Pocas cosas más inoportunas: cuando faltaban apenas cuatro días para que llegue al Ecuador y declare el perito argentino Roberto Meza (una de las dos únicas personas que puede dar fe de que sí hubo un tercer informe sobre el caso del asesinato de general Gabela) !zas¡ aparece como por obra de magia una notificación de Contraloría en contra de Jéssica Jaramillo, la otra única persona junto a Meza dispuesta a decir que ese informe sí existe. En la notificación se le exige que responda por 23 400 dólares que el Ministerio de Justicia, donde ella trabajó, pagó al perito. Según Contraloría, ese informe no está firmado por Meza y por eso no se podía pagar por él.
Aunque un alto funcionarios de Contraloría consultado por 4Pelagatos sostiene que se trata de un informe elaborado en el 2016 durante la gestión de Carlos Pólit y que por coincidencia fue reactivado el 8 de junio con el envío de la notificación, a Jéssica Jaramillo todo le resulta muy sospechoso. Demasiado sospechoso.
No solo es extraño, sostiene Jaramillo, haber recibido esa notificación apenas cuatro días antes de que el perito declare frente a la Fiscalía, sino que la acción de la Contraloría haya estado dirigida únicamente contra ella y Meza, y que ninguno de los otros miembros del Comité Interinstitucional que Rafael Correa creó mediante un decreto para investigar la muerte de Gabela haya sido también notificado por el mismo tema.
La historia de este informe de Contraloría se remonta al 2013 cuando Correa anunció que creaba un Comité Interinstitucional, con la asistencia de ministros y otros funcionarios, para investigar la muerte del general Gabela, ocurrido cuando él se hallaba haciendo denuncias en contra de la compra de los helicópteros Dhruv. El Comité contrató entonces al perito argentino Roberto Meza para que haga la investigación del crimen. Ese trabajo fue entregado en tres partes o documentos y solo podía ser conocido por el entonces presidente Correa y sus ministros de Estado.
El gobierno de Correa nunca quiso admitir que el crimen había sido resultado de las denuncias del general Gabela y negó la existencia del tercer producto o documento donde la familia de Gabela sostiene que están los nombres de los autores del crimen. Las únicas personas involucradas en el proceso que han dicho que sí hubo ese tercer producto son Meza y Jéssica Jaramillo. La existencia de esa tercera parte del informe confirmaría que el crimen estaba conectado a las denuncias y la versión del gobierno de Correa se vendría abajo.
Jaramillo apareció hoy martes 13 de junio para decir que le resultaba demasiado extraño que precisamente cuatro días antes de que Meza declare aparezca la notificación de Contraloría y que únicamente ella haya sido notificada junto al perito Meza. ¿Por qué Contraloría no incluye a los otros miembros del Comité Interinstitucional que contrataron a Meza y ordenaron el pago? En ese Comité estuvieron altos funcionarios del gobierno de Correa, 22 de los cuales aún tienen cargos importantes en el gobierno de Moreno, como María Fernanda Espinosa que en ese tiempo era ministra de Defensa. Jaramillo sostiene que le resulta curioso que únicamente ella, cuyo trabajo como administradora del contrato se limitaba a recibir los documentos de Meza, haya sido notificada. Como si de ella hubiera dependido el pago.
La aparición de Jaramillo en su rueda de prensa no se limitó a informar sobre la notificación de Contraloría y de confirmar que sí hubo tercer documento o producto, pero también para contar su historia personal que, desde el día en que recibió el trabajo de Meza, tuvo momentos verdaderamente dramáticos.
