el país? ¿Significa acaso entender, como dice Daniel Mendoza, con una candidez fingida, que la evaluación que debe hacer Julio César Trujillo y los otros consejeros es a los miembros nombrados por el Consejo cesado y no a las instituciones?
¿Se debe entender, en definitiva, que la evaluación de los operadores del autoritarismo que violaron la ley, la Constitución y socaparon la corrupción -o están inmersos en ella- se debe hacer según disponga la Corte que ellos pusieron y los mecanismos institucionales que produjeron esas prácticas autoritarias y corruptas? ¿Se debe aceptar que los funcionarios que sean enviados, eventualmente, a la casa sean reemplazados por los que les seguían en la lista de los concursos amañados? ¿Acaso el país sigue soñando con los ojos abiertos?

El correísmo es un todo, así concebido y sin posibilidad de ser modificado. Eso explica el mandato del pueblo al Consejo de Participación Transitorio dado en las urnas el 4 de febrero pasado. No dice que debe guiarse por los dictámenes del caudillo autoritario ni por esos guardianes de su templo que confunden democracia con dictadura. Los demócratas saben que la dictadura, si así la quieren llamar, la impusieron ellos al Ecuador durante diez años. Hoy, por el daño institucional que hicieron, el país tiene que deshacer tortuosamente el ovillo.

Foto: El Comercio/Lima

43 Comments

  1. Ellos impulsaron leyes, dictadas apoderándose de todos los poderes como el poder legislativo, poder jurídico, ejecutivo por una conciencia mezquina, que, redactadas a su medida, están logrando ocultar la corrupción y consiguiendo impunidad. Todo fue un montaje cruel, creado y ejecutado por los de alianza país, porque para ellos no hay diferencia entre democracia y dictadura, entre ser honrado o ser ladrón En cuanto a Correa, él siempre tuvo un doble discurso, dictados por su vanidad y prepotencia. Rafael Correa habla de dictadura, pero creo que es sola mente para que no le sigan investigando todo lo negativo que ha hecho en los diez años que gobernó el Ecuador, por lo cual le conviene que el presidente Lenin Moreno salga del poder.

  2. El trabajo aborda el fenómeno del caudillismo como figura de la historia latinoamericana subsistente al día de hoy. Ligado a la decadencia de la autoridad colonial, es distintivo de varios países en el siglo XIX. Es consecuencia del colapso del Gobierno central (México) y de fracturas en el aparato estatal y ascenso de movimientos de masas con líderes carismáticos (Argentina y Brasil) en el XX. A principios del siglo actual, Hugo Chávez posee rasgos que lo sugieren como caudillo posmoderno, en control de los recursos derivados del petróleo y del manejo de medios de comunicación, activos fundamentales en el movimiento en torno a su persona.

  3. Todo se complementaria si es que el nuevo Ministro de Defensa no permite que se continue con la SEGURIDAD GRATUITA que el mitomano espera que continue a partir del 24 de este mes.
    Ademas, porque la famosa asamblea no aprueba la Ley de EXTINCION DE DOMINIO? De otra manera, ali baba y sus 40 cumpliran su condena y muy felices porque saben que cuando salgan les esperan los millones que ROBARON.
    Esperamos que el Presidente no continue manteniendo a su alrededor a la secta del correato y en especial a dos tipas como la alvarado y la de Espinoza ya que existen muchas pruebas de que nada hicieron por el Pais.

    • La canciller esta en Rusia, estara Correa por alla?
      Esta señora parece que es en clavo muy duro de sacar, ahora con todas las denuncias que se estan presentando, QUIEN SE ATREVERA A DEFENDERLA?

  4. Todo se complementaria si es que el nuevo Ministro de Defensa no permite que se continue con la SEGURIDAD GRATUITA que el mitomano espera que continue a partir del 24 de este mes.
    Ademas, porque la famosa asamblea no aprueba la Ley de EXTINCION DE DOMINIO? De otra manera, ali baba y sus 40 cumpliran su condena y muy felices porque saben que cuando salgan les esperan los millones que ROBARON.
    Esperamos que el Presidente no continue manteniendo a su alrededor a la secta del correato y en especial a dos tipas como la alvarado y la de Espinoza ya que existen muchas pruebas de que nada hicieron por el Pais.

