El sábado 9 de junio Rafael Correa, seguramente en Bruselas donde dice vivir, escribió en su cuenta de Twitter que iba a ser vinculado al caso del secuestro a Fernando Balda por pedido del fiscal Edwin Pérez Reina. “Nombraron -en forma absolutamente ilegal- un fiscal a dedo, con la consigna de condenarme por lo que sea”. El lunes en la tarde su anuncio se cumplió al pie de la letra.
Quienquiera que hubiera leído el tuit del sábado y luego hubiera visto que el fiscal efectivamente anunció su pedido a la Corte Nacional para que se vincule a Correa al secuestro de Balda en Bogotá, podría pensar que alguien le filtró la noticia el ex presidente. Según la defensa de Balda, esa posibilidad no es descabella pues el pedido se hizo realmente el viernes aunque solo fue hecho público el lunes.
Sin embargo, no tuvo que haber sido forzosamente una filtración. De acuerdo a cómo se ha desarrollado el caso Balda, la decisión del fiscal era absolutamente predecible y, sobre todo, lógica. En efecto, todos los hechos que se han producido dentro del proceso por el secuestro de Balda inexorablemente apuntaban a que Correa fuera sindicado. Desde el día en que la policía de Colombia apresó a los siete sicarios contratados por agentes de la Senain para secuestrar a Balda y los interrogó, la suerte del ex presidente estaba fatalmente comprometida. Gracias a las confesiones en Colombia de esos esos sicarios, en el Ecuador se apresó a tres agentes de la Senain que habían estado en Colombia coordinando el operativo; en especial un oscuro agente llamado Raúl Chicaiza.
Todos los testimonios recibidos, todas las evidencias presentadas y toda la secuencia de los hechos que llevaron al secuestro apuntan a que existe un solo autor intelectual: Rafael Correa. Por eso, el ex presidente tuvo un fin de semana de pesadilla en el que escribió muchos mensajes en los que se evidenciaba su nerviosismo y desconcierto. Incluso, hizo luego de algunos meses uno de sus “enlaces digitales” en el que se notó ansioso e inconexo. Y no es para menos, si Correa es hallado autor intelectual del secuestro tendría una condena a prisión de entre 5 y 7 años de acuerdo al artículo 161 del Código Integral Penal.
ECUADOR está fuera de todo Estado de Derecho.
Nombraron -en forma absolutamente ilegal- un fiscal a dedo, con la consigna de condenarme por lo que sea.
Efectivamente, sin prueba alguna, me va a vincular en caso “Balda”, por… ¡secuestro!
Pronto responderán por tanto abuso.— Rafael Correa (@MashiRafael) June 10, 2018
El “lawfare” en toda su extensión:
Jamás podrán probar corrupción. Entonces, ahora tratan de vincularme, sin prueba alguna, en supuesto intento de secuestro en Colombia, ocurrido en 2012, contra un delincuente prófugo de la justicia.
¿Se imaginan el antecedente que están creando?— Rafael Correa (@MashiRafael) June 11, 2018
El tema es bastante claro. ¿A qué policías, agentes o funcionarios se les iba a ocurrir emprender, por iniciativa propia, un operativo tan riesgoso como ir hasta Colombia para secuestrar a Balda, que tenía una orden de prisión en el Ecuador? ¿Quién iba a financiar un operativo de esa catadura que costó al menos 100 000 dólares? Es pues, bastante evidente y lógico, que únicamente Correa podía haber ordenado o autorizado tal operación y, por eso, no era nada extraño que él hubiere deducido que inexorablemente iba a ser vinculado al caso. Además, los implicados, entre ellos el agente Chicaiza y el ex jefe de la Senain, Rommy Vallejo, habían declarado ante el fiscal haber recibido órdenes desde Carondelet para viajar a Colombia y coordinar el secuestro. Chicaiza, además, presentó un audio hecho por él mismo en el que se escucha a sus antiguo jefe de la Senain, Pablo Romero, decir que todo fue organizado por Correa. Romero, que se halla actualmente en Portugal, tiene una orden de prisión y declarará en los próximos en la Fiscalía desde ese país.
