/

En el mundo de los amnésicos, el perito es rey

lectura de 10 minutos

El único que hasta ahora parece tener memoria dentro de la investigación sobre el asesinato del general Jorge Gabela es el perito Roberto Meza. Entre tanto funcionario que asegura no recordar nada del caso ni de sus intervenciones en las investigaciones que se hicieron luego de la muerte de Gabela, la afirmación que hizo Meza de que está dispuesto a reconstruir el tercer informe que redactó y citar los nombres de los supuestos autores intelectuales del crimen, basado en lo que recuerda, dejó sin aliento a muchos que estuvieron en la audiencia en la que compareció, también vía Skype, el ex presidente Rafael Correa.

Meza fue el gran protagonista de la audiencia porque reanimó el caso abriendo posibilidades de establecer, finalmente, quién ordenó asesinar al jefe de la Fuerzas Armadas que se opuso a las compras de los helicópteros Dhruv en el 2008. Meza fue precedido en la audiencia por Correa quien, fiel a su estilo, pretendió endosar la carga del tema a la Fiscalía que entonces estaba dirigida por Galo Chiriboga. Correa se ajustó muy bien a un libreto cuyo fin era negar que, entre sus atribuciones, estuviera brindar protección a Gabela luego de las amenazas que recibió o leer el informe completo del Comité Interinstitucional que utilizó el del perito como insumo.

Correa sorteó las preguntas de los miembros de la Comisión casi siempre descalificándolos y reclamando de forma airada, petulante y agresiva más respeto. Se mostró siempre fastidiado, nervioso y acalorado. Aprovechó cada vez que los asambleístas trataban de usar la tribuna para confrontarlo para acusar a sus interpelantes de politiqueros, mentirosos o malos asambleístas. Con la excepción de César Rohon y Noralba Zambrano, que se limitaron a hacer preguntas técnicas sin retórica ni adornos políticos, todos, con sus intervenciones opinadas y adjetivadas, le dieron a Correa el pretexto para que rezongue y se queje. Al menos cinco veces se levantó de su silla para tomar agua y en dos ocasiones amenazó con dejar la comparecencia.

Correa negó haber recibido el tercer informe del perito y aseguró recordar únicamente que el Comité Interinstitucional, que integraron al menos cinco de sus ministros, le mostró las conclusiones de su informe durante una presentación de power point. Dijo nunca haber recibido personalmente el informe escrito del Comité, tampoco el del perito y negó haber recibido los nombres de los involucrados y las cartas que la viuda de Gabela, Patricia Ochoa, dijo haberle enviado y que mostró durante la sesión.

Correa sostuvo que el informe del Comité había sido enviado, luego de la presentación que le hicieron, a la Fiscalía, la Contraloría y a la familia de Gabela y que así él cumplió con su obligación de hacerlo público. “¿Qué más público que eso?”, dijo repetidamente. Según su versión, el cumplió con todo lo que se había comprometido para aclarar el crimen descargando el peso del tema a las instituciones que habían recibido el informe de las investigaciones.

Según lo poco que Correa admitió recordar, la tesis de la Fiscalía según la cual el crimen fue cometido por la delincuencia común nunca pudo ser rebatida por el Comité Interinstitucional. Es por eso, dijo, que la tesis del perito según la cual se hizo el tercer informe porque había indicios de que el asesinato se había cometido por las denuncias de Gabela en contra de la compra de los Dhruv seguramente no fue incluido en el informe final. Eso, de acuerdo a Correa, explicaría que él no recuerda haber escuchado ni haberse enterado en ningún momento de esa tesis.

Sin embargo, la intervención de Meza, por las cosas que dijo, le quitó protagonismo a la versión de Correa a quien, además, dejó muy mal parqueado. De forma pausada y con absoluta tranquilidad, el argentino fue absolviendo las preguntas de los asambleístas y desbarató varias de las afirmaciones del ex presidente. Meza mostró cómo el propio ministro del Interior de ese entonces, José Serrano, reconoció haber retirado las computadoras de ese Ministerio en las que él trabajó y el material físico que tenía. Esto, según el propio Serrano, ocurrió el 19 de noviembre de 2013 cuando Lenín Lara aún era ministro de Justicia, a pesar de que los equipos eran del Ministerio de Interior

Según Meza es por eso que no tiene ni una sola copia digital ni física del informe. Según él, la llegada intempestiva del personal del Ministerio del Interior a su oficina, en el Pasaje Amador, no le dio tiempo a sacar copia del peritaje que había hecho. Así, respondió también a las preguntas que Correa había hecho sobre cómo es posible que el perito no haya guardado nada.

