El ministro Richard Martínez explicó que el Estado ahorrará alrededor de $120 millones con la eliminación casi total del subsidio a la gasolina súper. Pero en ese monto sumó el ahorro por la eliminación, parcial al parecer, del diesel que se dará en algunos sectores industriales. Es decir, el ahorro real por la súper estará alrededor de los $80 millones. O menos. En claro, eso representa menos del 3% del subsidio total a los combustibles y al gas. Entretanto, aumentó considerablemente el gasto por el incremento -del monto o del universo- de algunos bonos. Chamorro, experto en técnicas de ahorro, grafica lo que hizo el gobierno en este caso; en particular el ministro Martínez.

El ministro y los asesores tienen la responsabilidad de tomar las mejores decisiones por el bien económico del País. Deben estar conscientes que la patria los juzgará a posterior por cualquier falta de seriedad en su gestión.
Buena caricatura, yo tengo la siguiente lectura, “lo que voy a ahorrar en un año, me gasto en un mes”, por lo tanto tengo el pretexto de seguirme endeudando
¿$0.72? “un saludo a la bandera” y de ahí todavía hay que descontar el margen a las comercializadoras, el beneficio será mínimo, aún más si se considera que el consumo de gasolina súper disminuirá. Los combustibles deben tener precios reales y no diferenciados como el diésel. Los subsidios deben ser directos para los que realmente necesitan o se perjudican con el aumento.
Lamentablemente para nuestra sociedad, la vulnerabilidad social no permite tomar medidas serías sobre el tema combustibles. Por lo menos, cualitativamente es un paso para sincerar una de las distorsiones económicas más importantes.
Muy buena caricatura…Excelente!!! Y si, estamos rodeados de ineptos cerebralmente mutilados…se dan cuenta,estimados lectores, que éste tiene los mismos conocimientos matemáticos que el imbécil del Maduro?.. por Dios!!!
Sigo de cerca sus publicaciones y en general comparto sus análisis pero en éste creo que el enfoque es inadecuado e innecesario, el actual ministro está actuando dentro de sus competencias de manera correcta, la situación que nos dejó la revolución es complicada y ahora lo que más requiere el país es unión y apoyo, al menos para salir de la crisis.
Hola Gabriel, Gracias por leernos y participar en 4P. Permítame recordar muy comedidamente que se trata de una caricatura. Cordial saludo.
Somos el pais de los sabios teóricos que les encanta analizar ….pero en la vida diaria no han creado ni una tienda . Somos Contreras, nada nos satisface …..me encantaría que algunos de estos sabios se mojen el poncho y administren….aunque sea sus vidas , seguramente hasta ahí van a quebrar.