¡Urgente! @FiscaliaEcuador solicita vinculación de Correa por el secuestro de @fernandobalda ! La Corte Nacional solicita pronunciamiento de @elizcabezas , quien debe ser clara en que al ser ex Presidente NO se necesita autorización de la Asamblea.¡Ver documentos adjuntos!Atentos pic.twitter.com/pwLcQC19r7
— Felipe Rodríguez Moreno (@FRM87) June 11, 2018
Los indicios que apuntan a Correa como el autor intelectual del secuestro parecen ser tan contundentes que hoy, luego de que se supo de la decisión del Fiscal, ni el mismo Correa ni sus partidarios atinaron a dar argumentos que permitan creer que el fiscal está obrando políticamente. Todas las reacciones estaban encaminadas a descalificar el nombramiento de fiscal, a decir que la justicia está dirigida para perseguir a Correa o a desprestigiar a Fernando Balda. Nadie, ni siquiera Correa o su mano derecha Ricardo Patiño dieron argumentos sólidas como para descargar la acusación del fiscal. En redes circularon fotografías de Fernando Balda acompañado de presuntos narcotráficantes y todos los mensajes posibles para descalificarlo. La única estrategia que tuvo el correísmo fue destruir la imagen de Balda y la Fiscalía pero en realidad no hubo argumentos de peso en defensa de su inocencia.
La infamia de pretender enjuiciar penalmente a @MashiRafaelel mejor presidente de todos los tiempos, con burdos argumentos, revela el plan malévolo que está en marcha.
Movilicémonos ante la Asamblea Nacional y en todo el país para decirle a esta gente que #NoSeMetanConCorrea— Ricardo Patiño (@RicardoPatinoEC) June 11, 2018
El caso de Correa se complica por el hecho de que también está acusado de haber utilizado de forma irregular fondos públicos. Precisamente el lunes, poco antes de conocerse la noticia del fiscal, el asambleísta de Creo, Fernando Callejas, fue hasta la Contraloría para presentar una solicitud para que se fiscalicen los fondos de la Presidencia de la República y de la Secretaría de la Administración durante la época del secuestro. Esto constituye un problema procesal muy grave para Correa ya que el peculado es un delito que no prescribe y que podría inhabilitarlo de por vida para participar en la vida política del país. El abogado de Balda, Felipe Rodríguez, dijo incluso que se tendrá que iniciar un proceso por fraude procesal puesto que resulta insólito que una denuncia presentada en el 2013 y que ahora se comprueba que estaba impecablemente elaborada, nunca fue procesada por la Fiscalía.
Fernando Callejas (CREO) pidió a Contraloría auditar dineros de la Secretaría de la Administración Pública y de la Secretaria Particular de la Presidencia con los que habrían financiado el viaje a Colombia para localizar a Fernando Balda. pic.twitter.com/ANAl1A9jjq vía @vicenteopi
— El Universo (@eluniversocom) June 11, 2018
Correa, como se ve en sus redes sociales, estaba particularmente inquieto durante el fin de semana. Se le vio nervioso y torpe, hasta el punto de que en su desesperado afán por defenderse, llegó a justificar lo de Balda alegando que no era secuestro sino una deportación legal. Como si él hubiera estado capacitado legalmente a enviar a agentes de seguridad a otro país a procesar una supuesta deportación. Además, como lo dijo el abogado de Balda, Felipe Rodríguez, la lógica de Correa no funciona ya que el intento de secuestro en el que participaron los agentes ecuatorianos fue en junio y la deportación fue en octubre. Es decir, no había conexión entre uno y otro hecho.
Correa, en su desesperado afán de defenderse, está diciendo cualquier cosa. Es una vacua forma de pintar en la pared una salida de emergencia.
Al casarse con la fulana él tiene automáticamente la nacionalidad Belga… y no se le puede extraditar, pero no puede regresar al Ecuador ni muerto …. y ese va a ser su castigo porque en Bélgica el solo es uno más del montón… no ha de tener ni empleada doméstica porque en Europa es súper caro y el acostumbrado a todo en abundancia y gratis… estoy seguro que el mismo debe aspirar el ático y cocinarse algo o comer hotdog todos los días.
