Richard Martínez fue posesionado hoy como nuevo ministro de Finanzas. Su llegada a esa cartera, en reemplazo de María Elsa Viteri, ha sido saludada por los agentes económicos internos y también por los mercados internacionales. Así, el Presidente Moreno dio un paso que, desde hace meses, su entorno daba por cierto: abandonar un modelo que sabía fracasado, no lanzarse en los experimentos que le propusieron economistas heterodoxos y confiar en fórmulas probadas que cuiden, no obstante, sus metas en el campo social.
Se trata sin duda de un giro de timón que pone fuera de base las prácticas del Estado correísta en el sector económico; prácticas que mantuvieron los dos ministros de Lenín Moreno: Carlos de la Torre y María Elsa Viteri. Moreno apuesta, esta vez y resueltamente, por una alianza con el sector empresarial y productivo, del cual Martínez era su vocero. Sus prioridades están claramente señaladas y el nuevo ministro las evocó en la ceremonia de posesión: encauzar la economía, poner orden en las cuentas fiscales, reducir el tamaño del Estado, fomentar las alianzas público privadas, transparentar las cuentas de la deuda pública, reperfilarla en general y seguramente renegociar con la China.
La llegada de Martínez marca un punto de inflexión en el manejo ideologizado de la economía. Él se había opuesto a disfrazar las cifras y meter la mano en la plata del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social o del Banco Central. También se espera que no sea vocero del sector que sirvió, cuando su deber es tomar decisiones pragmáticas para todo el país, generar resultados, dar confianza, negociar con el sector privado condiciones para producir más, atraer inversión y crear empleo de calidad. Por eso hay que ver hasta dónde el nuevo ministro estira las sábanas, reformula el plan económico que Viteri nunca mostró y anuncia los mecanismos para enfrentar el déficit fiscal, la balanza de pagos, las deudas acumuladas…
Hay que ver qué equipo lleva al ministerio, pues su experiencia en el sector público es absolutamente nula. Y sobre todo hay que esperar para ver si piensa y puede liderar –o cohesionar– el equipo económico. De lo contrario, las acciones de gobierno seguirán siendo piezas dispersas de una colcha de retazos.
Moreno no mostrado liderazgo en el sector económico por carecer de conocimientos y experiencia en su manejo. Lo dejó al libre albedrio de sus ministros que aplicaron la fórmula de Correa en sus últimos años: incrementar el endeudamiento externo. Se repitió, entonces, la división fatal en el gobierno de Correa, durante años, entre partidarios de tratados de libre comercio y detractores como Fander Falconi. No solo hubo choques entre el ministro de Finanzas y los de Comercio e Industria y productividad: los hubo entre estos ministerios y la Cancillería o la Vicepresidenta de la República. No basta, entonces, con tener un nuevo ministro y otro derrotero: hay que ver si Martínez cuenta con todo el peso político del Presidente para lograr la sintonía y la coherencia que requiere el plan económico y su gestión para producir resultados: alinear en la dirección escogida al SRI, aduanas, ministerio de trabajo, de comercio, de Industria, la Cancillería… y un largo etcétera.
Con la designación de Richard Martínez, el presidente Moreno pone fin a la situación surrealista creada con Carlos de la Torre y, sobre todo, con María Elsa Viteri. Su retorno al ministerio de Finanzas, donde había estado de 2008 a 2010, sigue siendo un misterio. ¿Quién aupó su nombramiento? ¿Sabía Moreno que ella estaba inhabilitada para ejercer un cargo público por mora desde noviembre de 2016; una deuda hipotecaria con la Corporación Financiera Nacional? En diversos niveles del gobierno se conocía su situación y se sabía que, mientras la arreglaba, la ministra no podía firmar documento alguno o asistir a directorios.
Esta situación anómala, que propició una parálisis en el ministerio de Finanzas, fue zanjada por el Contralor quien, en una carta fechada el 14 de mayo, hizo saber al ministerio de Trabajo que María Elsa Viteri tenía un impedimento para ser funcionaria. Se entiende que con la llegada de Martínez, el gobierno de Moreno cierra una etapa de mal manejo, mensajes equívocos y equivocados: un año ha perdido el Presidente para dar el giro que hoy concretó con la designación de Richard Martínez. Falta ver su el nivel de apoyo político para que ese sector vaya rápido y para que nadie en el equipo arrastre los pies.