Según Jaramillo, ella renunció pocos días luego de recibir el trabajo del perito porque ya no quería trabajar en el Ministerio de Justicia del que se iba a ser cargo José Serrano, luego de la renuncia de Lenín Lara quien lo había llevado a ese Ministerio. Su renuncia no le fue aceptada de inmediato sino solo luego de haberla enviada en comisión de servicios a Guayaquil por dos días. A su regreso encontró su despacho desmontado y su computador vacío de contenido. Luego de eso no paró de recibir llamadas de personas que le preguntaban en tono amenazante por el tercer producto y cuando fue de vacaciones a Esmeraldas fue secuestrada y violentada sexualmente por los secuestradores. “De milagro salí con vida”, dice con la voz quebrada Jaramillo aunque admite no poder probar que su secuestro y violación está relacionado con el caso Gabela.
¿Cómo explicar lo que ha hecho Contraloría a estas alturas del proceso que sigue por el caso Balda se pregunta la ex funcionaria del Ministerio de Justicia? Jaramillo cree que hay dos posibles móviles: uno desacreditarle a ella y a Meza, antes de su comparecencia en Fiscalía, ya que ponen en riesgo la tesis del correísmo de que nunca hubo tercer producto porque la muerte de Gabela fue cometido por la delincuencia común; y, dos, realizar un acto de amedrentamiento previo a la declaración.
Miembros de la familia Gabela que estuvieron durante la rueda de prensa de Jaramillo temen, en efecto que, con esto, el perito Meza decida no venir al Ecuador a declarar, con lo cual sus esfuerzos por aclarar el crimen se verían brutalmente afectados. No es de extrañarse que Meza sienta temor de que va a recibir una orden de prisión en su contra puesto que en este caso se han visto las cosas más absurdas y sospechosas, dicen.
Entre esas cosas absurdas y sospechosas que la familia del difunto Gabela han visto, está la desaparición de las actas de 75 sesiones del Comité Interinstitucional. Allí, dicen, está registrado todo el trabajo y las deliberaciones que mantuvieron sus miembros. De acuerdo a los familiares de Gabela, en esas actas están registradas las presiones de algunos funcionarios, entre esos de María Fernanda Espinosa, para que en el informe no se relacione el crimen con el tema de las denuncias sobre la compra de los helicópteros. Esas actas han sido solicitadas al Ministerio de Justicia por la Contraloría y la Fiscalía pero no han sido entregadas. ¿Se destruyeron? Nadie sabe, lo único que se conoce es que si aparecen y se hacen públicas un verdadero terremoto político podría producirse en el gobierno.
4Pelagatos supo que el propio presidente Lenín Moreno ha garantizado a la familia de Gabela que la llegada de Meza y su declaración se va a desarrollar normalmente y en medio de la seguridad necesaria. Establecer que sí hubo el tan mentado tercer producto significaría que el Comité Interinstitucional ocultó información sobre el caso y obstruyó el trabajo de la justicia con el agravante de que muchos de sus miembros aún están en el gobierno. Patricia Ochoa, la viuda de Gabela y sus familiares, dicen que aparentemente Moreno está dispuesto a correr ese riesgo aunque son conscientes de que en su entorno más cercano hay personas que no quieren que todo esto se destape. Por el momento, no tienen otra alternativa que confiar en que el perito no cambie su decisión de venir al Ecuador.
No se trata de la predeterminación, se trata de la Verdad. Gracias a quienes me han expresado su respaldo. pic.twitter.com/YhBcKn4pMO
— Jessica Jaramillo (@JessyJaramilloY) June 13, 2018
Si la Contraloría bloquea o sabotea la investigación sobre el asesinato del General Gabela, habrá borrado con el codo lo que ha hecho con la mano durante este turbulento tiempo. Francamente sería una locura más del correismo. Los ecuatorianos conocemos ya muchos detalles del asesinato político y exigimos justicia.
La delincuencia organizada que gobernó y asaltó al país se apoderó corruptamente de recursos y del poder. No le importó mandar a asesinar como en el caso Gabela y otros casos, más para proteger todo lo robado y mantenerse en la impunidad.
EL ECUADOR NO PERMITIRÁ QUE NINGÚN TRAIDOR, VULNERE EL DERECHO DE CONOCER LA VERDAD….
