A Rafael Correa se le vino la noche. Que una jueza de la República –de esa Justicia que él dijo haber modernizado– lo vincule en el caso del secuestro de Fernando Balda, pida prisión preventiva y que se notifique a Interpol mediante una tarjeta roja para que lo capture, no figuró nunca en los mundos posibles que construyó antes de dejar el poder. De caudillo todopoderoso, el ex presidente pasó a formar parte de la lista de más buscados y tendrá que pedir asilo en algún país donde guarecerse. Seguramente será en Bélgica, según expresó él mismo en su cuenta de twitter: (…) “una monstruosidad así jamás prosperará en un Estado de Derecho como Bélgica”.
Agradezco a [email protected] sus muestras de solidaridad ante este nuevo y grave atropello a la justicia y mis derechos.
Yo estoy bien. No se preocupen.
Buscarán humillarnos y hacernos pasar un mal rato, pero una monstruosidad así JAMÁS prosperará en un Estado de Derecho como Bélgica.— Rafael Correa (@MashiRafael) July 3, 2018
Correa tiene ahora por delante el peor de los mundos. A él llegó tras un recorrido funesto trepado en rampa jabonosa. En su mundo ideal, el primero que forjó, Lenín Moreno le guardaba el cargo y un tropel de funcionarios (fiscal, contralor, jueces…) le guardaban las espaldas. Ese mundo se diluyó. Se imaginó otro mundo a medio camino entre popstar y víctima: político traicionado, entrevistador en un canal ruso, conferencista bien pagado en el mundo, con auditorios repletos y oyentes perplejos ante su sabiduría. Un político-víctima que lejos de resignarse a su destino, conspiraba con los suyos contra su sucesor. Ese escaparate se le acaba de caer.
Daniella Camacho, jueza de Garantías Penales de la Corte Nacional de Justicia, lo acaba de poner definitivamente en el mundo real. Él tiene cuentas pendientes que dejó durante diez años de autoritarismo y la justicia se las empieza a facturar. El affaire Balda es la primera. Pero está lejos de ser la última. Eso significa Correa, le dé o no la cara a la Justicia, sabe que los casos en las cortes se le van a acumular, al igual que el número de años de prisión. Correa tiene clara esa película y por eso no se presentó en Quito, como pidió la jueza, sino en el consulado en Bruselas, donde nada tenía que hacer.
Correa no solo tiene problemas aquí. Le va a costar trabajo hacer creer en Europa que él, requerido por la justicia como autor intelectual del secuestro de un opositor político, es un perseguido político. Desde la semana pasada, los principales diarios de Bélgica (en particular Le Soir) ya dieron a conocer su vinculación por parte de la justicia a ese caso. En los hechos, su teoría de la persecución política puede ser vendida al partido Podemos en España o a franjas ultra minoritarias, como la liderada por Jean-Luc Mélenchon, del partido comunista en Francia. Correa puede contar con esos amigos y los que ya tiene en Moscú o en Bielorrusia.
Europa es un continente grande donde el caso de un caudillo tropical no provocará calentura alguna en las redacciones de los periódicos. Y los gobiernos están preocupados por problemas económicos y de migración realmente voluminosos. Correa en ese contexto es un epifenómeno en un país, Bélgica, que salvo por la burocracia europea que alberga, no tiene juego alguno en la dinámica política global.
La estrategia de defensa puertas adentro también puede ser calificada de catastrófica. La tesis de la persecución política (o su victimización) retrata, en realidad, su incapacidad y la de Alexis Mera para salirse del libreto escrito, ensayado, usado y que resultó prácticamente imbatible durante su gobierno: ganar los juicios por fuera de los tribunales y usar a los jueces solamente para dar un barniz de supuesta legalidad.
Correa no se supo defender, quizá porque su causa es indefendible. O porque las pruebas en su contra son contundentes. Repasar la película de amagues que hizo, pensando o queriendo hacer pensar que eso bastaba para engañar a la opinión (y por supuesto al Fiscal y a la Jueza) dan grima. Decir que no conoce a sus acusadores. Ironizar sobre el estatus de testigos protegidos. Afirmar que era imposible que el ex agente Chicaiza pudiera haber hablado con él. Tergiversar los términos del proceso pretendiendo hacer creer que había sido juzgado el caso en Colombia… Correa nunca negó los hechos ni los contradijo: se dedicó a tratar de desacreditar a sus acusadores y sus pruebas.