Foto: Presidencia de la República
Jorge Armijos
El Sr. Moreno de AVC y de AP fue partícipe y conocedor de las actividades fraudelentas en lo económico, administrativo y social del gobierno de su coideario Correa. Mentiroso desde antes, en la campaña para presidente y luego en su gobierno de más de 1 año sin resultados reales para el país. Sigue el desorden a todo nivel, la corrupción, la misma gente de AP en los puestos de gobierno, Asamblea, burocracia espantosa y lo que es peor sin saber a donde conduce al país.
El Ecuador nombró a un Gerente para que salve del desastre y guíe navegando a puerto seguro, pero este Sr. hasta la fecha no ha presentado a los socios LOS PLANES: ECONÓMICO, DE ADMINISTRACIÓN MODERNA Y DE MERCADO. Señores es el que toma las decisiones como responsable legal.
Es el panorama real en el que el nuevo Ministro de Economía se enfrenta, que puede ser un genio y honesto, pero si no tiene el apoyo frontal del Gerente en el que sus requerimientos de toda naturaleza sean atendidos, será debut y despedida porque los sinveguenzas de AP comandados por el Sr. Moreno le han de culpar de empresario incapaz y un fracaso. Los políticos le van ayudar? (CALLADOS DESDE HACE …????), la prensa lo va apoyar……
No sirve de nada.
Tremendo desproposito del nuevo ministro de finanzas querer elevar el techo del endeudamiento del país lo que se le critico a la rata de Correa hoy quieren que se le aplauda a este seudo empresario (que suerte la del Ecuador de tumbo en tumbo). Si lo único que tiene que hacer el gobierno es dejar de gastar tanto botar un gajo de burocratas vagos mandar a la casa a la mitad de los burócratas de uniforme (policías y militares) que no sirven para nada y están solo para reprimir a la mayoría de ciudadanos Hacer mas transparentes los contratos de toda índole y dejar de entregarselos a las oligarquias de siempre campionas en los sobreprecios de obras. Y no estar pensando en jodernos el futuro con mas deuda
Esperemos que el nuevo ministro tome los correctivos necesarios para el mejoramiento economico del país
En el año que lleva Moreno ejerciendo de Presidente, Correa le nombró a Carlos de la Torre de Ministro de Finanzas. Cuando se cansó de la Torre de hacer lo mismo que hizo con Correa, nombra a María Elsa Viteri de Ministra de Finanzas.
Yo entiendo que como Moreno no vivió aquí los últimos años no tenga la menor idea de quién es quién y por eso pide el asesoramiento de los correistas para completar el gabinete.
Pero, por lo menos debería reclamar a Correa la falta de comedimiento al hacerle meter las patas con esos nombramientos.
Richard Martínez va a tener un difícil trabajo si está rodeado de carroña que vive en ese ministerio desde hace diez años.
DON VICENZO NO ESTOY DE ACUERDO CON SU OPINIÓN .ESO ME SUENA HA NO IMPORTA QUE ROBE PERO HACE OBRAS O NO SE DA CUENTA COMO DEJARON EL PAÍS.
Por fin un ministro de economía que habla de economía. Esperemos que tenga el apoyo político de Moreno, de otra manera la viabilidad económica del país será imposible. Es una apuesta a la sensatez, pero el ministro necesitará apoyo dentro y fuera del gobierno.
Es de esperarse con el nuevo Ministro de Economia y Finanzas Richard Martinez cumpla con su ofrecimiento que las evoco en la ceremonia de su posesion: “encauzar la economía, poner orden en las cuentas fiscales, reducir el tamaño del Estado, fomentar las alianzas público privadas, transparentar las cuentas de la deuda pública, reperfilarla en general y seguramente renegociar con la China.” Como complemento se requiere el respaldo politico del presidente Moreno para lograr la coherencia que requiere el plan económico y su gestión.
