Para alzarse con el mayor número de frecuencias de radio y TV en el Ecuador, el zar de los medios en América Latina, el mexicano Ángel González, montó un esquema de ocultamiento de la propiedad de sus empresas. Con ese sistema, el grupo mediático González pretendía burlar las normas anti monopolio que rigen el concurso para la entrega de frecuencias de radio y televisión. Este establece que una empresa únicamente podrá operar simultáneamente una emisora en FM, otra en AM y otra en televisión.
De acuerdo al informe que la Contraloría hizo al proceso de concesión de frecuencias hecho por el Cordicom y el Arcotel, el grupo González, al que pertenece diario El Comercio de Quito, postuló para la obtención de la concesión de 104 frecuencias: 60 de televisión, 43 de radio FM y una de radio AM, a través de 18 empresas que fueron calificadas en su totalidad para el concurso y que aparecían como si cada una tuviera accionistas distintos.
El equipo auditor de la Contraloría descubrió, sin embargo, que las empresas estaban vinculadas entre ellas puesto que compartían las mismas firmas calificadas para manejar cuentas en los principales bancos del país o estaban domiciliadas en direcciones que resultaron ser exactamente las mismas. Es decir, Contraloría destapó un plan que buscaba que Gonzalez pudiera concentrar una cantidad de frecuencias que está prohibido por las normas legales que rigen al concurso y que, aparentemente, ni el Cordicom ni Arcotel se habían percatado.
Este esquema había sido denunciado antes por varios medios de comunicación digitales pero nunca había sido confirmado por algún organismos oficial: hasta que llegó la lectura del informe de Contraloría. Fundamedios, la organización que hizo la investigación que se publicó en varios medios digitales, ya había alertado sobre las pretensiones del grupo González detallando perfectamente el esquema que ahora Contraloría hace público. El nuevo Cordicom, posesionado en el gobierno de Lenín Moreno, paralizó el proceso hasta que se investiguen las denuncias. Fundamedios había afirmado que el Arcotel se había hecho de la vista gorda ante las irregularidades, a pesar de que había enviado y publicado las evidencias del esquema tramposo.
De la información que Contraloría consiguió de algunos bancos, entre ellos el Produbanco y el Pichincha, se determinó que de las 18 empresas relacionadas con el grupo El Comercio, en doce constan la misma firma autorizada para el manejo de las cuentas bancarias. Estas empresas son: Andivisión, Compañía Radiodifusora Trafalgar del Ecuador, Distribución y Representaciones Yomar, Ecuadoradio, Megacomunication, Ecuatoriana de Televisión Ortel, Radiodifusora Ayax del Ecuador, Radiodifusora Kashmir del Ecuador, Tamaggio, Telecuatro Guayaquil, Televisión Independiente Indetel y Zakarie. La Contraloría, además, confirmó que en el caso de ocho empresas todas aparecen con una misma dirección que corresponde a un estudio jurídico: Baquerizo Moreno 1119 y Nueve de Octubre en Guayaquil.
En su informe, también advierte que, de las 18 empresas de González, diez fueron constituidas hace muchos años (las que tienen frecuencias) y ocho lo fueron en fechas tan cercanas al concurso que resulta evidente que las hicieron exclusivamente con el objetivo de que participen en él.
La Contraloría hizo otro hallazgo que evidencia que hubo la intención manifiesta de evadir las leyes que tratan de impedir la concentración de la propiedad de los medios. En las empresas Byrtum, Tamaggio, Jaygycorp y Manaseijas constan tres accionistas con el 50 % de las participaciones que no tienen bienes muebles ni inmuebles y una persona cuya única propiedad es una moto que cuesta 1 090 dólares. Estas personas, halló el equipo de Contraloría, tienen ingresos mensuales de, máximo, 600 dólares mensuales. Además no declararon impuesto a la renta. La afirmación del informe apunta a lo inverosímil que resulta que personas que no tienen patrimonio ni sueldos importantes puedan ser dueños de las empresas.