Y finalmente está Caupolicán Ochoa, su abogado. Pedirle que lo defendiera era condenarse por adelantado. Ochoa es un hombre que se acostumbró a ganar casos y a cobrar caro al Estado simplemente porque ningún juez podía fallar en contra de sus defendidos. Él era el abogado del caudillo autoritario. Pero Ochoa no habla de derecho en las cortes: llega con lugares comunes, repite frases prefabricadas, intenta enternecer a los jueces y hace recomendaciones que parecen sacadas de la urbanidad de Carreño. Ah, y evoca lo mal parado que dejará esto al país en el exterior…
A Correa se le vino la noche. Y su suerte ya no depende de qué tanto trata de amedrentar a los jueces o de cuál es el volumen de insultos de sus troles en las redes. Sencillamente la noche se le vino encima y lo envolvió.
Foto: La República
Rafael Correa durante sus.10 años de abusos y atropellos cometio muchos delitos que fueron quedando en el camino fangoso de su desastroso gobierno.
Correa tiene mucho que responder ante la justicia ecuatoriana, no solo en el caso del secuestro a Fernando Balda, Sino en los delitos de corrupcion, peculados en la construccion de muchas obras innecesarias, otras necesarias pero mal consteuidas y con la debida coima de.por medio.
Ademas ya estan investigando la FARSA MONTADA DURANTE EL LLAMADO 30-S, En donde jamas hubo intento de magnicidio ni golpe de estado, todo fue maquinado para recibir el respaldo del pueblo que ya empesaba a perder su credibilidad.
Lo que si debe responder Correa es quien ordeno disparar contra un hospital donde habian pacientes.
Tarde o temprano sabiamos que iban ir cayendo cada uno de los corruptos que durante 10 años estuvieron en el poder pero ya era tiempo de q todas esas irregularidades se acaben y la justicia les haga pagar por cada uno de los casos en los que se encuentre implicado
El perder el poder, el no tener sus lacayos venerandolo y saber que ya no tiene quien le abra la puerta del carro ni quien le tienda alfombra roja a este sujeto que medicamente tiene los rasgos de bipolar, narcisista con un gran trauma crónico de familia que hoy por hoy lo esta replicando con su esposa e hijos.
Esta realidad que hoy vive correa es mucho mas grave para el que si se encontrara preso. La carcel esta en su cerebro y cada dia se arrincona mas y lo esta convirtiendo en un potencial suicidad.
Tarde o temprano el jefe de la banda tenia que caer, aunque todos pensábamos que caería por corrupto, por permitir la corrupcion, el robo en todas las dependencias del estado y endeudando al país de manera miserable solamente pensando en sus intereses políticos y no por delincuencia organizada por el que esta siendo juzgado con pruebas irrefutables,!!! Que pobreza de ser humano!!! … y esta persona nos gobernó 10 años?…. increíble pero cierto.
Felicitaciones José por tan preciso, y elocuente artículo. Nada tan decidor y descriptivo, el mismo, de la cruenta realidad que vivió nuestro País y a la anomia que estuvimos a punto de llegar, en caso de haber continuado en el desgobierno este abominable y aborrecible PROFUGO de rafael vicente correa delgado (alias) “Carlitos” o “Mameluco” asi conocido en los Inframundo. Reitero y destacó en Usted la cultura, sobriedad y contundencia de sus expresiones conducentes a no perder objetividad sobre hechos que efectivamente sucedieron, sin embargo de hacer referencia a hechos tan vergonzantes como dolorosos de una década de haber estado gobernados por una horda de HAMPONES, cuyas historias particulares, convergen y coinciden muchísimos de ellos, en seres que jamás produjeron absolutamente un centavo de su propio eesfuerzo, más adelante sabremos el sin no de profesionales que dijeron ser con falsos títulos o al menos de dudosa obtención. Parásitos de la sociedad con hojas de vuda, cómo autores directos de delitos comunes y hasta prontuarios. Todo un lumpen que fue usado como la masa para acompañar sus marchas en favor y protección de los cabecillas de esta caterva de individuos, carentes de todo, al extremo conocidos también por ser “pata al suelo” sin embargo de en la actualidad habernos mostrado que con estos perfiles hoy son los orgullosos poseedores de fortunas mal habidas, mismas que una vez sea aprobada una Ley Prescriptiva de Dominio, pondrá las cosas en su lugar y retornarán al origen del cuál brotaron y provinieron está banda delincuencial, encabezada por su idolatrado cabecilla, donde añoro el momento de ver cómo podrán subsistieron si nunca supieron trabajar y menos producir legal, honorable y éticamente.
