//

La última aldaba intragable de Rodas

lectura de 4 minutos

Una noticia pasó inadvertida esta semana: Mauricio Rodas no aspirará a la reelección en la Alcaldía de Quito. Se lo dijo a Janeth Hinostroza, este martes en Teleamazonas, y dio tres razones: no está enamorado del poder, fue elegido para 5 años y él es un creyente de la alternabilidad y quiere dedicarse a su familia.

Fuera de su familia, los dos otros motivos son aldabas que, a esta hora, es imposible que Rodas pretenda que los quiteños se traguen. Basta repasar los sondeos. En términos globales, 75% de los quiteños desaprueban su gestión y casi el 80% no le creen. Esa es prácticamente la mismo proporción de personas que creen que con Rodas Quito va por muy mal camino. Es tan grave la situación que vive Quito que las cosas más básicas –como el estado de las vías y la recolección de la basura– figuran hoy entre las prioridades de sus habitantes. La inseguridad, el tráfico, el desempleo… les siguen.

Rodas, además, se quedó sin sus dos proyectos emblemáticos: Quito cables y la Solución Vial Guayasamín. El primero había sido confiado al Cuerpo de Ingenieros del Ejército que anunció, el 31 de mayo, la terminación del contrato. En cuanto a la Solución Vial Guayasamín el alcalde anunció que tras la primera etapa –la extensión de la calle Boussingault, que terminó hace tiempo–, pasan a la segunda. Una forma optimista de patear el balón hacia adelante porque no se conoce cuál es replanteamiento del proyecto y Rodas no ha dicho si la empresa china, encargada de su ejecución, lo aceptó. El tercer punto, tan crucial como los otros, es su financiamiento. Este proyecto luce tan enmarañado que es posible que Rodas lo entierre. El único punto a favor de su gestión es la continuación de la obra del metro, pero tampoco él lo inaugurará.

No es verdad, entonces, que no esté enamorado del poder o que sea un demócrata desprendido y convencido de que un político debe estar un solo período en su cargo. La realidad es otra: Rodas tiene tan malas calificaciones que no puede (aunque lo deseara) aspirar a ser reelegido. Su problema incluso es lograr sobrevivir en su cargo hasta el fin de este período, pues el pedido de renuncia en el Concejo Metropolitano ha sido recurrente. Y la mayoría política, que ya no tiene, la arma sesión tras sesión y de muchas maneras. Incluso se ha salvado de un proceso de remoción solamente porque aún controla la Comisión de Mesa que es el equivalente del CAL en la Asamblea Nacional. Los problemas de Rodas no son, además, meramente políticos: hay gente de su administración y gente muy cercana que está siendo investigada por la Fiscalía. Y que pueden salir muy mal parados en los exámenes de la Contraloría. El tufo a corrupción es inmenso.

Rodas habló en Teleamazonas como si su renuncia fuera un sacrificio personal en aras de la alternabilidad democrática. La realidad es otra: la alternabilidad se impone porque Rodas se volvió el mayor problema de Quito: las condiciones en que deja la capital son tan deplorables que Roque Sevilla –un aspirante que no decide todavía si compite– decidió hacer un programa para reconstruir Quito e invitó a otros posibles candidatos a hacerlo en forma colectiva. La idea es que, gane quien gane, lo aplique en forma urgente y decidida.

La renuncia de Rodas a tratar de repetir alcaldía no afecta en lo fundamental el tablero de aspirantes que los sondeos contemplan: Paco Moncayo, Jorge Yunda, Roque Sevilla, Juan Zapata, Augusto Barrera, Diego Salgado, Paola Veintimilla… Barrera al parecer no aspira, Yunda tiene serios problemas con la Contraloría… y hay outsiders que no figuran aún en los sondeos.

