//

El delincuente que el correísmo convirtió en ícono

lectura de 5 minutos

Néstor Kirchner murió, a los 60 años, el 27 de octubre de 2010 de un paro cardíaco. Casi seis meses antes (el 4 de Mayo) había sido designado como el primer Secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). El 5 de diciembre de 2014, los presidentes inauguraron la sede de esta organización en Quito, en la Mitad del Mundo y Cristina Fernández, entonces presidenta de Argentina, descubrió la estatua en homenaje a su esposo fallecido. “Kirchner fue un convencido de la unidad de los pueblos latinoamericanos –dijo en un comunicado la Unasur en esa ceremonia–. Luchó durante su vida por profundos cambios en su país y en América Latina, y trabajó desde distintas instancias por la justicia social, la equidad, la democracia y la integración”.

La estatua de bronce pesa 600 kilos y mide 2,30 metros. No es poca cosa. Y eso mismo significa que aquellos que promovieron esa idea (en particular Rafael Correa y los suyos) sabían que esa estatua, de ese porte, en ese sitio, estaba destinada a convertirse en un símbolo. Símbolo de la integración, de la democracia, de “profundos cambios en su país y en América Latina”. Símbolo del socialismo que animaban en ese momento Lula da Silva, Hugo Chávez, Cristina Fernández, Daniel Ortega, Rafael Correa, Evo Morales… En claro, Kirchner pasó a ser el primer icono de la nueva independencia de la Patria grande. El primer muerto de la nueva camada de próceres.

Lo inverosímil no es que lo hayan pensado: lo inconcebible es que lo hayan hecho. Porque hasta la familia de Pablo Escobar puede haber soñado con hacerle una estatua. Pero otra cosa es que los presidentes de la mayor tendencia política de esta década  en América Latina hayan tratado de convertir en símbolo político del continente a un delincuente. Ellos lo sabían. Conocían las acusaciones documentadas de corrupción que existían en Argentina sobre Néstor Kirchner y su esposa, Cristina Fernández. Debían conocer su historia. La forma como se hizo rico Kirchner lavando dinero de los militares fascistas. Los milagros que hizo en la gobernación de Santa Cruz donde, desde 1991 hasta el 2003, Kirchner se hizo reelegir modificando la ley que se lo impedía. No podían ignorar que él gobernó mafiosamente esa provincia rica en petróleo en la cual controló todo: desde la justicia hasta los medios de comunicación. Y luego vino la Presidencia y el arrume de escándalos que hubo tras su fortuna personal que no cesó de aumentar, así como la de su esposa y sus dos hijos.

Era evidente en Argentina que Kirchner se conducía en el Estado como el jefe de una enorme mafia. Era evidente, como se ha escrito algunas veces en Argentina, que él no era de izquierda ni de derecha; no era privatizador ni estatista: era ladrón. De una avaricia insaciable. Un hombre que amaba las cajas fuertes por sobre todas las cosas y recibía cada día bolsas llenas de dólares.

Que los presidentes de esa tendencia lo hayan querido erigir en símbolo, es revelador: habla de la identificación que sentían con ese personaje, con su voracidad por el dinero, con la sed imparable que tenía para acumular bienes inmuebles. Queda claro que en 2010, los líderes que marcaban el ritmo de la política en el continente convirtieron al primer muerto del club en símbolo fundido en cobre. En 2010, esas cartas que el poder siempre juega sobre sus límites, sobre sus líneas rojas, ya estaban jugadas para el correísmo. Kirchner era un ejemplo. Que sobre ese monumento no haya habido oposición, reticencia por lo menos, en Alianza País muestra que todas las barreras políticas y éticas ya habían sido derribadas en ese movimiento.

