//

El mundo al revés: ahora la víctima es Correa

lectura de 5 minutos

Negar que Rafael Correa haya dirigido el secuestro de Fernando Balda o sostener que ese operativo fue hecho sin su conocimiento o consentimiento es algo que las estructuras correístas no sostienen para defender a su caudillo. No parecen interesadas en hacerlo.  No, la inocencia de Correa en el secuestro a Balda no es una bandera que el correísmo esté blandiendo ahora que se ha extendido orden de prisión en su contra. La estrategia es clara: lo que importa es posicionar la idea de la persecusión política y fijar en la opinión el concepto del lawfare, un término que usa la izquierda regional para hablar de los procesos judiciales que los líderes emblemáticos de esa tendencia enfrentan por casos de corrupción.

El argumento central para defender a Correa, y que se expresa en miles de mensajes en redes sociales es, más o menos, el siguiente: el ex presidente es un hombre bueno que ha luchado contra las elites y las fuerzas imperialistas. Lo que ocurre ahora es que hay un complot internacional orquestado por los poderes fácticos en el Ecuador para acabar políticamente con Correa. “La venganza de los poderes fácticos se ha consumado con apoyo del gobierno entreguista, denunciamos un claro proceso de persecución, desinstitucionalizaron el país para la judicialización de la política”, escribió por ejemplo en su cuenta de Twitter el asambleísta correísta Franklin Samaniego, minutos luego de conocida la decisión de la jueza Camacho.

Durante los minutos y las horas posteriores al anuncio de la decisión de la jueza, fue evidente el esfuerzo que hubo en redes hubo para tratar de posicionar el término del lawfare, un concepto que el mismo Correa está usando para referirse a los procesos judiciales que por casos de corrupción se siguen en contra de Lula da Silva, Dilma Rousseff o Cristina Kirchner.  Segun el lawfare,  líderes como esos y el mismo Correa están siendo perseguidos por un aparato de justicia secuestrado por la derecha que está vengándose de ellos.

https://twitter.com/amggarcia/status/1014299648239046656

Si se observa los mensajes que aparecieron en Twitter luego del anuncio de la medida, es evidente que todo un operativo en redes sociales fue activado para posicionar el término de lawfare no solo en el Ecuador sino toda la región. Mensajes de usuarios en Brasil, Chile o Argentina, en los que se condenaba la orden de prisión en contra de Correa, aparecieron de forma masiva acompañados de la etiqueta #lawfare. En casi ninguno de ellos, sin embargo, se intentó negar la existencia del delito de secuestro por el  que se acusa a Correa. “El lawfare contra los ex presidentes progresistas está minando la seguridad y legitimidad jurídica de los estados”, sostuvo un usuario anónimo mientras que Juan Pablo Arévalo, del movimiento correísta Maná, dijo que la orden en contra de Correa es una “clara persecución política a @mashirafael”.

Las estructuras que manejan falsas cuentas o “troll centers” del correísmo, que se dedican a crear atmósferas en redes, también se alinearon con el tema del lawfare y de la persecución política. Un usuario de Twitter, por ejemplo, dijo que la negativa que hubo (porque llegó tarde) para que Ricardo Patiño pueda entrar a la sala de la Corte Nacional de Justicia donde la jueza tomó su decisión estaba relacionado, también, con el lawfare.

La estrategia de posicionar en la opinión el concepto del lawfare está alineado asimismo con la presentación del caso de Correa que hizo el Instituto de Pensamiento Eloy Alfaro, dirigido por el asambleísta correísta Pabel Muñoz, ante el Lawfare Institute que, si se ve con atención, es un organismo fundado y dirigido por los abogados de Lula da Silva, ahora en prisión. Como no podía ser de otra manera, el Lawfare Institute acogió el caso de Correa para su análisis y pronunciamiento. Y nadie duda de cuál será su decisión.

La estrategia de la victimización en contra de Rafael Correa en el caso de Fernando Balda tiene un problema que se llama credibilidad. Durante años el aparato de poder de Correa utilizó la justicia y el Estado para perseguir a opositores y críticos, como en el caso de Balda. Pretender hacer aparecer a Correa como la víctima, en este caso donde está muy claro quién fue el afectado, no será seguramente una tarea sencilla. Aunque seguramente servirá para buscar y justificar un asilo en otro país.

42 Comments

  1. Vaya si los correistas y defensores, (patino, aguinaga, rivadeneira, los alvarado, y un larguisimo etc.,) son descarados e insolentes, y siguen convencidos que Ecuador es su chacra y pueden seguir haciendo lo que les da la gana, si para ello hay que mentir sin rubor, que mas da!!!!!!! Como se atreven a hablar dizque en nombre de toda la nacion!!!!!!!

    Asi las cosas, me permito sugerir que los defensores a muerte del inquilino de la buhardilla (continuan con el estilo de matones de barrio segun informa la prensa se comportaron ayer en la marcha de defensa al impresentable correa), tomen ideas de la pancarta que se me vino a la mente, y creo es preciso lo que receto el doctor (entendiendose por doctor la democracia que al fin vuelve!!!!!!!!)

