Si alguien no sabe la fórmula para quebrar un canal de Tv., puede pedírsela a Fernando Alvarado. Se entiende en el informe de la Contraloría, aprobado el 15 de junio pasado, sobre las operaciones administrativas y financieras de Gamavisión. Para hacerlo, los auditores probaron que, desde el 17 de noviembre de 2008, el Estado ecuatoriano es accionista mayoritario de Gamavisión. Por ende tiene potestad plena para controlar las cuentas y el manejo del canal; obviando así las razones esgrimidas por el propio Alvarado para impedírselo, aduciendo que ese era un canal privado.
Vea aquí el informe de la Contraloría sobre Gamavisión
Alvarado es el protagonista principal de este informe, pues el examen se extiende del 1 de enero de 2015 al 31 de octubre de 2017. Él es responsable desde el 10 de junio de 2015, cuando Rafael Correa, mediante decreto, lo designó delegado suyo ante la Unidad de Gestion de Medios, Ugemed, encargada del manejo de medios de comunicación del Estado; Gamavisión entre ellos.
La Contraloría señala que Gamavisión se comprometió con Creacional y Percrea a pautar publicidad de anunciantes y que, por eso, recibió enormes comisiones. Esas dos empresas son de los Alvarado. Los accionistas que figuran son la mamá y un hermano de Fernando Alvarado. No podía Gamavisión, por ley, hacer esos contratos con empresas de su familia por $3,476, 836,00. Las comisiones que recibieron sumaron $1,011,963,00. Además quedaron debiendo a Gamavisión $193,559.64. La Contraloría dice que los gerentes generales y financieros no hicieron gestiones para su cobro. Hay páginas deliciosas por su cinismo en este informe. Por ejemplo, la defensa imposible que hace Alvarado de esos contratos: llega a decir que no fue Gamavisión (bajo su responsabilidad) la que contrató con empresas de su familia sino esas empresas (de su familia) las que contrataron al canal. Lo cual es normal para él porque así proceden los medios públicos o privados…
Alvarado, y no solo él, son señalados, igualmente, por la transmisión de 119 enlaces ciudadanos que, además de no representar un ingreso para Gamavisión, bajaron el rating en ese horario al 1%, y representaron egresos para el canal. 4Pelagatos publicó en esta nota, los detalles de esos 26 979 minutos de transmisión que representaron una perdida para Gamavisión de $6,631,939.62 y gastos para su personal por $77,063,44 pagados por Gama TV. El jefe financiero y el gerente financiero son incluidos dentro de los responsables.
El gerente general de la época igualmente tendrá que asumir la responsabilidad por tres acuerdos y dos convenios de asesoría con el representante de tres empresas por $73,584. Resulta que el representante legal de esas empresas y Fernando Alvarado son primos hermanos.
El informe de la Contraloría rebosa de mecanismos, insospechados en cualquier empresa privada, para meter la mano en la plata de Gamavisión. Por ejemplo, entre 24 noviembre del 2015 y 22 de agosto de 2017, Gamavisión pagó comisiones por $201,448.47 a personas que emitieron facturas a nombre de empresas que no aparecen en el SRI y que no contrataron espacios publicitarios de anunciantes. El cobro de comisiones se efectuó por clientes directos; es decir, por contratos en los que no se pagan comisiones. Se trata de un desvío de fondos evidente por el cual los gerentes, que no evitaron el delito, presentaron una denuncia formal ante la Justicia. Pero esa plata no se recuperó.
Diecisiete veces más perdió el canal por la liquidación del campeonato nacional de fútbol 2016. El gerente general suscribió esa liquidación que acarreó una perdida consolidada de $3,560,539.00. No hubo, dice la Contraloría, “documento legal que formalice la obligación y respalde la veracidad de la cuenta por cobrar por venta de derechos”.