No hay cómo extrañarse de que luego, en septiembre de 2016, cuando Cristina de Kirchner estaba siendo investigada en Argentina por algunos delitos, la inefable Gabriela Rivadeneira la haya condecorado en la Asamblea Nacional. Como Presidenta de esa función. Entre pares se distinguen y se festejan. Tampoco hay cómo sorprenderse de que los correístas no hayan votado a favor de retirar ese estatua del edificio de Unasur. Para ellos (y de nuevo se delatan) ese delincuente sigue siendo un símbolo. Lo es, no hay cómo olvidarlo, por lo menos desde 2010. Esos mismos correístas deberían leer Los cuadernos de las coimas que el diario La Nación ha publicado. Son cuadernos escritos por Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta, exfuncionario del Ministerio de Planificación durante el kirchnerismo. Centeno anotó minuciosamente los recorridos que hacía con su jefe para recoger y repartir bolsas de dinero provenientes de la obra pública. Todo esto entre 2005 y la muerte de Kirchner en 2010. Esos cuadernos también muestran de cuerpo entero al delincuente que Correa no vaciló en convertir, en nombre de Ecuador, en ejemplo. Por eso esa estatua debe desaparecer del edificio de Unasur cuanto antes.

18 Comments

  1. REGLA SIMPLE:
    Quienes protegen y alaban a los delincuentes?________________ Los delincuentes.

  2. Sugiero que hagan una estatua de Correa también, y junto le pongan una de Pablo Escobar y asi crear un museo de estatuas de mafiosos, que les parece esa idea?

    • Mala idea. A estos zátrapas se los debe fundir en una sola estatua
      y refundirlos en el planeta mas lejano para que nunca mas se los recuerde.-

  3. Me he acordado a los tiempos de Empédocles y su Principio de los Semejantes
    Sostenía que el conocimiento y la sensación de índole física están regulados por el principio de la atracción de sus semejantes. ¨LO SEMEJANTE CONOCE O PERCIBE LO SEMEJANTE¨. De ahí su particular manera de percibir y sentir atracción por los personajes que los ve y los percibe como sus semejantes: Castro, Chávez, Maduro, Ortega, Morales, Lukashenko, etc.,

  4. No es posible admitir que ha pesar que Kirchner era un delincuente, los presidentes de América Latina de la mayor tendencia politica de esta década, pretendieron en considerarlo como símbolo politico del continente
    En parte pertinente del escrito de José Hernández y por considerarlos importantes me permito reproducirlos :
    “Ellos lo sabían. Conocían las acusaciones documentadas de corrupción que existían en Argentina sobre Néstor Kirchner y su esposa, Cristina Fernández. Debían conocer su historia. La forma como se hizo rico Kirchner lavando dinero de los militares fascistas. Los milagros que hizo en la gobernación de Santa Cruz donde, desde 1991 hasta el 2003, Kirchner se hizo reelegir modificando la ley que se lo impedía. No podían ignorar que él gobernó mafiosamente esa provincia rica en petróleo en la cual controló todo: desde la justicia hasta los medios de comunicación. Y luego vino la Presidencia y el arrume de escándalos que hubo tras su fortuna personal que no cesó de aumentar, así como la de su esposa y sus dos hijos.

    Era evidente en Argentina que Kirchner se conducía en el Estado como el jefe de una enorme mafia. Era evidente, como se ha escrito algunas veces en Argentina, que él no era de izquierda ni de derecha; no era privatizador ni estatista: era ladrón. De una avaricia insaciable. Un hombre que amaba las cajas fuertes por sobre todas las cosas y recibía cada día bolsas llenas de dólares.”
    “No hay cómo extrañarse de que luego, en septiembre de 2016, cuando Cristina de Kirchner estaba siendo investigada en Argentina por algunos delitos, la inefable Gabriela Rivadeneira la haya condecorado en la Asamblea Nacional. Como Presidenta de esa función. Entre pares se distinguen y se festejan. Tampoco hay cómo sorprenderse de que los correístas no hayan votado a favor de retirar ese estatua del edificio de Unasur. Para ellos (y de nuevo se delatan) ese delincuente sigue siendo un símbolo. Lo es, no hay cómo olvidarlo, por lo menos desde 2010.”

    Por estos hechos nefastos ya registrados por la historia sugiero que debe ser retirada la estatua de bronce y llevada a la mansión de Gabriela Rivadeneira y re implantarlo en los jardines … respecto al destino del edificio de Unasur como lo dije en un anterior comentario sobre un escrito que 4 Pelagatos realizó al edificio de UNASUR por ser muy caro su mantenimiento y no haber cumplido
    de manera efectiva con la misión que se lo creo para unir esfuerzos por justicia social, equidad, democracia, integración edificio que más Servía con fines políticos en beneficio al dictador Maduro de Venezuela y engordan en su seno una burocracia corrupta por estas razones, reiteró en sugerir que este edificio debe ser derrocado.

