Hoy era el día. El paroxismo estaba anunciado. Y anunciado con tanta fuerza que algunos, hasta en la Asamblea, creyeron entender que hoy podría producirse otro 30-S, con violencia y muertos. Esos temores tuvieron por telón de fondo la facundia que pusieron los correístas para darse cita cerca de la Asamblea para defender a su líder, evitar la persecución, decir no a la judicialización de la política… En fin, para que la Asamblea no autorice el enjuiciamiento del compañero Rafael. En realidad, este suceso, que terminó con la votación en la Asamblea, perdida por los correístas, fue lo más parecido a una opera bufa armada por los seguidores de Correa; una farsa en la cual quisieron hacer creer que la suerte de Correa, que está en manos de la Justicia, depende de la suma de votos en la Asamblea…
Primer acto: el viernes 8 de junio Paúl Pérez, Fiscal General encargado, solicitó que se vincule al ex presidente Rafael Correa al proceso de investigación sobre el secuestro de Fernando Balda en Bogotá, en agosto de 2012. La jueza Nacional de Garantías Penales, Daniella Camacho, solicitó a su vez, el lunes 11 a la Asamblea, la autorización para vincularlo penalmente.
Segundo acto:la Asamblea Nacional respondió la solicitud de la jueza en un comunicado. Lo hizo el lunes 11 de junio a las 17:29. En él zanjó el dilema al indicar que no aplica el artículo 120, numeral 10 de la Constitución: “Autorizar con la votación de las dos terceras partes de sus integrantes, el enjuiciamiento penal de la Presidenta o Presidente o de la Vicepresidenta o Vicepresidente de la República, cuando la autoridad competente lo solicite fundadamente”. Dicho de otra manera: siga adelante, señora jueza porque su solicitud no procede.
COMUNICADO pic.twitter.com/7ec4YZBlU2
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) June 11, 2018
Tercer acto: los correístas enturbian las aguas: afirman que el pleno de la Asamblea debe autorizar la vinculación de Correa porque él tiene fuero de Corte. Es verdad que lo tiene (por eso la jueza que pidió la autorización es de la Corte Nacional), pero eso nada tiene que ver con una supuesta autorización de la Asamblea que solo puede dar o negar para los presidentes en ejercicio. La jugada de los correístas buscaba ganar tiempo (en un juicio contrarreloj) y politizar un caso que ahora solo se ventila en instancias judiciales.
Cuarto acto: los correístas montaron un operativo en redes sociales y anunciaron movilizaciones para salvar a su líder de la partidocracia que lo persigue con fiscal y jueza. Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea, creyó que no bastaba con el comunicado y que, para sellar resquicios que ulteriormente pueden ser utilizados, citó para el jueves 14, a los asambleístas para votar. Hay jurisprudencia en un caso similar que involucró al ex presidente Jamil Mahuad.
Quinto acto: el 13 de junio el paroxismo se instaló en muchos espíritus. Los correístas con su campaña y los rumores que preparaban la llegada a la Asamblea de cerca de un centenar de buses, resucitaron demonios del gobierno de Lucio Gutiérrez cuando, en apremios, trajo refuerzos de otras provincias para golpear a los quiteños. Al mismo tiempo, la oposición buscó acelerar el proceso en la Asamblea y pidió un cambio en el orden del día para tratar este tema. En la votación faltó un voto para declarar lo único posible: que no es necesario que la Asamblea autorice o niegue nada en este caso porque Correa es expresidente desde hace más de un año. En el tablero de votos se notó (otra vez) que morenistas y correístas votaron juntos para salvar a Correa y que faltaron 4 asambleístas socialcristianos: estaban con Jaime Nebot invitado a un foro con el ex presidente chileno Ricardo Lagos.
Es momento de estar con el país, por el camino de la transparencia, la justicia y la decencia. https://t.co/VMbPzFTyJ6
— Lenín Moreno (@Lenin) June 14, 2018
Sexto acto: el gobierno emitió un comunicado rechazando la actitud de los llamados morenistas. Una señal de que Elizabeth Cabezas carece de autoridad sobre ese bloque y que el nuevo ministro de la política, Paúl Granda, tampoco hace lo que no pudo hacer Miguel Carvajal. Por su lado, Cabezas reiteró, en Teleamazonas, el contenido del comunicado publicado el lunes 11 de junio y recordó que los asambleístas estaban citados en un pleno, a las 16:00, con ese tema como único en el orden del día.
Fin: hoy la Asamblea estuvo acordonada por la policía, los correístas –en número inversamente proporcional a sus amenazas– no pudieron avanzar, hubo refriegas con la policía, el pleno se reunió y de 98 asambleístas presentes, 83 votaron en el único sentido que, por respeto a la Constitución, podían hacerlo: que la jueza haga su trabajo.
Mientras tanto flotaba en el ambiente la imagen que, desde la mañana, dio vueltas en las redes sociales: Correa, sonriente en Rusia, a la entrada del estadio donde se iba a jugar el primer partido del Mundial.
Aquí la jueza Daniella Camacho ya lo puede vincular al caso del secuestro de Balda en Bogotá. La farsa para salvarlo de dar la cara ante la Justicia, no funcionó.
Foto: Twitter Javier Gallo
Como varias veces lo han dicho en diferentes formas, este engendro con sonrisa de idiota que a sus viudas seguramente les gustaba, debe podrirse en la cárcel para pagar el daño tan grande que ha hecho a nuestro país. La Justicia tarda pero llega y ya dejen de hacer tanta payasada que de nada les va a servir…tarea de idiotas y ladrones
Es increíble que una Jueza no conozca ni sepa interpretar los artículos de la Constitución de la República del Ecuador.