El caos administrativo, imposible en una empresa privada, se ve reflejado en muchos otros temas recogidos en este informe de 105 páginas: $47,794.97 gastó el canal por movilización, alimentación y hospedaje del gerente general, financiero y comercial, sin respaldo alguno. La producción de “El Madrugón” fue hecha por personal de Gamavisión. No se justificaba, entonces, el pago de $88,888.64 a la empresa Ojo de Chícharro Producciones. De hecho, no presentó documentos que sustenten el cumplimiento del contrato. Gamavisión pagó $56,860.82 a la compañía BDO Ecuador para realizar auditorias financieras, sin haber solicitado la autorización a la Contraloría. Dato curioso: como no fijó la fecha de entrega del informe de auditoría para presentarlo en la Súper de Compañías, pagaron una multa de $720…
Si este pastel necesitara cerezas, hay algunas: el gerente general suscribió con la empresa Moeller, Gómez-Lince un contrato para la estructuración legal del proceso de venta de Gamavisión. Lo hizo a pesar de que ese canal tiene un gerente legal y un profesional en derecho. El costo por esa asesoría, de la cual Contraloría dice no haber encontrado los informes, las autorizaciones previas, la preparación de procedimientos, los trámites… el canal pagó $15,534.34.
Así fue, según la Contraloría, la administración de Fernando Alvarado y su gente de Gamavisión. Un canal que quebró bajo el correísmo.
Porque no copiamos la justicia china, norcoreana o la que se practica en Singapur????
A los delincuentes SIMPLEMENTE SE LOS FUSILA!!!
Si fuera necesario construir un monumento al descarado nepotismo esculpiría en las piedras más frágiles las caras duras de los hermanos Alvarado, elementos nefastos que se han servido de los sagrados recursos de la País para satisfacer sus mezquinas ambiciones de poder y dinero, apadrinados por su íntimo amigo, el innombrable del ático que por 10 años hizo tabla rasa de la economía y moral de la Patria.
El caso Gamavisión es un puntito en el universo de corrupción en el que navegó la denominada “revolución ciudadana”, pues estos adláteres del correísmo, mientras disfrutaron de las “delicias” del poder fueron minando muy soterradamente las estructuras del Estado para hacer del Ecuador una nación al estilo Cuba, Venezuela y Nicaragua, en los que prima la extrema pobreza, la desinstitucionalidad y la poca o ninguna libertad de pensar y crear el verdadero esquema del desarrollo que todo país aspira.
Por ello gente como los Alvarado deben estar encausados como unos de los artífices del saqueo orquestado en la “década perdida”
HASTA CUANDO LA JUSTICIA NO METE PRESOS A TODA ESA DELINCUENCIA ORGANIZADA. CATERVA DE DELINCUENTES QUE SUGUEN ENQUISTADOS EN EL PODER. POR ESO YO CREO QUE EL ILEGíTIMO LCDO NO HACE NADA PARA APLICAR LA CIRUGíA MAYOR. POR FAVOR SEÑORES DE 4 PELAGATOS, SIGAN ADELANTE CON SUS VALIOSAS INVESTIGACIONES, ESTAMOS CON USTEDES.
Quijos…. la década robada está bien calificada con el nombre de delincuencia organizada; no hubo (ni hay) un sólo sector, empresa, dirección, ministerio, secretaria, u otra empresa pública libre de la corrupción, en el gobierno del mafioso Correa, que bestia!!
Pero no sólo hubo corrupción, también crímenes, secuestros, despilfarro, festín de los fondos públicos en viajes alrededor del mundo con romance incluido (como la canción de Piero), compra de mansiones y haciendas para las amantes “de lujo”, compra de aviones “exclusivos” para el jefe de la banda, pagos de dinero a montón para comprar los “honoris causa”, construcción de elefantes blancos como el edificio de UNASUR, que a propósito le cuesta todavía un ojo de la cara al país en pago de sueldos y mantenimiento de ese mamotreto (que espera el enclenque Moreno para terminar con esa estupidez?) Francachela, baile, ron, whisky París y mujeres.
Que delicia de década, que algarabía, que eterna primavera, que lluvia de dinero que les tocó en gracia a esta gentuza y que todavía les toca; allí siguen muchos, incluido el ilegítimo presidente del Ecuador, ministros, asambleístas, adlateres, asesores, panas, pipones, amantes, etc, etc, etc.
Quebraron Gamavisión, Tame, La refinería de Esmeraldas, porque no habían administrado ni la tienda de la esquina, pensaron que era su casa por la forma en que realizaron los festivales de entrega de cheques, programas sin contenido, sabatinas para que el payaso del circo haga sus exposiciones de mentiras. A estos de manos sucias, cero conocimientos, les confiamos nuestro país… y la justicia no encuentra pruebas para llevarlos de la oreja a la carcel…
Por favor quiten lo más pronto posible esa foto tan ridícula de este vulgar ladronzuelo!!
