//

Diccionario de la lengua socialista con la J

lectura de 6 minutos

Jaba.- Conjunto de asambleístas que todavía brindan y festejan por los triunfos y logros de su hacedor: Rafael Correa.

Jactancia.- Alabanza, presunción de sí mismo. Orgullo de su década ganada pero sin mirar a la mesa servida ni a los que están abajo.

Jaguar.- Félido salvaje sudamericano. Padre putativo de los ovejunos y de los elefantes blancos.

Jalarse.- Reprobar los exámenes de Ser Bachiller para convertirse con tan solo 18 años en un potencial desocupado.

Jamar.- Pecado de la gula cometido por sabios economistas que se comieron todo el presupuesto del Estado correspondiente a su período y al de los siguientes gobiernos.

Jamás.- Nunca. Ojalá que al menos esta vez cumpla con su palabra y el pasado jamás vuelva de Bélgica. Ojalá que no se presente a las audiencias. Ojalá que se declare un perseguido político. Ojalá tengamos suerte.

Jaque.- Lance del ajedrez consistente en amenazar al rey o a la reina del contrario. Aunque está en Bélgica, los ovejunos saben perfectamente que su pastor está en jaque.

Jaqueca.- Dolor intermitente de cabeza. Los de finanzas no saben cómo pagar la gigantesca deuda externa ni cómo deshacerse de la insaciable burocracia. Lo único que tienen claro es quiénes vamos a pagar las cuentas alegres de la mesa servida.

Jarana.- Diversión bulliciosa de gente. Pendencia. Alboroto. Cuando ganaban las elecciones armaban la jarana. (Ahora no invitan ni al velorio).

Jaula.- Encierro formado con rejas o barras para asegurar al perseguido político de la cárcel 4.

Jauría.- Conjunto de perros que cazan dirigidos por un mismo perrero desde el Troll Center.

Jefe.- Superior de un cuerpo u oficio que se gana la vida y su sueldo con el sudor de la frente de sus súbditos.

Jeque.- Jefe o régulo entre los musulmanes. Los ovejunos tienen mucho de musulmanes porque tienen jeque y detestan a los infieles.

Jeroglíficos.- Escritura que no utiliza signos fonéticos sino figuras o símbolos. Para la deuda externa no se utilizaba el castellano sino los jeroglíficos, así nadie se entera cuánto debemos.

Jeta.- Boca saliente que se descuelga en la faz de los ovejunos al enterarse de la orden de prisión para el impoluto Rafael Correa.

Jíbaro.- Uno de los tantos terroristas, enemigos de la revolución, del progreso y de la explotación petrolera.

Jinete.– Dícese del que es diestro para cabalgar. Son cuatro los jinetes de nuestro apocalipsis: Correa, Glas, Patiño y Mera. Es rarísimo que los hermanos Alvarado no hagan propaganda de tal acontecimiento.

Job.- Ecuatoriano promedio de mucha paciencia que ha esperado más de 10 años para ver si la revolución ciudadana se compone o se descompone.

Jocoso.- Festivo, gracioso, burlesco. Características de un pasado que no volverá. (Prohibido olvidar).

Jornalero.- Ovejuno que trabajaba a jornal y que recibía un sánduche por los servicios prestados al país y a la revolución ciudadana. Como ya no hay sánduches, desaparecieron los jornaleros.

Jorobado.- Corcovado. Todo aquel que tiene trabajo, profesión, negocios, o propiedades, termina jorobado por el gobierno y succionado la yugular por tantos impuestos.

Jubilado.- Dícese del que ha cesado en su trabajo por invalidez o vejez. Gracias a sus características físicas y económicas, se ha convertido en el conejillo de indias del IESS y de todos los gobiernos.

Júbilo.- Viva alegría. Festejo de que los demás poderes del Estado se los hayan arrebatado a su legítimo dueño.

Judas.– Hombre traidor. Dícese del que puso a sus coidearios en manos de la justicia, olvidándose de la amistad y de sus principios revolucionarios.

Judicatura.- Uno de las sucursales y/o agencias que estaban al servicio de Alianza País.

Juguete.- Objeto con el que se entretiene a los niños. Actualmente nos tienen enretenidos con el juicio a Correa.

Juguetería.- Lugar donde se hacen y fabrican los juguetes: la Secretaría de Comunicación.

Jungla.- La componen: la Asamblea Nacional, el Plenario y las diferentes comisiones legislativas. Próximamente se ofrecerán safaris para conocer personalmente y tomarse selfies con Tarzán y Chita.

Junior.- El más joven en el gabinete ministerial: Richard Martínez.

Justicia.- Virtud que inclina a dar a cada uno lo que es suyo. Al paso que vamos, mejor sería no encontrarnos con la justicia.

Juzgar.- De lunes a viernes teníamos cierta libertad para pecar. Los sábados éramos juzgados e inmediatamente impuestos la penitencia. Hay que reconocer que los revolucionarios no gastaron plata en tantos jueces sino que nos sometían a un solo justiciero.

Jugarreta.- ¿Saben cuál Fiscal se hacía de la vista gorda con los peces gordos?. ¿No saben? ¡Yo sí sé!, no me acuerdo su nombre pero se apellida Chiriboga.

Justicia.– Aunque el justiciero se pasó 10 años durmiendo con la justicia, no pudo convencerla de que huya con él a Bélgica.

Jurisdicción. Relativo al territorio. Todo el Ecuador le pertenecía y era jurisdicción de un solo terrateniente.

Jurisconsulto.– Alexis Mera fue secretario jurídico de la presidencia. Durante una década fue el abogado del diablo.

Jurásico.– Dinosaurio (carnívoro y/o herbívoro) en constante evolución, que todavía se mantiene mordiendo la política y dando mucho que hablar en el parque jurásico.

Juntarse.– Son muchísimos los que dejaron de correr riesgos con Rafael y se aseguraron un puesto a la diestra de Lenín.

Jingle.– Una de las tantas argucias de los hermanos Alvarado para la pegajosa propaganda oficial.

Próxima semana: Diccionario de la lengua socialista, con L.
(De la K mejor no hablemos porque no hay mucho que decir, salvo el karma de Rafael).

2 Comments

  1. Sánduches no hay, pero sigue habiendo sueldo para los jornaleros. Hoy, en en plantón de los correístas frente a Carondelet, más de una docena de manifestantes no sabían qué estaban manifestando.

    Todos pagados. Ahí se ve el verdadero apoyo que tiene el justiciero.

Comments are closed.