//

Durán Barba, de la gloria al fracaso en Argentina en un santiamén

lectura de 10 minutos

Hasta hace poco días que se separó del gobierno de Mauricio Macri y abandonó Argentina con rumbo a México, Jaime Durán Barba era considerado como uno de los hombres más poderosos de ese país.  Para muchos sectores de opinión, este consultor político ecuatoriano llegó a convertirse en una suerte de Rasputín moderno que estaba tras todas las decisiones que tomaba el presidente argentino. El poder tras el poder, se decía.

A esa cumbre de poder y gloria había llegado por atribuírsele la receta que permitió a Macri ganar en las últimas elecciones y romper con la hegemonía del peronismo kirchnerista. Luego del triunfo de Macri, Durán Barba fue consolidándose como su asesor de cabecera y a influir ya no solo en asuntos políticos sino en temas como la comunicación e incluso en la política económica. Era tal la fama que tenía de ser el fact totum en Argentina, que en marzo del 2018, el diario español ABC afirmaba que al ecuatoriano se lo conoce como el “gurú” de Macri y que “los más altos funcionarios del gobierno saben a la perfección que un pulgar hacia abajo de Jaime Durán Barba pone en riesgo la continuidad de sus puestos de trabajo”. Por ello, decía ABC, “es un personaje tan amado como odiado dentro del mismo macrismo”.

Si se observa lo que la prensa argentina ha publicado en los últimos años sobre este estratega ecuatoriano no hay dónde perderse: se trata de uno de los personaje más protagónicos de la vida política de Argentina durante los últimos años.  Su celebridad llegó a tal punto que en Clarín se publicó la crónica de una conferencia que el ecuatoriano había dado a políticos y diplomáticos con el artículo de “Pequeño Durán Barba Ilustrado para políticos y embajadores”, en referencia al legendario Pequeño Larousse Ilustrado.

¿Qué hizo que ese poder y gloria haya llegado a tan abupto fin? Sencillo: Durán Barba está asociado al mal manejo de la comunicación y de la política económica implementada por Macri durante sus dos primeros años, que desembocó en la crisis económica que estalló hace dos semanas. El salto del dólar a casi 24 pesos que se devaluó en 4%, la pérdida de reservas del Banco Central, la inflación que no cede y el enorme interrogante que abre la negociación por un crédito del Fondo Monetario Internacional puso a la Argentina en un estado de incertidumbre impensado para el Gobierno hace algunos meses, cuando la imagen de Mauricio Macri superaba los 65 puntos y la oposición admitía, fuera de micrófono, que sus planes estaban orientados más a 2023 que a 2019.

La razón parecía obvia: Durán Barba es considerado como el arquitecto de la posición poco confrontativa que Macri ha mantenido con el kirchnerismo y como el apóstol del gradualismo económico que, ahora se piensa, ha sido la causa de que no se pudo cerrar la brecha fiscal heredada del gobierno de Cristina Kirchner. De hecho, el ecuatoriano fue ubicado en el centro del debate entre partidarios del gradualismo y del ajuste de shock que se disparó cuando Macri llegó al poder. Esto se puede ver en algunos videos colgados en Youtube y en decenas de notas de prensa publicadas desde hace un año.  “El gradualismo es parte del ADN de la nueva sociedad. El ajuste es una superstición de economistas locos. Todo es gradualista y es efímero. Hay que negociar permanentemente. Nadie es dueño de la verdad”, dijo en una conferencia a políticos y embajadores según lo recoje Clarín.

Ahora Durán Barba es visto como el villano que a través de sus consejos políticos no permitió que se cortara drásticamente el gasto fiscal y como el culpable de que que Macri hubiera perdido los dos primeros años de su mandato sin ser capaz de establecer las responsabilidades de la oposición. Por eso, su salida del gobierno registrada entre otros medios por Infobae el 16 de mayo, es atribuida al golpe de timón que ha tomado el gobierno de Macri, agobiado por su incapacidad de acabar con el déficit fiscal que ha colocado a Argentina en la necesidad urgente de pedir un rescate económico al FMI.

En redes sociales se dice que Durán Barba ha viajado a México para trabajar en una campaña para evitar que López Obrador gane las elecciones y cuyo mensaje es  acusarlo de que con él México será una nueva Venezuela.

El fin del ciclo de gloria de Durán Barba no solo se evidenció en la salida del equipo de gobierno sino también en las declaraciones políticas que se hicieron durante esos días. Entre esas, la que más destacó está la que dio la diputada Elisa Carrió, aliada del gobierno y una de las políticas más importantes y de mayor credibilidad actualmente en la Argentina, que sostuvo que estaba harta del “teñido” como lo llama al ecuatoriano por tener fama de pintarse el cabello. “Mátenlo, tienen mi aval”, dijo Carrió en tono sarcástico a un medio asegurando que estaba “harta” de la estrategia de comunicación de Durán Barba. “Este hombre ordena no comunicar. ‘Cambiemos’ (así se llama su movimiento) ganó para explicar a la sociedad las decisiones que se toman como Gobierno, no para decir que está todo lindo”, agregó Carrió luego en Twitter. Poco después de las declaraciones de Carrió aparecieron las del ministro del Interior, Rogelio Frigerio que salió a dar la espalda a Durán Barba. “Se le da más significación a su rol del que realmente tiene. Yo no veo en su gestión, sí lo veo asesorándonos en los procesos electorales”, dijo el ministro durante una entrevista de televisión.

