//

El Consejo de la Judicatura (T) olvida la infamia

lectura de 5 minutos

El Consejo de la Judicatura Transitorio empezó trastabillando y tendrá que revisar los casos de los cuatro fiscales provinciales cuestionados, de los 23 que encargó. Uno de ellos es Guillermo Moreno, hermano del Presidente. Los miembros de ese Consejo han dicho que se trata de un error de buena fe, pues miraron las notas del concurso, no la hoja de vida de los fiscales designados. Sin embargo es un error que Lenín Moreno ha contribuido a dramatizar al solicitar a su hermano “que presente sus excusas a este cargo transitorio”.

Los otros tres casos tienen que ver con el antiguo régimen: René Astudillo quien habría liberado, mediante el pago de $20 000, a un implicado en el asesinato del general Gabela y que fue, a su vez, asesinado. Habría cometido otros delitos. Fabián Salazar, señalado por haber aupado algunos exabruptos del correísmo; entre ellos haber desconocido las medidas cautelares de la CIDH y haber pretendido capturar a  Fernando Villavicencio, Clever Jiménez y Carlos Figueroa en territorio Sarayaku. Gustavo Benítez, de quien Francisco Endara recuerda que fue él quien lo acusó en el caso del 30-S por haber aplaudido…; gesto por el cual fue condenado a 18 meses de cárcel.

https://twitter.com/VillavicencioFV/status/1010871999873286145

En claro, El Consejo de la Judicatura Transitorio miró las notas que obtuvieron esos fiscales en el concurso pero olvidó el momento de transición del cual sus miembros (salvo Juan Pablo Albán, quien se posesionó después de esa decisión) hacen parte. La reacción crítica a la cual hacen frente es la de una opinión decepcionada, harta de todo lo que representó el correísmo: abuso de poder, manipulación de la Justicia, encubrimiento de delitos, cinismo, mentira institucionalizada, corrupción…

Hay un ambiente de hartazgo, de tolerancia cero con funcionarios y políticos que encarnan el antiguo régimen. Y es normal: ¿gente que ha sido funcional al autoritarismo, que han operado en contra de los derechos humanos y las convenciones internacionales, o que han torcido el derecho para dar gusto al caudillo autoritario, pueden administrar justicia? ¿Pueden seguir haciendo parte de instituciones que buscan renovarse y que, encarnan los valores democráticos bajo los cuales, supuestamente, se cobija la sociedad?

El Consejo de la Judicatura Transitorio no tuvo en cuenta que la transición requiere un estado de transparencia en el cual muchos políticos, funcionarios y amigos del autoritarismo tienen que responder por lo que hicieron. No hay en ello revancha o venganza. Hay un legítimo reclamo de Justicia. No de otra forma se explica que los ciudadanos de Loja hayan revocado el mandato a José Bolívar Castillo. El porcentaje de personas que votaron para que deje la alcaldía (70,85%) es lapidario. Y muestra que los lojanos al fin le pasaron la factura a un personaje que en esa ciudad, representó lo que fue Correa en el país.

La decepción y el fastidio parecen crecer ahora que se han ventilado casos de corrupción y abuso de poder. Saber lo que pasó con la deuda externa, la Refinería de Esmeraldas, el IESS, Gamavisión, el secuestro de Fernando Balda, el asesinato del general Gabela… produce ahora lo que era impensable hace unos meses.

Los lojanos sabían que José Bolívar Castillo había convertido su ciudad en un pequeño feudo en el cual se manejaba como monarca. No solo quiso desaparecer perros. Hizo meter presa a una concejala por llamarlo mentiroso. Quiso someter a la prensa y obligarla a hablar de él a su manera. Persiguió a periodistas por criticarlo como perro con hambre. Buscó dejarlos insolventes. O sin trabajo. Puso un letrero en las afueras de la alcaldía con los nombres de las personas que, a sus ojos, se oponían “al progreso de la ciudad”. Es decir, a él.

Ese tiempo pasó, pero nutre este ambiente de decepción que ninguna autoridad (así sea transitoria) puede ignorar. El Consejo de la Judicatura Transitorio no tendrá otra salida que remediar su error de buena fe y examinar con lupa las actuaciones de los fiscales cuestionados. Y cambiarlos.

Aquellos que sí siguen pasando de agache son los asambleístas correístas y sus aliados. Políticos como Silvia Salgado que, desde hace años, es experta en archivar casos. No hay cómo olvidar que ella, como presidenta de la Comisión de Fiscalización, no dio paso, entre tantos servicios rendidos al correísmo, al juicio político contra Javier Ponce, en el caso de los helicópteros Dhruv, y Ricardo Patiño por la narcovalija.

