Este comunicado oficial de la Secretaría Nacional de Comunicación hay que conservarlo. Puede resultar histórico.
La noticia dice que se retira la seguridad de Rafael Correa, que dice vivir en Bélgica, y de Jorge Glas, preso en la cárcel 4. Pero hay una noticia quizá más importante, escondida tras ese comunicado: el gobierno de Lenín Moreno está volviendo a la realidad.
El caso de la guardia pretoriana que Correa se otorgó antes de irse, su inutilidad, el costo que significa, la afrenta que representa para el país… Todo eso compuso una ficción imposible de concebir hasta en una novela de realismo mágico. Es inaudito que Correa haya firmado el decreto para vivir en Bélgica con guardaespaldas. Inaudito que la Asamblea correísta lo haya votado. Inaudito que Lenín Moreno y su gobierno haya respetado tal disparate. Y más inaudito que el país lo haya tolerado.
Correa tiene derecho a sus miedos y a sus paranoias. Derecho a protegerse si cree estar en peligro. Pero lo que es inverosímil es que esto corra por cuenta de los ciudadanos que durante diez años padecieron su autoritarismo, su arrogancia, el despilfarro y la pérdida absoluta de la mayor bonanza petrolera que ha tenido el país. Ciudadanos a los que persiguió y no reconoció ni siquiera el derecho a la disidencia.
Es insólito protegerlo al igual que a su familia con dinero de los contribuyentes mientras él complota contra la democracia. Es inconcebible pagar una guardia pretoriana mientras él sostiene las dictaduras de Cuba y de Maduro y puja por volver a terminar con la obra inconclusa tras diez años en el poder: acabar con los valores democráticos que desconoció y pisoteó, y con la economía que dejó en bancarrota. Esa situación, digna del teatro del absurdo, nunca debió ser más que el sueño chalado de un caudillo autoritario enfrentado, en su ocaso, a sus peores pavores. Pero se dio. Tomó cuerpo. Se volvió ley. Se metió en el presupuesto. Se convirtió en un temor secreto en el gobierno de Moreno, chantajeado por un hombre que hizo correr los peores rumores sobre los riesgos que encaraba en Bélgica. La noticia no es esa. Es esta: Al fin personas en la Senain y en el Ministerio de Defensa osaron mirar la realidad en frente. Al fin el Presidente se deja atrapar por la realidad. Al fin su gobierno pone fin a esta farsa.
Correa en Bélgica con guardaespaldas pagados por sus perseguidos, era un hecho grotesco. Pero ¿qué se puede pensar y decir de Jorge Glas con guardaespaldas en la cárcel? ¿Hay un ejercicio surrealista mayor? Ahora, a la luz de lo que ocurrió, se puede decir que lo impensable sucedió en un país perdido en Los Andes. Como si esto hubiera hecho parte de un libreto de Werner Herzog. Se puede decir que sí, que en Ecuador la realidad supera la ficción. Porque no bastaron los guardias de la cárcel 4, cuyo trabajo, entre otras cosas, es proteger la integridad física de los reos. Hay que decir que Jorge Glas resultó encarcelado con un buen número de personas inocentes que estuvieron presas, de día o de noche, durante meses, para cuidar a ese expresidente condenado por actos de corrupción.
Así la locura se volvió parte de la política pública. Locura de creerse próceres, predestinados, gente superior; demiurgos de manos limpias, mentes lucidas y corazones ardientes. Locura de otorgarse, bajo ese paraguas, licencia para perseguir, disfrazar cifras, mentir, acabar con honras ajenas y robar. Locura para hacer que sus víctimas paguen por su protección.