El mea culpa más dramático sobre la influencia comunicacional de Durán Barba en las decisiones del gobierno fue el que hizo el propio Macri el miércoles 16 de marzo durante una rueda de prensa. Ahí, el presidente reconoció que habían tenido una aproximación muy optimista a la situación en la que recibieron al país. “Pusimos metas demasiados optimistas”, dijo antes de anunciar que los esfuerzos para bajar la inflación iban a ser encargados al Banco Central, cuyo protagonismo en el manejo económico  había sido relegado por el gabinete del presidente.

En esa misma rueda de prensa, según el portal Infobae, el presidente confesó  que uno de sus errores había sido no haber hecho, en su momento, “el diagnóstico duro”, de lo que realmente ocurría en la economía del país. “Una puja interna que sobrevoló en los primeros meses del mandato y que tuvo en uno de esos bandos al asesor Jaime Durán Barba, que dejó el país el último fin de semana”, decía Infobae en su reseña de aquella rueda de prensa de Macri.

El hecho que Macri haya decidido entregar al Banco Central la tarea de combatir la inflación hizo que se trajera a colación en redes sociales una anécdota referida a Durán Barba que contó, en el 2015, el actual presidente de ese banco, Federico Sturzenegger. Resulta que este economista, mucho más ortodoxo y enemigo de las emisiones inorgánicas de dinero, dijo en una charla en la Universidad de Columbia en los EEUU cuáles habían sido los consejos que Durán Barba le dio antes de presentarse en un debate durante la campaña que lo llevó a la Cámara de Diputados.

“No proponer, no explicar, no atacar, no defenderse”: esas fueron las recomendaciones de Durán Barba como se ve en el video que circula nuevamente en redes sociales y que  retrata, para muchos, la concepción de la política que tiene el ecuatoriano. Una visión ha llevado, dicen muchos, al gobierno de Macri a la desesperada situación en la que se halla.

La más reciente crisis económica argentina ha hecho que se articule un nuevo escenario político, en el cual Macri necesita poner sus ojos en las bases políticas de su Partido Radical que se hallaban resentidas porque sentían que no los tomaba en cuenta. El periodista de Clarín, Marcelo Hugo Helfgot, en una nota del 16 de mayo dice que Macri requiere respaldarse en los únicos aliados que combinan presencia parlamentaria (41 diputados, 13 senadores) y territorial (3 gobernadores, más de 500 intendentes) más que en los consejo del ecuatoriano. “Cuando las papas queman se necesita más partido y menos Durán Barba, se jactan en la trastienda radical”, dice Helfgot en su nota.

El 10 de mayo, asimismo, el columnista de El Cronista, Germán Fermo, decía que con el nuevo plan económico se vuelve imprescindible apoyar a Macri a quien le aconsejaba así al final de su texto: “Olvídese de lo políticamente correcto, enfrente a los argentinos y dígales que el ajuste es, a esta altura, inevitable. Deje de escuchar a Durán e inspírese en Churchill”.

20 Comments

  1. Algo de la pendejez y la desvergüenza de Rodas también se le puede atribuir a este personaje.

  2. Sin ser un partidario de Durá Barba debo decir que él proponía ideas y había todo un gobierno argentino que las aceptaba, el error pasa por quien pone en práctica los consejos sin ajustarlos a sus propias realidades, y ahí está el error de Macri, no conocer la realidad de la economía argentina ni tampoco la idiosincrasia de su pueblo. El asesor cumple con proponer; el asesorado con ponerlo en práctica o no.
    Ganar las elecciones venciendo la maquinaria gobiernista de los Kirchner no debe haber sido empresa fácil.

  3. “Somos amos de lo que callamos y esclavos de lo que decimos”, esta conocida frase le cae a toda personalidad que por abrir la boca se expone ya al ridículo como al elogio. Y por ser quien es, todos están pendientes de lo que dice un asesor o un “factótum”. Y Durán Barba no destaca precisamente por lo que calla. Por eso pasó de héroe a villano.

    • Duràn Barba està sobrevalorado, ha tenido gravìsimos errores, recuerdo cuando en el 2002 dijo que la segunda vuelta entre Noboa y Gutierrez, serìa una competiciòn al ùltimo voto, y explicaba supuestamente de manera tècnica el porquè?, la realidad es que Lucio ganò fàcilmente, en el 2006, Duràn Barba dijo que por la situaciòn del paìs no habìa espacio para una nueva opciòn, que era el momento de los partidos consolidados, y resulto que fue Correa, candidato nuevo de un partido nuevo quièn venciò fàcilmente, error de Macri fue sobrevalorar a Duràn Barba, como lo ha hecho Matraca por mucho tiempo y gran parte del periodismo argentino

  4. El gobierno en Argentina pasa por duros momentos todo por Durán Barba quien a través de sus consejos a hecho perder a Macri los dos primeros años de mandato . Ahora bien antes que nada debemos recordar quien es Durán Barba el fue secretario de la Administración Pública de Ecuador de Jamil Mahuad quien esta ahora prófugo por peculado, trabajó en la campaña de Álvaro Noboa y colaboró con la campaña electoral del alcalde de Quito , Mauricio Rodas. Tras ver todo el historial de Duran Barba podemos decir que dime con quien andas y te diré quien eres. El señor Durán Barba si bien es consultor de imagen y asesor político pero no sabe sobrellevar las campañas al ganarlas mas que como en Argentina solo a dado malos consejos políticos y a hecho que este país este en crisis económica.

