Fernando Alvarado tiene una larga lista de pendientes con la Justicia, con la ética pública y la decencia. Una lista que va mucho más allá de los casos de supuesto peculado relacionados con su trabajo al frente de la Secretaría de Comunicación y de los medios de comunicación incautados durante el correato y que le hicieron vivir un auténtico infiernillo la noche del miércoles 8 de agosto. Por un lado están los casos que, con indicios de responsabilidad de penal, ha elaborado la Contraloría y que han sido ya abiertos por la Fiscalía. Según información de la Contraloría son, por el momento, 11 informes.
Estos casos, detallados en la lista que se adjunta, tienen relación básicamente con el trabajo que Alvarado tuvo como zar del aparato de propaganda del correísmo: es decir el manejo de la Secretaria de Comunicación, Secom y de los medios incautados, básicamente TC Televisión y Gamavisión.
4Pelagatos supo que la audiencia que Alvarado tuvo el miércoles pasado en la Fiscalía estuvo relacionada con tres de esos 11 informes. De ellos, el proceso más avanzado es el relacionado con las sabatinas; es decir el informe DNA4-0004-2018 que habla sobre ciertos contratos y consultorías relacionados con los enlaces de radio y televisión que el ex presidente Correa mantenía en medios públicos y privados. En ese informe se realizó un análisis de la gestión en la Secom entre el 1 de junio de 2013 y el 24 de mayo de 2017. En el documento se señala que Fernando Alvarado en su calidad de secretario de Comunicación inobservó normas constitucionales y del reglamento a la Ley Orgánica del Servicio Público y dio paso a convenios con personas y empresas que no podía contratar. 4Pelagatos elaboró una nota sobre ese tema que se incluye a continuación y en la que se detalla los abusos e irregularidades cometidas por Alvarado.
Sin embargo a estos 11 casos que tienen informes con indicios de responsabilidad penal hay que agregar otros que fueron denunciados básicamente por la prensa y por actores políticos pero que fueron ignorados por el aparato de justicia del correísmo.
Pero vamos por partes. Estos son, grosso modo, los casos pendientes por los que Alvarado eventualmente tendría que responder si la Justicia decide indagar.
Mcsquared
El caso ha sido ignorado por las autoridades del correísmo desde el 2013 en que se originó y recibió la absolución de la Contraloría del ahora prófugo Carlos Pólit. Fernando Alvarado, entonces secretario de la Comunicación, entregó algo más de 6 millones de dólares a Mcsquared, una oscura empresa radicada en Nueva Jersey, EEUU, de propiedad de personas allegada a él y al presidente Rafael Correa, para que armaran una campaña publicitaria para afectar la imagen de petrolera Chevron. Fue la operación “La mano negro de Chevron” en la que se llevaba artistas internacionales hasta la Amazonía ecuatoriana para que muestren cómo la petrolera Texaco había contaminado el medio ambiente. Alvarado y la entonces embajadora del Ecuador en Washington, Nathalie Cely, fueron las responsables del operativo. La entrega del dinero se hizo de forma irregular y nunca se efectuó una auditoría sobre los gastos de la Mcsquared. Había gastos insólitos como dos millones para hacer una página web que jamás existió y la contratación de artistas que no llegaron como Sharon Stone. El contrato con la empresa lo firmó Nathalie Cely pero fue pedido por Fernando Alvarado. La empresa había justificado USD 1,8 millones ante el Departamento de Justicia de EE.UU.; le faltó el resto: 4,9 millones millones.
MCSquared y su campaña de 6,4 millones de dólares no satisfacían al gran jefe
Vialmesa
En mayo de 2012, diario El Universo publicó una nota en la que se denunciaba que la empresa de transportes Vialmesa monopolizaba el transporte estatal de úrea en el país, que el Gobierno importaba desde Venezuela. La investigación demostró que la firma concentró todos los contratos otorgados por la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA). Esto a pesar de que la empresa apenas había sacado su permiso de operación y solo tenía tres camiones. Tras las contrataciones, la empresa llegó a tener hasta 18 vehículos. El Universo halló que el dueño de la empresa era el chofer particular de Fernando Alvarado Echeverría, hijo de Fernando Alvarado. Vialmesa no solo contrató al hijo de Fernando Alvarado. También dio trabajo a su cuñado, Martín Echeverría, quien se encargaba del mantenimiento de los vehículos. En Vialmesa, además, trabajaba Mercedes Coto de Echeverría, concuñada del titular de la Secom, según El Universo.