Aprovecho la ocasión para congratularme por el despertar y el resurgir de una institución vital para la sobrevivencia de nuestra Patria, cómo es la Función Judicial, cuyas primeras acciones, están llevándonos a esperar días mejores en dónde impere tan solo la Ley y el orden.
Saludos y reitero mis felicitaciones por su brillante artículo.
“Correa puede obtener asilo politico cuando es investigado por secuestro en Ecuador?
Es el titular de un excelente articulo publicado en un periodico capitalino. En el mismo varios conocedores del tema lo analisan. En el ultimo parrafo del mencionado articulo, un experto en relaciones internacionales, informa
“…el asilo politico no es reconocido en la Union Europea. El detalla que Europa valora la condicion de asilado en casos de persecucion etnica, religiosa o confrontacion contra la vida. …”
De lo que se conoce ninguna de esas situaciones aplican al inquilino de la buhardilla…….
Asi las cosas, por mas que estan sus seguidores y defensores tratando de sembrar caos e incertidumbre, a la vista salta la total ignorancia sobre el tema por parte del supuesto perseguido y sus abogados y defensores. Oh sorpresa, la prepotencia, el abuso de poder y un larguisimo etc, a la larga pasan la cuenta. Debe ser amargo tener que tomar bocanadas enormes del mismo veneno que el y sus lacayos y compadres repartieron durante mas de una decada, y que hasta la presente, sin pizca de rubor, siguen en el mismo plan, pues total se nota que estan convencidos de “el fin justifica los medios.”
Está perdido
no saldrá de la cárcel.
Con la misma vara que mides seras medido, así que tendrá que pagar las consecuencias de la larga farra de la década perdida. La justicia está obrando libre de presiones, bravisimo
Funesto epílogo para los nefastos actores de la larga noche criminal
Para el patético horacio:
De este evangelete metido a correete
no puede esperarse sino olores de cuete
azufrados y malolientes, y lo único que entenderá
son azotes con un bien lubricado fuete.
Perfecta su lectura de esta situación estimado José; MAMELUCO CORREA, cree que aún es el dueño del país, convencido que los sanducheros (menos mal que ya son pocos) que le llaman “mi eterno presidente”, le van a llevar al poder nuevamente así sea con un golpe de estado; para eso trabajan sus cómplices de la década robada y el mismo está incendiado las redes sociales pidiendo que sus súbditos salgan el 5 de este mes a las calles para “rescatar la institucionalidad” y regresar triunfante.
A más de los delitos que se le imputan, hay que añadir el de sedición; manifiesta que regresar al país sin este apoyo sería un suicidio y que si el fuera soltero, no tendría inconveniente en regresar, es decir, se escuda en las faldas de su esposa, esto no es novedad en los COBARDES.
Ahora se adelanta “cepillando” al gobierno belga que “no permitirá un atropello de esta índole” para que le concedan el asilo y para poner la cereza al pastel afirma que la Interpol (palabras más, palabras menos), usará como papel higiénico el pedido de la señora jueza.
Cuando no hay argumentos los correistas hablan de odio,…. dicen los odiadores son malos porque odian al ángel caído, diría que no es odio sino repugnancia de ver como despedazaron al país una banda de mediocres que solo pensaban en robar y vivir como parásitos sin hacer nada o pocas cosas útiles. Ahora pregunto: quien botó trabajadores, quien falsificó títulos, quien trató de despedazar a la gente desacreditándola, quien oculta información indispensable para aclarar crímenes oscuros como los del general Gabela. Odiadores ustedes correistas que a más de robarse el país persiguieron a los vulnerables porque estaban huérfanos de justicia.
Por fin parece que esta reaccionando la justicia para los saqueadores del pueblo… Y faltan los que los protejan…..
Saludos cordiales. La objetividad no debe ni alegrar ni entristecer a nadie, simplemente revelar los hechos y nada más, en caso de haber robado el dinero, la recuperación del mismo es lo trascendente. y no solamente la pérdida de la libertad de determinadas personas. Tengo la impresión de que algunas personas tienen sed de venganza.
Hasta pronto.
Condenar al guacho sería por sed de venganza? No seas ingenuo ivan
Debemos exigir que todos los refugiados en el exterior paguen por sus delitos; los primos hermanos asociados etc ,etc del dictador. Tenemos que congelar sus pertenencias en el pais y sobretodo cambiar la Constitución para que todo funcionario público no pueda pedir asilo en ningún país extranjero después de violar nuestras leyes. El presidente está muy calladito acerca de este asunto me preguntó porqué. La paciencia se nos acaba! Vamos a exigir nuestros derechos y se dicte un plebiscito al respecto. Que les parece compatriotas.