//

Jacques Ramírez plagia en directo ‘Lenín Chao’

lectura de 7 minutos

El respeto a los derechos de autor y la originalidad no han sido los fuertes del correísmo. Jorge Glas fue elegido vicepresidente luego de que se comprobó que su tesis había sido copiada del Rincón del Vago, Pedro Delgado falsificó el título de una universidad de Costa Rica y René Ramírez se tomó el nombre de Tesla para anunciar una mega factoría de carros eléctricos que solo existía en su imaginación. Además, atribuyó una consulta electoral que nunca existió a una universidad de los EEUU para decir que Guillermo Lasso no iba a ganar las elecciones.

Ahora que ya no están en el poder, la polémica relación entre correísmo y el respeto a los derechos de autor vuelve a colocarse bajo las luminarias. Esta vez por la canción “Lenín Chao”, la versión musical de la vieja canción italiana “Bella Ciao”, que los correístas usaron el 13 de septiembre durante las protestas que hicieron en contra del gobierno de Lenín Moreno.

Es Jacques Ramírez, precisamente el hermano menor de René Ramírez, quien agitó el avispero este último fin de semana. En su cuenta de Twitter, Ramírez colocó -muy orgulloso- un mensaje en el que se atribuye la autoría de la canción que los correístas hicieron suya para las protestas. Junto al mensaje colocó la fotografía de un manuscrito suyo como para probar a cualquier posible incrédulo que la canción había sido concebida en su mente y escrita con su puño y letra. Según Ramírez, su creación era inspirada en la vieja canción de los partisanos italianos que combatieron al fascismo.

https://twitter.com/karipapo/status/1041027521461055489

El mensaje desató una auténtica avalancha de comentarios, condenas y chistes, por el hecho de que usó el verbo componer en primera persona: “compuse”, escribió.  Incluso, varios usuarios empezaron a hacer bromas colocando en sus cuentas las letras de supuestas canciones que dizque habían compuesto inspirados en otros temas clásicos. Alguno habló de una canción inspirada en la marcha nupcial de Mendelson y otro en una inspirada en el tradicional tema de los pollitos. Hasta el cierre de esta nota, el tuit de Ramírez había tenido 525 réplicas, 978 me gusta y el insólito número de 626 comentarios. Durante varias horas, la historia alrededor del tuit de Ramírez y la canción fueron uno de los temas más comentados y leídos en esa red social.

En su mayoría, los comentarios eran chistes que se hacían alrededor del hecho de que Ramírez se atribuya fraudulentamente la autoría de la canción. “¿Composición? ¿Inspiración? Este pobre antropólolgo está más perdido que monja en discoteca. Hizo una simple adaptación a la letra de una canción y ya se cree por poco cantautor”,  dijo el usuario Sin Pelos En la Lengua, mientras que partidarios del correísmo, en franquísima minoría, lo felicitaban. “Gracias Jacques por tu genialidad, cosa que jamás tendrán ellos”, le dijo la asambleísta Marcela Aguiñaga.

Uno de los momentos cumbres en el hilo de comentarios que desató el tuit de Ramírez fue cuando el ex presidente Rafael Correa retuiteó su mensaje. Fue ahí que Cuentero de Muisne, una cuenta célebre por su sentido del humor, anotó que “ya mismo sale Glas a decir que no plagió su tesis, sino que la compuso inspirada en la tesis original”.

En medio de los comentarios y las burlas, varios usuarios reportaron que Ramírez estaba bloqueando sus cuentas; es decir, impidiéndoles que lean sus mensajes. Horas más tarde Ramírez reconoció su error y se disculpó por lo que había escrito. “Fue un error de mi parte poner ‘componer’ estimado Jorge. No soy ni pienso ser compositor. Me disculpo por la impresición”, dijo a un usuario que había dicho que es triste que un académico se precie de “cambiar la letra de de una canción”. La disculpa o llego tarde o ya nadie quería escucharla. Las críticas siguieron lloviendo en la cuenta de Ramírez.

La idea de alterar la letra de la vieja canción “Bella Ciao” para hacer una nueva adaptada a ciertas circunstancias no parece haber sido muy original tampoco. Alguien comentó el tuit de Ramírez colocando en el hilo una versión, también “inspirada” en la original italiana, hecha por trabajadores bancarios argentinos que salieron a una protesta contraria al gobierno argentino en la que dicen “Macri chao, macri chao”. Al parecer, Ramírez tampoco tenía motivos para estar muy orgulloso por habérsele ocurrido hacer una adaptación de “Bella Ciao”. La idea ya había sido llevada a cabo en Argentina y, lo que es peor, hace ya muchos meses: en Youtube consta que esa versión fue subida a la plataforma de videos en abril del 2018.

No es la primera vez que Jacques Ramírez se coloca en el centro de una polémica. En agosto del 2015 su hermano René, entonces secretario de la Senescyt, negó haber incurrido en nepotismo por haberlo contratado como profesor de Yachay. “No tenía ni idea de que mi hermano estaba aplicando”, dijo a diario El Universo cuando le preguntaron sobre el tema. Pero poco tiempo más tarde, la académica Mónica Mancero demostró que René Ramírez mentía cuando publicó en redes el proyecto fundacional de Yachay que había elaborado y en el que incluía una terna de profesores en la que estaba su hermano.

