/

¿Los que quebraron al Ecuador están ‘asesorando’ a Maduro?

lectura de 6 minutos

La Contraloría General del Estado notificó ayer a Patricio Rivera que está “realizando el examen especial a la dación en pago con acciones de la banca pública al Banco Central del Ecuador (…) a fin de que ejerza su derecho a la defensa, proporcione los elementos de juicio que estime pertinentes y señale domicilio para futuras notificaciones”. De hecho, en esa misma notificación, publicada en distintos medios de prensa, se señala que el domicilio actual de Rivera, quien fue ministro de Finanzas y ministro coordinador de la Política Económica en el gobierno de Rafael Correa, es “desconocido”. Tal vez a la Contraloría le sirva como pistaeste tweet en el que el diputado venezolano Rafael Guzmándice que Rivera y Fausto Herrera (otro ex ministro de Finanzas de Correa) están en Venezuela asesorando a Maduro.

Antes de entrar en lo que significa prestarse para asesorar a un gobierno delincuencial como el de Maduro –en caso de que la denuncia del diputado venezolano (ratificada para esta columna por un prestigioso economista de ese país) sea cierta–, conviene recordar la forma en que Rivera y Herrera, ambos glosados por la Contraloría, manejaron la economía del Ecuador.

La vergonzosa dación en pago al Banco Central, por la que ahora Rivera deberá defenderse, fue la jugada final de un largo proceso en el cual el anterior gobierno, secundado por las autoridades del Central, tomaron irresponsablemente recursos de esa institución para financiar en parte un gasto que se negaban a recortar en la magnitud necesaria. Entre 2014 y finales de 2016 (es decir, con Rivera como ministro coordinador de la Política Económica y Herrera en Finanzas) el Banco Central le prestó al gobierno más de $4.200 millones. Cuando Rivera reemplazó a Herrera al frente del Ministerio de Finanzas en los últimos meses del correísmo, esa deuda creció en $1.500 millones más para luego ser “pagada” parcialmente entregando al Central papeles que no se pueden convertir en efectivo.

Esa no fue, ni de lejos, la única deuda que se contrató mientras Rivera y Herrera manejaban las finanzas del país: también hubo emisiones de bonos por más de $7.000 millones, créditos con el oro del Central como garantía y, por supuesto, preventas de petróleo y otras millonarias deudas con China. Cabe recordar que Rivera, además, tramó mecanismos para ocultar las operaciones de deuda pública,como relata una nota de 4P.

Según el Banco Central, entre 2010 (primer año de Rivera al frente de Finanzas) y 2014 (último año de bonanza petrolera) el gasto del Gobierno Central saltó de $15.641 millones (lo que ya era una cifra muchísimo mayor que antes de la llegada de Correa al poder) a $26.794 millones. Si bien en 2015 y 2016 la caída del precio del petróleo obligó al gobierno a recortar en algo el gasto (en ambos años rondó los $24.100 millones), ese ajuste fue insuficiente, por lo que el déficit de caja (es decir, sin tomar en cuenta los barriles que se envían para amortizar preventas de crudo y que no generan ingresos genuinos al Presupuesto) rondó los $7.000 millones en ambos años, según cifras del Observatorio de la Política Fiscal. Ante semejante hueco, con Rivera y Herrera como ministros se aprobó la Ley de Equilibrio de las Finanzas Públicas (que cargó con nuevos impuestos al sector privado mientras el Estado hacía un esfuerzo mínimo) y la Ley Solidaria (que tampoco estuvo acompañada por un recorte del excesivo gasto público y que generó recursos cuyo manejo ha sido cuestionado).

Pese a la irresponsable gestión de las finanzas públicas por parte de Rivera y Herrera (a quienes habría que añadir a Diego Martínez, que estuvo al frente del Banco Central en esos años y también fue ministro coordinador de Política Económica), Ecuador fue uno de los pocos países de la región cuya economía se contrajo tras la caída de los precios de las materias primas, consecuencia de lo cual los indicadores laborales registraron un sensible deterioro.

Con esos antecedentes (y acaso porque un dictador incompetente y criminal como Maduro no tiene mucho de dónde escoger) es que ahora Rivera y Herrera estarían ‘asesorando’ a la ya destrozada Venezuela. Si eso es así, ¿qué consejos pueden dar quienes tuvieron como única política fiscal la de aumentar el gasto y luego trataron de mantenerlo a cualquier costa?, ¿qué tienen para aportar en Venezuela, país que tiene una moneda propia y atraviesa una salvaje hiperinflación, dos personas que como ministros manejaron una economía dolarizada y con una inflación baja?, ¿habrá sido de ellos la idea de cargar al sector privado venezolano con más impuestos (como lo hicieron en las leyes mencionadas previamente), incluido un anticipo del Impuesto a la Renta al sector productivo? Pero sobre todo, ¿cuáles son los estándares éticos de alguien dispuesto a colaborar con un régimen como el venezolano?, ¿qué les ofrecen a cambio? Eso sí, sobre lo que no debería haber dudas es que, si están detrás del nuevo programa económico de Maduro (quien hace un par de meses ya anticipó que pediría la ayuda de asesores económicos extranjeros), Rivera y Herrera estarán cobrando en bolívares soberanos y no en dólares. Al fin y al cabo, si algo caracteriza a los correístas y a todos los socialistas del siglo XXI es su sólida coherencia entre lo que dicen y lo que hacen.