Se debería tomar las debidas medidas ya que si Correa es considera como implicado , se debería aplicar la ley como a cualquier otro ciudadano ya que muchas versiones de otros implicados , dicen que Correas tiene mucho que ver en este caso como por ejemplo la versión de Rommy Vallejo, ex asesor de Seguridad de la Presidencia, es clave para vincular al ex presidente Rafael Correa en la investigación sobre el secuestro del ex asambleísta Fernando Balda. Así lo indicó el martes, 12 de junio del 2018, en una rueda de prensa, el fiscal General Paúl Pérez. “En estas últimas semanas se han encontrado varios elementos de convicción que se consideran suficientes para vincular al ex presidente en este proceso”. Vallejo rindió su testimonio en la Fiscalía el 5 de junio y señaló que su trabajo en la Presidencia era verificar riesgos y amenazas al Gobierno.
las cosas están saliendo a la luz pueda que hayan hecho tantas cosas para encubrir la verdad pero al fin empieza a salir a la luz toda la verdad porque nunca hay crimen perfecto ni cosa q no se paga por algo estan involucrandolo por que empezaron a salir pruebas sobre el asesinato del señor balda por lo cual el señor correa esta nuevamente involucrado en un caso mas por lo que la gente se da cuenta una vez mas lo que es el señor correa, a pesar de que se ha dejado este caso archivado empezaron a salir otras pruebas más sobre los cuales esta involucrado el señor correa por lo que no es lo que realmente dice ser en realidad.
Lo mas probable es que Correa tiene ciudadanía belga, pero no lo pregona para hacerse el indio, cholo o montubio, aunque los que lo conocen todos coinciden en que es un pelucón frustrado con aires de aristocracia.
La mayoría de ecuatorianos,queremos ver preso a Correa y su combo mafioso.ojo,tienen que seguir la ruta del dinero y se destapara la olla de grillos y sapos,algunos de ellos ,fungen de padres y madrastras de la patria en la asamblea.TANTO CINISMO, PROHIBIDO OLVIDAR COMPAÑERITOS.La justicia ecuatoriana tiene que cumplir con sus obligaciones. y los asambleístas,para que fueron elegidos,¿PARA TAPAR LA CORRUPCIÓN?
Correa, debe responder por el secuestro y los múltiples casos de asesinatos (Gabela, Pazmiño, Valdivieso), violación de DDHH, injerencia en la justicia (Luluncoto, Mejía, Montúfar) persecuciones, fraude electoral, colaboración con las FARC y de corrupción de su gobierno.
No descancemos hasta poner en la carcel a este mafioso. Mientras mas procesos y condenas se concreten contra el delincuente, más años pasará en la cárcel.
El anticorreismo, crece a medida que se destapan los delitos cometidos por este truán y su banda. Delitos que fueron tapados por Chiriboga, Baca, Polit, Jalkh, estos bellacos deben ser procesados también.
Justificar la participación de correa en un crimen penal xq és, supuestamente, “el mejor presidente de todos los tiempos” (supuesto no consentido), es como querer justificar los crímenes de Pinochet con el estado de la economía chilena. No tiene nada q ver lo uno con lo otro.
#NoSeMetanConCorrea equivale a decir q correa está sobre la ley.
Todos los procesos legales contra Correa están siendo vigilados, a pie juntillas, por el PODER DE HONOR CIUDADANO. Quien altere el flujo normal de los mismos se incriminara, moral y legalmente y tendrá que responder en los mismos campos.
Y el Ecuador estupefacto vió a las barchilonas de sus patrones corruptos, disfrazadas de parlamentarias encubriendo la inmundicia, con un cinismo y una desverguenza nunca antes vista en nuestra historia política, como gárgolas defendiendo el negocio y a sus benefactores, mientras se sufre una ola de suicidios infantiles y femicidios debidos en gran medida a la debacle económica de los hogares ,víctimas del desempleo y la recesión en el pais del “jaguar” 💀