Rafael Correa decidió donar su casa ubicada en el sector de Monteserrín, en Quito, a su hijo Miguel quien es menor de edad. Además, entregar todo el usufructuo de la misma a su esposa Anne. Lo hizo desde Bélgica, donde vive, a través de trámites legales para los que nombró a su hermana Pierina como representante en el Ecuador.
Según los documentos, Correa y su esposa Anne Malherbe han decidido entregar como donación la casa a su hijo Miguel pero estableciendo que el usufructo del inmueble será de forma vitalicia para su mamá. Es decir que Anne Malhberbe podría vivir en la casa o recibir lo que se pague por su arriendo pero no venderla, según sostienen abogados consultados por 4P. “Los comparecientes desean donar únicamente la nuda propiedad a favor de su hijo Rafael Miguel Correa Malherbe del bien antes descrito, para el efecto nombran como apoderada especial a la señora Pierina Sara Mercedes Correa para que comparezca ante cualquier notaría pública del Ecuador a efectos de que realice el trámite de donación a favor de nuestro hijo”, dice el documento de donación que fue presentado ante el consulado del Ecuador en Bruselas.
La casa que Correa tiene en la zona de Monteserrín la compró poco tiempo antes de asumir la Presidencia y está avaluada por el Municipio en 422 000 dólares.
¿Por qué habrá querido donar Correa la casa a su hijo? Abogados consultados por 4P sostienen que es posible que el ex presidente trate de evitar que sus bienes sean enajenados como consecuencia de un proceso judicial en su contra, como el que actualmente enfrenta por el secuestro a Fernando Balda. Una vez legamente en manos del hijo, la casa está protegida. Sin embargo hay abogados que creen que ante un caso como este se puede aplicar lo que se llama una acción pauliana: mediante ese mecanismo se puede demostrar que la transferencia de la propiedad se produjo antes de un proceso judicial con el evidente fin de evitar que se embarguen sus bienes. Si un juez determina aquello, la donación se vuelve inútil y la propiedad puede ser embargada. ¿Correa quizo proteger sus bienes ante una eventual prohibición de enajenar sus bienes? Es muy probable.
La donación de Correa y su esposa a favor de su hijo Miguel se produjo el 18 de julio del 2018; es decir, luego de iniciada la causa en su contra por su presunta autoría intelectual del secuestro a Fernando Balda. Correa, cuando hizo la donación, ya tenía orden de prisión por no cumplir la medida cautelar que le impuso una jueza de la Corte Nacional de Justicia de presentarse cada 15 días en Quito ante esa corte.
Sin embargo, la decisión de Correa suscita otras interrogantes. ¿Por qué hizo la donación exclusivamente a su hijo Miguel y no incluyó en la misma a sus otras dos hijas? Al tener derechos hereditarios las hijas de Correa podrían objetar la donación en algún momento si consideran que sus derechos hereditarios han sido afectados, sostienen los abogados consultados por 4P. También resulta llamativo que el matrimonio Correa-Malherbe haya decidido que el usufructuo de la casa sea para la mamá del actual dueño. Esto podría significar que hay algún acuerdo de división de bienes entre Corra y su esposa, dijo uno de los abogados consultados.
La casa de Monteserrin es junto con el departamento en Lovaina la Nueva, en Bélgica, los únicos inmuebles que se conoce son propiedad de Correa. Ambas propiedades, las compró gracias a compensaciones que recibió por acciones judiciales. En el caso de la casa de Monteserrín, Correa la compró por 140 000 dólares, de los cuales 40 000 dólares obtuvo por la liquidación que le hizo la Universidad San Francisco donde fue profesor. Correa dio clase en ese centro de educación superior durante trece años, hasta que fue nombrado ministro de Finanzas del presidente Alfredo Palacio. Cuando salió del gobierno, Correa quiso volver a dar clase en la Universidad y cuando vio que no le tenían reservado el cargo se dio por despedido e interpuso un juicio en contra de la Universidad que terminó pagándole 40 000 dólares por indemnización.
En enero del 2018 se desató una polémica alrededor de la casa luego de que Teleamazonas publicó una escritura donde se veía que Correa la había inscrito en una escritura por 2 730 dólares, aparentemente para pagar menos impuestos de los que debía.
El departamento en Lovaina, por su lado, lo adquirió luego del juicio que, como presidente de la República, interpuso contra el Banco del Pichincha por un problema que había tenido con una tarjeta de crédito y que estaba registrada en la llamada Central de Riesgo. En ese juicio su abogado fue Galo Chiriboga quien luego fue miembro de su gabinete y más tarde Fiscal General. El Tribunal que le dio la razón a Correa condenó al Banco Pichincha a cancelarle 600 000 dólares de los cuales el propio ex presidente reconoció que había transferido a Europa para comprar el departamento. Es en ese departamento donde actualmente vive, según lo pudo constatar el periodista Ramiro Cueva, de Ecotel, con quien el ex presidente tuvo un incidente en días pasados.
