[separador texto=”1″ titulo=””]
Impuestos para Manabí: el correísmo se los ferió
Más evidencias aparecen sobre el desvío y mal uso de los fondos recaudados mediante la Ley de Solidaridad para atender a los afectados del sismo del 16 de abril del 2016. Esta vez, la Contraloría encontró que cerca de 300 millones fueron usados en temas que no tenían ninguna relación con el sismo o que fueron cancelados de forma ilegal y con sobreprecios. En el informe de la Contraloría hay hechos insólitos: entrega de 100 millones para cooperativas de Ahorro y Crédito de la zona afectada, de los cuales 75 millones se invirtieron ilegalmente en certificados de Tesorería del Ministerio de Finanzas. 600 mil dólares en compra de equipos para el sistema de alertas que jamás fueron usados. 180 mil dólares en almuerzos, ceviches y dulces manabitas para difundir programas del proyecto Ecuador Estratégico… Una feria con el dinero entregado por los ecuatorianos para el desastre.
[separador texto=”2″ titulo=””]
Consejo de la Judicatura: la cuadratura del círculo
El Consejo de la Judicatura asumirá la etapa que le queda, por ser transitorio, en condiciones difíciles: la bronca entre Aquiles Rigail y Juan Pablo Albán, a la cual Marcelo Merlo, su presidente, piensa haber puesto fin. La investigación a Juan Vizueta, director de la judicatura, por tráfico de influencias. Vizueta está con licencia y Merlo cree que renunciará en las próximas horas. Todo esto ha merecido una evaluación negativa por parte del Consejo de Participación Ciudadana (T) y ha decidido apurar el paso para nombrar al Consejo de la Judicatura definitivo. ¿Cómo nombrarlo? Esto nutre divergencias de punto de vista entre los consejeros Juan Pablo Albán y Marcelo Merlo. Albán cree que la Presidenta de la Corte de Justicia puede presentar una terna. Merlo piensa que eso sería ilegitimo, pues ella también está sujeta a evaluación…
.@JuanPablo_Alban considera que si el @CPCCS transitorio solicita la terna a la Corte Nacional de Justicia para designar al nuevo @CJudicaturaEc , la actual presidenta Paulina Aguirre tiene que hacerlo. @eluniversocom pic.twitter.com/vEtz0Kua0F
— Vicente Ordóñez P. (@vicenteopi) September 14, 2018
[separador texto=”3″ titulo=””]
Ley anticorrucpión: tampoco Lenín Moreno acierta
El Presidente Moreno vetó totalmente la Ley anticorrupción votada por 107 asambleístas. Y ayer envió un proyecto de “Ley Orgánica Anticorrupción Protección al Denunciante” de diez artículos, dos disposiciones generales y una disposición transitoria. Este proyecto, como su nombre lo indica, está orientada a facilitar la delación, favorecer la recuperación de dinero y proteger a los denunciantes. No obstante, no incluye algunos medidas bien vistas en la ley vetada. Por ejemplo, que para que la Fiscalía pueda investigar en temas de contratación pública o mal uso de recursos, no necesite el informe previo de la Contraloría. Dicho de otra forma, asambleístas y gobierno tendrán que depurar la ley vetada e incluir algunas de sus partes al proyecto de Moreno.

Y todavía las ratas siguen protestando, después de que se feriaron el país. Deberían estar en la cárcel sinvergüenzas. Lcdo Lenin el pueblo le agradecerá si les pone mano dura a estos ratones
Y todavía las ratas seguidoras siguen protestando, ya es hora que de verdad vayan a la cárcel tarea de sinvergüenzas, después de que se han feriado el país. Lcdo Lenin por favor mayor firmeza con estas ratas, que el pueblo lo agradecerá