El patiño de Correa, Ricardo Patiño, el de los “Pativideos” y de la valija diplomática, en su paso por la Cancillería convirtió al servicio exterior en herramienta de populismo diplomático. Se produjo una verdadera explosión de burocracia. Razones étnicas fueron convertidas en méritos para resarcir el conflicto de clase entre las momias cocteleras y las bases correístas. Así, como esporas, se reprodujeron embajadas, consulados para recibir a los nuevos diplomáticos salidos de la entraña popular. También Patiño y sus secuelas, entre ellos el mochilero sonso de Long, bolcheviques anquilosados, nos retornaron a la guerra fría. Correa, como ahora es evidente en su trabajo en los medios de Putin, alió al Ecuador a los defensores de Siria, Bielorrusia, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua, y toda causa de dictaduras y autoritarios. La intención fue hacer del Ecuador, como es Venezuela, enclave en Latinoamérica de los polos del contrapoder de EEUU.
Moreno no mostró intención de modificar significativamente este posicionamiento internacional. Escogió a una devota correísta, aliada del chavismo y corifea del proyecto de ser parte del contrapoder. Las especulaciones sobre los votos que llevaron a Espinosa a presidir a Asamblea de Naciones Unidas, hacen pensar que no fueron los aliados tradicionales del Ecuador, los que votaron por ella.
José Valencia, quien fue vicecanciller durante el correísmo, retorna a Cancillería en estas condiciones. Burocracia, asesores amigos de Patiño, como el inefable Jaime Galarza que sigue, como otros parecidos, cobrando sueldo en puestos innecesarios; una línea de política internacional altamente ideologizada y distante de los intereses comerciales y políticos del Ecuador y un alejamientos de los organismos multilaterales del sistema interamericano.
Se conoce de pocos casos de miembros de carrera del servicio exterior que discreparon –sutilmente como es su estilo–, de las aberraciones correístas en materia internacional y fueron separados del servicio o congelados en funciones insulsas. La mayoría plegaron al obtuso pensamiento, complejos y sesgos de Correa y de sus cancilleres. Eso pasa o se justifica porque los miembros del servicio exterior, mas allá de sus propios pensamientos y sentimientos, sirven al gobierno de turno.
Es un cambio simbólico que Moreno, tardíamente luego de proteger a Espinosa del rechazo generalizado de la opinión pública, haya optado por alguien que tiene otros códigos para el relacionamiento internacional, distintos de los militantes de la revolución corrupta. Sin duda abre expectativas que se produzca un viraje y se reponga al País a su línea tradicional en relaciones internacionales, de defensa de los derechos humanos, de fortalecimiento de entidades históricas que fueron boicoteadas por el correísmo. Ecuador debe abandonar UNASUR, porque conspira con la potencia de la OEA y sus declaraciones en torno a la vigencia de la democracia y la capacidad de observar y denunciar la violación de derechos fundamentales. Ecuador debe abandonar la ALBA, en la que Moreno participó activamente a través del ex ministro de Defensa, Patricio Zambrano, quien fue premiado con una costosa beca en París.
El nuevo Canciller tendrá que hacer los cambios internos, no solo por razones de austeridad fiscal sino para racionalizar y recuperar el profesionalismo en la gestión diplomática. Restituir la Academia en la que el embajador Valencia y muchos de su generación fueron formados y acabar con el adoctrinamiento proveniente de la universidad correísta en la que se transformó al IAEN. Reformulado el rol de cancillería, que no es reemplazar al sector privado en la búsqueda de mercados, muchas embajadas y oficinas deberán ser cerradas.
El cambio en conceptos y en la estructura orgánica, sin duda, requiere personas que lo ejecuten. Pero el cambio depende del diseño correcto, el enfoque acertado y la voluntad del presidente Moreno, lo que sigue siendo un acertijo. Hasta ahora, lo máximo que se ha obtenido es la abstención, que sucedió en relación con la resolución para desconocer los resultados electorales en Venezuela. Moreno no optó por lo moralmente exigible: condenar sin resquemor a la dictadura de Maduro. La consulta que propuso, para legitimar las fraudulentas elecciones en Venezuela, con la misma entidad electoral dirigida por esa horrenda Tibisay Lucena, sin liberar todos los presos políticos y garantizar la total equidad electoral; son formas de apoyo a Maduro. De allí, que por más capaz, idóneo y profesional que sea el Ministro –José Valencia lo es– dependerá siempre de que Moreno se desprenda de consignas y decida botar a la basura esas aberraciones que han inspirado la política internacional en estos últimos once años.
Diego Ordóñez es abogado
Analisis claro, pero el pais esta en la encrucijada en todos los planos que sera dificil cambiar si no hay un gobernante capaz, con carisma, para borrar todo y comenzar a cero con nuevas ideas, instituciones y con nacionales de cualquier clase o color. En el campo diplomatico no solo hay el correato sino también lo que existio antes, cuyo ejemplo patético es el Tradado de Rio, con la derrota diplomatica y militar que se termino con la pérdida de la amazonia y el acceso al gran rio.En ésta ocasion, los diplomaticos de “carrera” firmaron el tratado con mapas peruanos y rechazaron la presencia del padre Morales y Eloy, gran geografo, que acababa de publicar un excelente atlas de nuestra tragedia limitrofe, en Alemania. También, en Rio, el canciller brasileno lanzo a nuestros diplomaticos de “carrera” la filipica frase “aprendan a ser un pais para reclamar”.
