/

En 978 días usted puede irse, Señor Presidente

lectura de 5 minutos

El jueves de la semana pasada, durante un recorrido por una empresa textil, el Presidente de la República manifestó que “cuenta los días para poder largarse”. Más allá de su desatinada declaración, lo cierto es que el país recuerda al Jefe de Estado que, a partir del día de mañana, le faltan 978 días y algunas horas del 24 de mayo de 2021 para que, efectivamente, pueda retirarse a un merecido descanso. Si bien el ejercicio del poder político le estará desgastando, en el amplio sentido de la palabra, lo cierto es que su compromiso actual y en el mediano plazo es con el servicio público y con los intereses del país. Por ello, Señor Presidente, dejar el cargo un día antes, resultaría irresponsable, dañino a los pálidos emprendimientos de cambio generados desde el Ejecutivo y un atentado contra el proceso de transición de instituciones políticas con rasgos dictatoriales hacia otras en las que existan mínimos niveles de tolerancia y diversidad.

Lamentablemente, es necesario hacer explícita la duda en torno al tiempo de permanencia en el cargo del Presidente Moreno, no  sólo por el exabrupto mencionado sino también porque existen una serie de actores interesados en capturar el poder antes del 2021. Algunos son parte de la oposición que ahora se ha acercado al poder político para chantajear al Jefe de Estado requiriendo cargos a cambio de votos en la Asamblea Nacional (como tradicionalmente lo han hecho desde 1979). Otros son personajes turbios de la política nacional, acostumbrados a regodearse de las mieles del poder y que en ese estilo han manejado el reparto de espacios públicos, independientemente del color del partido del presidente de turno. Están también sus antiguos compañeritos verdeflex, algunos abiertamente en la orilla de enfrente y otros hipócritamente sentados a su lado, como ministros, asesores o comensales de Carondelet.

A todos estos grupos les conviene que el conteo de los días de gobierno del Presidente Moreno se acorten. Unos ansían llegar al poder antes del 2021 pues la espera podría modificar la actual correlación de fuerzas. Otros sienten que han perdido espacios de influencia y aspirarían a reconquistarlos con un nuevo gobierno. Los más abiertamente opositores han manifestado públicamente su deseo de sacar del poder al Presidente Moreno. Nunca fueron demócratas. Siempre apostaron a asirse del poder a patadas. Así lo hicieron hace una década cuando echaron con acuerdos fraudulentos a 57 diputados y a los nueve jueces del Tribunal Constitucional. Es su estilo. Ahora, añorarían que el Presidente Moreno dé un paso al costado o que recurra a la muerte cruzada pues allí podrían pescar a río revuelto y conseguir una Asamblea Constituyente. Sí, esa ansiada nueva Constitución que les permita retornar a la época de corrupción de la que tanto usufructuaron.

No debe ser fácil gobernar en medio de ambiciosos, infames y solapados. Tampoco debe ser agradable dirigir un país en el que la corrupción está en todas las instituciones. Efectivamente, no debe ser fácil. Sin embargo, usted Señor Presidente se embarcó en esta aventura y ahora tiene que esperar 978 días y una mañana antes de que pueda largarse, utilizando sus propias expresiones. Hasta tanto, apártese de los aduladores e identifique a los grupos de depredadores que le rodean. Acérquese a quienes realmente desean apoyar su gobierno y tienen intenciones efectivas de sacar adelante al país. Hay ministros y asesores que sí tienen esa vocación cívica. Al mismo tiempo, ayúdese a usted mismo. Sus declaraciones del pasado jueves son un golpe letal a la inversión privada y constituyen una señal de alarma al entorno internacional. Quizás su intención fue evidenciar a los conspiradores locales pero, desafortunadamente, fronteras afuera, esa no es la lectura que se da a su declaración.