Su ignorancia ha provocado que se den hechos bochornosos en la Asamblea al solicitar autorización de este poder para enjuiciar a Correa por el caso de secuestro a Balda, juicio ordenado por el Fiscal General del Estado.
La acción de la Jueza Nacional de Garantias Penales Daniella Camacho es por demas evidente que trató de enredar está causa y ganar tiempo a favor de Correa con su pedido de autorización, por esté hecho, la Jueza debe ser separada de actuar en este proceso y ser sancionada.
Es de antologia lo que aun pasa en las filas del correato, creen o imaginan que con sus bravatas, amenazas y berrinches van a conmover y a alentar al verdadero pueblo para protestar cuando mas bien en mayoria absoluta, el pueblo repudia al pseudo ex-gobierno de la infame “revolucion ciudadana”.
La epoca en que la loca del atico hacia y deshacia a sus anchas en la Asamblea y otras instancias juridicas ha quedado en el pasado, pretender que Correa aun tiene fuero de corte es una de las mas disparatadas maniobras politicas, como que no se han enterado que hace mas de un año dejó tal personaje de ser el presidente de la republica.
Entonces Patiño, Rivadeneira y el resto de ovinos ahora oficialmente han pasado a ser los tontos utiles que mientras Correa anda turqueandose por Rusia y a mandibula batiente, por aca los otros son reprimidos por la policía con gases lacrimogenos. Ya lo decia Gabriela en sus años de sumision durante el correato que “protestar en las calles es para gente idiota y ociosa”. Antes de soltar la lengua es mejor amarrarsela o ponerle aji habanero para que se quede quietita y silente.
LOS Y LAS VIUDAS DE CORREA TRATANDO DE SALVAR A UN CADAVER POLITICO. ENTIENDA GABRIELA, SOLEDAD, AGUINAGA, PATIÑO Y OTRAS QUE LA ROBOLUCION DEL SIGLO PERDIDO
SE ACABO. DEDIQUENSE A TRABAJAR QUE PARA ESO LES PAGAMOS.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LUGAR DE DAR ESPACIOS A ESTA BANDA DE DELINCUENTES, PORQUE ESO SON DELINCUENTES QUE SAQUEARON LAS ARCAS FISCALES, ÉTICAS Y MORALES DEL PAÍS, PARA QUE SIN NINGUNA VERGÜENZA PERO CON TODO EL CINISMO DEL MUNDO INVOQUEN A LA JUSTICIA PARA DEFENDER AL SICARIO DE LA ECONOMÍA QUE VIVE EN BÉLGICA, DEBERÍAN DE INVESTIGARLOS, EMPAPELARLOS Y DENUNCIARLOS SOBRE LAS FORTUNAS MAL HABIDAS, SOBRE LAS ACTUACIONES ANTI ÉTICAS EN SUS FUNCIONES (ASAMBLEÍSTAS) DE TAL MANERA QUE EL PUEBLO CONOZCA DE ESTOS HECHOS Y SEAN PEDIDOS LA REVOCATORIA DEL MANDATO.
AHí TIENEN. LOS ASAMBLEíSTAS MORENISTAS, CORREíSTAS Y LOS SOCIAL CRETINOS TRATANDO DE TAPAR LA CORRUPCIÓN DE LOS 10 AÑOS DE LA ROVOLUCIÓN CIUDADANA.MIENTRAS QUE EL LCDO CON SU SORISA BONACHONA NO PUEDE PONER ORDEN NI SIQUIERA A SUS ASAMBLEíSTAS LLAMADOS MORENISTAS QUE NO SON MAS QUE SINVERGUENZAS QUE LE SIGUEN HACIENDO EL JUEGGO AL CAPO MAYOR. LA ACTUACIÓN DE LA JUEZA QUE PIDE PERMISO A LA ASAMBLEA PARA QUE LE AUTORICE EL JUICIO AL CAPO, SOLO HACE PENSAR QUE LA JUSTICIA SIGUE EN MANOS DE LOS CORREíSTAS. PIDO AL PUEBLO DE QUITO TOMAR MUY EN CUENTA A LA HORA DE SUFRAGAR, LA ACTUACIÓ DE LOS SOCIAL CRETINOS. PO ESTE MEDIO QUIERO PEDIR AL CONSEJO TRANSITORIO INTERVENGA EN EL CNE. ESTOS QUE CREEN SIGUEN EN LA CORRUPCIÓN CORREíSTA, ESTÁN SALIENDOCE DE LA CONSTITUCIÓN AL DAR VíA LIBRE A LA REVOCATORIA DEL ALCALDE RODAS. CLARO QUE ES PEDIDO POR LOS CONCEJALES CORREíSTAS QUE SIEMPRE CUMPLIERON LA ORDEN DEL CAPO DE HACERLE FRACASAR AL ALCALDE.GRACIAS SR HERNÁNDEZ POR TAN SESUDO ANÁLISIS.
Cuando los alborotadores de hoy estaban en el poder enjuiciaban por TERRORISMO a quienes protestaban.
Lo mismo se les debe hacer ahora a ellos, o todo es teatro y al final del día no pasa nada.
Hay que tenerlos en cuenta e identificarlos a estos revoltosos correctas, para nunca más darles el voto, ni así estén camuflados para sacar provecho en la plancha. Son personas no gratas y estan arrastrando a que el país se encuentre en la última. Que bochornoso actuar, y todavía asambleístas.