¿Qué significa que la Secretaría Nacional de Inteligencia, Senain, haya estado dispuesta a pagar dinero del Estado para contratar a abogados colombianos que defiendan en Colombia al agente Raúl Chicaiza?
La pregunta se hace inevitable luego de que Fernando Balda publicó documentos desclasificados de la Senain. En esos documentos se ve que ese organismo pidió una cotización a una firma de abogados de Bogotá para que defienda a Chicaiza por el caso del secuestro del que fue víctima Balda. En ese documento, se observa que Xavier Redrován, secretario jurídico de la Senain, había solicitado al estudio jurídico Mejía-Quintero de Bogotá, en febrero del 2016, una cotización y una propuesta de defensa para Chicaiza que, como consta ahí, ya estaba involucrado por la Fiscalía colombiana en el secuestro cometido a Balda y por el que el ex presidente Rafael Correa está siendo investigado.
El documento desclasificado trae algunas lecturas para la defensa de Balda. Quizá la de mayor relevancia es la que apunta a que hubo un esfuerzo, o al menos el interés, del gobierno de Rafael Correa por proteger al agente que fue hasta Colombia para coordinar el secuestro de Balda. “Me permito desarrollar la propuesta de servicios profesionales de asesoría jurídica y acompañamiento requerida por usted con relación a la representación y defensa de los señores Luis Raúl Chicaiza y Diana Flacón Querido”, dice la carta enviada a Redrován por los abogados de la firma Mejía-Quintero.

El contenido del documento es contundente: contratados o no los abogados colombianos, lo cierto es que está claro que en las oficinas de la Senain en Quito se sabía perfectamente que Chicaiza había participado en el secuestro y que estaba comprometido en las investigaciones de la justicia colombiana. No solo eso: la carta de los abogados deja ver que la Senain estaba ansiosa por saber cuál era la situación de Chicaiza dentro de las investigaciones de la fiscalía de Colombia. “De conformidad con su solicitud, se encomendó la averiguación y verificación de cuál es el estado jurídico de los interesados”, dice la carta en alusión a Chicaiza y Falcón. Más adelante señala que la idea básica de la defensa sería evitar que haya “requerimientos judiciales por parte de las autoridades colombianas”. En otras palabras, es evidente que el temor de la Senain era que Chicaiza y Falcón sean procesados en Colombia y potencialmente requeridos por sus autoridades. En la carta, los abogados colombianos dicen que los servicios por los que la Senain estaba interesada para defender a Chicaiza y Falcón costaban 200 000 dólares. No se sabe si los funcionarios ecuatorianos pagaron o no esa suma.
URGENTE: Caso Balda, Fernando Balda, manifestó que él será acusador particular en Colombia contra Rafael Correa investigado por Violación de Soberanía y Secuestro… pic.twitter.com/YZEbM051fb
— ENRIQUE ALCIVAR (@enindefension) July 12, 2018
Dentro del proceso por el caso Balda, ha sido fundamental establecer, con los testimonios de los involucrados, que el ex presidente Rafael Correa no solo que ordenó el secuestro sino que recibió el pedido de Chicaiza de que lo defienda de los investigadores colombianos, pues en el año 2016 ya estaba muy preocupado por la deriva que estaba teniendo el caso en Colombia cuando fueron arrestados los colombianos pagados por él para participar en el secuestro.
Balda ha manifestado que irá a Colombia para presentar su acusación particular en contra de Correa. Allá el secuestro es imprescriptible y se sanciona con pena de hasta 40 años de prisión, ha dicho Balda. En el proceso que se sigue en el Ecuador no se descarta que se acuse también a Correa por peculado ya que el operativo en contra de Balda significó el gasto de al menos 200 000 dólares de fondos públicos.
Según la defensa de Balda, consultada por 4Pelagatos, la carta de contestación de los abogados colombianos prueba que Chicaiza sí hacía trabajos para la Senain y estaba relacionado con ese organismos aunque pudo no haber estado nunca en la nómina de ese organismo. El ex presidente Rafael Correa ha sostenido que cuando se produjo el secuestro en Bogotá, Chicaiza no tenía ninguna relación con la Senain. ¿Cómo explicar que la Senain haya hecho la consulta a los abogados colombianos si Chicaiza no trabajaba ahí? Lo más revelador de los documentos publicados por Balda es que la Senain estaba preocupada por el destino de Chicaiza y, además, dispuesta a pagar por aliviar sus problemas con la justicia colombiana.
otro delito
otro delito correista
Nadie roba o comete delitos ante notario.
Correa, Vallejo, Chicaiza, Falcón, la SENAIN , etc cometieron varios delitos, no ante notario, pero dejaron evidencias y trazabilidad de sus acciones por todo lado.
Imbéciles, ni para hacer el mal sirven.
Esperamos que Correa este junto al corrupto de Glas, muy pronto.
El gobierno de la Robolución ciudadana galopó en el corcel de la corrupción , siendo el gran mariscal en jefe Rafael vicentico !!!!
Ahora , distanciado, afligido, se queja de ser perseguido..,,,,quizás en algún momento la justicia le llame por su nombre y responda : A la reja !!!!, como Tres Patines ..
VAMOS ECUADOR, TENEMOS QUE LIMPIAR LA IMAGEN ASQUEROSA QUE DEJAMOS EN COLOMBIA DE NUESTRA PRECARIA JUSTICIA
Poco a poco se va desmoronando el otrora inexpugnable muro de la impunidad levantado por el correato.
Esa es la razón por la que el líder de barro se rehúsa venir al país a dar la cara ante tanto crimen que está saliendo a la luz. Me pregunto: ¿Donde esta la prepotencia usada como escudo para su cobardía?.
Si él fuera inocente y además tuviera las “agallas” que mostraba a jóvenes que le hacían malas señas a su paso, y que le servían para denigrar a cuanta mujer se le ocurriera, vendría al país, pero sabe que solo cuenta con unos cuantos de su círculo cerrado que lo apoyan pues lo necesitan a su vez, para cubrirse de sus fechorías, pues si cae él, caen todos.
Qué repugnancia es ver a un cobarde, como el tirano de la década robada.
Sus artículos son de contenido muy interesante pero tienen recurrentes errores (a mi parecer) de digitación. sería recomendable que los sometan a “control de calidad” Gracias
¿Quien puede escapar a un Sistema Integrado de Vigilancia Ciudadana, con #PoderDeHonorCiudadano?.