Richard Martinez puede se la bisagra o punto de inflecciòn. El cambio de un modelo,económico fracasado, por un que trabaje, de la mano con los sectores productivos,que dinamice
la economía,que fomenten la riqueza y fuentes de empleo digno con reglas claras y políticas de estado que generen confianza en los inversores nacionales e internacionales;de esta manera bajara el riesgo país,que se ponga al día y de a conocer el monto real de la deuda .La misma que tendrá que ser re negociada en mejores términos tasas de interés mas bajas y plazos mas largos. Sr. Moreno usted esta en la obligación de dar el respaldo total al nuevo ministro de economía y a algunos otros ministros progresistas que en su gobierno son pocos pero los hay como por ejemplo el Sr. Campana, tan bien hay de los otros y estos son mayoría los que boicotean cualquier iniciativa por cambiar el rumbo de la economía en el país
.ESTOS ÚLTIMOS HAN ECHO DE LA POLÍTICA MODO DE VIDA Y A PESAR DE ELLO NO SE HAN DADO CUENTA QUE LA ECONOMÍA DE UN ESTADO NO TIENE NI DEBE TENER IDEOLOGÍA.
Tremendo desproposito del nuevo ministro de finanzas querer elevar el techo del endeudamiento del país lo que se le critico a la rata de Correa hoy quieren que se le aplauda a este seudo empresario (que suerte la del Ecuador de tumbo en tumbo). Si lo único que tiene que hacer el gobierno es dejar de gastar tanto botar un gajo de burocratas vagos mandar a la casa a la mitad de los burócratas de uniforme (policías y militares) que no sirven para nada y están solo para reprimir a la mayoría de ciudadanos Hacer mas transparentes los contratos de toda índole y dejar de entregarselos a las oligarquias de siempre campionas en los sobreprecios de obras. Y no estar pensando en jodernos el futuro con mas deuda
Mucho dijo Moreno en contra de la corrupcion. Sinembargo, moreno cree que el no forma parte de esa corrupcion a la que tanto ataca.
Sr. Moreno, corrupcion tambien es tener a alguien en la Vicepresidencia que se aprovecha de su poder para dar puesto a sus familiares, O NO ES ASI?
Corrupcion tambien es tener una Ministra de justicia a la que los propios jueces le probaron que habia calumniado a un prestigioso periodista como es el Director de Cedatos, O NO ES ASI?
Corrupcion tambien es tener a una Ministra de RR.EE. que aprovecha de su poder para promocionarse para un puestito en la ONU, O NO ES ASI?
Corrupcion tambien es tratar de ayudar a COIDEARIOS que no tienen ni la preparacion ni la minima nocion de la responsabilidad que significa ser un Ministro de Defensa y que ahora vemos los resultados de esa irresponsabilidad de moreno, O NO ES ASI?
Y asi podria seguir enumerando causales de CORRUPCION por parte de este que dice ser presidente de los ecuatorianos y que cree que el no TAPA la corrupcion!!!!!!! como lo hizo el mitomano!!!!
Felicitaciones Sr..muy acertado su comentario… También es corrupción mantener a los y las correistas incompetentes en su equipo… Hasta cuando Boltaire?
Existe la mayor probabilidad de que este cambio de ministro de economía no sea por convicción sino por cálculo político, cuidado Moreno no es confiable, y algunos colaboradores que se suman a la “nueva” revolución resultan ser “burropies” de buena intención, Moreno sigue rodeado de correistas a muerte: su vice, la canciller, muchos embajadores premiados del correismo, etc. En la samblea los suyos siguen votando juntitos con los correistas para mantener el “Estado delincuencial”, sino que pasó con la investigación del financiamiento de las FARC a su primera campaña?…he dicho.
Hola con todos.
Espero que todo le salga bien al nuevo ministro, pero se necesita mucha voluntad política y asumir costos políticos fuertes. Pienso que ahora todos los sectores empresariales, industriales y comerciales estarán felices. Por cuanto el caballero es fiel representante de aquellos. No obstante hay que darle crédito y esperar lo mejor por el bien de todos.
ÉXITOS…….Y MUCHO ÉXITOS. Por cuanto necesitamos y bastante.
José como usted decía en algún artículo hay que agradecerle a Moreno que ya evitó lo principal que es no estar como Venezuela…. eso ya es bastante!
