/////

Balda quiere catapultarse en su secuestro

lectura de 4 minutos

En el perfil / entrevista sobre Fernando Balda que publicó El Universo este domingo, hay una foto en la que aparece siendo abrazado por Hugo Chávez (junto a ellos están Rafael Correa y Nicolás Maduro); en otra se lo ve en el balde de una camioneta, haciendo campaña con los hermanos Lucio y Gilmar Gutiérrez; en otra está conversando con militantes de Unión Ecuatoriana, el movimiento del ex fiscal Washington Pesántez; en otra está abrazando a Andrés Páez (ambos con camisetas de CREO) y en la última aparece vistiendo los colores de Adelante Ecuatoriano Adelante, la lista del risible pero perseverante Álvaro Noboa.

Ante esa apabullante facilidad para cambiar de ideología como quien cambia de camisa, el título de la nota enciende las alarmas: “Fernando Balda ya piensa en el 2021 y no descarta llegar a Carondelet”. En realidad, cuando el periodista le pregunta si será candidato para presidente o vicepresidente, Balda contesta: “Hay que arroparse hasta donde dé la sábana, pero al 2021 sí me apunto. El tiempo y el trabajo lo ponen a uno donde corresponde”. Hay otra frase de la nota que llama la atención. Dice Balda: “Un día decidí pasar a la historia como el hombre que llevó a la cárcel a Rafael Correa. Y lo voy a lograr”. A la luz de todo lo que ahora se sabe (y desde hace mucho se sospechaba) sobre el gobierno que lideró Rafael Correa (la corrupción desvergonzada y generalizada, la injerencia en la Justicia, la mentira y la propaganda como política de Estado), llevar a Rafael Correa a la cárcel puede parecer (o incluso ser) un objetivo loable. Mucho más si, como los indicios sugieren, ese mismo gobierno planeó un secuestro en tu contra.

Pero en lo referente a Balda como figura política, las preguntas pertinentes son otras: i) ¿cuál es el lugar que le corresponde (o que él cree que le corresponde) en la esfera pública?; y, ii) si finalmente se determina que Balda fue víctima de un crimen de Estado, ¿eso lo convierte en un potencial presidenciable o, sin llegar a tanto, en un político de jerarquía? En Argentina durante los setenta, Hebe de Bonafini sufrió la desaparición de dos de sus hijos a manos de la dictadura militar. La señora de Bonafini, fundadora del movimiento Madres de Plaza de Mayo, es indudablemente una víctima de un crimen de Estado y una activista combativa, pero su cercanía a gobiernos corruptos y autoritarios (como el de los Kirchner o el de Hugo Chávez), su desprecio por la democracia cuando los resultados no son los que ella quisiera, y sus múltiples exabruptos (en su momento reconoció haberse alegrado por el atentado contra las Torres Gemelas) dejan claro que no se trata de una persona que a uno le gustaría ver controlando los destinos de un país. Sin llegar a esos extremos, en el caso de Balda, ¿qué podemos esperar los ecuatorianos de un político que salta de un movimiento a otro sin el menor reparo?, ¿cuáles son sus méritos en el campo político (más allá de su “misión” de llevar a Correa a la cárcel), en el académico, en el cívico, en el empresarial?

Pero, al fin y al cabo, ¿cuáles eran los méritos, por ejemplo, de Jorge Glas (o de María Alejandra Vicuña) para haber llegado a la Vicepresidencia de la República, o de Ricardo Patiño para haber estado al frente de cinco ministerios, incluida la Cancillería, o de Gabriela Rivadeneira para haber presidido la Asamblea? En realidad, entre todos los daños que el correísmo le hizo al país, uno no menor es el haber degradado la función pública, es decir, habernos acostumbrado (porque es algo que ya se daba antes, pero no con semejante frecuencia y descaro) a que cualquier improvisado puede ocupar un cargo de relevancia. Con esos antecedentes (y sabiendo aprovechar adecuadamente el tema del secuestro), un político sin mayores créditos (al menos hasta ahora), como Fernando Balda, tiene razones de sobra para imaginarse a sí mismo llegando a Carondelet.

18 Comments

  1. Los medios de comunicación con culpa o no son los que deciden quienes serán los nuevos líderes…. después hacen actos de constriccion… “fue en nuestros micrófonos bla bla bla ” y… Estos espacios más de cuatro pelagatos siguen siendo insumos sólo para la alta sociedad intelectual…. y cuando llegan al pueblo lo hacen con tanta inteligencia y un chance de prepotencia que no llegan. .. yo los amo aunque me frustran

  2. Me recorre un viento helado en este ambiente,no vaya a ser lo que paso con el satrapa,que engaño al pueblo. Y aquí en mi patria no razonamos el voto simplemente por que este señor esta a punto de enviar al ex dictador a la cárcel ya puede aspirar a ser presidente de mi país.

  3. José, Felicitaciones por el excelente análisis.
    Desgraciadamente así es nuestro pais; si Iván Espinel con mucho menor presencia política anterior se creyó presidenciable y llegó a ser ministro, de éste gobierno claro, no es difícil que Balda con mayor audacia y con un recorrido político vergonzante y sinuoso se sienta también presidenciable.
    Es el pueblo que pone los votos el que debería hacerse eco de artículos de gran altura en el análisis como el presente.
    Saludos cordiales a todos los articulistas de 4pelagatos.

    • Que tal un binomio Gabriela Rivadeneira/Fernando Balda……..
      Bueno, hablando en serio, QUE ES LO QUE QUEREMOS, HASTA AHORA TODO ABSOLUTAMENTE TODO ES MALO……QUE TENEMOS DESPUES DE MORENO?