Invernum
Invermun fue el caso donde se investigó la supuesta entrega de coimas a funcionarios públicos para que autoricen la operación de casinos de esa empresa. El denunciante fue Jaime Solórzano, ex empleado de Invermun. El 22 de septiembre 2009, Solórzano fue a la Notaría 38 de Guayaquil para hacer una denuncia de soborno de Invermun a los hermanos Alvarado Espinel (Vinicio, Fernando y Carlos), a su primo, el jefe político de Guayaquil, Luis Humberto Monge Espinel; al también exasambleísta Juan Carlos Cassinelli, cuyo estudio jurídico asesoraba a Invermun, entre otros. En una parte de su declaración difundida por el extinto diario Hoy, Solórzano dijo: “Yo, en persona, y en la oficina de Víctor Lescano, gerente de Invermun, entregué dinero a Vinicio Alvarado en un sobre manila. Le di $10 mil en billetes. Eso ocurrió una sola vez a él y otra vez al hermano Fernando”. En octubre de 2009, la Fiscalía allanó Invermun. Dos directivos de la empresa tuvieron órdenes de captura por evadir impuestos. Finalmente, como era de esperarse con las instituciones copadas por el correísmo, la Fiscalía y la Justicia dijeron que no hallaron pruebas de las supuestas coimas que recibieron los hermanos Alvarado. La Contraloría de entonces también dijo que no había hallado nada irregular y el caso se cerró.
La Uafe y las empresas familiares
La unidad de Análisis Financiero de la Fiscalía redactó a inicios del 2018 un informe por el que la familia Alvarado Espinel tiene que responder. El informe de 60 páginas revela que, entre ocho familiares y cuatro de sus empresas, movieron más de 160 millones de dólares mientras que los egresos fueron extrañamente de apenas 9 millones 570 mil dólares.
El informe dice que en 2013 Vinicio Alvarado aumentó considerablemente sus ingresos por 531.683 dólares, lo que representa un crecimiento del 558,82 % con relación al 2012.
También se mencionan los giros de cheques en 2015, 2016 y 2017 a una empresa dedicada a labores agrícolas que no tiene a Vinicio Alvarado como cliente; ocho cheques por 180 000 dólares a Víctor Barrera, quien no está en su lista de proveedores.
El análisis no se queda únicamente en el exsecretario de la Administración. Sobre su hermano Fernando, dice que entre 2010 y 2016 declaró impuestos por 495.560,38 dólares, pero a sus cuentas ingresaron 634.626,99 dólares.
La UAFE también pone sus ojos en las esposas de los exfuncionarios. Señala que entre 2010 y 2016 Catalina Recalde presenta ingresos en sus declaraciones de impuestos por 495.560 dólares, pero a sus cuentas ingresaron 1’395.920 dólares. Y Betty Echeverría, en el mismo tiempo, declara impuestos por $ 25.000, a pesar de que a sus cuentas ingresan 267 000. El caso está actualmente en investigación por la Fiscalía.
Gama TV y TC Televisión
Fernando Alvarado era legalmente responsable de todo lo que ocurriera en los medios de comunicación que el gobierno de Correa incuató a la familia Isaías; Gamavisión y TC Televisión entre ellos. Según informes de Contraloría, bajo la gestión de Alvarado se cometieron irregularidades que provocaron la quiebra de Gamavisión y la crisis financiera por la que atraviesa TC Televisión. Contraloría halló que Gamavisión firmó contratos millonarios con las empresas de la familia Alvarado que produjeron perjuicios al canal y que lo volvieron inviable financieramente. Se firmaron asímismo consultorías con amigos de Fernando Alvarado que nunca fueron hechos. En el caso de TC Televisión se encontró que ese canal pagaba gastos de Fernando Alvarado: compras en supermecados, carros, guardaespaldas y pasajes de avión al extranjero.
La agresión a Pablo Orellana
Fernando Alvarado también ha demostrado ser hombre violento. A inicios del 2017 en el aeropuerto de Cuenca propinó una paliza a Pablo Orellana, un ex colaborador suyo quien le había denunciado por actos de corrupción. Alvarado al subir al avión vio a Orellana y lo saludó. Orellana le dejó con la mano extendida. “No saludo con sinvergüenzas”, le espetó. Alvarado se sintió ofendido e insultado y le reclamó. “Sinvergüenza, maricón de mierda, vas a ver lo que te va a pasar cuando lleguemos a Cuenca”, dijo, según consta en la denuncia que Orellana presentó a la Fiscalía. Cuando aterrizaron, Alvarado lo esperó para golpearlo. Orellana puso la demanda en la Fiscalía pero curiosamente se han cambiado a tres fiscales y el caso no ha sido procesado.