En diplomacia simpre hubo una casta de privilegiados que monopolizo, de padres a hijos,esos puestos. Luego se inventaron los llamados de “carrera” con lo cual siguio la rosca para esos cargos codiciados por sus enormes prvilegios. Ante estas barreras,los ecuatorianos capaces con experiencia internacional y estudios superiores, son excluidos, mismo los consules AH ecuatorianos, que han servido con eficacia total y reconocida, ne les dan ni un calé, ni promociones, tanpoco pueden presentarse a concursos; medio por el cual se llegaria a hacer la seleccion adecuada para esta funcion.
Entre que correa esta considerando pedir asilo en Belgica……….. (pobrecilllo victima de persecucion y ni se que mas sandeces (pues a diario salen mas y mas casos de corrupcion, etc, en que se lee esta involucrado), y mentiras que lanza a troche y moche y sus borregos incondicionales siguen defendiendolo, pues para el y ellos no hay Patria sino el narciso que idolatran), la abogada del hacker australiano assange dizque esta “preocupada” por, digo yo, en buena hora el acercamiento de Ecuador a Estados Unidos, y con desfachatez expresa la alegria de que la espinosa sea la presidente de la ONU, pues cree podra apoyar la causa de assange (se nota que no sabe cual es en realidad el mentado puesto honorifico) y el dizque peligro que implica para el mencionado indeseable, el ministro ni se que, de lo que se lee ascendrado comunista premiado “por su excelente desempeño en el tema frontera norte” yendo a representar a Ecuador en Uniceff, la insulsa excanciller espinosa que se salio con su capricho de dirigir la ONU. Pero leyendo el excelente editorial “Chuleria” publicado esta fecha en un periodico capitalino, que saca a la luz tanto los alcances y ambicion de los correistas de contra viento y marea impedir que la democracia triunfe en el pais, parte clave de la cual es la diplomacia, se lee que la susodicha insulsa espinosa, de ultima hora deja al nuevo canciller los reglamentos sobre el tema manejo de la diplomacia en Ecuador!!!!!!!!!!!!! Vaya grado extremo de insolencia y desparpajo!!!!!!!!!!
Exige la nacion que el nuevo canciller haga honor al cargo que tiene, pues le toca ardua tarea en el proceso de limpiar la imagen de Ecuador tan venida a menos en estos once años, por principio que se deje de contemplaciones con el hacker cuyas intromisiones en asuntos de otras naciones (lease Estados Unidos y las elecciones de 2016, España con el asunto Catalunya, Inglaterra por los cargos que tiene pendientes y que muy comodo quizo ignorar e ir comodamente a instalarse por seis largos años en la embajada ecuatoriana en Londres, por cierto con la anuencia del gobierno anterior y las mil y una piruetas de la detestable espinosa, sin olvidarnos de los dinerales que ha costado al pais mantener a esa alimaña en la embajada!!!!) Por otra parte que como representa a toda la ciudadania ecuatoriana, que protesta y ve perpleja las barbaridades, matanzas y demas penurias de la gente en Venezuela y Nicaragua, ni que decir Cuba, y la apatia y mal entendida no ingerencia del gobierno actual (igual que el anterior) reitero como representa a todo Ecuador, haga todo lo que esta a su alcance para con frontalidad asegurarse que Ecuador se distancie de esas naciones. La idea, de que Lenin Moreno, anteponiendo los intereses del pais, llegado el momento algun momento retire a sus embajadores de esas tres naciones, no es tan descabellada, pues no es posible estar en misa y en procesion, la ambiguedad trae nefastas consecuencias.
Muy clara y precisa la exposición del Dr. Ordóñez, ojalá el nuevo canciller ayude a limpiar de tantos vagos oportunistas, que fungen de diplomáticos sin serlo, si estamos en austeridad aquí hay muchos que ya han robado lo suficiente y deben largarse del servicio exterior.
Que Abdala Bucaram ha querido al país??????. Definitivamente estamos en el huco.
Analisis claro, pero el pais esta en la encrucijada en todos los planos que sera dificil cambiar si no hay un gobernante capaz, con carisma, para borrar todo y comenzar a cero con nuevas ideas, instituciones y con nacionales de cualquier clase o color. En el campo diplomatico no solo hay el correato sino también lo que existio antes, cuyo ejemplo patético es el Tradado de Rio, con la derrota diplomatica y militar que se termino con la pérdida de la amazonia y el acceso al gran rio.En ésta ocasion, los diplomaticos de “carrera” firmaron el tratado con mapas peruanos y rechazaron la presencia del padre Morales y Eloy, gran geografo, que acababa de publicar un excelente atlas de nuestra tragedia limitrofe, en Alemania. También, en Rio, el canciller brasileno lanzo a nuestros diplomaticos de “carrera” la filipica frase “aprendan a ser un pais para reclamar”.