Foto: La Hora

20 Comments

  1. QUITO,LA CUNA DE LA NACIONALIDAD,ES VÍCTIMA INOCENTE DE MUCHOS ATROPELLOS INMERECIDOS,PORQUE NO TIENE QUIÉN LA HAGA RESPETAR.SUS ALCALDES POLITIZADOS UN CONSEJO MUNICIPAL DONDE ESTÁ METIDO LA MISMA ENFERMEDAD QUE AFECTA TODO EL PAÍS”EL CORREATO”,CON TODA LA FUERZA PARA DESTRUIR;ELLOS O NADIE.UNA CORRUPCIÓN DESMESURADA,SIN NOMBRE Y DE TODO TIPO. PERO HAY ALGO MÁS ,NEFASTO EN TODO ESTO,Y ES QUE TODOS HACEMOS LO QUE NOS DA LA GANA .NO HAY CARIÑO PARA LA CIUDAD .ESTÁ SUCIA POR TODO LADO,PINTARRAJEADA POR DONDE LA MIREN,ENVEJECIDA,TRISTE.TODOS LOS DEPREDADORES DE LA CIUDAD LE SIGUEN QUITANDO SUS ESPACIOS VERDES ,TAPAN LA VISTA CON EDIFICIOS FEOS.DONDE VEN UN ESPACIO POR MÁS PEQUEÑO QUE SEA, ALLÍ SE CONSTRUYE TREMENDOS MAMOTRETOS HORRIBLES,NO ENTIENDO COMO SE APRUEBAN,DICHOS PLANOS”la corrupción “NO HAY MÁS A QUIÉN CULPAR.MIGRACIÓN COMO NUNCA ANTES VISTA,NO SE RESPETA NORMAS,SOLA ,TRISTE Y ABANDONADA MI POBRE QUITO,SE ESTÁ VOLVIENDO INVIVIBLE .

  2. Raul, Tu comentario de Iluminados Blanco-mestizos… Es necesario tener una administración formal, educada y preparada para manejar una ciudad. Ya existe el consejo metropolitano de Quito, conformado por los consejales que se designan a los diversos sectores de nuestra ciudad.
    Su comentario solamente denota ignorancia, y un resentimiento social terrible además de un pensamiento de izquierda obsoleto, que demostró su ineficacia en la década del presidente Correa, quienes promulgaron justicia social y como podemos ver ahora, había mucho cáncer detrás del telón de la política ecuatoriana. Lea un poco, eduquese y no tendrá que pedir un gobierno que le dé todo de comer en la boquita.

  3. si en algo estamos de acuerdo todos es que a Rodas el cargo le quedó grande, su administración resultó en cinco años de retraso y estancamiento para quito, pero me parece que 4pelagatos no está tomando estos asuntos político-electorales con pinzas, pues Rodas hace bien en no aspirar a la reelección, por su bien y por el de quito, y de igual manera es criticado si aspiraba o no a la reelección, al igual que a nebot, palo por su buena gestión y palo por lo malo, palo por aspirar a la presidencia y palo por no hacerlo y apoyar a cualquier otro candidato que no sea lasso
    espero que salga mi comentario, y si parece que me desvio del tema sepan disculparme, pero veo que con 4pelagatos ahora es PALO PORQUE BOGAS Y PALO PORQUE NO BOGAS, hagamos críticas mas objetivas y neutrales con menos apasionamiento y oposición

  4. Alcalde traicionaste el voto de miles de quiteños confiamos, pero tu incapacidad, mediocridad, sin honestidad, ni ética,ni moral, no tuviste liderazgo ni un grupo de trabajo solvente ni honrado, la ciudad es un fracaso, social, sin planificacion urbana, emap es una verguenza, emop con sus negociados, … perdiste tu oportunidad de hacer obras y opacar al oscuro meiocre, corrupto de barrera

  5. Paola Vintimilla candidata a alcalde?????? Por favor. Basta de improvisados. Ahora cualquiera , luego de que Corrrea llegó a la presidencia, cree que puede ocupar cargos públicos de responsabilidad. Candidatos como Yunda, Vintimilla, Zapata son una payasada y estamos hartos de los payasos y payasas. Su mera nominación es una burla para la ciudad. O sea Correa, Nebot o Rodas al poder????? Los títeres y titiriteros ya han sido descubiertos!!!

  6. En la actualidad Rodas a perdido credibilidad en el pueblo quiteño el 80 % no le cree y desaprueba su gestion

  7. Los mas opcionados son los srs. Moncayo y Sevilla, Juan Zapata todavia esta en pañales y debe madurar politicamente, Barrera y Yunda ya sabemos en donde engendraron y los quiteños no queremos mas sociolistos, Delgado y Vientimilla quienes son?