Meza desmotó cosas que Correa había asegurado minutos antes. Por ejemplo lo que dijo y ha dicho sobre él y su denuncia de haber recibido el pedido del Comité Interinstitucional de eliminar del informe las páginas en las que se refería al tema de los Dhruv. Para ello, Meza mostró el video de una sabatina en el que se ve a Correa insultándolo y descalificándolo por haber dicho que se le había pedido eliminar páginas. Luego mostró el correa electrónico que la asistente personal del entonces secretario del Comité, César Ochoa, le envió pidiendo la eliminación de dichas páginas. César Ochoa es hijo del abogado personal de Correa, Caupolicán Ochoa.

El perito respondió el cuestionamiento, hecho por Correa, de por qué no recuerda los nombres que había registrado en el peritaje de los supuestos autores intelectuales del crimen. Meza aseguró recordarlos pero se negó a lanzarlos públicamente durante la audiencia. Se comprometió, no obstante, a incluirlos una vez que reconstruya el informe. “La señora Ochoa no me dejará mentir -dijo-.  A ella le dije cuáles eran esos nombres”.

https://twitter.com/AnaisGabela/status/1029536302612537346

De hecho, lo más trascendental de la presentación del perito fue su aseveración de que los miembros del Comité Interinstitucional, incluido el delegado de la Presidencia, recibieron y analizaron el tercer informe en el que, insistió, estaban los nombres de los supuestos autores intelectuales del crimen y el móvil. Según él, aquello ocurrió el 18 de noviembre del 2013 durante una reunión que hubo en las instalaciones del Ecu 911 en Quito. Esta afirmación de Meza puso en tela de jucio a la versión de los ex ministros que eran parte del Comité que dijeron ante la Comisión y la Fiscalía no recordar nada del informe. Esto, según la familia Gabela dijo a 4Pelagatos luego de la audiencia, los convierte en autores directos de fraude procesal.

La sesión de la Comisión dejó en claro que el tercer informe del perito desapareció a pesar de que él asegura haberlo entregado. Según Correa él ni vio ni leyó el informe del perito sino únicamente vio la presentación del Comité Interinstitucional que, según dijo, apenas incluía los datos del perito como un insumo más.

A pesar de todo lo que se dijo y se reveló en la sesión, varias dudas quedaron pendientes. Por ejemplo, ¿cómo es que nadie, incluido Correa, no recuerden o se hayan enterado de lo que Meza decía en el tercer informe, es decir los nombres de los autores intelectuales y el móvil del crimen y hayan hecho algo al respecto? ¿Un dato así no es acaso lo suficientemente perturbador como para que no haya quedado en la memoria de tanto ministro y funcionario del Comité la existencia del informe? Quedó asimismo flotando la interrogante de las razones por las cuales no aparecen ni una sola de las más de 70 actas del Comité, en las que debe aparecer el registro de las discusiones que hubo sobre el informe pericial.

Si es cierto lo que dijo Correa de que la tesis de la Fiscalía de que el crimen había sido cometido por la delincuencia común nunca pudo ser rebatida y que él jamás supo del contenido del tercer informe, ¿cómo es que nadie le mencionó lo que decía Meza en sus conclusiones? El perito argentino dio un nuevo respiro a las investigaciones. Si en efecto, va a reconstruir el informe pericial que hizo, como dijo, la historia del caso inexorablemente se tendrá que volver a escribir.

Foto diario El Universo

38 Comments

  1. CUAN LENTA ES LA JUSTICIA EN EL ECUADOR. SERRANO Y ZÚÑIGA SE PRESTARON PARA LA DESAPARICIÓN DEL TERCER PRODUCTO. PARA CALLAR A LA FUNCIONARIA PÚBLICA QUE ADMINISTRÓ EL CONTRATO DEL PERITO MEZA, LA VIOLARON Y SU CASO SE GUARDA POR TRES AÑOS EN LA FISCALÍA. ELLA ESTÁ VIVA GRACIAS A DIOS. TEMO POR LA VIDA DEL PERITO MEZA Y DE LA SRA. PATRICIA OCHOA. LENÍN EN SILENCIO CUANDO ÉL PUEDE DECRETAR EL LEVANTAMIENTO DE CONFIDENCIALIDAD QUE BLOQUEA LA INFORMACIÓN DE LOS AUTORES, CÓMPLICES E ENCUBRIDORES DEL ASESINATO DEL GENERAL GABELA. MIENTRAS NO SE TERMINE LA INVESTIGACIÓN DE FISCALÍA, NO SE PUEDE DIFUNDIR INFORMACIÓN. PRESIDENTE ACTÚE. NO ESPERE QUE LA HISTORIA LE PASE FACTURA. ¿ O ES QUE USTED TAMBIÉN ESCONDE ALGO?