26 Comments

  1. La prestancia y la valía se demuestran desde el primer momento de actuación para no recurrir a la excusa de buena fe para justificar lo injustificable. Esto queda demostrado cuando de 25 aspirantes separan a ocho pero por la avalancha de denuncias fundamentadas. En buen idioma popular significa tirar el culo al monte, agachar las orejas y aceptar nuestras opiniones que no son de odio sino de verdad.
    Gracias por publicar mi respuesta.

    • Es verdad, y ojo con quienes compraron los cuestionarios y llegaron a las judicaturas provinciales, tambien deben ser revisados esos nombramientos.

  2. Triste fin el del ruin Castillo. Cuando pudo haberse retirado con respeto y gratitud en otro tiempo. su conscupiciencia por el poder lo hace terminar tristemente aborrecido, despreciado y hechado por su propio pueblo,y muy pronto olvidado. Sin duda una gran leccion para tanto politico pillo similar.

  3. Los datos de los concursos realizados durante el correato no son confiables, porque tuvieron sus dedicatorias de afecto y desafecto.
    El Consejo de la Judicatura debe basarse en la real hoja de vida y considerar las denuncias y objeciones de la ciudadanía, especialmente de quienes han sido víctimas de la acción de los sumisos incondicionales del correismo.

  4. Como dice el artículo hay hartazgo en la ciudadanía pero a mi modo de ver el Cosejo de la Judicatura está muy bien representado por el Dr Merlo y no podemos esperar a los 4 días de posición arregle el champús y la maledicencia. Hay q tener paciencia.

    • No señor estos socialcristianos Merlo y cia no inspiran ninguna confianza..q se vayan a sus casas ( excepto el Dr Alban) estamos a tiempo..y no sigan con sus errores de ” buena fe”…no les recuerda a mera..otro socialcristiano del correato????

  5. Es posible sacar a patadas a los del concejo de la judicatura encargados ? Si sí , háganlo por aseo y decencia y que vayan con el error de buena fe a estudiar y aprender a leer en escuela de monjas ya que no merecen otro destino, con excepción del Dr. Albán.

    • Sr. Diego Ortiz, en su comentario puedo notar lo que el correismo causó a muchos en el país: tener el alma envenenada. Yo sí veo como error de buena fe lo acontecido con el Consejo de la judicatura transitorio, porque son personas de mucha prestancia y valía. Respire profundamente antes de soltar el veneno.

  6. Hay nepotismo aun ¿ terrible, o sea Ecuador sigue siendo un huasipungo, y los sociolistos en su papayal.

  7. si el presidente pide a su hermano que de un paso al costado, que esperamos de la vicepresidenta y todo el combo de parientes en la adiminstracion publica…..!

  8. Cayeron en la telaraña montada por Jahlk y sus adláteres no se si se dieron cuenta o no, pero la opinión pública estará atenta de todos sus actos así que cuidadito.

  9. Pésima actuación de Mamerlo en este asunto… Me parece acomodaticio, como si dijéramos picaruelo… Como quien ha sido pillado en la picardía. Justifica los nombramientos de fiscales provinciales encargados, algunos impresentables, diciendo que se han basado en el último concurso del anterior Consejo de la Judicatura. Así, valida el trabajo de jalkh y sus compinches. Entonces, ¿para qué los destituyeron? Urge una rectificación… Respecto al hermano del presidente, habría que darle el beneficio de la duda, más aún luego del ágil reflejo de Lenín…

  10. EL NUEVO CONSEJO DE LA JUDICATURA , CONSIDERO QUE ESTA MUY BIEN REPRESENTADO, PRINCIPALMENTE POR LOS DOS JURISTAS MUY CONOCIDOS Y DE INTACHABLE TRAYECTORIA Y SOLVENCIA MORAL ,DOCTORES MARCELO MERLO J. Y AQUILES RIGAIL S. QUIENES SABRAN CONTROLAR Y ADMINISTRAR MUY BIEN LA FUNCION JUDICIAL.

    • Sus primeras actuaciones dicen lo contrario, error de buena o mala fe es error, sus nombramiento fue para que se vea cambios no para que sigan pisando.el lodo del gobierno anterior.

  11. QUE GRAN EJEMPLO PARA LA PATRIA. LOJA SIEMPRE CON CULTURA, MUCHA ALTURA Y ANTE TODO CON MUCHA DIGNIDAD SIGUE SIENDO UN GRAN EJEMPLO PARA TODOS. FELICITACIONES A TAN NOBLE TIERRA.