  5. Se diria que el correísmo en una década montó una sólida y sórdida estructura jurídica, institucional y humana ad-hoc para la eficacia del autoritarismo, la corrupción y la impunidad. La rabiosa reacción de Correa y sus secuaces demuestra el miedo a que esa estructura sea desmantelada por decisión del pueblo ecuatoriano a través del CPCCS-T y el pánico de que sus delitos sean juzgados por jueces independientes, otros descubiertos y todos pierdan el blindaje de la infame impunidad.

    Es la lucha, en definitiva, entre entre el fascismo opresivo y la democracia liberadora, entre la mafia en el ejercicio del poder y el poder de la decencia y el patriotismo al servicio del Ecuador y su futuro.

  6. En la década del correismo fue claro y notable que existía dictadura por parte de alianza país, a más de una dictadura también hubo una gran corrupción en todo el Ecuador, Todo calculado, por el grupo correíta, ellos impulsaron leyes, dictadas apoderándose de todos los poderes como el poder legislativo, poder jurídico, ejecutivo por una conciencia mezquina, que, redactadas a su medida, están logrando ocultar la corrupción y consiguiendo impunidad. Todo fue un montaje cruel, creado y ejecutado por los de alianza país, porque para ellos no hay diferencia entre democracia y dictadura, entre ser honrado o ser ladrón En cuanto a Correa, él siempre tuvo un doble discurso, dictados por su vanidad y prepotencia. Rafael Correa habla de dictadura, pero creo que es sola mente para que no le sigan investigando todo lo negativo que ha hecho en los diez años que gobernó el Ecuador, por lo cual le conviene que el presidente Lenin Moreno salga del poder.

  7. Todo se complementaria si es que el nuevo Ministro de Defensa no permite que se continue con la SEGURIDAD GRATUITA que el mitomano espera que continue a partir del 24 de este mes.
    Ademas, porque la famosa asamblea no aprueba la Ley de EXTINCION DE DOMINIO? De otra manera, ali baba y sus 40 cumpliran su condena y muy felices porque saben que cuando salgan les esperan los millones que ROBARON.
    Esperamos que el Presidente no continue manteniendo a su alrededor a la secta del correato y en especial a dos tipas como la alvarado y la de Espinoza ya que existen muchas pruebas de que nada hicieron por el Pais.

  8. Todo fue fríamente calculado, por el grupo correista, ellos impulsaron leyes, dictadas por una conciencia mezquina, que redactadas a su medida, están logrando ocultar la corrupción y consiguiendo impunidad. Todo fue un montaje cruel, creado y ejecutado por los de alianza país, porque para ellos no hay diferencia entre democracia y dictadura, entre ser honrado o ser ladrón En cuanto a Correa, él siempre tuvo un doble discurso, dictados por su vanidad y prepotencia. Que pena, que hasta hoy, unos pocos, le sigan creyendo y apoyando. Felicitaciones señor Hernandez, otro claro y conciso articulo.

  9. Excelente comentario, el orden administrativo y constitucional como con es el concejo de participación transitorio, es un mandato del pueblo y no debemos permitir que un aprendiz de tirano y caudillo y toda su gallada de corruptos y cómplices hoy vengan a enseñarnos de democracia, pobres borregos, hoy ni la trasquilada les queda.

  10. Felicitaciones por el excelente analisis y mi respaldo a todo el trabajo de 4P. Mi apoyo y solidaridad.

  11. El correato, debe ser arrasado con la fuerza legal otorgada por la Consulta popular del 4F.
    No puede haber vacilaciones, ni dudas para exterminar de la gestión pública, esta lacra de ladrones y delincuentes.

  12. Institucionalidad, democracia, estado de derecho … que habla el hocicudo del atico? Acaso un borrico como el, entendio o al menos predico alguna de esas palabras cuando estaba de mandamas sabelotodo. Descarado, tubo 10 años para al menos tratar de discernir y aplicar al menos 1 de las palabras mencionadas en su gobierno, pero nooooo, al contrario que se hizo : corrupcion, impunidad, latrocinio,(por citar 3 ) esas fueron las palabras instauradas. Ya!! que se calle esta mofle loca del atico y le sienten en el banquillo de los acusados, para ver quien le salva?

