Menudo lío en el que está metido Rafael Correa en Bélgica. La demanda que en su contra presentó hoy miércoles 8 de agosto el periodista Ramiro Cueva, no solo supone que deberá defenderse de al menos cuatro acusaciones que hace el periodista golpeado por el ex presidente y tres de sus guardaespaldas en Lovaina, sino que, inevitablemente, le obligará a explicar temas que están relacionados con el caso y que pueden complicar su permanencia en ese país.
Uno de esos temas tiene relación con los guardaespaldas que trabajan por su seguridad en Bélgica. De la demanda de Cueva se colige que es más que probable que Correa deberá aclarar la relación que tiene con sus custodios, sobre cuyo trabajo legal hay dudas. Una lista que la policía española facilitó a 4Pelagatos muestra que la empresa UC Global España no consta entra las empresas legalmente registradas en Bélgica para hacer trabajos de seguridad. Esto supondría que ha habido intrusismo, una figura penal según la cual se ejerce una actividad profesional sin título o autorización. El tema de la seguridad del ex presidente, que se menciona en la demanda de Cueva, podría activar interrogantes que se desprenden de ella. ¿Quién paga a los guardaespaldas? ¿Cómo es que alguna vez portaron documentos falsificados que les hacía aparecer como funcionarios diplomáticos tal como se ha visto en redes sociales? ¿Cuál era el estatus laboral de los tres en Bélgica?
Para este miércoles 8 de agosto a las 8:45am estaba convocada la audiencia en Bélgica sobre el confuso incidente entre Ramiro Cueva y Rafael Correa. Según Cueva, el expresidente Correa NO se presentó y la audiencia fue diferida para el 7 de septiembre. pic.twitter.com/SaMK0jwNLH
— Ana María Cañizares S. (@anniecanizares) August 8, 2018
La demanda de Cueva apunta básicamente a cuatro supuestos delitos de los que Correa deberá defenderse ante un juez belga: agresión grave, falso testimonio, difamación y robo con violencia. En todos esos casos, aparecen los tres guardaespaldas que trabajan para Correa.
En lo que tiene que ver con la agresión, Cueva sostiene en su demanda que Correa lo golpeó y ordenó a los tres guardaespaldas hacer lo mismo por estar realizando un trabajo periodístico sobre su vida en Bélgica. En el caso del falso testimonio, Cueva sostiene en su acusación que todo lo que dijo Correa a la policía belga luego de esos incidentes fue mentira. El expresidente sostuvo que Cueva lo golpeó a él y a sus guardaespaldas causándoles serias lesiones. También haberlo amenazado de muerte al igual que a su hija y, además, portar un arma. En lo que tiene que ver con la difamación, Cueva sostiene que la declaración hecha por Correa afecta su honra, y en el tema del robo que él y sus guardaespaldas son responsables de la desaparición de su teléfono móvil.
Cueva fue agredido por Correa y por los tres miembros de su equipo de seguridad en Lovaina en la primera quincena de julio. El periodista lojano que había ido a cubrir el mundial de fútbol en Rusia decidió a su regreso pasar por Lovaina para registrar periodísticamente la vida de Correa en esa ciudad. Correa al verse seguido por Cueva llamó a sus guardaespaldas quienes lo ayudaron a atraparlo y golpearlo. En la denuncia, Cueva dice que lo que más interesaba a Correa y sus custodios era conseguir su teléfono celular.
Correa dice que Ramiro Cueva le pegó a él y a su guardaespalda
Correa, quien no se presentó a la audiencia a la que había sido citado para el martes 7 de agosto, tendrá además que conciliar la versión que dio a la policía de Lovaina, luego del incidente de julio con Cueva, con aquella que deberá dar cuando le toque defenderse del periodista lojano. Además, están los testigos que posiblemente serán llamados por el juez belga que procesará el caso. Asimismo los propios empleados de UC Global que seguramente tendrán que dar su versión; en especial uno de ellos, César Vitalla López, que en la primera versión de Correa aparecía como si hubiera sido golpeado por Cueva.
Suceda lo que suceda, lo cierto es que todo el episodio con Cueva pone en evidencia que la tranquilidad que Correa imaginó que tendría viviendo en el país de su esposa podría terminar siendo apenas una ilusión. No son únicamente los problemas judiciales que tiene en el país los que lo acosan, sino los que ahora tiene en el país donde posiblemente pensaba pedir asilo.
Sra. que tanto lo defiende y habla de ODIO nadie odia a esta rata de Correa es pillo ,todo ladron que roba como El debe ir preso: fue tan abusivo violo la leyes, robo,dejo robar, crimenes, drogas, violaciones, traicion a la patria estos le parece normal a la sra. complice y encubridora de las pillerias del delicuente de Correa. Paraece que ella y toda su familia a tragado a mas no poder y vivieron bien los 10 años de la decada robada. el puevlo sufriendo de ver tanta tirania y desfilfarro del dinero del pueblo.
Me temo que Correa está preparando su defenza para no ser encarcelado actuando como loco. En tal caso por su esquizofrenia gozaría de un encierro imperecedero.
No entiendo su petición, “Sed de venganza” “cobardes” “unidos todos”. Estimada, ese señor que usted defiende reunió en sus manos el poder suficiente para hacer daño a medio Ecuador. Habemos personas que él no conoce ni conocerá, pero a quien les hizo mucho daño con sus medidas abusivas, siempre destinadas a sacar ventajas para él y los suyos. Lo mínimo que debe esperar un déspota en desgracia, es que nadie lo defienda como si fuera un pobrecito padre de familia, déjele que conserve la dignidad, ademas que yo sepa el hasta el día de hoy, continua con su altanería y falta de humanidad para relacionarse con sus congéneres.