  2. la verdad yo no entiendo por que le dan tanto espacio a ese. narco de correa ; el ya deve estar en la carcel con toda su flota de acolitos…. y no hay ninguna no se ve nada….

  3. Mashi y los miembros del Comité son fans de Thalia… no se acuerdan, entonces no pasó!

  4. Mejor es opinar poco para que la gente lo lea, lo cierto es que todo lo que correa asevero en su gobierno se hizo lo contrario POR EJ. PROHIBIDO OLVIDAR, hoy en dia no es que niega todo si no que a parte NO RECUERDA,NO RECUERDA, ojala no se olvide donde escondio el billete que se llevo, porque si no el tambien se friega!!!!!!

  5. Mientras se hace el nuevo informe (guerra avisada no mata gente) los criminales que urdieron el asesinato del valiente General Gabela, pondrán los pìes en polvorosa, igualito que su jefe, hoy prófugo de la Justicia, pero hasta ahora intocable.

    ¡¡Hasta cuando se juega con la paciencia del pueblo!!

    ¿Cómo es que sabiendo quienes son los que fueron involucrados por Meza en este siniestro acto, no se dictan medidas cautelares para ellos, o es que las emitirán cuando estos estén gozando de las jugosas comisiones en los paraísos fiscales, donde aterrizaron los aviones presidenciales?

  6. En realidad a la comision le falto mejor preparacion tecnica para interpelar al delincuente Correa, este se les burlo se mofo de los interpelantes. Pero tengo la esperanza que con el fiscal y jueces imparciales este delincuente pague su culpa, uno que no es versado en el tema juridico pero si con buen sentido comun el crimen fue organizado desde las altas esferas del gobierno de Correa y el motivo fue por denunciar la mala adquisicion de los helicopteros y todo porque por el dinero de pormedio como sucede en estos casos.

  7. Parece ser que la organización criminal que mató al General Gabela es una mafia de traficantes de armas, probablemente tiene que ver también en la misteriosa muerte de la ministra de defensa Larriva. Por ello,a todos los ministros y ex-ministros correistas y también el alias “Mameluco Carlitos” que son seguramente encubridores del delito les tiemblan las piernas del miedo y han adquirido al parecer amnesia selectiva: fingen no recordar nada. Todos deben ir a la cárcel.

  8. Que espera la Iglesia para cursar la Excomunión por corrupción y asociación mafiosa en los políticos y sus partidos, esto ya está en tapete en el Vaticano. EXCOMUNION para estos zátrapas que han pisoteado la dignidad de la gente, ello sería un acto demoledor y muy significativo ,que redimiría a la Iglesia de tantas faltas graves y omisiones, ya no queremos ver al Papa de abrazos y sonrisas con los tiranos ladrones, BASTA.

  9. Dice:
    “Con la excepción de César Rohon y Noralba Zambrano, que se limitaron a ser preguntas técnicas sin retórica ni adornos políticos…”

    Debe decir:
    “Con la excepción de César Rohon y Noralba Zambrano, que se limitaron a hacer preguntas técnicas sin retórica ni adornos políticos…”

  10. Da pena ver a este MAMAracho, inepto, mediocre de Correa, cree que con falsedades y mentiras sin Etica , sin moral, sin Honradez va engañar a los ciudadanos Euatorianos..La justicia ya debe actuar para juzgar penalmente a este mediocre de crimenes de Estado, crimenes de Lesa Humanidad, enriquecimiento ilicito, Cohecho, aosicacion organizada delicuencial, peculado, Traicion a la seguridad Nacional, Traicion a la Patria..confiscarle todo lo robado asi como a sus ratas de AP y correistas, Carcel…

  11. Que inhumano y despiadado Ser que nos resulto este Mameluco, si hubiese sido alguien querido de su familia aver si se conforma con que le den un informe asi facilito en Power Point. Que hijo de la gran Patria! esto ya ni raya en el campo de lo ético, saca de casillas este demonio engendro del mal. Vale darle una gran putiada a este infeliz. Pero si hay hombres en la asamblea, por que esperan que una mujer les de diciendo -profugo- a este maldito verborreico y sediento! estallaria el poligrafo ni bien le conectan a este maldito! ja ja, ya da risa de las puras iras!

Comments are closed.