  13. Después de toda esa avalancha inmunda de esta década fatídica, en que el Ecuador quedò secuestrado por una mafia política, sin parangón, al menos rescatamos la decencia y la esperanza con este espacio de dignidad ,“4 pelagatos” , y ahora confieso , he escuchado a Don Abdalá Bucaram, ex Presidente de la República, en Radio Sucre, si alguna vez le tuve acusada antipatía, ahora le admiro , le agradezco, le exculpó de cualquier pecado, es digno de antología su brillante ataque duro y estremecedor a los personajes de la robolución ciudadana, el formato,concebido en la medida que merecen aquellas ratas que han destruido al país, Gracias ex Presidente Abdalá, escucharle ha sido un privilegio, admiramos su talento, frontalidad y coraje , Inigualable, así deben ser tratadas las alimañas a las que Usted se ha referido.

  14. Parece que los correistas o no leen o se han olvidado de la historia , los quiteños tenemos paciencia, mas claro no canta un gallo.
    No les va a servir para nada, los miles de millones que nos robaron y los sueños de nuestros hijos truncados, con una deuda impagable, no van a poder disfrutarlo como pensaban. Sigan adelante con su estupidez y terquedad, hay un límite hasta para la mazmorra humana.

  15. Este asqueroso y sus pares quieren impedir a toda costa,que las autoridades que su repudiable consejo de participación ciudadana y control social que, tomándose el nombre del pueblo designo en concursos amañados a hombres y mujeres de su misma talla moral:ladrones ,cínicos ineptos pero sobre todo dispuestos a cumplir a raja tabla el proyecto de ALIANZA PAÍS. SAQUEAR LAS ARCAS FISCALES Hoy que están al frente del CPCCST hombre probos ,honestos,capaces dispuestos a sacar de los puestos claves del anclaje que dejo montado,para continuar con sus fechorías. Estas ratas inmundas tienen la audacia de hablar de constitucionalidad,pero miren quienes son los que piden respeto para la constitución, los que la violaron las veces que les vino en gana,la interpretaron a su antojo para acomodarla según sus necesidades, para cometer los delitos que cometieron. EL CPCCST LOS TIENE EN LA MIRA… Le toca a Gustavo Jalk

  16. Felicitaciones señor Hernandez como siempre muy claro y veraz con su publicación. Pienso que son los últimos alaridos de este pandillero,porque no veo que pueda salvarse de tanto daño que hizo al país en todo sentido,a mas del saqueo de sus riquezas;tiene el 30S y Fernando Balda, que le pisan los talones…….El Doctor Trujillo y demás miembros del CPCCS_T son Patriotas que necesitan el apoyo de todo Ecuatoriano de bien, Empresarios,Trabajadores,estudiantes,amas de casa etc. para continuar con su trabajo de desarticular esta mafia que por una década asaltaron las arcas fiscales , debemos salir a las calles y exigir que estos rateros devuelvan lo robado.

  17. GRACIAS SR JOSÓ HERNÁNDEZ POR TAN SESUDO ANÁLISIS. LO QUE PASA CON ESTOS SEÑORES RAMIRO RIVADENEIRA Y EDWIN JARRíN, ES QUE SE LES ACABÓ LA TETA Y AHORA SE PONEN A LLORAR. ESTOS PENSARON QUE NO SALDRíAN A LA LUZ SUS TRAFACíAS PARA TRATAR DE MANTENERSE EN SUS JUGOSOS PUESTOS DESIGADOS POR SU CAPO MAYOR. LO ÚNICO QUE NOS QUEDA ES APLAUDIR Y DAR TODO EL APOYO DE LA CIUDADANíA A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO TRANSITORIO QUE TAN BIEN ESTÁN CUMPLIENDO CON EL MANDATO QUE LES DIMOS EN LAS URNAS EL 4 DE FEBRERO. ADELANTE SR DR TRUJILLO, EL PUEBLO LES RESPALDA. CAMBIEN A TODOS ESTOS MAÑOSOS CORREíSTA.

  18. Todo se complementaria si es que el nuevo Ministro de Defensa no permite que se continue con la SEGURIDAD GRATUITA que el mitomano espera que continue a partir del 24 de este mes.
    Ademas, porque la famosa asamblea no aprueba la Ley de EXTINCION DE DOMINIO? De otra manera, ali baba y sus 40 cumpliran su condena y muy felices porque saben que cuando salgan les esperan los millones que ROBARON.
    Esperamos que el Presidente no continue manteniendo a su alrededor a la secta del correato y en especial a dos tipas como la alvarado y la de Espinoza ya que existen muchas pruebas de que nada hicieron por el Pais.

Comments are closed.