Ojalá que tanto la señora como el perito hagan vídeos donde cuenten y relaten todo lo que van a declarar, los envíen con copias a personas de su entera confianza o lo suban a alguna nube con la seguridad adecuada para que salgan a la luz en caso de que sus vidas peligren. Lo ideal es que nada suceda, pero con tremendos “mandantes” que tuvimos y que hicieron desaparecer evidencias, cualquier cosa es posible.
No comparto la idea de que el perito venga desde otro país a dar la declaración. Si lo principal es cuidar la integridad de las personas ¿por qué no se lo cita a la distancia y se transmite en vivo lo que tenga que decir? Estamos ya en una era digital, usemos la tecnología. Si al loco del ático lo dejaron hablar largo y tendido para oír su cansino “yo no sé nada” ¿por qué arriesgar la vida de personas claves haciéndolos venir?
Perdón me olvide la Jefe de la Mafia de la Contraloría POLIT
Ahí se ve a los mafiosos de cuerpo entero y a todos: Ex presidente, ex ministros “estrellas” ex funcionarios corruptos, ahora entendemos porque Arellano, Pesantez, Serrano, Espinosa, etc. etc. etc. se paseaban de un ministerio a otro, el capo así compraba a estos esbirros.
Pablo Celi es de la misma “escuela” de Pólit; negó la existencia de un informe sobre los sueldos pagados a los de la Comisión 30S y ahora esta notificación con dedicatoria.
Qué funciones cumplía Pablo Celi cuando no actuaba como Contralor subrogante? Desconocía toda la corrupción maquinada por Pólit? Pasaba marginado sin funciones y sin acceso a la información generada en la Contraloría?
Los integrantes del Comité interinstitucional algo tendrán que decir a la Contraloría, a la justicia y al país.
Respaldo total a la sra. de Gabela y a Jéssica Jaramillo.
Unicamente el sentido común nos hacía pensar que la muerte del señor general Gabela no era obra de la delincuencia común, para nadie es desconocido la forma de actuar del gobierno de correa con sus detractores u oponentes politicos, la muerte era el decreto que caía sobre quien tenia la osadía o valentia de no estar de acuerdo o desmentirlo.
Es impostergable la presencia del perito Meza así como extremar la seguridad de la familia del general.
“El mecanismo” la serie de Netflix que aborda la corrupción de Lava Jato en Brasil, sin exagerar, es un cuento de hadas con lo que ha pasado en el Ecuador durante los oscuros y terroríficos diez años; si alguien puede, favor contacten a los ejecutivos de esa empresa. Uno de los tantos registros históricos de la satrapía correísta para ésta y las próximas generaciones debería ser la realización de una serie de Netflix que acá fácilmente podrían tener argumentos para unos cien capítulos.
Y el pícaro licenciado….bien gracias
Que caso tan extraño, que familia tan valiente la del Sr Gavela para enfrentarse a la corrupción en pleno, y la actuación de la Sra espinoza otra vez deja mucho que desear, como tantas otras, y pensar que la ONU la tiene como representante?, Dios cuide de la Familia del General Gavela , y de la Sra Jaramillo.
Cada dia que pasa el pais se informa de delitos horrendos cometidos en la decada ganada como el crimen al comandante de la FAE que hasta la fecha no se aclara a pesar de multiples investigaciones de la justicia y que para aclarar este caso con decreto ejecutivo el gobierno de Correa conformo un comite interinstitucional integrada por varios ministros y otros funcionarios; de su actuacion, trabajo y deliberaciones se habian elaborado 75 actas, las mismas que en la actualidad no existen en el Ministerio de Justicia, practicamente han desaparecido,
El 13 de junio de 2018 hace pocos dias la Contraloria notifica a Jessica Jaramillo con una predeterminacion por 23 400 USD administradora de un contrato de peritaje a favor de Roberto Meza Argentino, aduciendo que el informe entregado por Meza no tiene firma y por lo tanto no se debia pagarle. Segun Jaramillo manifiesta esta accion de contraloria le parece extraña ya que solo se les notifica a ella y a Meza y se pasa por alto al resto de los integrantes del comite interinstitucional que de paso 22 servidores estan trabajando con Moreno.