A pesar de que a muchos no les conviene, el país está dispuesto a criticar al gobierno y sus acciones pero sin pensar en que el período presidencial dure menos de los 978 días que le restan a la llegada del 24 de mayo de 2021. Si hay una coyuntura política y económica en la que cualquier forma de alteración del período presidencial sería nefasta es precisamente la que ahora vivimos. En lo político, sería retornar al estribillo aquel de “los ladrones somos más, muchísimos más” que se escuchaba sábado a sábado. En lo económico, el impacto sería tan demoledor que una nueva ola migratoria estaría en ciernes. Señor Presidente, váyase a su casa como corresponde, al final de su gobierno. Hacerlo antes, por cualquier medio o motivo, sería comprendido por la historia como una traición, una claudicación y un homenaje a los diez años de desgobierno que vivió el país. Aguante un poquito más, ya solo faltan 978 días.

Santiago Basabe es académico de la Flacso

5 Comments

  1. Es bochornoso que el ilegítimo diga semejante estupidez…Ahora que se aguante, arregle el mie…ero que dejo su pana compañerito, recupere lo robado y que deje una política económica viable y de allí sí, que se largue con sus cuentos chinos y cuanticos al Lorenzo Ponce..vaya presidente casual que tenemos…!!

  2. El tiene parte de culpa, desde hace tiempo se le esta diciendo que esta rodeado de ESPIAS, y CONSPIRADORES pero no hace caso. QUE AGUANTE SUS 978 DIAS PORUE NO LO VAMOS A DEJAR SALIR ANTES DE HORA, eso es lo que quieren las guacharacas y los mamelucos….

  3. La frase de “cuento los días para largarme”, solo demuestra el cansancio que tiene el Lcdo. de administrar el país, demostrándonos que no era un estadista de talla, sino un ciudadano al que se le ofreció el poder con un apagón y unos cuantos votos a su favor para que se haga del poder político. Si quiere que los ecuatorianos le recordemos como presidente, no solo que debe cambiar de talante para que sea un ejemplo de sus estudiantes a los que da clase de ética, sino hacer un barrido de los funcionarios correistas AP que le acompañan (Vicuña, Falconí, Pesantes, Espinoza y muchos más) y una cirugía a la corrupción de la misma Asamblea que tanto ofreció. Tiene 978 días contados por los pelagatos, en los hace falta: un plan económico bien hecho, un ley contra la corrupción que castigue a los ladrones, Nos informe cuanto recuperó de los dineros robados de los ecuatorianos, por sus compañeros de partido, terminar las hidroeléctricas para que funcionen, invertir en la refinería y sobretodo reactivar el Ecuador para que los ciudadanos de a pie podamos contar con fuente de trabajo, ser competitivos y mejorar la economía familiar.

  4. Excelente artículo. Discrepo en cuanto que Moreno se embarcó en esta aventura. A él, Moreno, lo embarcaron, a sabiendas de sus propias limitaciones. Porque el mitómano sabía el desprestigio ante los ciudadanos y el país, que había logrado su mandato y por ende su oportunidad de reelegirse era mínima. Tanto es así, que tuvo a Moreno en el “refrigerador” en Bruselas, “sin contaminarse” dizque, ya que era su As bajo la manga condicionado. Con la certeza, para el mitómano que su vicepresidente sería presidente seguro ante la “imposibilidad” de gobernar de Mores, “que cuenta que pasen los días para largarse”. Qué tal de aventurero. Pero Moreno se lo adelantó y puso a Glas de vacaciones forzadas. Y ahí los resultados. Rodeados de incondicionales del correísmo ahora sus “aliados”. ¿Hasta cuándo? Vaya usted a saber vecina, como diría el Miche.

  5. TODOS I TODAS (con poquísimas excepciones…dedos de las manos) SOOOOOOON NORMALES…EL TROPICALISMO,y peor el caliente, les hace degenerados sico mentales.POR ESTO ES QUE EL ROBO,LA MENTIRA,LA SINVERGÜENZERIA,EL OPROBIO,LA FALTA DE VALORES,LA ANTI PATRIA,etc. REDUNDA EN NUESTRAS TRISTEMENTE CELEBRES FRACES : “AUNQUE ROBA,PERO HACE OBRA (cara y mal hecha)….” la viveza criolla”…”yo no fui)…”es que yo creiii)….que me iva a imaginar….no me acuerdo…etc.etc…..este es el ECUADOR REAL , desgraciadamente ( genea mas calor = el ” perfecto imbecil ecuatoriano”…Y de esto no nos salva ni cristo, ni marx JUNTOS! ( INVESTIGUEN¿)

Comments are closed.