Quito no tendrá transporte público por cable con Mauricio Rodas. No solo eso: la empresa que firmó, el 7 de octubre de 2016, un contrato para construir Quito cables –el Cuerpo de Ingenieros del Ejército– demandó hace unos días a la EPMMOP ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo. Le pide que conmine al representante legal de esa empresa metropolitana a aceptar y suscribir la terminación del contrato “por causas imputables a la entidad contratante” y pagar los gastos incurridos que, en sus cálculos, ascienden a $1 256 673,62. Se entiende que esto se agrega al 30% recibido al inicio de un contrato por $45 537 691,82.
La demanda del Cuerpo de Ingenieros del Ejército
El 31 de mayo, el Cuerpo de Ingenieros dio a conocer su decisión unilateral de poner fin al contrato. El 8 de junio ingresó su demanda en el Tribunal Distrital. El 12 de junio, el alcalde lejos de informar a los quiteños, dijo en una entrevista con Janet Hinostroza, que ya habían escrito al constructor para que reinicie las obras. El primer problema, y se entiende que el principal, según él, radicaba en que no se habían liberado algunos predios destinados al proyecto Quito cables.
El texto de esta demanda, de 24 páginas, desmiente por partida doble a Rodas: el Cuerpo de Ingenieros no reanudará esa tarea, que debía durar 16 meses, y el diferendo es mucho más voluminoso que ocho predios no liberados. El contratista dice que hubo “un sinnúmero de incumplimientos contractuales y legales por parte de la EPMMOP” que vuelven inviable el contrato, que se inició el 5 de diciembre de 2016. Y los enuncia. La Alcaldía no ha entregado al contratista, física y legalmente liberados, el 100% de los predios previstos para ejecutar el contrato. No ha pagado los trabajos ejecutados en los primeros cinco meses. No ha aprobado ni pagado las planillas por los rubros nuevos. No ha entregado, completas, las memorias de cálculo estructural e ingeniería de detalle.
El Cuerpo de Ingenieros se queja de haber recibido planos digitales sin firmas ni sellos de aprobación que han sido modificados permanentemente. En su demanda dice que la EPMMOP entregó la versión impresa del proyecto el 17 de abril de 2018; 16 meses después de haberse iniciado el plazo contractual. Esto les ha impedido, dice Freddy Bayardo Merizalde, comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército en su demanda, contar con las precisiones necesarias para planificar debidamente la ejecución de los trabajos. Incluso señala que los estudios y planos no cuentan con sellos y firmas de los bomberos, la Empresa Eléctrica de Quito, la Empresa Pública y Metropolitana de agua potable, la Secretaría de Territorio…
En la demanda figura una denuncia sobre la coincidencia de las especificaciones técnicas del sistema electromecánico del teleférico “con una línea tecnológica particular”. Este punto es esencial en la demanda. Según su comandante, el Cuerpo de Ingenieros trató algunas veces de que se amplíen esas especificaciones técnicas con el fin de que el proceso de adquisición no fuera discrecional (a dedo) y resultara competitivo. Y facilitara la participación de más fabricantes en el mercado. Dos fabricantes de teleféricos, Bartholet y Doppelmayr, refirieron que con las especificaciones técnicas que había sus empresas no podrían participar en el proceso de adquisición y contratación del sistema electromecánico.
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército –se lee en la demanda– firmó una acta con el fiscalizador (la Escuela Politécnica Nacional) y la EPMMOP para revisar esas especificaciones técnicas. Acta que debía servir de base a la suscripción de una figura legal adecuada para efectuar el proceso de adquisición. En los hechos, nunca se generó esa figura legal. La conclusión del Cuerpo de Ingenieros es rotunda:“Tanto el acta como las especificaciones aprobadas en el 2017 han sido desestimadas por la contratante y fiscalización”.No dice con qué “línea tecnológica particular” coincidían las especificaciones técnicas que la EPMMOP, en los hechos, no quiso cambiar. Pero anota que un gerente de esa empresa dijo a los medios que se había llegado a un consenso con el constructor sobre la versión final de esas especificaciones técnicas. Lo cual –se lee en la demanda– es mentira.
El Tribunal Distrital de lo contencioso administrativo ya nombró tres jueces para zanjar esta demanda que, como es obvio, congela uno de los proyectos emblemáticos de Rodas. Esos jueces tienen que decidir si, como dice el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, se termina este contrato solamente “por causas imputables a la entidad contratante”.
Foto-maqueta: así se hubiera visto la estación La Roldós
Da pena oír lo que pasa en la Alcaldía, parece que el ex-mandatario de las manos ardientes, sin duda, contagió sus artimañas mentirosas a la administración actual de los quiteños. Hay gente que culpa a extraños por la inoperancia del alcalde y creo están equivocados, basta ver que ya está demandado, vasta ver las calles de Quito, vasta ver la basura, vasta ver la corrupción destapada, vasta ver la politiquería desatada. Por otro lado el Cuerpo de Ingenieros es un organismo serio que al demandar pondrá en claro toda las falsedades que haya.
Pero por ustedes es que no se puede entre los de Diablo uma , los cque nsejales correistas y 4 pelagatos am saboteado todo el trabajo que el alcalde quiere hacer cuál es el dolor de ustedes 4 pelagatos que Rodas sea alcalde en que les duele ?