Contraloría también encontró parentesco entre accionistas de varias empresas del grupo González. Por ejemplo, la gerente de Locnom y Ozenca es hermana de una de las accionistas de Semneg y Orodrec.
‘El Fantasma’, como se le llama a Ángel Gonzalez, posee en Latinoamérica 45 canales de televisión, 68 emisoras de radio, 65 salas de proyección cinematográfica, 3 cadenas de televisión satelital (DTH) y dos medio impresos que son El Comercio y Últimas Noticias en Ecuador. La red mediática convierte a ‘El Fantasma’ en el oligopolio privado más grande del país: es concesionario de 87 frecuencias de radio y televisión, 66 repetidoras y 19 matrices, más dos de televisión digital.
No es la primera vez que resulta favorecido. Fundamedios señaló que, según el artículo 6 de la Ley de Comunicación del Ecuador, se prohíbe que una persona o empresa extranjera sea dueña de un medio de comunicación a escala nacional. Sin embargo, en el reglamento de la Ley de Comunicación, se puso como una excepción que esto no aplica para ciudadanos de países con los que Ecuador tiene convenios. Con esto se allanó el camino para la compra de El Comercio… Y para la operación del canal Televicentro, del mismo diario.
‘El Fantasma’ usa en todos los países, según los relatos de la prensa internacional, el mismo mecanismo para extender su red: entrega a crédito programación de Hollywood y enlatados mexicanos a canales en mala situación económica. Luego, cuando la deuda se agiganta, los compra a muy bajo costo. Su fortuna, según cálculos de El Universal de México, supera 2.000 millones de dólares.
El informe que se leyó el lunes deberá ser respondido por los acusados en cinco días. Todo indica, sin embargo, que con tal cúmulo de trampas y mañas, el grupo de González se quede fuera del concurso, al menos las empresas que aún no tenían concesiones. Sería el desmoronamiento de un monopolio creado gracias a los excelentes vínculos que el mexicano tenía con los operadores del gobierno de Rafael Correa.
el comercio es un medio muy volátil, se deja vender al mejor postor.
El informe que se leyó el lunes deberá ser respondido por los acusados en cinco días. Todo indica, sin embargo, que con tal cúmulo de trampas y mañas, el grupo de González se quede fuera del concurso, al menos las empresas que aún no tenían concesiones. Sería el desmoronamiento de un monopolio creado gracias a los excelentes vínculos que el mexicano tenía con los operadores del gobierno de Rafael Correa.
Las mafias de los medios de comunicación, deben ser desarticuladas, a los dueños de estas grandes empresas, se les deben, quitar estas frecuencias, los medios televisivos, los diarios las radios, medios que utilizan para, desinformar, y ser condenados, por las leyes Ecuatorianas, no por ser extranjeros se les permita, que quieran abusar de nombres ficticios, y burlarse del pueblo Ecuatoriano. Se quite a este hoy Asambleísta, su nombramiento, se lo enjuicie, se sigan las investigaciones y a la cárcel. Canal anti novelas, se convierta en canal, anti robos. Por que no quieren, la formación de la LIGA DE FÚTBOL, y la misma, mediante un verdadero concurso, se transmita los partidos del Campeonato, ahí, tenemos la separación de un equipo, ¿Qué hay tras de esto? Ministro Correista, hoy Gobernador Morenista.
Existen UN solo correista que no sea corrupto.?
Nombre por favor.
Muchos.como yo
La excepción confirma la regla.
Estos sinverguenzas deberian estar en el paredon. Lo unico que tienen es dinero y los falta dignidad.
Esto es el colmo…… largense de nuestro país miserables y ladrones de conciencia…. jamás olvidar
Hace rato dejé de leer el Comercio, ahora convertido en un simple periódico matutino, sin ningún valor ni representación. Ya pasó la época en que El Comercio inspiraba respeto y lo compraba todos los días. Ni siquiera leo la edición virtual. Totalmente timorato en sus comentarios, ya ni siquiera me sirve para madurar los aguacates, porque no vale la pena comprarlo.
