/

Diccionario de la lengua socialista: con la D

lectura de 7 minutos

Damnificado.- Dícese de la persona que ha sufrido grave daño de carácter colectivo o que ha sobrevivido a una revolución ciudadana.

Dañar.- Causar detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia. Echar a perder una cosa. Dejar la mesa servida pero con la comida dañada.

Deambular.- Ir de un lugar a otro sin rumbo fijo. El último año no nos ha quedado más remedio que deambular.

Debutante.- Estreno de los jóvenes profesionales en el INEC. (Sección desempleo inadecuado).

Década.- Período de diez años donde conocimos el infierno y la gloria. Los revolucionarios conocieron la gloria y se hicieron millonarios con ella; el resto nos fuimos al infierno a acompañar a los Diablo Huma.

Decaedro.- Cuerpo que tiene solo diez caras. Ej. SUMA, CREO, PSC. Etc.

Deceso.- Juicio político a todo el Consejo de la Judicatura.

Decoración.- Acción de decorar o adornar. Algunos asambleístas forman parte de la decoración de la Asamblea.

Decorador.- Personaje que escoge los nombres de los que van a decorar la Asamblea.

Dedo.- La revolución trabajaba a dedo: el pulgar para dar Ok a la corrupción. El índice para adjudicar contratos. El medio para responder a la oposición. El anular para negar cualquier reclamo. Y el meñique para insultar a uno que otro mediocre.

Dedillo.- A la perfección, con todo detalle. Asegurarse de contratar a dedo por medio de los que saben las trampas al dedillo.

Degustación.- Acción de probar manjares y licores. Sabíamos que en Carondelet pagábamos un chef belga, pero nunca nos invitaron a degustar.

Defender.- Si quiere defender al socialismo, hágalo, pero con altura y sin insultos. No se rebaje a nuestro nivel.

Democracia.- Íbamos más de un siglo como República y recién, hace once años, nos enteramos de que la democracia era el gobierno del pueblo. Qué miedo nos dio al enterarnos y que decepción, porque con Lucio estábamos mejor.

Dentífrico.- Pasta dental a base de petróleo que ilumina la sonrisa de los millonarios de la década.

Derecha.- Mano del lado diestro. Lasso está ubicado a la derecha. Nebot está al fondo a la derecha de las encuestas.

Derecho.- Es obvio que ningún revolucionario es derecho; todos son torcidos a la izquierda, y ninguno ha tomado clases de Derecho.

Derivado.- Dícese del término formado por derivación. Como la gasolina y el aceite, la comisión es otro derivado más del petróleo.

Derechizarse.-  Alexis Mera se volvió derecho después de 10 años de haber torcido su camino. Volvió a la cuna que lo vio nacer.

Descabellado.- Que va contra la razón, la prudencia y la democracia. Cualquier seguidor de Diosdado Cabello es un descabellado.

Desahuciado.- Metástasis de la competencia por méritos. El que participa honradamente en un concurso público está irremediablemente perdido, no tiene ninguna esperanza.

Desalojar.- Sacar de un lugar. Solo esperamos que Ma. Fernanda Espinosa se vaya a la ONU y la desalojamos de la Cancillería.

Desaparecer.- Ocultar, quitar de delante con presteza las cosas. Desaparecer 30 mil millones del país y hacerlos aparecer en los paraísos fiscales. Hacerse de la vista gorda.

Desaparecidos.- Los opositores no asoman. Pero no se preocupen, ya aparecerán para las elecciones.

Descarriada.- Apartarse del camino razonable o separarse de la protección y de las buenas compañías. Lenín Moreno es una oveja descarriada de la revolución ciudadana.

Descolorido.- Cara pálida. Caretuco que perdió su color verdeflex y por fin se volvió transparente.

Desconocer.- Ignorancia respecto de algo. Rafael dice desconocer el paradero de la revolución ciudadana. Jamás oyó hablar de Balda. Homero Arellano le suena familiar y solo conocía por referencias a un tal Ricardo Patiño.

Desdentado.- Socialista de manos limpias al que la justicia le borró la sonrisa.

Desnudar.- Quitar la escolta. Dejar lluchos a Correa y a Glas para que caminen sin que nadie los reconozca.

Destetado.- Dícese del altísimo funcionario que ha sido separado de TC o de Gama TV.

Destino.- Lugar a donde nos dirigimos. Creo que diez años ya fueron suficientes; los ecuatorianos merecemos un mejor destino.

Determinar.-  Todos cometemos errores. Rafael es el único que determina si son de buena o de mala fe.

Diamante.- Carbono puro cristalizado. El más duro de todos los cuerpos. Joya socialista. Diamante en bruto. Nicolás Maduro, a pesar de los daños no pierde su valor: cero a la izquierda.

Diezmo.- Acuerdo entre privados. Donar la décima parte de lo que ganaron en la década ganada.

Difamador.- Periodista. La mitad de su tiempo difama a los de la derecha y la otra mitad difama a los de la izquierda.  El periodista es un difamador a tiempo completo.

Disecar.- Vaciar el cuerpo y el alma. Conservar a un ovejuno como si estuviera vivo.

Disciplina.- Todos debemos pensar igual que Rafael. El que piensa distinto es inmoral y antipatria.

Distorsionar.- Perder la verdad, deformarla y transformarla a su manera.  Si quiere cambiar la realidad, contrate la publicidad oficial con los Alvarado.

Distribuidor.- Repartidor de productos de primera necesidad. La corrupción es el pan nuestro de cada día. Encuéntrela en cualquiera de nuestros distribuidores a nivel nacional.

Donante.- Ciudadano altruista que dona órganos como hígado, córneas, riñones y corazón para que otros vivan.  Apúntese, todavía están donando cerebros para la revolución ciudadana.

Drácula.- Banquero multifacético de la revolución ciudadana: dirigía, montaba, protagonizaba y multaba desde la Secom.

Dhruv.- Marca de helicópteros de la India cuyo prestigio no se encuentra en el aire sino en los suelos.

Drogar.- Administrar drogas para calmar las dolencias. Al menos a los ovejunos los drogaban con sabatinas. Los demás teníamos que aguantarnos el dolor.

Dudar.- Vacilación o falta de terminación. Que robaron al Estado ya no cabe ninguna duda. Lo que despierta algunas dudas es por qué no se llevaron todo.

Próxima semana: Diccionario de la lengua socialista, con E

6 Comments

  1. DÁDIVA: Monto insignificante de dólares que los contratistas del Estado entregaban a las autoridades verdeflex para convertirlos en los nuevos ricos del Ecuador.

    DADO: las seis caras mafiosas y dictatoriales de la revolución del siglo XXI, reunidas en el foro de Sao Paulo: Fidel Castro, Hugo Chávez, Lula Da Silva, Daniel Ortega,Néstor Kirchner y Rafael Correa.

    DÓCIL: La poca personalidad de las “sumisas” Gabriela Ribadeneira, Marcela Aguiñaga y Roxana Alvarado para cumplir fielmente las órdenes del capo del ático y así implantar un espíritu ovejuno en los 100 alza-manos de la Asamblea anterior

  2. Dolar, moneda que la AP, se robó del IESS, Banco Central, Ministerios, ISSFA, MAGISTERIO y lo guardó en techos, cajas, aviones, hoteles y paraísos fiscales y al festín lo llamaron revolución ciudadana.

  3. un dialecto mas facil de reconocimiento para entender a este tipo de personajes en cuanto a a su manera de hablar o de engañar con mas facilidad segar con este tipo de palabras la verdad en cuanto a sus verdaderas intenciones

Comments are closed.