Estos malos funcionarios públicos debería ser procesados de acuerdo a la ley para que respondan por el manejo doloso de los recursos públicos al administrar un bien del Estado. El Fiscal tiene la obligación moral de encausar este caso y los jueces actuar apegado a la ley para que reciba la sanción que se merece. Ojalá la justicia prime y se pueda crear un buen precedente en el Ecuador, quien administre recursos públicos no puede actuar al margen de la ley, tiene que demostrar transparencia y delicadeza en sus actos.
Estimado José: mi solidaridad para los 4Pelagatos por el infame ataque cibernético del cual han sido objeto. No permitan que estos mafiosos se salgan con la suya, ustedes han sido durante los años en que el correísmo tuvo maniatada a la prensa, el medio que nos ha permitido y sigue permitiendo conocer la VERDAD. Gracias por la valentía y entereza que han mostrado en esta lucha siempre!
Feriaron al país en tiempos de bonanza.
Típico de la tracalada de mañosos en la década robada
Excelente artículo con los detalles y los soportes de rigor, esta es otra de la familia que se benefició de los fondos públicos y que anda muy campante sin que el peso de la Ley caiga sobre ella.
Atrocidades como estas son las que nos hacen dudar de la sinceridad de la palabra del Licenciado, en cuanto a la alta cirugía a la corrupción, está en sus manos que esta lucha se torne en política de estado, para que se puedan ver los resultados.
No se olviden que la que fue embajadora en Costa Rica, consta como accionista en empresas de estos malandrines, qué poder no tenían para que una señora sin que haya tenido una carrera diplomática nos represente en tal alta dignidad.
Hasta que el país no vea que tantos malandrines esté en el lugar que deben estar y que devuelvan lo robado, no habrá la tranquilidad que se necesita para que se cristalice el desarrollo.
Hasta cuando Padre Almeida rezaba una leyenda quiteña, en este caso hasta cuando seguirán libres esta caterva de delincuentes. Y seguirán apareciendo más negociados, pero si no terminan presos, seguirá vía libre la corruption. No hay que olvidarse de los privados que pagaron y se beneficiaron de contratos y sobre precios, tan culpables como los que recibieron.
Si no es en este será en el próximo gobierno, pero no puede haber impunidad para estos sin vergüenzas que saquearon el pais, al mas puro estilo Ali baba y los 40 ladronees, aunque en este caso son miles.
…otra perla…en la página 35 se menciona a dos personas con cédulas 1711842847 y 1718326950 quienes facturaron para cobrar “comisiones de publicidad”; revisado el portal del SRI son las típicas personas que o sin su consentimiento empleados internos del canal canalizaron los pagos de comisiones a su nombre o por un pequeño porcentaje prestaron su RUC para dicho fin. De todas formas, la viveza de estos delincuentes-empleados del canal afectan a personas humildes. Contraloría en vez de solicitar encausar penalmente a estos ciudadanos debería hacerlo contra los empleados del canal que solicitan los pagos pues ellos son los verdaderos atracadores,artífices del ilícito.
Esto ya se parece a un capítulo de 3Patines, donde el genial y taimado de Leopoldo Fernández decía que él “no le echa agua a la leche sino leche al agua”:
“Hay páginas deliciosas por su cinismo en este informe. Por ejemplo, la defensa imposible que hace Alvarado de esos contratos: llega a decir que no fue Gamavisión (bajo su responsabilidad) la que contrató con empresas de su familia sino esas empresas (de su familia) las que contrataron al canal. Lo cual es normal para él porque así proceden los medios públicos o privados…”.
“QUIENES CREEN QUE EL DINERO LO HACE TODO,
TERMINAN HACIENDO TODO POR EL DINERO.”
VOLTAIRE, escritor francés.
Porque tarda tanto la justicia para meter a la cárcel a este corrupto Alvarado, si utilizó a Gamavisión, como un montón de plata botada en la calle, que debe apuñarse lo que se alcance. El robo a Gamavisión es otro milagro de la Década Del Agarre Lo Que Pueda.
Y que dira el pìcaro licenciado ????
El delincuente comun Rafael C. Y toda su pandilla tendra que responder tarde o temprano por tanto abuso premeditado.