La donación de la casa en la que vivió durante más de diez años parece marcar el fin de la tranquilidad absoluta que Correa trató de dejar instalada para él en el país cuando abandondó el poder, mediante un esquema institucional en el que tenía el control de todo. Ahora parecería que ya no tiene control de casi nada.
Foto: Diario Expreso
Tambien, si mal no recuerdo, en el caso del dinero que recibió el expresidente profugo del Banco Pichincha se armó un revuelo pues no pagó los impuestos que correspondían.
La rata pone a buen recaudo, su guarida.
Esta Rata miserable de Corea, tendra que ser juzgado penalmente por sus crimenes de Estado, crimenes de lesa humanidad, peculado, enriquecimiento ilicito, traicion ala Patria…esta rata que puso ley a las herencias y que un Padre no puede dar su patrimonio a sus hijos,,, pero esta rata ademas de robarse el dinero, ahora da a Donacion….la Ley tambien tiene que confiscarle por su evacion tributaria, como compro esta casa de US 460.000 que inicialmente falsifico documento y estaba valoradad en US 2700, y su evacion de impuestos a la propiedad….La rata Miserable de Corea tendra que ser confiscado todo lo robado, estafado..y carcel con penas acumulativas
LO MAL HABIDO. ..EL KORREA SE LO LLEVA (?)
Los ecuatorianos toleraron con tal desparpajo y parsimonia las canalladas, indelicadezas, abusos, vulgaridades, mentiras, cinismo de este simio vivaracho, en cuyo contexto claro, no podían faltar los mamones mercenarios y los ignorantes ,que solo esa brisa salvadora de un periodismo heroico y no cotizable como el de PELAGATOS, ha salvado el honor y a lo mejor el destino de este país, esto no es exageración! Es Historia!
Soy de esas personas que considera que no es correcto, patear a una persona mientras esta en el suelo, pero en este caso en particular, me daría el trabajo de levantarlo para……
Correa a más de rata es un rufián que se adelanta a las jugadas , pero confio en que esta vez no se saldrá con la suya.
Esa casa debe ser incautada por el estado y declarada de “utilidad pública” para hacer el museo de la corrupción del correato.
Casa que compró en 140 mil está avaluada en 442 mil, ¿eso es así? ¿No será que el municipio la evaluó en 142? Por favor, verifiquen.
El municipio de Quito tiene muchas protestas por haber elevado los avaluos para cobrar mas impuestos. Probablemente el valor real ande por los 300,000. Lo interesante sería saber si esta donación pagó los impuestos según las tablas de la famosa ley de herencia y donaciones, ya que al subdeclarar la compra en $ 3,000 hay un diferencial muy grande sobre el que debe pagar impuestos de plusvalia al municipio.
Que pasó con Fiscalía que no solicitó medidas cautelares reales en este proceso?
Este enfermo mental no va a callar. Cree que sólo el tiene la razón. Pero el mundo es redondo. Acordemonos del un refrán que dice; con la vara que mediste seras medido.
Se agotaron las ideas…elucubraciones domésticas…y ahora a abrir la valvula de desfogue de odio e insultos como terapia de la mediocridad… desempleo, pobreza en crecimiento, enfriamiento económico, deflación por falta de demanda, Quito en la shit, robo de carros recolectores, nombramientos a dedo de funcionarios de los órganos de poder y judiciales…no pasa nada, sigamos entretenido en los guardaespaldas y la casa de miguelito, a la final el amarillismo es entretenido…viva mi lindo país…
Que feo le hará, cosechar el veneno que él mismo sembró.
Que comentar?? Nada: solo jajajaja
La maldad del ¨mandamás-tirano¨ no tiene límites, donó su casita¨ en Moteserrín a su hijo Miguel, y a sus hijas… qué? o será que, porque son mujeres no tienen derechos…?
Un padre que no atiende a todos sus hijos, no les ayuda pudiendo ayudarles, es un monstruo.
Los traumas de su niñez, de su padre narcotraficante, hicieron que este individuo esté enfermo mentalmente y esto derivó en que se convierta en un ¨mandamás-tirano”, sin embargo, hay gente que defiende a esta lacra social, muchos ¨borregos y borregas¨ que lucraron y siguen lucrando sin hacer poco o nada…
Este es un enfermo mental, donde los traumas infantiles, creados y mantenidos por sus padres,, derivaron en que este enfermo mental se convierta en un ¨mandamás-tirano¨
No es absurdo pensar que los suegros o los padres de su esposa estén ¨forrados de…¨
Investiguen la ruta del dinero que falta, querer hacerlo, es la diferencia, para el bonachón – presi…
Los ecuatorianos esperamos que la justicia reclame esta propiedad adquirida fraudulentamente por el capo para reintegrarlo a los perjudicados, o al menos al Pais para fines benéficos.
Seria muy bonito que todo ladrón ponga lo robado en nombre de su pobre hijito o su pobre mamacita, para quedarse con el fruto del atraco. No creo que las leyes sean tan estupidas
El satrapa sabe que tarde o temprano cae,esta desesperado pasando sus bienes a sus hijos y lo que se llevo de coimas y demás embustes ¿como hará o ya sus testaferros también están haciendo lo mismo?