  4. Este señor(con minúsculas) sólo es un “MERCENARIO” de la política. Basta con su misma declaración ,de que un grupito de personas financian su ” campaña” para hundir a Correa.Talvez si llegará a Carondelet ,pero sólo hasta la puerta..a pedir algún puestito..para sobrevivir !!Ese ha sido su modusvivendi..!!

  5. Alguien decía que los pueblos merecen los gobiernos que les corresponde. Dicho esto, deberíamos preguntarnos qué tipo de gobierno queremos los ecuatorianos si ahora más que nunca estamos bombardeados de “fake news”.
    La prensa corrupta salvo.cierta excepciones están a disposición del mejor postor. El privilegio de servir a la patria quedó por los suelos. Una gran mayoría piensa como juntarse a los gobiernos de turno para amasar mucho dinero. El resto del pueblo que siga en el desconsuelo de vivir sin liderazgo y dirección estratégica que nos lleve al bien común de todos los compatriotas.
    Invitó a las facultades de las universidades a crear un “think tank” que esté en constante análisis de nuestra situación política, social, económica y todas las influencias exógenas que están afectando a nuestro país. Palabras y análisis no sirven mucho. Ecuador necesita leyes más duras, pena capital a los narcotraficantes y corruptos.
    Que Dios tenga misericordia de nuestro país. Se vienen nubarrones con tormenta y aquí el liderazgo con las manos caídas

  6. Buen artículo, argumentos con respaldo, les doy la razón; sin embargo, lo que me interesa de Balda, así como a muchos ecuatorianos, es solamente una cosa: que meta preso a Correa. Dejemos que haga lo que muchos no podemos, pero sí que lo queremos. Ya después veremos.

  7. El Ecuador no necesita líderes iluminados o caciques, el Ecuador necesita Ciudadanos preparados, respetables, honestos,equilibrados, con sentido de Pátria, para conducir el País, como Presidente constitucional del Ecuador,por un periodo determinado por la Constitución. El Ecuador necesita ciudadanos, cívica y políticamente preparados, para escoger a los mejores ciudadanos, que van a ejercer una función pública. Cada candidato debe tener una hoja de vida, personal y profesional, intachable.
    No necesitamos MARCAS, solamente el mejor producto.

  8. Excelente comentario, actualmente cualquiera se cree con el derecho a ser presidente solamente por el hecho de ser protagonista o víctima de un error terrible como los cometidos
    por Correa.

  9. Una persona que tiene el coraje para Meter preso a correa .No importa su tienda politica puede aspirar a algo en la politica porque tiene caracter

  10. Jorge Armijos

    Lamentablemente no tenemos cultura de respeto a los demás, ser ordenados y disciplinados, limpieza en general, respeto por la ley y normas de cumplimiento para todo el mundo, la puntualidad en todo, amor por la vida y el trabajo, preparación constante para todo el mundo, HONESTIDAD (CERO CORRUPCIÓN), el ser buenos seres humanos, ser solidarios en todo, AUTORESPONSABLES. AMOR Y CUIDADO A LA NATURALEZA que DIOS nos ha dado para nuestra supervivencia.

    Esta cultura en donde debe nacer? EN TODO HOGAR.
    Las escuelas, colegios y más educación académica que le enseñan? materias y nada más que eso y con ello no crece una sociedad.

    Lamentablemente en nuestro país son pocos que tienen buenos hogares, formación académica y experiencia. Lo demás es como el Sr. BALDA, CORREA, MORENO, MAGUAT, GUTIERREZ, BUCARAM Y la LISTA ES LARGAAAAA.

    Que se puede cambiar? “SI” con personas que cumplan los 2 requisitos, un proceso mínimo de 10 años desde CERO, implantando una nueva cultura desde que los niños están en gestación, los actuales a cumplir en base a ejemplo y TODO EL MUNDO.

    NO DEBE HABER CAVIDA PARA VAGOS Y GENTE QUE QUIERA HACER LO QUE LE DE LA GANA. SE APLICARÍA LA LEY.

  11. Todavia tiene la doctrina de la revolucion ciudadana en la cabeza, desfachatez y cinismo…..

  12. El derecho a postularse a cargos de elección popular no discrimina entre improvisados y no improvisados, el que triunfen los improvisados es el tema que en mi opinión considero relevante.
    Por otro lado, muchos candidatos improvisados o no conocen que sus posibilidades de ganar unas elecciones son mínimas, pero valoran que sólo el hecho de llegar a candidatizarse es un triunfo.

  13. Muy buen artículo. Es una pena que los políticos con opciones son aquellos que más conocidos sean, la gente no analiza ni su historial ni su capacidad, se deja llevar por el que más bonito miente y eso se ha convertido en un oscuro arte lucrativo para asesores de campaña. Pero de ahí a que una persona con tan evidentes limitaciones culturales, morales, intelectuales como Balda llegue a Carondelet lo veo muy difícil.

  14. A los años Sr Hidalgo
    Perfecto analisis hay que cuidarse de lo que podria venir .
    Como Ud me pregunto cuales fueron los meritos de moreno para llegar a la Presidencia? Otro improvisado Saludos

  15. En nuestra pobre Barataria, cualquier hijo de vecino puede aspirar a que su retrato se lo cuelgue en el salón Amarillo de Carondelet. Mejor no nombrar a quienes ya pasaron a la historia, aunque tristemente unos, no es de asombrarse la “aspiración” del inefable Balda.

  16. Los ecuatorianos ya no comemos cuentos. Sabemos que necesitamos un Nuevo Líder con #PoderDeHonorCudadano , apartidista, con desapego al poder, al dinero y a la Lujuria. Difícilmente, Don Balda reúne este perfil.

Comments are closed.