JaJaJaJa….. Tanto que aquellos delincuentes dizque revolucionarios engañaban a las masas borregas con lo de “patria soberana” utilizando conceptos tematicos que manipulaban el debido criterio justo y razonable y que atrapaban emocionalmente al vulgo, la historia lamentablemente siempre se repetira.
Acaso no recuerda usted que Correa fue el que intento desmontar estos monopolios mediante la distribución de frecuencias 33% privadas, 33% publicas y 33% provimciales. Y ahora este blog le acusa a Correa de buscar los monopolios! INCREIBLE LA MALA MEMORIA DE ALGUNOS. No recuerda usted que El Comercio fue opositor tenaz de la RC? Que barbardad!!
>creerle a Correa
>ser asi de ingenuo
>no saber que todo era una farsa para beneficio de su “Mana-da”
>acusar a otros de “mala memoria” y olvidar selectivamente
Ni el rafico intentó desmontar los monopolios ni le interesaba distribuir las frecuencias (bueno si, las distribuyo a sus panas entre gallos y media noche)
No llores mi buen, que pronto (y usando un poco el cerebro) te darás cuenta que el rafico era un farsante contumas y el mejor vendedor de mentiras que ha tenido el Ecuador desde el “cuentero de Muisne”
HASTA DONDE NOS HA LLEGADO LA CORRUPCIÓN. TODO OBRA DEL MITÓMANO Y SUS LACAYOS. ESPERO HAYAN AUTORIDADES QUE LES RETIREN LAS FRECUENCIAS A ESTE GRUPO GONZÁLES, AL PILLASTRE YUNDA Y SU FAMILIA QUE SIRVIERON DE TESTAFERROS.APROVECHO ESTA OPORTUNIDAD PARA RESPALDAR AL CONSEJO TRANSITORIO PARA QUE SIGA EVALUANDO A LAS AUTORIDADES CORREíSTAS TODAVíA INCRUSTADAS EN EL GOBIERNO FINGIENDO SER MORENISTAS. AHí TIENEN A LA CANCILLER ESPINOZA, LA VICEPRESIDENTA VICUÑA Y MUCHOS OTROS. GRACIAS SR PALLARES POR SACAR A LA LUZ TANTA PORQUERíA, QUE DE OTRA MANERA NO NOS LLEGARíA DE LA FORMA TAN FRNTAL COMO LO HACEN LOS 4 PELAGATOS.
Hasta cuando tendremos que soportar la cadena infinita de corrupción del correato y sus secuaces.
Pobre Ecuador. HASTA CUÁNDO POR DIOS.
Este correa no debe estar en la cárcel sino en camisa de fuerza en un manicomio.
Las mafias de los medios de comunicación, deben ser desarticuladas, a los dueños de estas grandes empresas, se les deben, quitar estas frecuencias, los medios televisivos, los diarios las radios, medios que utilizan para, desinformar, y ser condenados, por las leyes Ecuatorianas, no por ser extranjeros se les permita, que quieran abusar de nombres ficticios, y burlarse del pueblo Ecuatoriano. Se quite a este hoy Asambleísta, su nombramiento, se lo enjuicie, se sigan las investigaciones y a la cárcel. Canal anti novelas, se convierta en canal, anti robos. Por que no quieren, la formación de la LIGA DE FÚTBOL, y la misma, mediante un verdadero concurso, se transmita los partidos del Campeonato, ahí, tenemos la separación de un equipo, ¿Qué hay tras de esto? Ministro Correista, hoy Gobernador Morenista.
Que corrupcion tan #$#&$$@
Y, de todo ésto, Correa no sabía nada, porque esa no era prensa “corructa” sino amiga del poder.
Esperemos que las marionetas correistas de ARCOTEL Y CORDICOM sean debidamente sancionadas.
(continuacion)
Como es el caso del conocido mexicano Angel Gonzalez al que pertenece diario El Comercio de Quito, “…postuló para la obtención de la concesión de 104 frecuencias: 60 de televisión, 43 de radio FM y una de radio AM, a través de 18 empresas que fueron calificadas en su totalidad para el concurso y que aparecían como si cada una tuviera accionistas distintos.”