Foto diario El Universo
Estos infelices de alma, no son sino pequeñajos espermatozoides de Goebbels… Manipuladpres de una propaganda servil, que a diferencia de ese monstruo, que tenía deformada su pierna derecha, estos tienen deformada el alma por su amoralidad y falta de ética…!! Ojalá las autoridades y la Ley actúen sobre estos insuflados de un poder, que lo utilizaron ara enriquecerse a costa de los recursos de todos !!… infelices de poca monta, dones nadie que deben pagar sus arbitrariedades…
Pensaron gobernar toda la vida o hasta ponernos en la situación actual de Venezuela, pero se les durmio el diablo, ahora bien al Señor Presidente que haga los máximos esfuerzos por recuperar algo del dinero robado, en una entrevista al señor Lara, manifesto que el caporal Correa tiene cuentas en Alemania con millones de dolares, esto que no quede en comentario si no que se investigue el pueblo necesita dinero no hay fuentes de empleo los unicos beneficiarios fueron los que mamaron 11 años del correato y aún estan en este gobierno.
Buenas noches, lo que voy a comentar, no tiene relación al tema de análisis, pero se relacionan a la corrupción. Que pasó con el tema de CAMINOSCA?, de lo que se sabe algunos funcionarios ahí denunciados continúan en otros puestos en las instalaciones publicas, por favor investigar, saludos
Los alvarado, me recuerdan una popular canción parodia de los años 60: “LOS HERMANOS PINZONES ERAN UNOS ………”
pero con su “sabiduría” dejaron enano al nazi Goebbels
Al fin investigan al Joseph Goebbles de la Decara robada del Ecuador. Ojala aprendamos que la transparencia se promueve con gente descente en las instiruciones publicas y no con bribones arribistas y nepoticos como lo fue toda esa familia Alvarado y sus parientes politicos….Ya es hora de que la descencia sea requisito primario de quienes ocupen carteras de estado si queremos sembrar futuro en este pais.
gamberro, gamberra
adjetivo/nombre masculino y femenino
ESPAÑA
[persona] Que comete actos incívicos para producir molestias o perjuicios a otras personas, especialmente en la vía pública.
Bien puesto el adjetivo
Martín, buenas tardes.
El 90% de las grandes fortunas (talvez más) se han levantado así: a punta de coima, pillería, extorsión, estafa, abuso.
El jet-set, la élite, la “crema y nata”, el “gran empresariado” son en su mayoría nidos de ratas y víboras.
este mafioso miserable debe ser juzgado penalmente por Peculado, enriquecimiento ilicito, lavado de activos, corrupcion, Traicion a la Patria..confiscarle y Carcel con Penas acumulativas…en Latacunga…
No se puede encontrar mejor ejemplo de la viveza criolla disfrazada de empresarios que este par de personajes. Su hermano debe ser procesado antes de que escape… todos los profesionales del medio audiovisual conocían de las trafacias de estos dos, uno me contó por ejemplo como un asesor de uno de ellos viajó a EEUU a traer un gato valuado en 5.000 para el hijo de uno de estos “empresarios”. Un gato. Recuerdo también un video filtrado en el que uno de ellos, puesto una máscara de dart vadear, se burlaba de las protestas de la gente contra la corrupción en las calles…pronto llegó algo de justicia.
Que devuelvan lo robado, que se queden chiros es preferible que la carcel.
Duro con estos sinvergüenzas que se creyeron duenos del país. Y no olvidarse de los Patino, Chiriboga y el monudo Ramirez.
Mientras narciso arruinaba el país. El genio publicista y sus 40 …..familiares se feriaban el erario nacional-
Acaso los correistas quieren demostrar que cada uno es mas ladrón que el otro.?
Faltaron más casos, el de TC y sus megas sueldos (ganan mas que el presidente) solo ese gordito que da deporte en las noches gana $9.000/mes.
Por favor pongan mas casos, segun el informe de la fiscalia existen mas denuncias documentados de los hermanos Alvarado, espero la justicia no le perdone ni un centavo robado.
Lo que parece increible es que se lo acuse por perjuicio al estado de $250.000 cuando este tipo manejo mas de 100 millones de dolares por todo sus negociados y la plata salia del pueblo ecuatoriano. No hay que tener pieda con estas ratas correistas.
Estos descamisados no son nada más que escoria humana. Entontecidos por el dinero , ni siquiera tuvieron la inteligencia de cubrir sus pasos. Es decir, robaron a lo bruto, a lo burdo, a lo alvarado. Igual de ruines que Correa, les llegó su hora. Parte de la mafia que desgobernó el país durante 10 años, son corresponsables del desastre económico que vivimos. Exigimos la cárcel para este infeliz y sus secuaces, Correa incluído. Hasta ahora no vemos un centavo recuperado. Suena como si esta gentuza se prestara al sainete de recibir algo de castigo, salir libre casi enseguida , y disfrutar del robo. Si la justicia normal no lo hace, no castiga como se debe a estos pillos, nosotros los ciudadanos nos encargaremos de hacerlo, en cualquier lugar, en cualquier momento.
Uno de los principales mafiosos de la decada robada, ojala se haga justicia….por favor!
Y el tráfico de frecuencias? Cristhian Hernández, primo de Jorge Yunda, fue mano derecha de Alvarado en la secretaría de comunicación, interesante relación digna de una investigación profunda