La noticia dada por la Secretaría Nacional de Comunicación dice que el Estado llegó a la conclusión de que nadie, salvo sus más encomiables demonios, persigue al dúo dinámico del autoritarismo y la corrupción en el país. Pero la noticia que merece ser comunicada es que los ciudadanos no seguirán pagando por esas fantasías o esos delirios de grandeza. La noticia es que el gobierno de Lenín Moreno sigue, de a poco, aterrizando en la realidad. Quizá lo hizo para ver si trepa en los sondeos, pues ha perdido muchos puntos. Pero eso ya no importa: sigue dando pasos para volver al sentido común. Y eso, por ordinario que parezca, merece ser comunicado.
yo creo que ellos quieren ocultar las cosas sabiendo que toda la gente ya se dio cuenta de lo que le hicieron al pueblo y lo que hicieron realmente en el gobierno de estos dos individuos pero todo lo quieren ocultar dejando a tantas personas fuera del camino y no dándose cuenta de que no puedes llegar a callar a toda la gente ya que todo salió a la luz y tendrían que afrontar sus consecuencias de todo lo que hicieron en su gobierno
Habia muchas personas que estaban en contra del ex gobierno como tambien habia personas que apoyaban al gobierno pero en el fondo todos queriamos creer que talves teniamos una nueva oportunidad de cambio pero paso el tiempo y el ex gobierno se volvio autoritario, no teniamos ni voz ni voto porque deciamos algo y era tomado como algo encontra del presidente y ahora nos podemos dar cuenta que todo era una fachada del gobierno para la corrupcion en todos estos años de ex presidente y viceprecidente que solo buscaba su beneficio economico y no el del pueblo como nos querian hacer creer.
Pero hoy en dia nos damos cuenta que talves fue el peor gobierno que tuvimos porque dejo a nuestro pais con muchas deudas y perdimos parte de nuestro territorio.
La disolvencia de este tipo de irregularidades le da al país un signo de mejoramiento de que se está rompiendo esa cadena que nos mantiene sujetos a repetir los mismos errores al momento de escoger gobernantes.
Todo el mundo se dio cuenta de la ridiculez de esas guardias para el corrupto Correa en Bélgica y para el ladrón de Glas en la cárcel, igual se dio cuenta el licenciado Moreno, pero como se tomó a pecho el dicho “Hoy por tí mañana por mi “, decidió que él también será usufructuario de ese decreto cuando termine el período, por eso ni loco que lo derogue, si lo hace dará muestras de que verdaderamente quiere cambiar las innumerables torpezas que hizo Correa.
Lo que están diciendo estas líneas me parece excelente, tomando en cuenta que estos señores ya robaron suficiente al país como para seguir pagandoles seguridad, con todo el dinero que robaron seguro tienen como pagarse los lujos que estimen convenientes.
Me parece espectacular que al fin se termine un relato con un acto de histrionismo montado por Glass y Correa , ya era hora que el presidente elimine semejante gasto que solo en la mente febril y propio de la psicopatía se le ocurrió al matón de barrio.
El asunto desde mi punto de vista ameritaba una rueda de prensa ( de pronto lo hizo y no me enteré) Ese es el papel del lider, asumir responsabilidades propias que luego sean plasmadas en un comunicado oficial.
Saludos
puede ser que Hubiera sido la mas grande indignidad, pagar protección a estos, nuestros verdugos, los que han profanado al país, mientra aquí la gente pasando necesidades , desempleo, delincuencia, Ojalá el Ecuador además no tenga la vergüenza de estar fungiendo en un importante puesto de la ONU con una de las aprovechadoras y cínicas adulonas de los tiranos. Ese lugar le corresponde a HONDURAS. VIVA HONDURAS para la ONU.Durante la decada robada sembro odio a diestra y siniestra entonces de que se queja hoy? Lo que debe hacer es comprar una sombrilla grande para protejerse de la lluvia de huevos cada vez que se atreva a pisar Ecuador. Eso es todo. Los guardaespaldas que los pague el de su bolsillo con el dinero que nos robo al pueblo.
Me parece un acto denigrante saber que después de haber perjudicado tanto el país aún se encontraban deteriorando más con la utilización de su propia seguridad privada la cual era financiada por el mismo pueblo que estafaron durante la supuesta “década ganada” que lo único que logro fue posicionar nuevas mafias y anteponer corruptos que a larga se siente intocables. La disolvencia de este tipo de irregularidades le da al país un signo de mejoramiento de que se está rompiendo esa cadena que nos mantiene sujetos a repetir los mismos errores al momento de escoger gobernantes.