  12. Seguimos en epoca revolucionaria, corrupcion, nepotismo, falsa propaganda, endeudamiento, gasto publico insostenible, solo se fueron los insultos y las persecuciones, claros ejemplos la vicepresidenta y su familia impulsada directamente por el hoy presidente quien ha pedido a su hermano que se excuse, al parecer quiere guardar apariencias, pues cuando ha sido respetuoso de los fondos publicos, quien un dia despilfarro dinero en circos fraudulentos, quien un dia se fue becado a Ginebra para un cargo honorifico de la ONU, solicitando sin ruborizarse mas de 1.6 millones del herario publico, en sus andanzas valiendose de sus influencias llevando a su hija a trabajar en embajadas, quien tiene un yerno que participo de la decada ganada con millonarios contratos, quien se dió el lujo de cobrar 10000 dolares por contar una hora de cachos en las entidades publicad. Seguro que se debe creer en que el Licenciado y su Gobierno respetan los dineros ajenos, se dice q esta cobrando tres sueldos, a mi no me sorprendería.

  13. Todo el Pais, excepto uno pocos correistas han reclamado el hecho de mantener en el Gobierno a corruptos comprobados. Hasta cuando el Presidente sigue tolerando la quinta columna infiltrada en casi todas las esferas públicas, incluyendo el Municipio de Quito que le hace daño a él y a todos los que reclamamos el cambio total del correato infame. CUANDO PODREMOS CONFIAR TOTALMENTE EN USTED SEÑOR PRESIDENTE

  14. La lista de delincuentes es larga, solamente investiguen los nombres de dueños y testaferros de grandes edificios y hoteles construidos, haciendas, industrias y empresas levantadas en todo el país y saldrán a la luz pública nombres que son secreto a voces en varias ciudades del país. Ejemplo el hotel en las Galápagos, edificios en Tonsupa, etc

  15. Así es….estos señores que dejen esa payasada del error de buena fe, típico dicho de los secuaces de Correa y del cínico de Mera. Que entiendan que los estamos observando y que actúen de una ves como patriotas. Los observo en la foto y con respeto profundo a las canas: No les da pena con el país? : A esa edad de que puede servir ser rastrero…………

  16. “….El Consejo de la Judicatura Transitorio no tendrá otra salida que remediar su error de buena fe y examinar con lupa las actuaciones de los fiscales cuestionados. Y cambiarlos.”
    Esta es una frase que representa el sentir de los ecuatorianos honestos. Si no hacen su trabajo honestamente, entonces, creemos que lo mejor sera que se vayan a sus casas a seguir cometiendo errores de buena fe!!!!! que con los del correato estamos hartos. A proposito, que pasa con la glosa de la aguinaga?

    • A la cárcel que está ubicada en la ciudad de Latacunga, dirás, donde también tiene que ser trasladado el maleante Glass, y su jefe, el delincuente Correa, si es que lo juzgan sin temor o favor, evidencias existen por doquier, a escoger.

  17. No hay duda que el Consejo de la Judicatura Transitorio cometió un error de buena fe. En efecto, examinó el puntaje de los fiscales y no su hoja de vida, es especial sus acciones y omisiones. Tampoco tengo duda de que el Consejo mencionado, presidido e integrado por personas de reconocida probidad y prestigio, tendrán la grandeza y el acierto de rectificar su decisión, a la luz de elementos que entonces no fueron considerados. La sociedad ecuatoriana y la justicia misma se lo merecen.

    • error de buena fe? y recordemos que se nombrò a Marcelo Merlo, Contralor de Febres Cordero en el Consejo de la Judicatura, y se nombra tambièn a Aquiles Rigail Santistevan, ex-ministro de Febres Cordero e ìntimo amigo de JOsè Nebot Saadi, hermano de Jaime Nebot, e involucrado en la quiebra del Banco del Occidente, del cual era su propietario, y con respecto al error de buena fe, no solo estaba el hermano de Moreno, està el primo hermano de Moreno, Moreno es tan cobarde, que cuando le descubren en la picardìa hecha la culpa al otro de su picardìa, ademàs no nos olvidemos del caso Circo Social de Moreno, Moreno es un sepulcro blanqueado, lo que ocurre es que se ha vendido a Trujillo como un superhèroe y con esto el superhèroe se les cae, la construcciòn mediàtica se viene abajo

  18. Hablando de allegados, parientes y amigos de los gobernantes y ex-gobernantes, alguien puede decirnos como van los familiares y parientes de la vicepresidenta del pais en los cargos publicos en los que no deben estar, como el manejo del Banco Pacifico? Me equivoco si pienso mal que siguen ahi?

Comments are closed.