Culpables directos cordicom y Arcotel
Que se hicieron de la” vista gorda”
“Con ese sistema, el grupo mediático González pretendía burlar las normas anti monopolio que rigen el concurso para la entrega de frecuencias de radio y televisión. Este establece que una empresa únicamente podrá operar simultáneamente una emisora en FM, otra en AM y otra en television.”
Es inadmisble que existan personas tan ambiciosas que pretendan monopolizaradueñandose de la consecion de frecuencias
Fraude lo de las frecuencias??? eso es juego de niños, al lado de la fraudulenta (en vista del engaño al que somos sometidos) , torpe, expresión que acabo de leer del picaro moreno y que la transcribo:
..”la decison de dar la nacionalidad ecuatorianaa Assange no fue mía, fue de mi canciller mfespinosa. No fue los mas adecuado pero la respeto”.. Tomado de DW_español
La decison de liberar a Glas no fue la mas adecuada pero la respeto…
La decision de no investigar a correa no fue la mas adecuada pero la resepto
La decision de terminar con la dolarizacion no fue las mas adecuada pero la respeto
Este es el futuro que nos espera con este pícaro inoperante sin liderazgo
¿quien al fin manda en este pais?
¿se puede ser mas es….do como mandatario?
Si bien es cierto este comentario no se relaciona con su gran artículo, pero hablando de fraudes este picaro es el capo de los fraudes
La UAFE debería investigar movimientos inusuales de el señor de las 50 frecuencias y su familia, si, es increíble, tiene más de 50 frecuencias y lo dijo él mismo en una entrevista de hace no más de un año, ayer sale con cara de palo a decir que no sabe nada que no conoce a nadie y que es dueño de una “marca” que no posee frecuencias, todos sabemos que su maquinaria mediática la utilizó en las campañas del señor que vive en Bélgica y también se enlazaba a las sabatinas, que no me diga ahora que no conoce a Correa que no es su amigo y encima dice que es anticorreista, este tipo nos vé la cara de bobos o qué, el es un magnate así como lo oyen ; cada dos meses realiza festivales en el coliseo y nunca nunca le vá a “medio gas” son llenos completos, gracias como les digo a que lanza su publicidad en todas sus cadenas pero eso de los conciertos es sólo para justificar su inmensa fortuna . En sus radios a los artistas les pide la famosa payola y hace canjes pero el nunca, nunca de los nuncas paga a los artistas ecuatorianos y para que pasen las canciones hay que hablar con él por debajo de la mesa. No pongo nombres porque el también tiene su mini senaín y su mini Rommy Vallejo, es un tipo todopoderoso mucho más que el mexicano “el fantasma”.
Sí. Es verdad que el fulano de origen indígena de Guano y que funge de asambleista, tiene muchas frecuencias y el mismo lo reconoció. Sus emisoras se enlazaban a las sabatinas todos los sábados. Pero como todo sinverguenza de atraca país, ahora niega todo y dice que no tiene nada, al mejor estilo de su amo Correa, a quien dice ahora desconocer. La verguenza se perdió hace tiempo y el cinismo descarado de toda esta gentuza es alarmante.
¿Se lava dinero en los medios de comunicación auspiciados por Correa, Ochoa y compañía?
Con razón que el diario el comercio es tibio a las críticas del correato si tenía tantas ventajas, y su principal accionista es un mexicano dueño de un montón de frecuencias en lationamérica de radios y relevisión constituyéndose en un gran monopolio. CON EL SECUESTRO Y LA MUERTE DE LOS PERIODISTAS LA EMPRESA PERIODÍSTICA EL COMERCIO NO HA HECHO MAYOR RECLAMO PARA QUE SE ENTREGUEN LOS CADÁVERES, SON LOS FAMILIARES QUE ESTÁN AL PIE DEL CAÑON PARA ESCLARECER LOS HECHOS QUE SUCITARON EL SECUESTRO Y POSTERIOR ASESINATO DE LOS PERIODISTAS.