Con la designación del nuevo Ministro en la persona de Richard Martínez muchos ecuatorianos sentimos vientos de esperanza le deseamos a este Sr. suerte sobre todo en el escogimiento de su equipo, esto es muy importante.
Pero las preocupaciones no han terminado, desde hace muchos años no tenemos un buen ministro de agricultura, este sector está totalmente olvidado, la pobreza abunda y la escasés de productos, es sustituida por, el contrabando. Necesitamos una persona que sea un técnico en esta área tan importante y sobretodo con EXPERIENCIA.Que no sean poetas ni banqueros, bien dicen los abuelos “zapatero a tus zapatos”.
Una golondrina no hace verano me decía mi señor padre, y viendo cómo Moreno sigue patinando después de un año entero en las peores prácticas del Correismo mantengo mi escepticismo con el nuevo ministro Richard Martínez.
Ya no es problema de los nombres o de los anuncios de cambios de forma, el problema radica en las Instituciones cerradas con todas las leyes que dejó minando alrededor, Correa durante 10 años para asegurar el modelo del cual Moreno parece sentirse augusto porque tal vez como el mal hace en creer y otros igual ”el ya pasó a la historia” por desnudar parte de los 10 años de los que él también fue y es un evidente beneficiario,
Si Moreno ha destrabado algo del correismo o si ha sido traidor a su predecessor no es el real análisis, lo que deberíamos entender de una vez por todas que Moreno es como político absolutamente reactivo por lo tanto no será activo o peor propositivo, sus “méritos” radicarán siempre en lo que le obliguen a hacer las circunstancias y nuestra presión social mas no en un espíritu democrático y republicano, eso no llegará por lo menos hasta salir de gobiernos de Alianza País o de la Revolución correista.
Si la señora Elsa Viteri por ser morosa de la CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL, tenía un impedimento para ser funcionaria pública,firmar y asistir a direcctorios, cómo así la señora autorizó un préstamo desde Ministerio de Economía y Finanzas a la EMPRESA PÚBLICA TAME POR ALREDEDOR DE 40 MILLONES DE DÓLARES?. Aqui violan las leyes y no ha pasado nada, Moreno de seguro no sabía nada ni escucho sobre ésta situación. El Ecuador en el cual nadie vió, no escucho y no aparece. QUE HORROR.
Moreno ha perdido un año y le esperan tres más para perderlos porque no está capacitado para gobernar, eso es definitivo y el pillo Correa lo sabía, por eso lo escogió, para tener el pretexto ideal para regresar triunfante el 2021; ahora ya no lo podrá hacer pero quedan sus cómplices para pescar a río revuelto.
Lo más llamativo de la posesión del nuevo ministro fue el discurso del padrino Moreno: se tomó como veinte minutos para hablar de la corrupción, especialmente de gobiernos anteriores, pero claro, él no dice que fue parte del corrupto gobierno del mafioso Correa.
Corrupción no sólo es embolsarse dinero de las coimas, peajes, comisiones, sobreprecios y más fórmulas para robar al Estado como lo proclamó el mafioso Mera; corrupción es también declararse ciego sordomudo por las denuncias de mucha gente contra el gobierno del que fue segundo al mando de la mafiosa familia correone; corrupción es vivir 4 años en Europa con nuestro dinero sin ser empleado público; corrupción es haber sido parte activa del fraude más descarado de este siglo para llegar a ser presidente; corrupción es rodearse de corruptos de todo calibre para que sean sus ministros, asesores, secretarios, embajadores y asambleístas.
Es innegable que la sinverguenceria se instaló en nuestro país y sus gobernantes son los más conspicuos alumnos de esa “virtud” ahora sólo falta darle una serenata al licenciado con la canción “Cambalache”
SIN DUDA Y DENTRO DE TODOS LOS EQUIVOCADOS MOVIMIENTOS A LO LARGO DEL AÑO, POR FIN PARECE QUE EL LICENCIADO COMIENZA A DAR SEÑALES DE PRAGMATISMO PARA SACAR AL PAIS DEL SITIO DONDE NOS COLOCARON LAS RATAS VERDES. SEGURO POR LO QUE SE VE HARA UN GRAN TRABAJO EL NUEVO MINISTRO.