  5. Un ecuatoriano se comió al cuento a los argentinos ?
    Acaso el mundo está patas arriba ?
    Ya no son los argentinos ( futbolistas y entrenadores ) tuertos que llegan a esta tierra.?
    Refran: EN TIERRA DE CIEGOS, EL TUERTO ES REY

  6. El partido Radical (Unión Cívica Radical) no es el partido de Macri. Es un aliado. El partido de Macri es el PRO. Los habitantes de Quito le debemos a Durán Barba el “magnífico” alcalde que tenemos.

  7. Aquel fumador que quiere dejar paulatinamente de fumar se morirá en su intento, en el campo económico será lo mismo, si no se toma la solución a tiempo y en el momento apropiado cortando de raíz la totalidad de gastos hasta nivelar la economía, se tendrá que seguir endeudándose y eso esta pasando en nuestro país, claro que si se suprime de raíz las causas que afectan la economía el costo político puede ser drástico, razón por la que creo que con o sin asesores los gobernantes no lo hacen. Ojalá que nuestros gobernantes tomen experiencia de lo que está pasando en la Argentina.

  8. Recordemos quien estaba a lado de MAHUAD sino Duran Barba entre otros y que DESASTRE ECONOMICO el feriado bancario y el dolar a veinticinco mil sucres. Los paises que olvidan su historia y estan condenados a repetirla.

  9. Durán Barba fue un pilar en la campaña de Macri. No reconocerlo es injusto. Sin embargo para mí cumplió su función y debería haberse retirado a tiempo. Son las consecuencias del exceso de poder.

  10. Zapatero a ti zapato. Duran Barba sabe de campañas políticas, pero no de política económica. Ese habría sido el grave error de Macri.

  11. Pésima aproximación a la realidad argentina. ¿La farsante de Carrió política respetada? ¿Durán Barba culpable de los males del Macrismo? Recomendación: no mire a Argentina con los lentes de Clarín. O por lo menos no lo haga únicamente leyendo al «gran diario argentino». Corre el riesgo de equivocarse feo. Como se equivocó el 1% que dio la victoria a Macri en las elecciones. Y de arrepentirse de lo que escribe. Como hoy se arrepiente el 70% de los argentinos que votaron a «Cambiemos».

  12. Ref :

    “Su celebridad llegó a tal punto que en Clarín se publicó la crónica de una conferencia que el ecuatoriano había dado a políticos y diplomáticos con el tículo de “Pequeño Durán Barba Ilustrado para políticos y embajadores”, en referencia al legendario Pequeño Larousse Ilustrado”.

    A que se refiere, o mas bien dicho, que quiere decir con la palabra TICULO

  13. Durán fue el núcleo que logró reunir a Correa con Acosta, Patiño, Glass, Cordero, Moreno, Pareja y las histéricas.
    Es el mayor beneficiario de la década y nadie le puede acusar de ninguno de los delitos que sus pupilos cometieron y siguen cometiendo.
    Ya disfruto su época dorada en Argentina y pasará una temporada en México haciendo otra fortuna.
    Al final terminará como asesor de Nebot en el 2021. Eso se llama suerte.

  14. Lo mismo le va a pasar a éste gobierno timorato no habla claro de la situación económica del País, va a paso lento quién podría imaginarse que no tenga un plan económico al término de un año de su mandato, no ha reducido en casi nada el la burocracia, solamente piensa en endeudarnos cada vez más y más.

  15. Finalmente se va viendo quién es este charlarán de negras intenciones, un miserable de esos que produce nuestra patria y que por casualidades del destino o por su falta de principios y a punta de traiciones va escalando . En gran parte es producto de los medios que han resaltado sus “logros” sin desmenuzar bien quién es o cómo consigue las cosas . Acá en ecuador está detrás de muchas de las decisiones de nebot y de rodas, siempre buscando que tajada se va a llevar , sin importar el daño que va haciendo . Este es el sensei de Mauro Teran , ojalá pronto aquí también se vaya desnudando toda la catastrofe y daño que está hada madrina perversa trae consigo , y ojalá los medios investiguen y revelen todos los tráficos de influencias, estafas y ventas profesionales de humo , están vinculados con este Godines inflado que actúa siempre a la sombra y al amparo del poder.

  16. Excelente aproximación a la realidad argentina. Muy bien informado. Duràn experto en promocionar y ganar campañas pero fràgil para mantenerlas. Ya lo sufrimos con Rodas. Asesor de Moreno?

Comments are closed.