José Hidalgo Pallares es economista.

10 Comments

  1. Lo más probable es que van a intentar hacer lo que Correa no pudo hacer en Ecuador: la emisión de Dinero Electrónico con respaldo en el patrimonio Venezolano. Pero este intento va a ser otro fracaso, porque esto sólo es posible si tiene el respaldo unánime (o por lo menos de la mayoría) del Pueblo. No va a funcionar ya que no puede ser impuesto por la fuerza de una dictadura. Los asesores son los que participaron, directamente, en la construcción de la plataforma para la emisión de este tipo de moneda, en el Banco Central. El Crédito Social, avalado por la Doctrina Social de la Iglesia Católica, se basa en la verdad y la libertad del Poder de Honor Ciudadano para respaldar la emisión de esta modalidad de dinero. Creen que por tener el conocimiento de la verdad, tienen la varíta mágica del Rey Midas. No se dan cuenta que sólo el #PoderDeHonorCiudadano puede activar este Poder de generación de dinero. Quieren reemplazar el Poder de los Banqueros Privados por el Poder de la Dictadura y ahí no está la solución. La solución que buscan sólo es posible, bajo el liderazgo directo del Poder Ciudadano. Tendría que ser respaldado por una Consulta Popular libre y voluntaria.

  2. FILEMÓN Y MORTADELO AHORA VAN A TERMINAR DE HACER TRIZAS LA ECONOMÍA DEL CARNICERO DE CARACAS. IMAGINAMOS CON LA BENDICIÓN DEL LOCO DEL ÁTICO…

  3. Y estos hombres siguen sueltos cómo Pedro en su casa, estos ex-ministros han sido traidores a la patria, incompetentes, corruptos y cobardes. Y lo más gracioso de todo es que están libres de polvo y paja burlándose de la nación que juraron cuidar y respetar.

  4. La sociedad Ecuatoriana exige justicia para que estos pillos encabezados por Rafael correa paguen con cárcel y además económicamente el mal uso y abuso de los fondos públicos.
    Es un premio que paguen 2 ó3 años de cárcel y luego obtengan la libertad para disfrutar de lo robado. Este paíz y su fuerza política definitivamente deben cambiar.

  5. Me permito aclararles que Nicolás Maduro, igual que Hugo Chávez, puede ser cualquier cosa menos un incompetente. El solo sigue instruccionea de La Habana, igual que lo hizo su antecesor. Si algo no se le puede endilgar a esos narco delincuentes (Chávez y Maduro) es incompetencia, todo lo contrario, Chávez desde que llegó al poder hizo todo lo que se propuso y Maduro tambien lo ha hecho, por lo que han sido los presidentes más eficientes y eficaces en el ejercicio del poder, considerando que su proyecto de Pais no era otro que hacer de Venezuela lo que actualmente es.

  6. Economistas de futbolin, junto con el mitómano Correa. Especialmente a Rivera, se le ocurrirá decir su frasecita “bingo” para referirse a la cagada que dejó haciendo junto con Herrera, Martinez, Viteri y otros más. Al final cosecharán lo que sembraron, pero no será por decisiones y acciones consecuentes del rabo de paja de Moreno, sino por otras razones. Delincuentes y serviles.

    • Recuerdan cuando la lengua del atico dijo que el gobierno de Grecia habia solicitado asesoramiento para salir de la crisis?. Fue cuando Grecia puso en apuros a Europa.
      Parece que si hubo asesoramiento porque Grecia quedo en la mmmm y Alemania tuvo que auxiliarla con muchisimos miles de millones de euros.

  7. Que alguien explique con claridad porqué no se ejecuta la prisión del Dictador y Mafioso Rafael Correa Delgado y todo su séquito de corruptos o porqué no se los investiga como han amasado tanta fortuna, como por ejemplo aquel que vivía en Colinas de los Ceibos y ahora vive en la Isla Mocolí.
    El Presidente Lenin Moreno debe de saber que el pueblo ecuatoriano se lo va a agradecer toda la vida, ellos tienen nuestro dinero y hay que hacer que lo devuelvan para invertirlos en Educación, Salud y construcción de más Escuelas.

    • Explícame cómo no te quejas de cómo está robando el actual gobierno.. sinceramente te Digo no tienes explicación tú. para los ciudadanos intiligentes poli malo ni poli bueno. Todos merecen ser criticados x su labor.. pero a los anticorreistas les vuelve más necios el odio

  8. Con esos asesores y el incompetente y criminal Maduro al frente de ese sufrido país , la fórmula perfecta para mayores tragedias está dada . Ojalá se queden largo tiempo en Venezuela , disfrutando de todo lo que un exponente de la ROBOLUCIÓN puede ofrecer ; y luego de esas “merecidas” vacaciones vengan al país a responder por sus fechorías .

Comments are closed.