    Nosotros, todos los borregos ciegos, sordos y mudos, claro de conveniencia, los que de la noche a la manana ahora somos del grupo de los nuevos ricos, (que nuestro añorado idolo llamo pelucones), solo ese grupo de innombrables somos correa, pues oh desgracia, Ecuador desperto de lo que tratando de engatusar a incautos, llamamos con descaro decada ganada (claro ganada por nosotros para nuestro beneficio). Ahora estamos viviendo una pesadilla: muy a nuestro pesar vuelve la democracia, la separacion de poderes. HORROR, ELLOS SON MAS!!!!!!!, y nuestra 35 (o cualquier nombre que le demos) se esta cayendo en pedazos pues todos los dias descubren nuestras andanzas, y es muy posible mas pronto que volando, al diablo con la lealtad, diremos salvese el que pueda y huiremos cual ratas (que es lo que la nacion nos considera) cuando se acabe de hundir el barco con nuestro amado idolo/cabecilla al timon…………..

  2. No debe llamarnos la atención que este caudillo se victimice en todo lo que se siente afectado y en muchos de los casos ha buscado obtener réditos económicos y políticos para sí. Recordemos que cuando ostentó los 10 años de poder en los que la justicia estuvo a sus órdenes, obtuvo una jugosa indemnización económica del Banco del Pichincha al declararse víctima de constar en la central de riego; intentó destrozar al Diario el Universo declarándose víctima de calumnias, similar situación con Diario La Hora; se declaró víctima de las denuncias fundamentadas de Kléver Jiménez y Fernando Villvicencio, igualmente se declaró víctima de las caricaturas perfectamente concebidas por Bonil. En los famosos acontecimientos del 30S con un abuso de poder indescriptible se declaró como la gran víctima de un golpe de estado y de todo ello sacó los réditos que más pudo, incluso a costa de la muerte de policías, militares y civiles. En definitiva fue una víctima con todo el poder para satisfacer sus egos materiales y políticos.

    Hoy que ya no goza del poder, seguirá siempre con su victimización que ya no convence a los ecuatorianos pero que con su habitual teatralización ahora trata de convencer a gobiernos europeos como el de Bélgica de que le están persiguiendo por un hecho que él mismo no sabe cómo probar su inocencia, puesto que las pruebas están a la luz del día y por ello con una justicia independiente sin presiones de ninguna clase, se acerca el final de la victimización del caudillo revolucionario, más aún cuando comienzan a aclararse los casos de asesinato del General Jorge Gabela y otros que con el transcurso del tiempo se irán esclareciendo para que su autor intelectual y demás responsables paguen sus culpas.

  3. El Consejo de Participación Ciudadana , tiene que a toda la argolla de este Correa , seguirles juicio por los bienes adquiridos , a Patiño por las irregularidades del caso narco valija, Gabriela Rivadeneira, la Sra. Aguinaga..etc., cuando se logre se va a parar tanta mentira…de estos rateros..

  4. El que usó el poder judicial a su antojo y capricho para condenar a sus percibidos enemigos, no tiene ningún derecho a reclamar que ese mismo andamiaje legal le propine una paliza que se venía palanqueando desde hace fu.

  5. Hasta ayer decíamos “que venga a probar sus grilletes electrónicos”, hoy ya toca decirle “que venga a probar su nuevo título de PPL”

    • Estimado: yo diría que fue un economista que llego a ser Presidente y ya de presidente obtuvo muchos PHD , Masterados y Honoris causa en corrupción.

  6. todo lo que tocolo contamino con su mala gestion. por ejemplo medicina legal la cual tenia problemas pero con una gran experiencia en investigar crimenes. ahora esta manejado por civiles en la cual se desconoce el trabajo avanzado con la policia y se han dedicado a llenar de burocratas en areas que no son utiles. ahora mas sueldos y los peritos civiles complicados con sus contratos y sin ningun tipo de estabilidad. martin le invito investigue lo que hace ahora el servicio nacional de medicina legal y ciencias forenses donde la directora es tan omnipotente que nunca habla con sus trabajadores

  7. Ninguna persecución política , todos somos iguales ante la ley y por lo tanto el ex presidente RCD tendrá que someterse a la justicia .

  8. Desde el año 2014 en que el correísmo comenzó estadísticamente su descenso vertiginoso en la credibilidad y el apoyo popular, comenzó también la importación desde provincias de “partidarios”, para crear las artificiales popularidad y apoyo a la gestión del gobierno que a todas luces era impopular. No es raro que en 2017 Correa se fuera en medio de la pifia y rechazo popular, y que en febrero de este año, probara hasta la iracunda de la gente plasmada en la lluvia de huevos.
    Así las cosas, no les queda más que una victimización irracional, y apelar a supuestas “violaciones al debido proceso”, como formas de deslegitimar la acción penal que recién empieza y que se replicará decenas de veces conforme se vayan develando las arbitrariedades, abuso y corrupción del correísmo.
    Las acciones legales seguirán su curso, y tendremos un prófugo más por largo rato, ya que como todo bravucón en su momento, luego da lugar al cobarde que siempre hubo detrás de sus desafueros. Bien por la justicia!

Comments are closed.