Quito no tendrá transporte público por cable con Mauricio Rodas. No solo eso: la empresa que firmó, el 7 de octubre de 2016, un contrato para construir Quito cables –el Cuerpo de Ingenieros del Ejército– demandó hace unos días a la EPMMOP ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo. Le pide que conmine al representante legal de esa empresa metropolitana a aceptar y suscribir la terminación del contrato “por causas imputables a la entidad contratante” y pagar los gastos incurridos que, en sus cálculos, ascienden a $1 256 673,62. Se entiende que esto se agrega al 30% recibido al inicio de un contrato por $45 537 691,82.
La demanda del Cuerpo de Ingenieros del Ejército
El 31 de mayo, el Cuerpo de Ingenieros dio a conocer su decisión unilateral de poner fin al contrato. El 8 de junio ingresó su demanda en el Tribunal Distrital. El 12 de junio, el alcalde lejos de informar a los quiteños, dijo en una entrevista con Janet Hinostroza, que ya habían escrito al constructor para que reinicie las obras. El primer problema, y se entiende que el principal, según él, radicaba en que no se habían liberado algunos predios destinados al proyecto Quito cables.
CONCLUSIÓN DE LÓGICA:
POR FALTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE LAS PARTES , QUITO SE QUEDARÁ SIN UN SERVICIO QUE INDUDABLEMENTE BENEFICIA A LA ENORME COMUNIDAD DE NOROCCIDENTE DE QUITO.
POR ESTAS MISERIAS SEREMOS TERCERMUNDISTAS POR EL RESTO DE LA HISTORIA.
De un tiempo acá nos olvidamos como se hacen los proyectos: idea, prefactibilidad, factibilidad, diseño definitivo y ejecución. Durante el mayor latrocinio de Correa estos pasos no se cumplieron nunca en ningún proyecto, consecuencia: robo descarado, sobreprecios, extensiones de contratos, proyectos mal construidos, fallas técnicas, etc., etc.
Dado el ejemplo, este pobre hombre que funge de alcalde creyó que esa era la manera y quiso ejecutar los Quito-cables sin estudios y al mas puro estilo aprendido del autoritario y echó al tarro una idea que puede ser buena, sumado a la estupidez de los concejales correistas, morenistas, rodistas, que no tienen idea de nada para poder enrumbar una gestión, boicotearon y arruinaron cualquir intento de desarrollo de la capital. Pobre Quito.
Y que paso con el examen especial d Contraloría q dijo Rodas iba a pedir a quitocables? Onde están los concejales q no exigen eso?
Cada que dice alguna mentira le sacan los cueros al sol. Ahora se queda sin piso el haberles culpado a los concejales d q no se haga, fue su propia incompetencia.
Como es eso d q entregan planos (creo q se trata d eso) luego d 16 meses d haber empezado la obra, como es eso d q hacen cambios y recambios. Ya se acaba su periodo y siguen haicneod los planos. A quien encargaron esos planos Q rindan cuentas xq no han d ver cobrado un dineral x los planos
Y q los militares cuenten la verdad a Quito!!
De un tiempo acá nos olvidamos como se hacen los proyectos: idea, prefactibilidad, factibilidad, diseño definitivo y ejecución. Durante el mayor latrocinio de Correa estos pasos no se cumplieron nunca en ningún proyecto, consecuencia: robo descarado, sobreprecios, extensiones de contratos, proyectos mal construidos, fallas técnicas, etc., etc.
Dado el ejemplo, este pobre hombre que funge de alcalde creyó que esa era la manera y quiso ejecutar los Quito-cables sin estudios y al mas puro estilo aprendido del autoritario y echó al tarro una idea que puede ser buena, sumado a la estupidez de los concejales correistas, morenistas, rodistas, que no tienen idea de nada para poder enrumbar una gestión, boicotearon y arruinaron cualquir intento de desarrollo de la capital. Pobre Quito.
Es innegable que Mauricio Rodas fue incomodado desde el inicio de su gestión por los Concejales Correístas al obstaculizar sus gestiones, no justifico su mala administración y el de hacerse de la vista gorda en la corrupción campante en el Municipio de Quito. Ahora resulta que salió a la vista otro problema con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército que se desvincula del contrato para construir el PROYECTO QUITO CABLES. Alguién puede informarme si el Comandante del cuerpo de Ingenieros del Ejército señor Freddy Bayardo Merizalde tiene algún parentesco con el Jefe del Comando Conjunto César Merizalde colocado por Rafael Correa?. AHÍ PODRÍA ESTAR EL DETALLE DE TANTA FREGADERA.
Y que tienen q ver los concejales correistas si ahí dice q entregan lo q cacho se trata d los planos pa hacer la obra 16 meses despues d q empieza al obra. Q tienen q ver los correistas con q no les paguen los 1ros cinco meses Q tienen q ver con eso q es gravisomp d q las específicaconws sean pa contratar a dedo
Alguien conoce si Rodas tiene alguna experiencia administrativa aunque sea de un kiosko
vende revistas y lotería.?
De no tenerla, los culpables del caos quiteño serían quienes lo eligieron alcalde.