Al respecto, no es de extrañar esta actitud por demas irregular que adopta la contraloria tildando a unos y socapando a otros, esto demuestra una falta de etica y profesionalismo.
Por otro lado el pueblo ecuatoriano pecaria de ingenuo al creer a la justicia, que el unico culpable acusado de soborno en el caso de Odebrecht es el contralor general del estado cuando en la realidad existen otros servidores dentro de la contraloria incondicionales de este corrupto que fueron su mano derecha y que ya lo denuncio Yanuceli.
Es deseable que el Consejo de Participacion Ciudadana y Control Social Transitorio haga una evaluacion a la contraloria a sus autoridades y directores departamentales para limpiar la corrupcion enquistada en esta entidad de control, ya basta no mas impunidad.
Que venga el Perito Sr. Meza , diga su verdad ante la fiscalía , entregue el desaparecido tercer “producto ” y regrese a su país para evitar posible riesgo a su integridad física . Y luego, con una justicia imparcial se llegue a conocer toda la verdad sobre el atraco en la compra de los DHRUV y el asesinato del General Gabela . La vindicta pública así lo exige .
Esto se esta poniendo muy FEO……se nota que se quiere proteger a muchos(as)….
Desaparecieron actas de 75 sesiones del Comité interinstitucional.
María Fernanda Espinosa y otros 21 miembros de ese comité fueron y siguen siendo altos funcionarios de los gobiernos de Correa y Moreno.
Más claro ni el agua… ¿cierto Rafael Vicente? ¿cierto Lenín Boltaire?
Seguimos esperando que la justicia aparezca en el Ecuador.
La verdad ya la sabemos todos.
Pronto elección de nuevo CONTRALOR, el actual es de los mismos del CORREATO, en la CONTRALORÍA ciertos documentos aparecen y desaparecen por arte de magia. El CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL debería agilitar la nueva designación de CONTRALOR para acabar con la impunidad, DIOS PROTEJA A LA ESPOSA DEL GENERAL GABELA.
TERRIBLE. EL HAMPA CORREISTA CONTINUA RONDANDO EN TODAS LAS INSTITUCIONES DEL PAIS. COSAS COMO ESTA RATIFICAN EL CONVENCIMIENTO DE QUE EL ECUADOR ESTUVO POR MAS DE DIEZ AÑOS -Y QUIZÁS AÚN HASTA AHORA- EN MANOS DE UNA BANDA DE ASESINOS Y DELINCUENTES AVEZADOS. ¿ES QUE EL GOBIERNO SE HA PROPUESTO GUARDAR LAS ESPALDAS A LOS PROTAGONISTAS DE LOS DELITOS Y ATRACOS PERPETRADOS DURANTE EL CORREATO, ENTRE ELLOS LA SEÑORA ESPINOSA QUE AHORA PRETENDE ESCUDARSE TRAS SU FLAMANTE ELECCIÓN PARA PRESIDIR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU?
!!POR DIOS!! ¿ES QUE ALGÚN DÍA VAMOS A PODER SALIR DE ESTE FANGO?
No se quien inventó la palabra producto. En términos técnicos, producto es algo fabricado, o sea que podría ser cualquier cosa. Debemos decir informe, reporte, estudio, análisis, etc. Dudo mucho que Meza haya declarado culpable a nadie, lo mas probable es que concluyó que el asesinato es muy sospechoso, y difícilmente atribuible a delincuentes comunes, que es lo mismo que pensamos la mayoría sin necesidad de que nos paguen.