  8. Cómo puede aspirarse una buena conducción municipal si tiene una verdadera quinta columna fascista metida en la casa. Esto es muy ecuatoriano: palo por que bogas, palo por que no bogas.
    Advierto que nunca he visto personalmente al Sr. Rodas, pero me duele nuestro Municipio quiteño parasitado por correa-barreristas. Esta es su venganza, que horror

  9. Todos los dias tengo problemas con mi via respiratoria gracias a los corruptos alcalde y concejales la cantidad de humo que se desprende de escapes de los buses es insoportaable , ojo he podido constatar que hay buses viejos de color rojo y blanco que no desprenden humo en la cantidad que lo hacen aquellos que aparentemente son casi nuevos ,si usted va con su vehiculo a la revision tecnica le hacen un problemon si tiene segun ellos exeso de emision ,pero estos infelices conchudos(los dueños de esta empresa son los santitos colombianos ) nunca han visto a estos genocidas de los transportistas mafiosos emitir humo por toneladas peor el shunsho del alcalde y sus concejales cuanta corrupcion ,con
    mi salud mental pues tengo que aprenderme y conocer cada hueco de la ciudad esquivar y hacer maniobras para no causar accidente maldita sea me estresa y maldigo a la madre del alcalde y de sus concejales porque me cuesta dinero reparar mi vehiculo cuando algo pasa , con el trafico esos agentes metropolitanos no sirven para nada pasan en el telefono obstaculizan el trafico mas que lo semaforos mal ubicados calibrados y desincronizados ,estan unas horitas luego desaparecen , conducen las motocicletas a toda velocidad no respetan nada se pasan los semaforos en rojo ,invaden via ,van en contravia ,rebasan por la derecha por la izquierda, a parte de que su apariencia no se compadece con la capital muchos estan desliñados, sucios, mal uniformados igual que sus vehiculos son un desastre como no? si tenian un jefe como el corrupto de Fausto Miranda un tipo que ganaba mas de 4000 dolares y no tenia ni siquiera titulo tercer nivel, si tiene diran los perros pero saco poco antes de salir huyendo que dira la contraloria , la señalizacion esta practicamente borrada del piso en ciertos barrios ni siquiera existe , la señalizacion de los pares en ciertas calles es estùpida pues han puesto los pares en cada lado de las calles ocasionado confusion y accidentes deberia ser tarea de los ociosos FISCALIZADORES QUE TIENE LA AMT pipones que no sirven para nada y ganan sueldos por sobre lo 800 dolares vigilar las condiciones de las vias de la ciudad , la contaminacion por la basura en el centro sur es de todos los dias los contenedores de basura no son suficientes, estan mal ubicados en unos sitios donde no existe poblacion estan tres en otros la basura rebosa ,las calles en 80% de la ciudad estan parchadas necesitan un recapeo total no con asfalto sino con hormigon como lo tiene Guayaquil ,por lo menos las vias mas transitadas alcalde inepto porque no vas por Ambato,Riobamba Cuenca no vas encontrar nni en la Latacunga calles como las de Quito algun idiota dirà la12 de Octubre,la shyris 6 de diciembre eso es Quito, es una tortura transitar por calles totalmente parchadas .
    CUANDO UN CARGO PUBLICO ESTA OCUPADO POR TONTO ,TODO EL MUNDO CREE QUE ESTA VACANTE Y HACE LO QUE LE DA LA GANA , PERO CUANDO ESTA OCUPADO POR UN TONTOVIVO SALVESE QUIEN PUEDA

    • galo, usted no conoce bien riobamba, ahi tambien subsisten los huecos en las calles y una administración mediocre, la repavimentación que se ha dado es insuficiente, al menos en quito los buses emiten menos contaminación, pues al haber control ambiental muchas unidades viejas han salido a trabajar en ciudades pequeñas donde no existe ese control ni agentes de tránsito, entre ellas riobamba

  10. Nadie me obligaría a votar por este Sr. que ganó las elecciones solo por que se votó contra el correismo, miren como están las calles de Quito, miren la basura, miren la corrupción, miren lo politiquero que es. Así piensan cambien la mayoría de los quiteños y por eso y por que sospecha que los quiteños estamos defraudados con su actuación este proyecto de alcalde ha decidido no “”reelegirse”” .
    Hay buenos candidatos pero también hay entrometidos así que, vale la pena analizar bien a quien elegir, muchos votaremos por alguien que tenga experiencia y que ya haya hecho obra silenciosamente y con buenos resultados.