En diplomacia simpre hubo una casta de privilegiados que monopolizo, de padres a hijos,esos puestos. Luego se inventaron los llamados de “carrera” con lo cual siguio la rosca para esos cargos codiciados por sus enormes prvilegios. Ante estas barreras,los ecuatorianos capaces con experiencia internacional y estudios superiores, son excluidos, mismo los consules AH ecuatorianos, que han servido con eficacia total y reconocida, ne les dan ni un calé, ni promociones, tanpoco pueden presentarse a concursos; medio por el cual se llegaria a hacer la seleccion adecuada para esta funcion. En fin, nuestra diplomacia siempre fue una catastrofe, todos los gobiernos de turno aprovecharon para implantar un horrendo nepotismo, ejemplos: Bucaram, Gutiérrez con su ministro Suquilanda , que nombro,incluso, a un militar a la embajada en Argentina, que por sus estupideces, ése gobierno pidio su expulsion inmediata,etc. incluso, el “rey del cacho”, sigue con sus aberrantes nombramientos: la Baki de Oro, libanesa, que hizo desaparecer millones, P.Zambrano a La UNESCO, (afrenta para los intelectuales), el embajador en Madrid etc etc . Incluso, se dio el caso que un presidente nombro a un italiano a la embajada de Roma, por lo cual, dicho gobierno le respondio con un rotundo NO. En las nuevas embajadas correistas de Africa, tambien, se hicieron nombramientos absurdos.Resultado, ecuatorianos desamparados y un muerto, sin hablar del bordel politico de la embajada de Londres o la candidatura de la Mangas para presidir la Asamblea de NU, en septiembre.
El narco Patiño, el apátrida Long, y la arribista Espinosa, convirtieron el antes respetable servicio exterior, en un antro de vagos, mal vivientes y corruptos. Dejaron de lado gente de carrera y preparada y pusieron a greñudos y greñudas, a rebuznar el ideario anti imperialista, llenando de vergüenza al Ecuador, al ponerlo de lado de causas más detestables a nivel internacional.
El nuevo canciller, es una incógnita, hay que ver si se desmarca de la lacra correista, con la que convivió estos 10 años.
Pobre Ecuador, supeditado a que sus funcionarios se condicionen a pagarse favores y hacer genuflexiones a esa ideología infame que solo ha sido una máscara para enriquecerse entre ellos, repartiendo migajas a sus pueblos, causa perplejidad el silencio de 10 años de ese presidente disqué de izquierda, innombrable, que ha sido otro cosechador de la corrupción, bien lo puntualiza el ex PRESIDENTE Abdalá Bucaram en Radio Sucre, con tal pasión y dureza que solo un hombre que ha QUERIDO a su país puede hacerlo, sin miedos, con evidencias, sin ir por las ramas, sus intervenciones deben ser parte de un libro, para lección de los pueblos que votan por escoria humana.
MAGNIFICO ARTICULO. FELICITACIONES A DIEGO ORDOÑEZ.
SOY UNO DE LOS EMBAJADORES DE CARRERA QUE TUVIERON EL CORAJE DE SALIR DEL SERVICIO EXTERIOR ANTES QUE SOMETERSE A CORREA Y A UNO DE SUS MÁS NEFASTOS SECUACES, PATIÑO. PERO EL EMBAJADOR VALENCIA NO LAS TENDRÁ FÁCILES. LA CANCILLERÍA HA CONTINUADO SIENDO, CON LA SEÑORA ESPINOSA, UN REDUCTO DE HOLGAZANES IZQUIERDISTAS QUE, CON LA ENTUSIASTA COOPERACIÓN DE CIERTOS FUNCIONARIOS DE CARRERA QUE COBRARON EN EMBAJADAS, LIQUIDARON LA DIGNIDAD QUE CARACTERIZÓ A LA DIPLOMACIA ECUATORIANA .
Bien dicho…. El pais tiene esperanza, mientras exista gente decente como ud.
Estupendo artículo que refleja claramente la tragedia que significó poner nuestra política internacional en manos de improvisados ROBOLUCIONARIOS, cuyo objetivo era privilegiar su trasnochada ideología y no atender los intereses políticos y económicos del país . Ojalá el nuevo Canciller ponga orden en la cancillería , se deshaga de todo el lastre correista (léase pipones ) e imponga un cambio de 180 grados en el trabajo de esta institución .
Estupendo y bien completo análisis. Todo el país confía en el anhelado cambio de nuestra política exterior. Debemos apoyar la gestión de cambios que se impone ya.
Ojala que el gobierno de los EEUU le retire la visa a la Espinosa y que regrese al país para que reciba la embajada en Venezuela..Alli vamos a ver si con su sueldito tenga para comer….comunistoide verde flex!!! Lo de la embajada digo, para que NO se quede en el Ecuador..
Brillante análisis como siempre..
Brillante!!