//

A Jorge Yunda lo pescaron con las manos en la masa

lectura de 5 minutos

No hay duda: Jorge Yunda es experto en crear espejismos. Juzgue usted: nadie sabía que él, que fue asambleísta correísta y pudo armar un emporio mediático, consideraba mañoso el concurso de frecuencias hecho por el correísmo en 2016, en el cual su grupo postuló, mediante 12 empresas, para 46 frecuencias: 42 de radio y 4 de televisión.

Yunda es persona de efectos retardados, pero muy oportunos: solo ahora, cuando la Contraloría leyó el informe del examen especial que hizo al proceso de concesión de frecuencias, él dice que en ese concurso se actuó con órdenes y afinidades para favorecer a los lacayos y perjudicar a aquellos que eran críticos o hacían, según sus palabras, oposición. Incluso se condolió con Diego Oquendo que fue perjudicado, según reconoció, en la segunda parte del concurso…

Yunda dijo a El Telégrafo no saber por qué la Contraloría lo menciona en el informe. Según él no es concesionario desde 2007, en el 2016 dejó de ser accionista de una empresa de comunicación y tampoco participó en el concurso… En la rueda de prensa dijo, no obstante, conocer el informe. Lo cual sería legalmente imposible si no fuera porque está involucrado en la investigación. Y la Contraloría lo involucra directamente con su número de cédula. Con la información del Banco Internacional y el Banco de Pichincha, se oyó durante la lectura del informe, los auditores comprobaron que de las 12 empresas relacionadas con el Grupo Canela, en diez están autorizadas, para manejar sus cuentas, familiares del asambleísta: son su madre y su hermana si se siguen los números de cédula dados durante la lectura. Entre esas empresas están Telecanela Tv. Costera, Radio Colón, Radioeventos, Gamboa Comunicación, Sonido y Energía Sonoenergía, Canela Piel del Ecuador… Las empresas del Grupo de Yunda también comparten cuatro personas que prestan sus servicios contables.

La composición accionaria dio igualmente pistas a la Contraloría para sacar conclusiones sobre el grupo mediático de Jorge Yunda. Los accionistas de Radio Canela son familiares suyos. Los auditores hablan de parentesco en primer y segundo grado de consanguinidad. En la parte administrativa, según datos que fueron extraídos de la Superintendencia de Compañías, vuelven a figurar la madre de Yunda como Presidenta de la compañía y la hermana como Gerente General.

El borrador del informe que fue leído durante un par de horas, refiere la misma relación de parentesco, en primero y segundo grado de consanguinidad, en Telecanela. Según el número de cédula leído, la Contraloría hace referencia a un hijo de Yunda.

La relación entre las empresas no se limita a los familiares. Incluye a los socios. En el informe se alude a accionistas de una decena de empresas que no declaran bienes inmuebles o cuyos avalúos no llegan a 11 000 dólares. La Contraloría se encontró con otras curiosidades: socios que tienen relación de dependencia con empresas del grupo Canela y cuyos salarios están entre el mínimo fijado por la ley y alrededor de 700 dólares. La misma relación de dependencia se encontró entre los gerentes de las empresas del grupo Canela con otras empresas.

Ante la prensa Jorge Yunda no dijo que de las 46 frecuencias solicitadas por su grupo, 37 fueron calificadas y pasaron a la segunda etapa en el Cordicom. El asambleísta puede ahora pavonearse ante las cámaras afirmando que no recibió frecuencias. El hecho cierto, según dice la Contraloria en el informe, es que tres empresas del grupo Yunda lograron la frecuencia pedida: Canela Piel del Ecuador, Sonido y Energía Sonoenegía y JH Radio FM. Las demás quedaron en suspenso como consecuencia de la denuncia de irregularidades formulada por Fundamedios y medios digitales como 4P. El entonces candidato Lenín Moreno pidió parar el concurso.

Jorge Yunda se defiende creando espejismos en serie: no concursó, pero sus empresas sí. Reta a los periodistas a que pregunten en la Contraloría si sus familiares recibieron frecuencias en este concurso; pero no dice que muchas otras de las 34 calificadas hubieran sido suyas si el concurso no se hubiera paralizado. Solo ahora critica el concurso calificándolo de mañoso. Incluso se da aires de resistencia y ética ante el autoritarismo que forjaba concursos, tildando a los beneficiarios de lacayos.