  11. Rodas un desastre, bailarín como Fabian Alarcon, mentiroso como Correa y corrupto como Alianza País, si se lanza de candidato a la reelección si saca tres votos, su mujer deberá tener serias dudas

  12. Gracias a Dios no se lo eligió presidente de la Republica. Si el cargo de alcalde le quedó demasiado grande y demostró ser nada más que un incompetente, su Presidencia hubiese sido catastrófica.

  13. Las “aldabasñ que NO pueden quedar, como señal de una mediocre alcaldía, son algunos “permisos especiales” para obras que serán de daño urbano IRREVERSIBLE para la ciudad. El Concejo debe detener y revocar las autorizaciones fuera de lo normado por el PUOS vigente y preservar las condiciones de habitabilidad razonable en el perímetro urbano de Quito.

  14. Ya basta de elegir jovenes inexpertos que son puro bla bla.
    Se debe analizar su hoja de vida en cuanto a experiencia, honestidad y dinamismo.
    En la tarima el que hable demasiado, seguro es en farsante.
    El que cante y baile es un bufón.
    El que insulte es un neurótico.
    Ciudadanos decidan si quieren vivir en un país con prosperidad, seguridad y democracia, o vivir en un circo o manicomio.

  15. EL ARGUMENTO DEL ALCALDE RODAS PARA NO PRESENTARSE A LA REELECCIÓN NO ES NADA CREIBLE, LO QUE SUCEDE ES QUE ESTE SEÑOR ESTA SIN APOYO POPULAR POR SU DESCUIDO A LA CIUDAD,COBRO EXCESIVO DEL VALOR DE LOS PREDIOS URBANOS Y HABERSE HECHO DE LA VISTA GORDA EN LA CORRUPCIÓN EXISTENTE EN EL MUNICIPIO DE QUITO EN LA QUE ESTÁN SIENDO INVESTIGADOS DOS CONCEJALES CERCANOS AL ALCALDE Y PARA COLMO DE MALES LOS DIABLUMAS ORGANIZACIÓN CORREÍSTA QUE A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE CULTURA DEL ANTERIOR GOBIERNO LOS MANTENÍA DÁNDOLES APORTES DIZQUE PARA PROMOCIONAR LA “CULTURA”. PROCLAMAN LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO Y DE LAS DROGAS , EN LA ACTUALIDAD RECOGEN FIRMAS PARA LA REVOCATORIA DEL MANDATO DEL SEÑOR RODAS,A PROPÓSITO YO NO DARÉ MI FIRMA A ESA ORGANIZACIÓN POR EL SOLO HECHO DE SER OPORTUNISTAS SIN MISERICORDIA CON LOS INDEFENSOS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS VIENTRES DE LAS MADRES Y HABER SIDO FIELES AL CORREATO REPRESOR.

  16. Siempre hacían proselitismo diciendo que “cuidaban” el bolsillo de los quiteños, sin embargo el Municipio de la capital tiene una frondosa burocracia de pipones, pagados por los “cuidados” bolsillos de los capitalinos, también por ese conmovedor cuidado, mantienen represadas las tarifas de los buses, para hacerse los buenitos, torpedeando la modernizaciòn del transporte, que no puede llevarse a efecto con tarifas irrisorias e incrementos de centavos, saben cuánto cuesta la movilización en Santiago? Bogotà, Panamá, Montevideo? Saben que la siniestralidad en buses obsoletos afecta a los más pobres? Ese es el perturbador panorama en este país en que los politiqueros solos tienen intereses electoreros -por supuesto, no tengo ninguna relación con los transportistas-

  17. Parece que el mayor logro del alcalde seria terminar el periodo, tambien eso esta por verse y definitivamente Quito no necesita un politico, necesita un buen administrador.

  18. Para qué un alcalde? Lo que se requieren son concejos comunitarios para que la gente se autogobierne porque ninguno de estos iluminados blanco-mestizos ilustrados, algunos flacsianos, monta en bus, compra en San Roque, vive en un barrio de orígen informal, anda sin trabajo o es vendedor informal, es indio o negro, o tiene hijos NINI…

Comments are closed.