  5. Esa estatua debe de ser sometida a consulta, en su medio digital, sr. Hernández, al pueblo se le pregunte: La mandamos a fundición,para repartir a los artesanos que fabrican pailas,o la ponemos frente a un centro penitenciario de máxima seguridad,en homenaje al mas grande ladrón y mentor del siglo XXI,que los reos que se encuentran en esos centros miren, que ellos por poca cosa están pagando condena(robo de un celular 3 años) y a este delincuente que se robo millones,incluyendo la vieja cristina y sus hijos, se le rinda honres con este monumento que los comunistas la pusieron ahí,para recordar y dar gracias a su maestro mentor, que les enseño de como enriquecerse,a costa del pueblo

  6. Se necesitaría un análisis histórico objetivo que pueda indicar quien ha sido mas ladrón: Kirchner o Ménem….. ¿o es que solo queremos ver los delitos y personajes de un lado?….

    Y a propósito… hay un una estatua a un ladrón y asesino… en Guayaquil… ahhh hasta mural le hicieron…

    Cuidado y nos dejamos poner lentes para ver los hechos y la historia solo de un lado….

    • Don Juan,
      ¿quiere usted hacer un concurso de ladrones? ¿Y si gana Menem, hay que exculpar a Kirchner? No se preocupe en 4Pelagatos no somos hemipléjicos. Cordial saludo.

  7. El despreciable monumento al mafioso Kirchner, debe retirarse de inmediato, si no quieren gastar en hacerlo, simplemente deben donarlo a un grupo de honestos artesanos del bronce, para que ellos lo desmonten, lo fundan y hagan pailas con ese material, lo que será un fin loable para ese bronce que actualmente representa el latrocinio.

  8. Si , Doctor Hernandez, en que nivel tan bajo hemos caído, Usted con su estilo elevado pero contundente lo ha expuesto en los justos términos, como podemos tolerar impasibles semejante afrenta, de tener un vulgar delincuente como si fuera un prócer, y ahora esos mismos sacristanes de la década oprobiosa ya salen a pontificar sobre” escollos legales” que dificultarían el retiro de esa estatua a la desvergüenza e infamia, que cinismo de estos leguleyos inescrupulosos que no tienen el mínimo sentido del honor y de amor a la Patria, sus nombres no debemos olvidar. Ese mamotreto indecoroso no debe estar ni un minuto mas en Ecuador.

  9. Pensar que para colocar la estatua de este delincuente adorador del dios Mammón, retiraron el monumento a los héroes del Cenepa, delata cuan bajos instintos gobernaron al país durante el correato.

  10. La estatua de Néstor Kirchner aceptada por Correa y por los demás Jefes de Estado de la UNASUR e inaugurada en 2010, es una afrente contra los pueblos de América del Sur y representa a un símbolo desafiante e impune de la corrupción.

    Su existencia en los predios equinocciales de la UNASUR es una manifestación vestida de bronce de quienes no honraron los principios y los valores, ni sus responsabilidades en el ejercicio del Poder ni menos del Honor Nacional.

    Tal estatua debe ser devuelta a la República Argentina, cuya población mayoritaria siente repulsa por el siniestro personaje y, ojalá, su bronce fundido para levantar un monumento en que se den la mano la memoria colectiva con la justicia oportuna.

  11. Perfecto: el museo o la galería “MAFIASUR”, ¡perfecto …! PEEEER…FECTO! ¡que buena idea!

  12. TAMBIÉN DEBE DESAPARECER EL DE HUGO CHÁVEZ EN LA LIBERTAD.

  13. Equivocación don José, la estatua de Kircher debe quedar donde está.
    Lo que hay que cambiar es el letrero UNASUR por MAFIASUR, instalar que museo correa en algún lugar del edificio. Develar una estatua de Fidel, hacer adecuaciones para las de Lula,Maduro,Ortega y Evo.
    La estatua del gran mameluco deberá situarse en sitio estratégico para practicar lanzamiento de huevos.

  14. UN delincuente local honra a otro delincuente extranjero. Entre bomberos no se pisan las mangueras. LO que estos fulanos ladrones no imaginrano es que iban a caer tan rápido y de manera muy evidente

Comments are closed.