No hay duda: Yunda es experto en crear espejismos. Porque a la luz del informe de la Contraloría se puede decir que entre los lacayos (es su término) estuvo él y que también él, como Ángel González, dueño de diario El Comercio, montó un esquema de ocultamiento para sumar 46 frecuencias a su grupo mediático. Un hecho no solo inaudito sino ilegal. Esta vez el tiro le salió por la culata.

Foto: El Telégrafo

71 Comments

  1. Lo único que veo en todo esto es la mediocridad en los medios, en los “periodistas” que hacen entrevistas a políticos corruptos y se comen A PROPÓSITO las preguntas justas, acertadas y que todos esperamos. Todo lo demás, incluyendo a este patán que ostenta una alcaldía ni más ni menos que de la capital del país, no es sorpresa para nadie

  2. El sr alacalde, Yunda , ha decidido encargar toooodas las fiestas d Quito a la empresa MC MIDAS entreteiment, por favor investiguen de quién es o si hubo concurso o como es q ahora cobran 3$ por persona los eventos q antes eran gratuitos ??? Se sospecha q esa empresa es de la ex mujer y el hijo….

  3. Correcto que el señor Hernández haga un recorderis de quién es este personaje que penosamente tenemos como Alcalde. No es la primera vez que los 4Pelagatos escriben sobre la entrega de frecuencias en forma irregular de radio y televisión en el gobierno anterior en el que fue parte el señor YUNDA, lo cual tuvo eco en las nuevas autoridades de ARCOTEL quienes revertieron ka entrega de las concesiones por estar cuestionadas. Lo más asombroso es que este señor se candidatizó y ganó la Alcaldía con la venia del CNE quien aceptó su postulación y ahora como vulgarmente se dice nos jodió la vida al tenerlo como Alcalde, las personas deben ser y parecer para ganarse la confianza del pueblo.

  4. Y un año después ese personaje tan cuestionable resulta siendo alcalde de Quito, debiendo agradecerle el haber bloqueado al correismo puro y duro

  5. Apreciado José:
    ¿Tienen ustedes censura para los comentarios?
    Envié uno ayer, sobre este tema, y no ha sido publicado.
    Un gran saludo.

    • Octavio,
      Cuando hay acusaciones graves como la que usted formula en su comentario, hay un control. Si usted puede documentar su demanda, podemos evaluar si la publicamos. Cordial saludo.

  6. Es cierto todo esto siempre sucede lo mismo y es el pueblo quien paga los paga los platos rotos…. Y lo más importante que un alcalde de Quito sea un@ quiteño más no una persona de otra ciudad hay que ser coherentes con las leyes que crean….

  7. Que pena de verdad que esta vieja noticia siga siendo la carta de presentación de la presumible competencia a vista de las elecciones, con esto no justifico lo de Yunda pero para eso hay instancias donde tarde o temprano tendrá que defenderse Yunda, que no sirva de noticia tóxica que no todos somos borregos.

  8. Estoy muy de acuerdo que las personas expresen su anuencia o rechazo a actos de gobierno pasado o presente., lo que no acepto como ciudadano que estos medios sirvan de pared de los canallas donde se puede endilgar, responsabilizar, imputar cualquier groseria o delito a determinadas personas. Uno se harta de mirar tanto abuso en los medios. Esto es libertad de prensa? .
    Estimo que quien desea expresar su criterio , puede hacerlo,pero no esparciendo miseria sobre el ventilador. Algo mas, quienes deseamos expresar nuestro pensamiento lo hacemos con la frente limpia y dando nuestros nombres y apellidos, sin escudarnos en nombres aislados o falsos. DeberiA SER UN REQUISITO PARA TENER ACCESO A LA OPINION,por lo menos veriamos u

  9. Buen reportaje pero porque a estas alturas da a conocer esta información cuando ha pasado años de este proceso de concurso de radiodifusiones.Da mucha lastima que existan informadores sabiendo que esta pasando en este pais no informen a tiempo.