Con el episodio de Jacques Ramírez y su “Lenín Chao” se completó el cortísimo ciclo de vida que tuvo todo el montaje que el correísmo preparó para que lo que  pensaba que iban a ser unas multitudinarias protestas en contra de Lenín Moreno pero que, a la hora de la verdad, fueron apenas nuevas formas de folclor político. Con plagiadores incluidos.

20 Comments

  1. Quisiera destacar dos puntos de todo este asunto: 1.-) Se disculpó. Es propio de gente honesta; aunque arrepentida, pero honesta. 2.-) Se disculpó, haciendo mal uso de la ortografía -asumo que la falta ortográfica no es del señor Pallares- : “No soy ni pienso ser compositor. Me disculpo por la impresición”. la forma correcta es: Im pre Ci Sión.

    • Sin tratar de atormentar, deseo comentar el disculpar del plagiar el palomar de un canciónar; de un contagiar de un hermanar, de un gladas, de un primar del correar, el disculpar después del delito ya es tarde, desea tapar el sol con un dedo,

  2. PAYASOS, FALSOS, HIPOCRITAS, PLAGIADORES, EXTORCIONADORES, MEDIOCRES Y LADRONES. !ATRIBUTOS DE LOS CORRESITAS.

    • Falta estimada Mireya .. quebraron el pais, lo sembraron de odio , nos dejaron endeudados por décadas , en fin , parece que querían destruir al Ecuador estos traidores

  3. Estos Correístas, dan lastima, tratan de robar en toda área del Conocimiento Humano y nos quieren vender como propios flagrantes plagios. En verdad todos son hijos de la misma madre LA CORRUPCION.

  4. El titulo falsificado por Pedro Delgado fue el de Economista de la Universidad de aquí Ecuador, el titulo de Costa Rica de maestría hasta donde se fue emitido por el INCAE, solo que al no tener el titulo de la U por falsificado, se lo quitaron.

  5. Estos correistas son una enfermedad en decadencia, no necesitan vacuna, solitos se están eliminando con sus idioteces. Si se le vio a Gabriela Rivadeneira cantando aquella canción, pero mejor interpreta esa otra canción de los “come miércoles”, la que se lo autodedica por ser nueva rica.

  6. Todas estas simberguencerias,inmoralidades y desfachateces ya vienen de familia, el uno hijo de una mula, los otros hijos de las que sabemos y estos hijos de padres mentirosos. Que tal ?

  7. Y en medio de estos chismes y cortinas de humo se rifan el país….poco grado de cultura y madurez política….estos son los temas que nos ponen a discutir…pobre Ecuador, pobre mi país

  8. Estos “Ramírez” son unas fichas. Expertos en plagio han sido. No ven el atrito “plagió” los roles de pago de su media naranja para demostrar que solo ganaba un sueldo. Y públicamente se demostró el “invento de genialidad”. Y este otro. Tan bruto. Que se cree intelectual solo por andar con barba y cola. Y se acredita el derecho de “autor” del plagio. Si así son, los “intelectuales” del correísmo. “Dios nos libre”. Y ya vimos lo que pasó en el correato mitómano. Le pusieron a este Ramírez, en verdad, las barbas en remojo. Con razón la “académica” de la Rivadeneira siempre está en primera fila.

  9. Pues el nivel intelectual de todos éstos no les da para mucho más tampoco, hacer algo original desde 0 está negado en ellos. Recordar que era la argentina la que escribía los discuros y hasta los libros de René Ramirez…

  10. Ya es hora que el Presidente Moreno, si es coherente con su postura anti corrupción , presente un Proyecto de Ley urgente para evitar de modo contundente ese perverso e indecoroso FUERO , tal como esta concebido mañosamente, que beneficia a tanto parlamentario inmoral, y que consagra una inmunidad infame para evitar ser llevados a la cárcel por delitos graves contra la población. no es acaso escandaloso el caso de esa alimaña que gobernó Argentina, y que se escuda en ese fuero para evitar la merecida prisión? Hasta cuando vamos a soportar tanto abuso e injusticia? Ya no es posible tener delincuentes y verdugos a sueldo, pagados por un pueblo que se muere de hambre y necesidad.

  11. El comentario de la Marce se pasa..tratar de “genialidad” el plagio.?.hasta para copiar hay que saber hacerlo! No piensa al escribir. Buen artículo 4 pelagatos.

  12. Insólito la paraplejia mental de éstos dizque académicos chimbos..Nuestra juventud está en grave peligro! Ya mismo se escuchará por allí: “Jacques Ramirez?..no lo conozco…

  13. Regresa el Bolillo Gómez, con un ex presidente prófugo, Abdalá y Nebot de candidatos y Luis Miguel está de moda. Y nos dijeron un millón de veces que el pasado no volverá…. Francia campeón. volvimos a 1998. jeje.
    Mashi Chau… Mashi Chau…suena mejor y mas acorde a la serie de Netflix que trata sobre el robo de ese grupo de delincuentes….jaja

Comments are closed.