  10. según con lo que dice el articulo nos quiere decir sobre el señor jorge yunda que el ha generado sus ingresos mediante negocios ilícitos y por lo cual tiene su imperio el cual ha sido descubierto por las autoridades y el lo cual niega por que se dice que aun no tienen las pruebas contundentes sobre la verdad en contra de su caso medios afirman que el señor yunda pertenecía a la asamblea del gobierno del señor correa por lo cual participó en varios actos con el señor rafael correa

  11. La ambicion en cualquier campo no tiene limites y escrupulo como en este caso de la adjudicacion de frecuencias , donde ciertos personajes que utilizando sus influencias politicas y de otra indole compran conciencias de quienes deben controlar que estas concesiones se realicen confome lo dispuesto por la ley y no como en este caso de Jorge Yunda que a traves de 12 empresas a su servicio, trato que el estado le adjudicara 46 frecuencias acto por demas irregular que raya en ilegalidades y de monopolio.
    Es deseable que de una vez por todas el gobierno en este campo de conceciones de frecuencias y en otros campos que de igual modo se determinan actos de corrupcion se aplique ” La cirugia mayor”. Existen evidencias pertinentes y suficientes para que la Fiscalia procese este delito penal de testaferrismo y sancione a los responsables duela a quien le duela y se corte sus alas por no actuar con honestidad moral y etica.

  12. El concurso NO DEBE SER ANULADO, hubo participantes honestos y ellos porque tienen que perder dinero, ni ser castigados por los corruptos.
    TESTAFERRO .- En términos legales un testaferro o un mandatario con representación, es decir, el testaferro cede poderes a una tercera persona para que ejerza en su nombre. En este caso concreto estamos hablando de una simulación, pero no significa que sea un acto ilícito. Será un acto ilícito cuando dicha simulación ocasione un daño a un tercero… Y EL TERCERO EN NUESTRO CASO ES EL ESTADO ECUATORIANO…
    Seamos claros, que paguen los que tienen que pagar y punto, respeten a quienes participaron en el concurso honestamente, además la Contraloría analizó caso por caso.

  13. A esta cacatúa descarada su facha lo delata. Miserable oportunista, deliberadamente se aprovecho de la ignorancia política de las masas para lograr una curul en la asamblea y asegurar su amibicioso plan: consolidar su poder económico.

  14. Casi todos los diputados correistas y excorreistas ( ahora morenistas ) me caen mal por sabidos y petulantes. Yunda por lo menos es gracioso y todas esas radios juntas no hacen el 10% de la sintonia nacional. Creo que hay pájaros mucho mas importantes a donde dirigir las escopetas.

  15. yo no puedo creer q el don jorge yunda fura de lo mismo,que va a pasar si el miente al pais peor sera a la ciudad de quito

  16. Todos creímos que el más avezado cuentero, mentiroso y cínico, de la gavilla de segundo nivel de la mafia correísta, era Polit, pero el pelafustan del Loro, lo supera de largo.

    ¡¡Qué cinismo!!

    Declarar que el concurso para las frecuencias era amañado, cuando él, hubiera sido uno de los principales beneficiarios del nauseabundo concurso.

    Y pensar que sujetos de la ralea de este bribón, sean representantes del pueblo en la Asamblea, de qué representación hablamos, con tipejos como este, que solo tratan de saciar su infinita sed de enriquecimiento, sólo superada por la del tirano que lo dejaron escapar a Bélgica, gracias a la complicidad del el Fiscal de su propiedad.

    ¿Cuando veremos a un pillo como el lorito en la cárcel? Yo si se, como parafraseando al Fiscal horrorosamente deshonesto Chiriboga: ¡¡Nunca!!

    Creo que los otros dos que están muy campantes, a más del ladrón del ático, son el Procurador García, y el Fiscal del yo sí se.

    ¿Para cuándo se dará la alta cirugía a la corrupción?

  17. y siguen esta clase de individuos siendo representantes del pueblo ¡ que descaro no tener verguenza es mejor que renuncie de una vez!

Comments are closed.